edición general
496 meneos
4494 clics
El Raval entra en fase de colapso

El Raval entra en fase de colapso

Cientos de personas que vivían de una economía sumergida o muy precaria vinculada al turismo se han encontrado sin absolutamente nada de un día para otro. Las potentes redes vecinales de ayuda mutua están sobrepasadas ante la caída de golpe de todos los que permanecían invisibles en el umbral de la pobreza

| etiquetas: barcelona , el raval , coronavirus
«123
  1. “Economía sumergida”. Claro, cuando ganaban dinero no aportaban al bien común, ahora a llorar (Y lo peor es que recibirán ayudas igual que alguien que paga sus impuestos)
  2. #7 El centro de Barcelona, concretamente el Raval, el barrio chino, el gótico, etc como le quieras llamar... es un hervidero de trapicheo a todas las escalas, a parte de un foco que vive del turismo salvaje, totalmente. Pero principalmente del trapicheo en todo su esplendor. Nunca se ha hecho nada para solucionar esto y se ha vendido como parte del romanticismo del centro de la ciudad, la multiculturalidad y todas esas panfletadas pseudo-hippies. Estaba claro que todas estas zonas iban a ser un "catacroker" en toda regla.
  3. #7 crees que la cocinera que trabajaba sin contrato lo hacía para reírse del sistema? Y los que trabajan sin contrato limpiando casas tienen muchas más opciones?
    Los estafadores responsables de la economía sumergida no viven en el Raval. Viven en grandes casas.
  4. #2 quién es invulnerable al virus?
    Es que me entero ahora que hay gente que.no le afecta. Y los 100tifikos ahí, sin estudiarlos ni nada.
  5. #7 Esta economía sumergida solo da para sobrevivir día a día. Estos no son grandes evasores de impuestos.
  6. #9 #7 ¿las potentes redes vecinales de ayuda mutua están desbordadas? ¿en qué mundo vive ese redactor?
  7. #19 que se nieguen y denuncien, ya se que me vas a decir que desde mi sofa calentito un domingo por la mañana es muy facil criticar, y tendras razon, pero los derechos que tenemos todos es porque gente se planto en algun momento, empezamos con esto, luego viene el tema de los riders y glovo y mañana sera el programador/analista que se piensa que es insustituible
  8. #13 ni grandes ni pequeños, evadir mal, me da igual la escala
    Cada uno a aportar en su medida
  9. #1 para los que se piensan que esto ya empieza a remitir porque vamos saliendo del confinamiento, mi sincera creencia que esto es el inicio de una de las mayores crisis vistas.

    Ni hace 100 años habia tantas bocas que alimentar que no van a encontrar como ganarse la vida.

    El turismo está jodido en almenos 2 años. La gente no tiene dinero para aguantar.

    Esto ademas es una crisis sistémica, porque el actual sistema no podrá asumirla y deberá cambiar.
  10. #7 te voto positivo para compensar la que te va a caer a continuación por decir lo que todos pensamos
  11. #26 crees que todo el Raval, barrio gótico...vive de tocar los bongos en la calle? Mmmmmm
  12. #24 Llevo un buen rato buscando la fuente y no hay manera... Una de las proyecciones un poco menos optimistas de las que pasado el gobierno a Bruselas habla de caída del 20% del PIB, 30% de paro y deuda al 175% (corregido con caídas y emisiones futuras) a final de año.

    Con suerte el régimen del 78 no aguanta... Pero sin una masa crítica de jóvenes que impulse el cambio probablemente tome un giro conservador y autocrático
  13. #13 son pequeños evasores de impuestos que viven al margen del sistema, cuando les interesa.
  14. #4 ese ser ha venido a vomitar su liberalismo, la ciencia y la salud no son sus prioridades
  15. #2 Claro, la culpa de esto es del.confinamiento.....

