edición general
542 meneos
29567 clics
Un rascacielos londinense derrite parte de los coches aparcados cerca con su efecto lupa

Un rascacielos londinense derrite parte de los coches aparcados cerca con su efecto lupa

Mucho cuidado si aparcas tu coche en las inmediaciones del número 20 de la calle Fenchurch en Londres, o incluso si pasas cerca sin la adecuada protección ocular. Al parecer la peculiar arquitectura curva del edificio ubicado en esa dirección y apodado popularmente el walki-talki está provocando concentraciones de rayos de sol capaces de dañar seriamente, por ejemplo, la luneta trasera de un Jaguar, como atestigua la fotografía que te ofrecemos a continuación.

| etiquetas: rascacielos , efecto lupa , espejos , coche , derretir , fusión , arquimedes
271 271 0 K 750 mnm
271 271 0 K 750 mnm
Comentarios destacados:                  
#15 Y eso en Londres, llega a estar el rascacielos en Sevilla y el dueño del coche no encuentra intacta ni la junta de la trócola.
  1. Calatrava ya está tomando nota.
  2. ¡Manda carallo cos arquitectos!
  3. Arquimedes seal of approval
  4. ¡El Arma Definitiva!
  5. Como diría en Vicisitud y Sordidez: Satán es mi señooooor!!
  6. menuda putada, pero para hacer eso tiene que dar un calor de cojones, habría que estudiar bien si poner ahí un horno o algo jejejej
    Edito: si todos los edificios de una plaza fueran así y concentraran en un punto a medio día.......
  7. ¡Que les cobren el canon solar!
  8. << está provocando concentraciones de rayos de sol capaces de dañar seriamente, por ejemplo, la luneta trasera de un Jaguar >>

    ¡ Qué tíos !

    Ponen el ejemplo de un jaguar para que no nos dé pena.
  9. Ha sido verlo y venirseme a la cabeza el horno solar de Odiello

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/55/FourSolaire2.JPG/800

    Es qeu, manda narices los arquistesstos
  10. Ese edificio tiene que ser muy bueno para el cáncer de piel.
  11. Arquímedes seal approval.
  12. Y eso en Londres, llega a estar el rascacielos en Sevilla y el dueño del coche no encuentra intacta ni la junta de la trócola.
  13. No sabía que Jodido Estúpido Johnson hubiera trabajado en Londres.
  14. #15 Para mi que soy de Sevilla, ese es el único sitio con Sol en Londres.
  15. ¿Sol en Londres? No problem :troll:
  16. #18 también es cierto, tiene que dar la casualidad de que haga sol ese dia y durante el suficiente tiempo, en Londres jejejej
  17. Efecto lupa con espejos, ¿efecto espejo con lupas?
  18. #7 no corras, que dicen que eso ya lo hizo Arquímedes en Siracusa hace más de 2000 años :-P, hecho muy conocido independientemente de si uno se ha leído la última línea de la entrada.
  19. La solución razonable es eliminar la causa del cáncer, no ir poniendo tiritas.
  20. #20 eso es viejo viejo, creo que hay un capt de los cazadores de mitos con eso (BUSTED), pero yo me referia mas a un horno solar para hacer hamburguesas o pizzas :-)
  21. ¿Este efecto se podría replicar para potenciar la eficiencia de los paneles solares? Es lo primero que se me ha venido a la mente.
  22. LOOOOOOOOOOOL
  23. Ese arquitecto es un genio del mal en toda regla.

    #25 En cierta ocasión leí algo así por aquí y alguien comentaba que ya se utiliza. Pero fue hace tiempo y no recuerdo exactamente en qué consistía el sistema, sólo he encontrado esto (tampoco he buscado con mucho ahínco que me voy a la cama ya):

    www.renovableshoy.com/actualidad_renovables/actualidad_energias/xcpv.h
  24. Vaya cagada de rascacielos, como rompe el maravilloso skyline de esa gran ciudad.
  25. #25 y #27 Las centrales termosolares funcionan bajo ese principio.
  26. #24 Los cazadores de mitos son el ejemplo como que no hacer ciertas cosas y ese es el tipico no me documento correctamente.
    No soy muy fan de ellos suelen hacer mucho teatro y sus desarollos a ciertos problemas son malos y toscos para los medios que disponen.
  27. Que pueda dañar coches es lo de menos, lo jodido es que pueda dañar a alguna persona.

