edición general
720 meneos
2954 clics
Rasquera dice SÍ al cultivo de marihuana

Rasquera dice SÍ al cultivo de marihuana

Aunque han sido mayoría los votos del “SÍ”(57%-43%), para ser aprobada tenía que contar con un respaldo del 75% de votos favorables.

| etiquetas: rasquera , marihuana
311 409 7 K 633 mnm
311 409 7 K 633 mnm
Comentarios destacados:                    
#11 O sea que, contrariamente a lo que dice el titular, Rasquera dice NO al cultivo de Marihuana ¿no? Porque con estos resultados, según lo que se dijo, no se iba a hacer la plantación de Marihuana.

Lo que no entiendo yo el porque de pedir un 75%. Es un absurdo. No veo porque deba contar hasta 3 veces más el voto de alguien que dice no, respecto al que dice si. ¿Es un imperativo legal o es una idea de algún lumbreras?
  1. Han sido los primeros. No serán los últimos.
  2. A partir de ahora, el concepto de "viejo verde" adquiere otro valor.
  3. Sí pero no, lo que tenía que salir para que todos estén contentos:
    "aunque han sido mayoría los votos del “SI”(57%/43%), para ser aprobada tenía que contar con un respaldo del 75% de votos favorables"


    Edito: joer, ya no me leo ni la entradilla.
  4. Dimitirán si no llegan al 75% del si como afirmaron? :roll:
  5. Deberian de dimitir. Montar una empresa privada que haga de puente entre los productores y los dueños de los terrenos y comenzar la produccion cuanto antes, que ya casi es epoca de plantar. Y los beneficios en vez de repercutir en el pueblo que sean para ellos.
  6. Votan sí, pero la votación quedaría a priori sin efecto, ya que los responsables municipales dijeron que sólo aceptarían el 75% de apoyo y en caso de no lograrlo, dimitirían del cargo.

    Por lo que cuenta El Periódico, el alcalde cuando votó no confirmó su dimisión en caso de que no saliera.

    El alcalde, Bernat Pellisa, no ha confirmado que este martes se decida la dimisión del equipo de gobierno en caso de que el proyecto no alcance el 75% de los votos favorables. "Cuando tengamos los resultados, ya tendremos tiempo de evaluar y analizarlos tranquilamente, hoy lo importante es que la gente pueda votar tranquilamente", había señalado por la mañana. Ahora, la decisión está en sus manos.

    www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/rasquera-vota-sobre-plantacio
  7. #6 bueno, lo normal en los políticos, donde dije digo...

    Con un resultado tan favorable, 308 a favor y 239 en contra puede que se lo replantee
  8. Los colectivos de fumadores de marihuana (salvo escasísimoas excepciones médicas) no son distinos de los colectivos de alcohólicos orgullosos de serlo. La marihuana es una droga recreativa que apenas vale para nada más.
    Una vez dicho esto, es absurdo ilegalizar el consumo de marihuana mientras el del alcohol se permita.
  9. #8 Me podrias informar de alguno de esos "colectivos de alcohólicos orgullosos" que mencionas. Gracias.
    Estoy deacuerdo contigo en que es vergonzosa la politica de permisividad que se tiene con el alcohol en este pais.
  10. O sea que, contrariamente a lo que dice el titular, Rasquera dice NO al cultivo de Marihuana ¿no? Porque con estos resultados, según lo que se dijo, no se iba a hacer la plantación de Marihuana.

    Lo que no entiendo yo el porque de pedir un 75%. Es un absurdo. No veo porque deba contar hasta 3 veces más el voto de alguien que dice no, respecto al que dice si. ¿Es un imperativo legal o es una idea de algún lumbreras?
  11. Son vientos de libertad.
  12. #10 Bueno, eso es porque cuando se va borracho, sólo piensas en meterla en lo que sea. Y cuando estás sobrio, la resaca te impide pensar.
    Sin embargo, cuando vas drogado, entras en una especie de estado filosófico donde la imaginación vuela y se te ocurren gilipolleces a cascoporro.
    Puedo dar fe de ambas situaciones.
  13. No entiendo demasiado, era que si no conseguian el 75% dimitia el alcalde y la corporación. Segun los datos salió un 57% que sí. O sea no hay apoyo ni es éxito ni se va a hacer nada y va a tener que dimitir la corporación, por lo que el titular me parece exagerado.
  14. Lamentablemente, lo que han votado es SI al DINERO, si la plantación no aportara dinero ni puestos de trabajo, habrían dicho NO
  15. la noticia buena sería esta www.meneame.net/story/plantacion-marihuana-rasquera-tarragona-no-recib