    Hay que ser ciego....
  16. #10 Y cuando esto pase, renta mínima y sus chanchullos, un win/win de manual
  17. #16 #10 y trabajo! Trabajo es lo que hace falta! No puede ser que unos nos matemos a trabajar sin apenas tiempo libre y otros vivan de trapichear un par de horas al día y a la mínima hay que darles una paguita y un piso que a los demás nos cuesta un esfuerzo inconmensurable. cc: #7
  18. #26 Un secreto que no es tan secreto, un cantante en las ramblas (o plaza mayor de Madrid) se saca de media 100-150€/día, 400€ en días muy buenos, 30€ en días malos (Descuento en extorsiones no incluidas xD xD xD ) por eso tanto querer "regularizarlo".
  19. #11 vive dentro de un facebook
  20. #7 Efectivamente la clave está en la economía sumergida.
    Sin embargo, esta gente recibía, recibe y recibirá ayudas públicas.

    A ninguno nos conviene tener cerca a gente desesperada.
    Lo mismo después de esta empiezan a pedir contratos legales, porque no todo el mundo se dedica a la prostitución o a las drogas.

    Personalmente prefiero dedicar parte de mis impuestos a que no me atraquen a la salida del super.
  21. #11 pues quizás conozcas el Raval mejor que tú. Una barrio de mierda desde siempre pero dónde la gente siempre se ha ayudado. Quizás porque siempre ha sido un barrio pobre. Tienen programas para gente inmigrantes, las prostitutas siempre se han ayudado entre ellas, las personas ancianas que llevan desde siempre son respetadas, hay asociaciones marroquíes para ayudar a los chavales, gimnasios low cost que hora no están cobrando nada a chavales que pasan el día allí con el ordenador o haciendo deporte para rehabilitar los etc

    Tienen decenas de programas de ayuda e inserción y mucha gente que trabaja en ellas a cambio de nada. Y ahora están desbordados.

    Siempre ha sido una zona muy dejada por todos donde la gente se ha ayudado entre ella.
  22. " Parece que hay un tira y afloja entre turistas, chicos modernos, viejos vecinos, emigrantes, estudiantes, mendigos sin techo o yonkis; todo eso genera, intensidad, ruido, variedad, suciedad, inseguridad o diversión. Para todos los días este menú es muy cansino y muchos de los que pueden se van… o los echan " Escribían hace ahora un año en CRITICA URBANA.

    En ese barrio he pasado algunas de las mejores experiencias de mi vida, y no puedo estar más de acuerdo con el resumen.: Para todos los días..

    En fin, que haiga suerte !
  23. #10 correcto, y la lucha contra fraude y la economía sumergida
  24. #4 Se entiende que por vulnerables se refiere a gente mayor, con determinadas enfermedades,...
  25. Insisto: y por esto es tan necesaria la renta mínima. :-/
  26. Qué desastre. Pobre gente.
  27. #7 estoy por votarte positivo porque, indirectamente, estas pidiendo la plena legalización del comercio de drogas y la prostitución. Algo que nos honraría como Estado y nos quitaría esa máscara tan hipócrita y extendida en las sociedades occidentales.
    Me encanta los que pensais que la mayoría de gente que vive al margen de la sociedad y de sus impuestos lo hacen por gusto y no por necesidad, por exclusión o por falta de oportunidades. Muchos de a los que te refieres seguramente estarían encantados de cobrar dignamente, generar impuestos y tener unas garantías básicas cubiertas.
    Hasta que esa oportunidad les llegue lo que toca es sobrevivir.
  28. #25 ¿Y quién pone ese dinero? ¿Alemania? ¿Holanda? ¿Lo pones tú? En efecto, lo pondrá la gente que aún tenga trabajo, pero no los ricos. Su dinero no entiende de patrias.
  29. #7. Si un sector de la población no sale de la economía sumergida es en buena medida porque queda excluido de de la economía "normal". Del trapicheo se puede sacar para el día a día, no para pagar impuestos y seguros solo al alcance de 'la otra parte' de la población.

    El problema no es que esta gente 'reciba ayudas', el problema es que esas ayudas y recursos no esten enfocados a solucionar el problema para sacar a esa gente de esa precaria economía sumergida.

