edición general
20 meneos
78 clics

Las ratas evitan hacer daño a otras ratas, un hallazgo que podría ayudarnos a entender la sociopatía

Los humanos y los roedores presentan estructuras cerebrales similares que regulan la empatía, lo que sugiere que el comportamiento está profundamente arraigado en la evolución de los mamíferos. Ratas y humanos comparten la misma parte del cerebro que regula la aversión a hacer daño, la corteza del cíngulo anterior. Los roedores ayudan a sus compañeros en peligro y recuerdan a las ratas que las han ayudado y les devuelven el favor.

| etiquetas: ratas , daño , cerebro , neurociencia , altruismo , empatía , sociopatía
  1. Entre ratas no se pisan la manguera...
  2. Sólo mientras la comida no falte, en caso contrario la guerra.
  3. Bien que se comen a sus crías...
  4. El hombre puso nombre a los animales,
  5. #3 El infanticidio humano no se queda corto.

    "Habitualmente esta situación se produce cuando alguna cría nace muerta o fallece durante su crianza.

    ¿Por qué? Las causas de ello son dos. Por un lado, consiguen más aporte de nutrientes para seguir produciendo leche para el resto de la camada y, por otro, mantienen el nido limpio de olores que puedan atraer a los depredadores y de un futuro foco de infección.

    El problema para justificar esta actitud natural surge cuando las crías están sanas y no parece haber ningún problema. ¿Por qué, entonces, este canibalismo en los roedores? Algunas de las principales razones que pueden inducir a una madre a comerse a sus crías sanas es el estrés o sentir que no podrán hacerse cargo de ellas."
  6. Muchos podrian aprender de las ratas.
  7. #7 Muy interesante.

    Tengo mal recuerdo con una hámster que tuve cuando se comió a las sus crías. Me comentaron justo lo mismo que tú.
  8. #9 Yo también he tenido hámsteres y ratones que se comían las camadas enteras. Los machos también lo hacían.
    Ni idea de porqué. Me podría creer lo del estrés. Los humanos, sobre todo los jovencitos, podemos ser muy pesaditos desde el punto de vista de unos roedores enjaulados teniendo que defender su progenie.
  9. Tú quítale de la boca la comida a una rata y verás con qué calma y cordura reacciona.
comentarios cerrados

menéame