    En mi opinión las autoridades deberían hacer algo.
  28. ríete tú de Arquímedes y los barcos!!!
  29. Me encanta la gente que empieza a echarle la culpa a los arquitectos... En serio ¿De verdad creeis que eso es algo que cualquiera intuyera que fuera a pasar? Aqui todos sois ahora unos lumbreras.
    Hay mil y una cosas por las que preocuparse en el transcurso del proyecto de un edificio que en divagar acerca de problemas colaterales.
  30. #30 No te quito la razón, cada día me jode mas su forma de hacer las cosas, demasiado teatro para al final 3 tonterías.
  31. #31 Tendrias que pintarte de negro y estar 10m o mas en el momento del dia los rayos inciden en esa zona y al notar el calor ya te apartas.
  32. #33 ejem, cristales en forma curva........hasta el mas tonto sabe que eso puede provocar concentración de rayos de sol, otra cosa es que la curva la hagas de tal manera que ataque al suelo o al cielo...si no le echamos la culpa a los arquitectos... a quien? es decir, entiendo que se deben estudiar las caracteristicas del terreno, a quien y como vas a dar sombra, sol, a quien vas a deslumbrar con el sol de tus espejos curvos...no se, esas cosas deberían estar entre las prioridades de un arquitecto.
  33. Yo me se otra cosa que pasó ayer en Londres y no he visto en portada... m.youtube.com/watch?v=pj5bZZUJ6hw&desktop_uri=/watch?v=pj5bZZUJ6hw
  34. #35 apuesto a que si te da directamente en los ojos puede ocasionarte ya algún daño, fundir el salpicadero de un coche no es facil, hacen falta temperaturas bastante altas.

    #36 la única prioridad de muchos arquitectos es su ego.
  35. igualito que con las pobres hormiguitas
  36. #3 De hecho es el puente de al lado del Big Ben, aunque en la foto ponga granada. Más que nada porque aparece un bus de londres al fondo.
  37. #9 Bien se podría decir que, ya no el arquitecto, sino los usuarios de ese rascacielos realmente hacen copia y distribución ilegal de la luz solar.
  38. #38 El mismo que mirar de frente al sol pero ya estamos programados para reacionar a esos fogonazos y evitarlos.
    Ese problema lo hay con cualquier edificio con ventanas polarizadas a ciertas horas del dia y con no mirar hacia el edificio ya se resuelve.
  39. #35 o estar rascándote la barriga en una tumbona de la piscina de tu hotel ---> www.theregister.co.uk/2010/09/29/las_vegas_death_ray/
  40. #30 Hombre, esa recreación en concreto, la de Arquímedes en Siracusa, creo que la han llegado a intentar en tres programas distintos.
  41. Estando estos dias por Londres llegué a pasar por ese punto y si es verdad tienes que pasar rapido por que se concentra ahí el sol y pasas mucho calor
  42. Prohibido aparcar. Reservado para barbacoas. xD  media
  43. ¡El rayo de la muerte!
  44. #8 Al fin y al cabo, es un coche inglés. No está acostumbrado al sol. :troll:
  45. No creo que el arquitecto en el análisis de condiciones imaginase que el sol iba a salir una hora seguido en Londres.
  46. Que bueno, hace un mes estuve en Londres y nos reímos bastante con la forma extraña de ese edificio. Ahora ya sabemos cual era su función...
  47. #1 Y Gehry ya la tomo en su día, cuando tuvieron que lijar superficies de su Walt Disney Auditorium hasta dejarlas mate porque las casas de enfrente pillaban cincuentaytantos grados

    en.wikipedia.org/wiki/Walt_Disney_Concert_Hall#Reflection_problems

    #33 Mira el enlace. Si hubiera sido la primera vez que pasa, estaría contigo. Pero que lo sepa yo, que no soy arquitecto, y este feliz ni se enterase...
  48. #45 Que bueno, y han conseguido reducirlo un 70% ¡cómo sería antes!
  49. Yo he estado en una demostración de cocina solar u en reflejo de la cocina parabolica (estaba hecha con una parabolica forrada de aluminio adhesivo) se podia soportar perfectamente y eso que la cebolla se les quemo.

    Hay que estas un buen rato para notar que quema. Como en el asfalto que quema, pero en realidad el sol se soporta muy bien. Hay que acumularlo un rato.
    En este caso se han juntado ademas la circunstancia que el coche era negro y las partes de plastico.