    El problema no es quién aporte o no aporte al 'bien común', el problema es que esas ayudas las reciba quien las necesite haya aportado o no al bien común en algún momento porque cualquiera en las dos caras de la moneda puede caer en desgracia y necesitar de esas ayudas en un determinado momento. Y eso es así porque la alternativa es dejar que la gente sin recursos viva como las ratas.
  30. #15 Sí claro. Si te sacas 15 euros al día tocando los bongos en la calle vas a ir a hacienda a pagar impuestos.
  31. #9 Veamos, siempre veré bien que se ayude al necesitado, porque al final revierte en la sociedad en seguridad ciudadana, higiene, bienestar social, etc... quiero decir, no veo mal que tenga ayudas quien la necesita, por el efecto profiláctico social que supone, y es muy importante.

    Pero también estoy de acuerdo en que #7 tiene toda la razón del mundo, aunque quizás los gobiernos en general, son muy laxos en cuanto a la fiscalidad de según que sectores y/o orígenes empresariales.

    Es como el eterno dilema de la prostitución, que no es ilegal, pero no fiscaliza, y en general el negocio del sexo si entra en el PIB. Con lo cual, me parece el mayor de los absurdos... o se regulariza y normaliza, o se prohibe (cosa que veo imposible e innecesario).

    Si una empresa/autónomo factura en españa.. debería cotizar en españa... los impuestos que correspondan, y no sólo el IVA sino los propios de la actividad económica que esté practicando, que algunos les toca pagar burradas por su actividad económica.

    Y me da igual un airbnb que un mantero, que una puta, que uno que vende de estraperlo, que un glovoo. Al final, son evasiones recurrentes y ya excesivamente extendidas, que no hacen más que agravar la situación a los mismos de siempre, que cada vez son menos y tienen que cargar con más impuestos y tributos.

    Tributar en paises terceros, por muy europeos que sean, quizás no podrá prohibirse, pero si debería cargarse fiscalmente por otros medios como la propia evasión de impuestos que es.

    No se trata de ser muy de derechas o de izquierdas, porque para estos sectores "excluidos" de fiscalidad.. al final, son negocios paralelos que no contribuyen a la sociedad y si aportan beneficios a quienes los explotan. Y para este tipo de cosas, no sólo la izquierda, la derecha es la primera en poner la moralidad y no se cuantas argucias más con tal de impedir que paguen impuestos como todos.

    Al final, es lo de siempre, da igual la corriente política que gobierne, la dualidad, la falsa moral y la incongruencia, es lo que más gobierna en este pais.
  32. #97 No, quien hace la afirmación inicial es el redactor.
  33. #70 qué Manía de identificar a todo el que no piensa como tú como si fuese de vox, qué obtusos sois...
  34. #7 Estoy pensado en ciertas personas, de bien, que no aportan lo que deberían al bien común, y reciben muchas ayudas. Estos personas del Raval que, probablemente, no hacen otra cosa que subsistir, también pagan algún tipo de impuesto, quizás en proporción más que algún prohombre.
    Creo que ahora más que nunca se hace necesario un ingreso mínimo vital.
  35. #66 Ve a descargar un camion y pideles ayuda, luego me cuentas.
  36. #13 En ese barrio hay casos y casos, porque hay muchos casos de gente de clase media que ha comprado bloques enteros o 4-5 pisos en el Raval, concatenando 4-5 hipotecas de 1000 euros, para sacar 2000 euros de cada uno, sin ningún tipo de licencia turística. No son los grandes defraudadores con SICAVS ni comprando 100 pisos buitre de golpe, pero sí que "dejar de contar" que se ingresan 8-10 mil euros al mes no es "poquito" defraude.

    También habrá el que vende unos gramillos de coca para poderse pagar los tiros para sí, pero el proxeneta también está por ahí.
  37. #66 "Parece que a algunos les estalla la cabeza al leer "redes vecinales de ayuda mutua". "
    A nadie le estalla la cabeza leyendo eso. Simplemente no sabemos en qué realidad vive el redactor. Probablemente no en la misma que el resto de nosotros.