    Por que el pueblo en relidad dijo NO al no consegir el 75%, con lo cual no habrá plantación y dimitira el alcalde y toda la corporación, se supone.
  16. este meneo es un coitus interruptus en toda regla....
  17. YIIIIIIIHHHHHHUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!!!!!
  18. O sea que SI pero NO
  19. #11 Yo me he quedado igual que tú al leerlo. Decir sí, en mi pueblo es que la medida salga adelante. Si no sale, es decir que no, aunque haya sido mayoría el sí.

    #15 ¿Y?

    #5 ¿Cómo, si la ley actual no lo permite?
  20. #8 Disculpa, y la cantidad de estudios medicos que avalan sus propiedades como paliativo del dolor y como medicina? Y todos los usos que se le pueden dar al cañamo como tejido o combustible?
  21. Vaya noticia más mala, en unas elecciones es tanto o más importante el % de participación que el el % de votos que se ha llevado cada opción; y aquí sólo habla de lo segundo.

    Datos completos:

    Población: 962
    Censo electoral: 804
    Participación: 554
    Sí: 308
    No: 239
    Nulos: 7

    Y a partir de ahí, pues se puede decir lo del título del artículo, o se puede decir que de todos los habitantes del municipio sólo el 24,8% ha votado a favor del cultivo.
  22. Titular: Rasquera dice sí!

    Entradilla: Rasquera dice no :-(
  23. Un hombre sabio dijo una vez que nada que se diga antes de un "pero" tiene validez alguna... Lástima.
  24. Es una autentica lastima, la marihuana está demasiado desprestigiada por la sociedad aunque en realidad no llege a ser más perjudicial que el tabaco, el alcohol o ciertos tipos de medicamentos como los antidepresivos.

    #22 aquí no se trata de cáñamo, sino de marihuana
  25. Lo verdaderamente positivo (independientemente del resultado de las votaciones) es que se ha hecho una consulta popular, no lo que ha ordenado el político de marras.
  26. Vamos, que han dicho sí, pero sin la vehemencia suficiente para llegar al 75%.
  27. #4 Yo la parte de dimitir no la termino de entender. Para unos políticos que preguntan al pueblo, sería una lástima.
  28. #20 #11 Normalmente, cuando se hace una consulta de cierta importancia, se pide que los votos favorables sean muy superiores al cambio. Esto se hace porque un cambio siempre lleva un proceso más o menos largo (en este caso problemas legales), y la gente cambia de opinión muy rápido. Si el resultado hubiera sido 51%/49%, y mañana un pequeño grupo cambia de idea, ¿deshacemos el cambio?

    Igual a priori parece no respetar el derecho de la mayoría, pero es una forma de asegurarse una cierta estabilidad y que, si realmente el pueblo vota mayoritariamente a favor, el cambio se produzca de todas formas.
  29. #22 El alcohol es mejor que la marihuana como analgésico. Además es un excelente desinfectante.
    Definitivamente seguro que es por eso por lo que es tan consumido en todo el mundo.

    Si realmente te crees lo que dices, ¿por qué no ibas a creerte ésto?
  30. ¿Y por donde decíais que quedaba Rasquera?
  31. #8 ¿Alcohólicos orgullosos de serlo? Coño, ¿y si están tan orgullosos, por qué lo de "anónimos"? Se ve a la legua que no tienes ni la mínima idea necesaria para trolear. Por ejemplo: un club de fumadores no es un grupo de adictos, mientras que uno de alcohólicos sí que lo es.
  32. A mi me parece bien si se vende a las asociaciones con licencia para distribuir, como tienen planteado en este pueblo. Si la ley permite la venta a personas enfermas con permiso y control de su médico,¿porqué no puede tener el gobierno la producción?. No se trata de ejercer de traficante y vender en la calle a cualquiera.
    No se puede comparar con otras drogas, no me refiero a los efectos porque en esa discusión no me meto, si no porque en el caso de la marihuana, si la ley ya contempla la venta-compra en determinados casos no se porqué no puede contemplar la producción en esos mismos casos...
  33. Como dice #11,