    La verdad, que hay un horno solar que tiene la misma pinta que ese edificio. Curvado y cuadrado.
  50. No es la primera vez que pasa algo así: cocinasolar.wordpress.com/2010/10/01/el-rayo-de-la-muerte-un-hotel-con (este caso en Las Vegas)
  51. Esto no me parece un efecto lupa, en todo caso será un efecto parabólico...
  52. Parece un edificio sacado de la película "Idiocracia". ;)
    queeniesixx.files.wordpress.com/2011/04/idiocracy-original.jpg

    ---
    Una vez puesta de manifiesto la gran cagada que supone esta obra, a mi se me ocurren dos posibles soluciones:

    Opción a).- En bien del interés general, ordenar el derribo inmediato del edificio en cuestión.

    Opción b).- En bien del interés general, establecer por decreto que ese edificio en concreto pague (de por vida) muchos más impuestos municipales que el resto de inmuebles de la zona, y al mismo tiempo, rebajar los impuestos a aquellos edificios, viviendas, áreas y servicios de su alrededor que se vean directamente afectados por él.
  53. #16 Con esas referencias no, que me enamoro. He tenido que iniciar sesión únicamente para votarte positivo.
  54. #57 Más concretamente vendría siendo el "efecto Odeillo":
    es.wikipedia.org/wiki/Horno_solar_de_Odeillo
  55. #57 O el efecto "espejo cóncavo"... Lo de la lupa es una analogía un poco tirada de los pelos, "para entendernos"...
  56. #38 #43 Para alguien que vaya andando quizá no es problema pero para los conductores puede serlo.
  57. #58 ¿Y limitarse a cambiar la fachada para que no refleje tanto el sol?
  58. #15 ¿Lo dices por los gitanos o por el Sol?
  59. #53 y #40 Lo siento pero sigo sin estar de acuerdo. Creo que de aqui todos hemos aparcado un coche al lado de un edificio acristalado y creo que no le ha pasado nunca nada a ninguno. Eso mismo debió de pensar el arquitecto.

    Vale, si, aqui estamos todos de acuerdo que el cristal refleja la luz y el sentido común se encarga de comunicarlo. Lo que me parece estrambótico es decir que va a pasar el "efecto cóncavo", "el efecto lupa", "el efecto Odeillo" o "efeto parabólico" como se ha dicho en comentarios anteriores.
    Además de que hay que tener en cuenta que deben de alinearse una serie de condiciones como para que ocurra lo que se cuenta en el articulo, un alto calor entre ellas.

    A toro pasado...
  60. #65 Un espejo recto es distinto a uno en curva. El primero no da problemas, el segundo si.

    #66 Falso. Pensaron que nadie iría a una velocidad a la que no se debe ir. Y el hecho de que el maquinista lo hiciera bien mas de 60 veces y que otros lo hicieran bien mas veces todavía falla a favor de los ingenieros.
  61. Para cuando tenga un ferrari y me pasee por London lo tendré encuenta. ¿Y para que sirven los famosos paraguas londinenses?.
  62. #33
    #65 Yo estoy en parte de acuerdo contigo. Yo hasta ahora no habia oido ningun caso parecido y es de suponer que el arquitecto tampoco.

    Sin embargo, me acuerdo de un edificio en vizcaya, creo, que se calentaba más de lo que habian previsto los arquitectos. Tuvieron que ponerle aire acondicionado, no se cuanto gastarán en luz xD. Poner aire acondicionado en el pais vasco en un edificio o incluso en los coches es muy poco comun y más hace unos años. De hecho en el edificio no estaba planificado y se vieron obligados a ponerlo.

    Con esto quiero decir que hace unas decadas se tenia muy encuenta la orientación solar y ahora se ha vuelto a pensar en bioclimatica. Si el arquitecto hubiese tenido la bioclimatica veo muy probable que se le hubiese pasado por la cabeza el problema. Y si hubiese visto una demostración de cocina solar, no hubiese subestimado el Sol :-P

    Pero tienes razón, en un proyecto de cualquier tipo hay mil cosas que pensar y es bastante razonable que se te pase por alto algun imprevisto poco comun.


    #67 Un espejo recto es distinto a uno en curva. El primero no da problemas, el segundo si.

    Y si es concavo (con barriga) tampoco :-) Si esta orientado al norte (o hacia los polos)tampoco, aunque ha sitios donde se pone y sale el sol más hacia los polos que hacia el ecuador.
  63. #69 Gracias. Fue un lapsus. mnemotecnia hueco=cavar.
comentarios cerrados

menéame