    "Que triste debe ser vivir donde sea que vivan."
    ¿Por poner en duda una información?
    ¿O te crees X o pobrecito de ti?
    No gracias. Las alternativas no son solo esas.
  38. #98 te ha faltado añadir que el sistema liberal actual es el que permite esto. Que durante decenas de años no se ha hecho nada por revertir la situación y por invertir en prevenir las circunstancias que empujan a la gente a vivir así y no dignamente.

    Tu escrito es un insulto. Tengo un buen amigo que es trabajador social, en la mismísima rambla del Raval. Mi pareja vivió allí un tiempo, al ladito tb.

    Tu mensaje es bastante odioso. Mis abuelos emigraron a Francia tras la guerra y les trataron como tú les tratas ahora. Y ellos trabajaron duro no, lo siguiente. Basura española les decían.

    Por eso, te voy a reportar.

    Piensa en informarte de cómo funciona españa y de quién es la responsabilidad de tener el sistema de ayuda social destrozado desde hace años.
  39. #12 El Raval y el barrio chino es lo mismo, pero el Gótico no
  40. #9 ¿Para compensar que sea el comentario destacado? :-|
  41. #78 claro, los muertos por gripe son los mismos que por esto.
    Se ve que te parece poco un quinto de la población con problemas.
    Venga, disfruta del paseo.
  42. Y esto es a lo que refería hace casi dos meses cuando decía que no se puede descuidar la economía. Ahora es cuando el sistema va a tener que demostrar su resiliencia y no permitir que haya gente pasando hambre en un país que se supone del primer mundo.

    Por eso criticaba este confinamiento draconiano, en lugar de haber dirigido el confinamiento a las personas vulnerables y permitir al resto seguir trabajando para sostener la economía.

    Y esto no ha hecho más que empezar. Espero que Pedro y Pablo se saquen un buen plan de recuperación económica de la chistera, porque, de lo contrario, va a haber mucha más gente en situación de pobreza extrema y el colapso será a nivel nacional.
  43. #7 Hay economía sumergida por que no tiene otro remedio, y no cobra de ningún sitio mas, y hay economía sumergida que vive dpm complementandose la paguita con trabajo en negro, supongo que te refieres a los segundos.

    Lo que se tendría que hacer es que quien cobra paguita dedique 8 horas al dia a lo que sea, formación o cualquier otra cosa, es la única forma de evitar que haya gente complementandose la paguita. Y por cada dia de no asistencia se descuenta la parte proporcional de la paguita.
  44. #7 es un amanera muy simplista y clasista de hablar de la pobreza y la economía sumergida. Estamos hablando de una zona donde hay mucho desde inmigrantes ilegales a prostitutas (que no pueden cotizar porque es malo ser puta oye) , vendedores ambulantes etc etc. Gente que no tiene cabida en el mundo laboral y muchos quisieran tener un trabajo.

    Es muy chulo hablar desde el salón de Netflix y tú trabajito pero la inmensa mayoría de esa gente no conseguira un trabajo ni aun queriendo.
  45. #24 Para salir del confinamiento hay que entrar y el Raval nunca estuvo en confinamiento, creo que nunca ví en sus calles tanta gente caminando y no me refiero a los últimos días sino a todos y cada uno de los días desde el principio y para ser más concreto a la calle San Antonio Abad. Ha sido una ciudad sin ley, se les ha permitido hacer lo que se les diera la gana. Lo que si ha cambiado y mucho son decenas de jóvenes magrebies expulsados de sus viviendas y durmiendo en la calle, por que claro, son tan solidarios entre ellos como con los demás.
  46. #7 Nada. Nos guardamos el dinero para rescatar bancos y a estos los soltamos a la calle sin nada que perder.

    Espero que pensáis así seáis los que os encontréis un día con una persona sin nada que perder.
  47. El Maki, el Popeye, el Pirata y el Mustafá pasándolas canutas.
  48. #91 Yo entendia catalan cuando tu eras viento. Y ayuda, se pide y se da, la sociedad es eso, se llama colaboracion, a lo mejor en tu vocabulario el termino "ayudame" no existe y usas el "exijo".