    "Sin embargo, para la aprobación del plan anticrisis, que incluía la plantación, era necesario el 75% de los votos, por lo que de momento queda suspendido"

    www.publico.es/espana/429012/el-56-de-habitantes-de-rasquera-vota-a-fa
  34. #11 Contando el total de la población, el total de votos a un sí es del 38%, lo cual no llega al 50%. Si la mayoría quisiera el sí habría ido a votar y se habría conseguido mayor participación de voto.
    Tu argumento hace un buen punto, pero también el de #30.
  35. #8 Creo que los "colectivos de bebedores" se llaman bares y en este país son toda una institución....
  36. #15 los adivinos no existen
  37. 1,2 millones de euros anuales y 40 puestos de trabajo eran las previsiones. Supongo que esos millones habrían permitido crear bastantes más empleos. Una pena por el avance hacia la legalización que habría supuesto, pero que un pueblo salga de la crisis no deja de ser el chocolate del loro.
  38. #37 Figura!
  39. #8 Buen intento, Franco.
  40. #30 Si no hace falta que me lo expliques, yo se porque se pide eso, pero lo que quería decir es que la noticia pone que sí, cuando la cosa es que según se había dicho era el 75%
    Bueno, habrá que ver en que queda todo.
  41. #23 o que sólo el 20,5% ha votado en contra :-P
  42. #33 En realidad los anónimos son los que no están orgullosos de serlo, pero la apología del alcoholismo que hay en esta sociedad, sin necesidad de montar asociaciones, si que es vergonzosa. (y aquí podríamos hablar de los grupos de adolescentes, no tan adolescentes y "no-adolescentes" que abusan del alcohol, de los señores y/o grupos de amigos que se pasan tardes enteras bebiendo, o del ya mítico "y quien te ha dicho que quiero que conduzcas por mi?", por ejemplo)
  43. Pandilla de payasos peseteros. si tuvieran trabajo echarían pestes de los porretas.

    ahí se lo roben TODO, como a miles de sufridos cultivadores a quienes la policía no defiende sus autocultivos
  44. #23 #36 Que manía con buscarle tres pies a la abstención, la abstención no significa ni a favor ni en contra, significa que una persona no quiere decidir y acepta lo que diga la mayoría de los que si quieren decidir, y punto. Podríamos hablar de los motivos para actuar así, pero no "anotar" esos "tantos" a ninguno de los dos "equipos"
  45. #8 Perdona pero comparar a los que fumamos yerba con los alcohólicos orgullosos de serlos me parece un insulto de muy mal gusto.

    Nosotros somos delincuentes hasta que no demostremos lo contrario. Los alcohólicos orgullosos de serlos pueden ser hasta presidentes.

    www.youtube.com/results?search_query=aznar+borracho&oq=aznar+borra.
  46. #45 Mira nene.
    Fumar porros es un caso bastante parecido a fumar tabaco.
    El que fuma tabaco, no se fuma un pitillo. Se fuma medio paquete, un paquete, dos paquetes, incluso he visto animales que se fuman 3 paquetes al día.
    El que se fuma un porro o dos el fin de semana, no monta asociaciones. El que monta asociaciones es el que se fuma entre 5 o 10 porros al día (o más). Probablemente tenga un armario de luz con un cultivo propio, para no gastar demasiada pasta en drogas semanalmente. Y esos, en distintos niveles de adicción, son todos unos toxicómanos.

    Ahora podrás cantar misa, pero nada de lo que digas podrá compararse con los más de 10 años de experiencia propia y ajena en los que me he estado fumando porros a destajo. Quizás era el único porrero del país que sabía que era un drogadicto.

    #48 Perdóneme usted, pero ser un alcohólico tampoco es ser un delincuente. Hasta que se demuestre lo contrario.
  47. #24 Cuerpo de texto: El alcalde dice "puede q dimita, puede q no"
  48. #23 #47 A ver, no se puede contabilizar a toda la población, ya que no todos tienen derecho a voto.

