edición general
22 meneos
774 clics

Raspberry Pi: Manual de educación 1.0 (ENG - PDF)

Manual para educadores de ciencias de la computación, realizado de forma desinteresada por un equipo de profesores britanicos, con licencia Creative Commons. Incluye introducción de Scratch, experimentos en Python, interacción persona - ordenador y lineas de comandos en linux. Versión web via Google Docs: tinyurl.com/bt2lgua

| etiquetas: manual , guía , informática , ciencia de la computación , python , linux
20 2 0 K 196 mnm
20 2 0 K 196 mnm
  1. Disculpen el PDF, pero me ha parecido una pasada este manual. Tanto el contenido, como la forma en que esta hecho. Realmente inspirador.
  2. Menuda pasada de manual. #1 gracias por el envío.
  3. #1 ¿Qué se puede aprender exactamente?
  4. Yo estoy esperando mi raspberry para esta semana ( espero xD )

    Me lo guardo !
  5. #3 El manual está dirigido a enseñar a niños de ocho años. Pero no es necesariamente para niños de 8 años. Si no tienes mucha idea de programación, es una forma bastante divertida de aprender.
    Sobre todo, si tienes hijos y algo de tiempo libre, puedes enseñarles programación. Al principio usa Scratch, que es programación visual y para entender como funcionan ciertos conceptos es genial. Luego se pasa a Python, y enseña a usar cosas como la api de Twitter, aplicaciones web, etc.
    Muy interesante la parte del modulo GPIO. Lo mejor es que al ser Creative Commons, el manual puede ser usado como quieras, traducirlo, modificarlo, mejorarlo, usarlo en clase. Es la versión 1.0, y tienen un capitulo completo en stand by, en espera de que los chicos de Oracle terminen la nueva maquina virtual de Java (mas rápida). Habrá que ver como evoluciona.
    Si no tienes una Raspberry Pi (valen unos 40€ luego la SD, alimentación, monitor y demás aparte) supongo que podrás encontrar alternativas. De todas formas, me parece una pasada como mini pc para niños, y siempre puede disfrutar una segunda vida como servidor casero (incluyendo Owncloud), centro multimedia, etc. Realmente hay otras opciones mas economicas para alguno de estos propositos (tipo usbs con Android, que vienen todo bastante bien integrado, los ultimos modelos incorporan bluetooth y microfono). Lo interesante de la Raspberry pi es el modulo GPIO. Puedes ver algunas cosas interesantes aquí:
    learn.adafruit.com/category/raspberry-pi
  6. #5 Gracias! Parece que tiene cosas interesantes, aunque ya sé programar (fundamentalmente C/C++ y Python), igual me lo guardo por si alguna vez me hago con un Raspberry.
comentarios cerrados

menéame