    Pero la noticia y el tema se trata del lo que el buenismo llama "economia sumergida", Marx lumpenproletariado y yo parasitos sociales.

    A ver cuando la sociedad decide que ya estan educados y les pone a hacer algo util a cambio de lo que reciben, que ya sabemos todos que si no colaboras tienes mas.
  49. #7 Típica gente que prefiere ganar 500€ sin pagar impuestos y que le quede una pensión de mierda que ganar 900 y cobrar una pensión que les de para comer.

    ¿Pensáis antes de hablar o la lobotomía va incluída en el pack liberal?
  50. #39 se las roban entre sí para no perder la costumbre. Ha hacerlo con guantes y dejando un pañuelito de desinfectar no tiene que ser fácil
  51. #25 Sin empresas que den trabajo, o leyes que permitan desarrollar actividad económica, el dinero se convierte en papel sin valor. Es un tema muy pero que muy complejo.
    ¿Damos millones a los ciudadanos? perfecto, pero, ¿qué van a comprar? sin una empresa en pie. ¿Reducimos la economía a comer y cagar?
    Por feo que suene, hay que proteger a las empresas a toda costa.
  52. #84 De verdad, creo que no entiendes de estadística. No te culpo, se enseña muy mal en los colegios.

    El 80% que presentan síntomas leves se refiere al 80% de los que han resultado positivo, no del total de la población. Para afirmar lo que tú dices acerca de 1/5 de la población, habría que hacer test masivos a toda población, o al menos usar una muestra lo suficientemente grande para tener un intervalo de confianza adecuado. Seguramente encontraríamos que el porcentaje de afectados sería todavía mucho menor.

    Pero, bueno, tú sigue negativizando cualquier comentario que no encaje en tu mapa del mundo.
  53. #7 No lo tengo claro, habla del Raval como si fuese una ciudad de un millón de habitantes... Es un barrio pequeño, vive del turismo, y hay putas y droga... Pero de ahí a decir que todo el barrio vive de una economía sumergida... En fin, un poco "Gente de Bart"...
  54. Que la gente no tenga medios de subsistencia y dependa de la caridad no parece importarte ni a ti ni a muchos que me han votado negativo.

    ¿Cuánto tiempo puede soportar el país parado? ¿A cuántas familias podrán alimentar las ONG hasta que se les acaben los recursos? Supongo que cuentas con que nuestros socios europeos vengan a inyectarnos dinero a fondo perdido para evitar el colapso económico del país. Ah, o quizás eres de los que piensa que deberíamos expropiar la fortuna de Amancio Ortega o los Botín para pagar esta crisis.

    No me vengas con discursos liberales y chorradas de esas. Es pura lógica. Te guste o no, vivimos en un sistema capitalista y, si apagas la caldera, luego cuesta muchísimo arrancarla de nuevo. Si la gente no trabaja, no paga impuestos. Si no se pagan impuestos, no hay dinero para gasto público, ergo no hay dinero para hospitales, médicos, enfermeras. ¿O por qué te crees que el personal sanitario está mal pagado y falto de material? Porque todo eso hay que pagarlo. Creo que no cuesta tanto de entender.

    Se os llena mucho la boca con el mantra de “la salud es lo primero”. Pero me temo que os quedáis en la superficie y no queréis ver que nuestro sistema de salud está íntimamente ligado a nuestra economía.
  55. #7 En el primer párrafo, tenemos a una trabajadora en B, que por supuesto no ha denunciado al empresario, y luego tenemos a alguien que realquila una habitación.

    Todo perfectamente legal no?

    Ejemplos de economía sumergida, una lacra para la sociedad que luego si se acordaran de los demás cuando vayan a pedir una ayuda al Estado, pero lo de contribuir al Estado para el bienestar de todos, eso ya para otro día.
  56. #26 15€ al dia ? En que mundo vives ?