    Solo debe calcularse en base al censo.

    Es decir:

    Censo electoral: 804
    Participación: 554 (68.9%)
    Sí: 308 (38.31%)
    No: 239 (29.73)
    Nulos: 7 (0.87%)
  49. #51 Por supuesto, y el 31.1% lo que acepta es que el otro 68.9% opinen por ellos, por los motivos que sean, pero es lo que quieren, así que de 38'31%, 29'73% y 0'87% nada de nada, 55'59%, 43'14% y 1'26%, respectivamente. Si querían aparecer en los porcentajes que hubiesen votado.

    Ten en cuenta que esto es un referendum, no unas elecciones. Aquí no hay "d'onts" que valgan para poder criticar ningún sistema electoral.
  50. cuanta marihuana hay que vender fuera España y de europa para terminar con la crisis ?
  51. El momento de legarlizarlo era ahora: daría unos jugosos ingresos al estado, aplacaría a ciertos sectores de la población y tendría un efecto narcótico sobre la misma. Por supuesto que no estaría exento de muchas críticas, ¿pero que no lo está y cuanto parecen importarle al gobierno?
    El PP no parecería estar muy por la labor, pero poderoso caballero don dinero.
  52. #31 Claro, como he podido pensar que los dispensarios de marihuana medicinal en realidad son un engañabobos? Tienes toda la razón, está mas que demostrado que para paliar la quimioterapia o aliviar un glaucoma es mucho mejor emborracharse.

    Lo digo sin acritud, pero me da pena la gente desinformada y llena de prejuicios.
  53. #0 Una pregunta: ¿Ha dicho "sí" afirmativo o "si" condicional?
  54. ¿Y lo del 75% porqué es? ¿Si es un referéndum porqué no se hace lo que dice la mayoría simple? ¿Hay votos de calidad o algo así? ¿75 es el nuevo 51?
  55. #49 Quizá lo que eras es más un flipado que un toxicómano. Yo he estado fumando a diario durante 9 años, bajando muy pocas veces de 4 porros diarios. He tenido mis dos buenos invernaderos (crecimiento y floración), he fumado porros a las 8 de la mañana antes de entrar a exámenes... Vamos, que he hecho un consumo bastante intensivo. Siempre que he querido hacer una pausa (por ejemplo, por pillar una pulmonía y estar todo el día tosiendo como un animal) he parado de fumar el tiempo que me he fijado sin ningún problema (he estado años haciendo de vez en cuando un mes de "barbecho pulmonar" para limpiarme un poco de mierda). Bueno, sí he tenido un problema: la adicción a la nicotina. Cuando no podía dormirme me echaba un cigarro y tan a gusto.

    Ahora he abandonado el consumo crónico, principalmente por dejar de fumar de todo (llevo 4 años haciendo mucho deporte y mi capacidad pulmonar era mi factor más limitante) y sólo me fumo un peta cuando y dónde me da la gana. Vamos, igual que tomarme un copazo: no me tomo un vodka con cada comida, sino cuando estoy de celebración y me apetece.

    El poder adictivo de los porros es mucho más mental y de costumbres (el porrito de después de comer, por ejemplo) que fisiológico. Jamás he tenido ningún problema cuando por viajes o por que me diera la gana he pasado de 100 a 0 de un día para otro (de nuevo: salvo por la nicotina). Ya quisieran los verdaderos adictos poder desengancharse como lo hacen los fumetas.

    Comparar el consumo crónico de porros con el alcoholismo es de traca, campeón. Evidementemente alguno habrá que le quitas los porros y se tira por la ventana, pero estoy seguro de que es porque se le juntan varios problemas.
  56. #11 Hombre, supongo que si bastase con superar el 50% la división social sería preocupante.

    Pero un 75% me parece una barbaridad. Yo creo que quien ha propuesto esto no sabe lo que significa un 75%. Yo vería normal la mayoría por 2/3, es algo habitual, pero ¿75%? Se han pasado 4 pueblos.

    Un saludo
  57. #58 Ha dicho NO. Lee la entradilla, ha ganado el sí, pero con muy poca ventaja, y se requería un 75% favorable.