    Liberado un mendigo explotado que sacaba unos 400 € al día en Barcelona
    www.elperiodico.com/es/barcelona/20200212/liberado-mendigo-barcelona-g

    El negocio de los 'perros mendigo' invade las calles del centro de Barcelona
    www.elperiodico.com/es/barcelona/20180825/el-negocio-de-los-perros-men

    Quizas para ti sea una sorpresa, pero detras de los mendigos, los tocadores de bongos y demas, se esconde una gran mafia.
  57. #25 ¿Sabes quién crea el dinero no? Los bancos centrales, que son organizaciones privadas controladas por los grandes bancos. A partir de ahí, adivina porqué ayudan a rescatar bancos o grandes empresas estratégicas, además de prestar dinero a los estados convirtiéndonos a todos en yonkis de la deuda.

    El problema no es si gobierna fulanito o menganito. El problema lo tenemos con el sistema fiat y la deuda. Mientras este paradigma no se rompa seguiremos jodidos, con virus o sin él.
  58. #88 La carga de la prueba la suele tener quien hace la afirmación.
  59. #19 Si todo el mundo se negara a trabajar sin contrato y las empresuchas tuvieran pavor a las inspecciones laborales, no pasaría esto.
  60. Buscando para comer en Barcelona
  61. Me pregunto de qué estarán viviendo ahora las treinta y pico tiendas de telefonía que hay casi seguidas una detrás de otra en Carrer de Sant Pau.
  62. #2 no veas, telita con el solucionador de problemas. Te ha faltado un poco de algodón dulce, por lo demás todo correcto.
  63. #2 No entiendo los negativos a tu comentario... Es obvio que la gente que haya pasado la enfermedad puede reincorporarse desde hace semanas... Es obvio que la gente joven que no sea población de riesgo con las debidas precauciones no va a correr más riesgo del que van a correr ahora cuando decidan que volvamos, como los que sí son población de riesgo... Sacrificar hasta este punto a la economía no me parece inteligente... Menos aún cuando toda esta espera no implica test masivos y seguimos sin saber como estamos cada uno...
  64. #40 te voto positivo por que parece que a la gente se le olvida que todo lo que hemos conseguido hasta ahora se ha hecho con lucha y sufrimiento.

    Y hemos construido un sistema social precisamente para que la gente no tenga que humillarse y poder plantarse ante estas cosas y luchar.
  65. #7 ¿Lo peor? Las otras opciones son disturbios, delincuencia o meterles a todos en la cárcel.
  66. #7 ¿Cómo no aportaban? Te referirás a que aportaban menos, pero tampoco han cotizado y cobrarán lo mínimo. A mi, como a ellos, seguro que no me gustaría estar en esa situación y tener un sueldo digno y pagando todos los impuestos. Pero el sistema tampoco te lo pone fácil. ¿quieres vender legalmente? Date de alta en autónomos, paga los 200 y pico euros mensuales desde el día 1, paga una gestoría, otros 50 o 100 euros mes, y luego ya veremos lo que facturas y hacemos cuentas.
  67. #196 se deja hacer lo que quiere desde siempre. Hasta cuando no había turismo y solo había yonkys "moros" y "putas". La mayoría de las asociaciones vienen desde entonces.

    Cuando nadie entraba, Carmen de Mairena (si, la friki) se gastaba todo lo que tenía en ir repartiendo condones y en una asociación para prostitutas sin casa informando del SIDA con las veteranas del barrio. Cuando solo allí habían moros ya habian asociaciones de ayuda a inmigrantes. El gimnasio Sant Pau lleva acogiendo chicos sin hogar gratis en sus instalaciones para que hagan deporte y tenga un lugar donde pasar el día y ayudando al colectivo trans desde los 90.

    Todo este turismo a la gente de allí poco le ha ayudado. Bueno si, a hacer la zona más cara y tener que convivir con turismo pobre de botellón que pernocta en hostales de mochileros.
  68. #40 para negarse, plantarse y tener efecto han de ser mayoría, como las grandes luchas obreras. No lo son, no tengo cifras pero imagino a mucho inmigrante sin papeles ahí. Desgraciadamente no son mayoria
  69. #42 creo que no es necesario faltar para defender tu argumento.
  70. . #35 en vez de pasando canutos
  71. #4 ya se está probando transplante de plasma con los invulnerables, incluso en España
  72. #68 ¿La Mina ya no es una no-go zone?
  73. #80 #82 #87 #107 Solo preguntaba. Hace años que no vivo en Barcelona y La Mina es siempre lo primero que sale acompañado de las 3000 o la Cañada Real. Me alegra ver que los recuerdos que tengo de la zona (con amigos viviendo en pisos donde una mañana amanecían con disparos, por ejemplo) o ir a comprar a una peluquería una Play 1 recién "caída" de un camión se han disipado.
  74. #2 No puedo estar más en desacuerdo con lo que dices.

    Lo que hay es que llevar el confinamiento a rajatabla y luego invertir en las personas lo que se invirtió en rescatar a los bancos.

    Persona mejor que banco? Lo ves así?
  75. #53 "más del 80% de los pacientes presentan síntomas leves y se recuperan." Igual esa parte se te ha olvidado leer.

    Y por neumonía y por gripe también mueren varios. Nos confinamos también con la gripe? cc #20
  76. #84 He dicho yo que los muertos por gripe y covid son los mismos? Como te gusta manipular cada mensaje
    "Es que me entero ahora que hay gente que.no le afecta" Al 80% le afecta de forma leve o no tiene síntomas. Pero tu sigue manipulando.
  77. #66 Donde yo vivo la gente no necesita de redes vecinales, porque el 99% cotiza y paga sus impuestos. Cuando vienen mal dadas, te paga el estado.
  78. #70 Claro, no querer mantener a la gente por la jeta es ser de VOX automáticamente.
  79. #28 En el Raval nadie va a pillar si es de Barcelona... Eso solo es para que vayan los guiris, les venden algo parecido a droga, y la policía no dice nada.

    ¿Sabéis por qué hay siempre de esos vendedores ambulantes que lanzan esa especie de helicóptero de luz que baja poco a poco?

    Si pasáis por al lado, insinuad que queréis pillar droga y os vendrán a ofrecer al momento, esto lo supe porque me lo dijo un guiri, fui a comprobarlo y sí, vino el tipo volando a ofrecerme coca... La policía lo sabe y se la suda a dos manos.

    El Raval es un circo, es la mierda y da asco.
  80. #112 O no. Yo he escuchado a uno de los epidemiólogos con mas experciencia y dice que podría ser endémica, o podría no serlo y desaparecer como el SARS, o volverse estacional, o que el año que viene aparezca la vacuna. Hay muchas opciones, y si un científico te ha afirmado con rotundidad que va a ser endémica, probablemente esté equivocado, porque a día de hoy aun no lo sabe nadie.
  81. Cuando echaban a los vecinos porque todo el mundo quería hacerse rico de golpe con pisos turísticos, los dueños no se acordaron de mí. Lo siento, pero ahora ellos tampoco me dan pena.
  82. #81 ¿Quien dice que no lo entienda?
    El problema es que para ti parece ser que la única alternativa es que lo que dice el redactor sea cierto y los demás estemos equivocados.
    Hay más alternativas.
  83. #7 No siempre hay otra opción, ¿que haces cuando ganas 50€ al mes?
  84. #4 Mira cualquier tabla que publica el Gobierno. Cualquiera. Si no eres capaz de interpretar qué grupos son más vulnerables, vuelve a la escuela.
  85. #12 sí que se ha hecho, pero no se ha hecho suficiente. Se han abierto espacios para intentar hacerlo menos desagradable y plantaron el CCCB y otras mierdas para intentar desplazar a los pobres (#sarcasmo) a base de gentrificación. Esto ha funcionado bastante bien, cuando yo era pequeño la mitad de eso era peligrosa de visitar, ahora es de broma comparado.
  86. Es algo muy real vivo en el gotic desde hace 20 años y tengo amigos que antes sobrevivían en precario con trabajos mal pagados con lo que solo podían vivir al día y ahora lo pasando canutas
«123
comentarios cerrados

menéame