    Un saludo
  58. Solo se les puede ocurrir a los peludos de ERC, y haciendo trampa!!

    www.diaridetarragona.com/66434
  59. #60 Sabes, conozco gente que fuma sólo el fin de semana, y que bebe sólo el fin de semana, es decir, que controla su adicción...
  60. Anda, mira... este sistema para las elecciones no lo utilizan.
  61. #62 He leído la entradilla y el titular. Por eso pregunto por ese "SI" sin tilde.
  62. #64 A lo mejor si la controlan es porque no son tan "adictos".

    adicción: 1. f. Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos.
  63. #67 y un tío que se fuma 4 porros al día no se deja dominar...
  64. #49 "Ahora podrás cantar misa, pero nada de lo que digas podrá compararse con los más de 10 años de experiencia propia y ajena en los que me he estado fumando porros a destajo" Que tu experiencia haya sido esa porque no sabes controlarte no significa que para los demás tenga que ser igual.
  65. #68 Pues no tiene por qué, siempre y cuando se los fume porque quiere y no porque los necesite. Si es capaz de dejarlo sin un pestañeo ¿de qué mierdas de adicción estamos hablando?
    Cuando llevas unos meses fumando a diario los 2 primeros porros o están muy cargados o apenas los notas. Pasa lo mismo que con la cerveza, yo me bebo dos botellines y estoy atontado mientras que tengo amigos que del primer litro ni se enteran.
  66. vergonzoso que todos estos años de lucha contra la drogadiccion, se esfumen por unos años de crisis...

    legalizar las drogas como metodo anticrisis me parece casi tan absurdo como fomentar las violaciones para aumentar la tasa de natalidad... (obviamente esto es una comparacion sarcastica, que aun habra gente que se lo tome en serio)

    este pais se va a la mierda, y en vez de luchar contra los que nos han llevado a esta situacion, estamos permitiendo que nos eliminen derechos, nos destrozen el estado de bienestar, se vuelvan a permitir desgtruir el patrimonio natural para construir mas casas u hoteles,... o en ultima instacia este tipo de chorradas...

    pd: por la penalizacion del consumos a la americana! +1voto
  67. El alcalde no dijo que iba a dimitir si no ganaba? y ahora ya se le ha olvidado? será de tanto fumar
  68. ESte tema es para cogerlo con pinzas. ¿Una asociación de fumadores paga 600.000 euros por que le cultiven cannabis? ¿Y otros tantos al año siguiente? ¿De dónde saca el dinero? ¿Alguien se ha parado a pensar qué puede pasar en esos campos ?¿Y los robos?¿Y el comercio negro que se puede generar?
    Puede que me llaméis mogigato pero la adicción al cannabis es nociva (conozco dos casos concretos y os puedo asegurar que uno roza el maltrato, siempre que no fuma está violento...y el otro pues si no fuma le pega a la botella...) , mucho más que el alcohol y los efectos terapéuticos...bueno, ¿Acaso no le damos morfina a un enfermo terminal? ¿Pero ello nos autoriza a legalizar la morfina y tener enganchada a gente que no sea terminal y por tanto no la precise? Al menos los tranquilizantes se recetan con autorización y control médico. La dependencia, la adicción y la atrofia física que provocan estas drogas como el cannabis o las anfetaminas es un problema de salud. Que el autoconsumo esté legalizado no quita que el método obtenido por el Ayuntamiento (900 habitantes y más de millón y medio de deuda ....) para solucionar el paro en el municipio (no llegan a 40 parados...) es poco más que peligroso y roza la legalidad de lo que un poder público debe desear y promocionar para sus ciudadanos.
    Al final nos quedaremos con el Eurovegas, las plantaciones de maría y ser los camatas de Europa y así nos va.
  69. #53 Bienvenido al mundo rural. En mi pueblo pasa lo mismo. Pero no solo con la marihuana. En muchos bares se fuma (y a partir de las 2h de madrugada, en casi todos).... medio pueblo tiene plantas de marihuana, al igual, que si la poca policia que hay, te ve haciendo algo malo, seguramente te incitarà a que sigas con tu actividad (donde no te puedan ver), como hacer botellón, pasear perros sin correa, o fumarte un porrillo.
    Y no es que seamos bestias incivilizadas, al contrario, lo que pasa es que en los pueblos no somos de decir a la gente lo que puede y no puede hacer. Somos más del vive y deja vivir en paz. De hecho, a más pasan los años, más diferentes somos los de pueblo a los de ciudad. Cuando alguien como yo va a Valencia, Barna o Madrid, se siente rodeado de extranjeros, porque no tenemos nada que ver unos con otros.
    Es como cuando ves a la gente del pueblo que limpia las calles casi a diario, y cuando alguien lo comenta en la ciudad dicen: "¿Y para que pago impuestos?". No se si es que en la ciudad la gente se vuelve idiota o que es, pero se empeñan en querer decir a la gente lo que puede y no puede hacer en su vida privada. No entiendo porque gusta tanto meterse en la vida de los demás.
    #71 Por lucha contra la drogadicción te refieres a la persecución legal?. No hay ni un solo pais en el mundo en donde la persecución legal disminuya el consumo, de hecho es al contrario. Con la persecución legal, el consumo de drogas ha crecido. Pensar que con la persecución legal se acaba con las drogas es de estar muy mal informado y ser un iluso. Porque las drogas han existido, existen y existirán para siempre. Y la persecución legal NUNCA ha dado ni un solo fruto. NI UNO SOLO!!
  70. #74 si de verdad te crees que la persecucion legal no disminuye el consumo, estas bastante equivocado... lo unico que se consigue legalizando, es una subida abrupta del consumo... sino mira el caso de amsterdam, donde han tenido que cortar por lo sano e impedir a los extranjeros consumir...

    la persecucion legal lo que posibilita es que haya menos consumidores, o que por lo menos consuman mucha menos cantidad...

    y me gusta como te inventass conclusiones, tu las sueltas, si cuela cuela... en fin...
  71. #11 En realidad, un sólo voto a favor es suficiente para permitir el cultivo, es un derecho, una libertad individual. Para la más estricta lógica, sería como si se hiciera un referéndum para ver si se puede vestir de amarillo o no en el pueblo... :roll:
  72. #75 Tu en cambio, aportas datos, enlaces, gráficos, números para hacernos creer esto de una subida abrupta del consumo. A ver si eres capaz de aportar algo que demuestre tu teoría.
  73. #78 Eso ya lo sabía yo. A ningún porrero le gusta que lo llamen lo que es: un drogadicto.
  74. #36 Con el mismo razonamiento se puede decir que si no hubieran querido la plantación, hubieran ido a votar no.
    El que no vota no dice nada. En este caso no dice ni si, ni no. Le da igual. No podemos dar significado a quien decide no manifestarse, ya que puede ser por infinidad de cosas.
  75. #16 técnicamente, el pueblo ha dicho SI, de los que votaron la mayoría se decantaron por el SI. Si vale para las elecciones generales, vale para esto.

    Otra cosa es lo del 75%.
  76. #81 Para mí, el 38% de votos para el sí no me parece mayoría, aunque sea el 56% respecto de los votantes. No los cuento ni a favor ni en contra. Digo que en total, sólo el 38% de la población lo quiere, lo cual no llega ni al 50%.
  77. #11 Piensa que el pueblo tiene menos de mil habitantes. En los pueblos ésas cosas son muy diferentes que en las ciudades, los resultados de cualquier tipo de votaciones suelen estar por encima del 70% por un bando, y consecuentemente, hay una división social muy marcada (en un pueblo todo el mundo sabe lo que votan todos los otros). Supongo que el equipo de ayuntamiento pretendía evitar dividir tanto el pueblo, aunque a mi me parece exagerado lo del 75% y lo de la dimisión.
  78. Muchos pueblos sufren la crisis , a plantar ...cañamo para cuerdas, ropas y una infinidad de articulos, mas dudaderos que el plastico..

    A plantar Marihuana medicinal, y para ocio , mucha gente desea calidad y esta harta de las adulteraciones...

    Ojala se multipliquen los referendum, en toda España ...
  79. #23 no salen las cuentas,,, los menores no han votado , ni personas de otra nacionalidad..como en todas las elecciones ...Saludos
comentarios cerrados

menéame