edición general
280 meneos
9260 clics
Rayo verde lunar sobre el Teide

Rayo verde lunar sobre el Teide  

Se puede apreciar el efecto del Rayo Verde en la luna llena vista desde el Roque de los Muchachos en la isla de La Palma, saliendo por detrás del Teide, Tenerife (a 143 kilómetros de distancia). Fotografía de Daniel López www.elcielodecanarias.com/ seleccionada por APOD. Relacionada: www.meneame.net/m/astronomia/rayo-verde-de-luna

| etiquetas: rayo verde , apod , teide , la palma , roque de los muchachos
123 157 0 K 564 cultura
123 157 0 K 564 cultura
  1. ¿Verde? Reptiliano, sin duda
  2. Me encantan las fotografías de Daníel López. Lo que se aprende viendo las fotografías de este hombre. www.elcielodecanarias.com/
  3. Julius Verne seal of approval!
  4. Esta foto demuestra que, en el lado oculto de la luna, hay una discoteca intergaláctica.
  5. #3 Dirás Julius VerDe :troll:
  6. juas, la foto es desde La Palma, a unos 143km de distancia. Buen teleobjetivo no?  media
  7. Esto le da a Iker Jiménez para cuatro programas...
  8. Que alguien cambie el titular. Es sobre el Roque de los Muchachos (donde está el Grantecan), en la isla de La Palma. El Teide no está en esa foto.
  9. Lastima que callera sobre el Teide....una lastima con tantos candidatos.
  10. #8 La foto está tomada desde el Roque de los Muchachos. No se ve el Teide, pero sí el observatorio de Izaña que está en Tenerife.

    In sunlit profile are the mountaintop Teide Observatory telescope domes on the island of Tenerife some 143 kilometers away.
  11. El anillo de Green Latern esta en la Luna.
  12. #9 Con "Y", por favor
    #8 No sé, dice que es el Teide desde La Palma. Si es así, está bien.

    EDIT: Será lo que dice #10
  13. #3 Sabia que alguien pondria un comentario diciendo algo de eso.
  14. #12 No se, veo Rayo verde lunar sobre el Teide y yo no veo el Teide en la foto. A ver, que solo era para clarificar, yo he meneado.
  15. Está todo muy claro...  media
  16. Eso no es un rayo, es una aberración cromática del objetivo.
  17. #18 El destello verde es un efecto óptico, pero no debido a la cámara.

    es.wikipedia.org/wiki/Destello_verde
  18. #14 Tienes razón, debería de poner "saliendo por detrás del observatorio del Teide", que no está precisamente en la cima del Teide, pero sí cerca de las cañadas. Lo que pasa es que ya no lo puedo editar
  19. #12 Vale, Teyde.
    :troll:
  20. Sobre el Teide no, sobre la Cordillera Dorsal de Tenerife, las montañas que se ven en la foto son Izaña y creo que la Caldera de Pedro Gil pero como bien se ha dicho por aquí: el Teide no aparece en la foto.
    Sustituiría "Teide" por "Tenerife". Cuestiones geográficas a parte, impresionante haber logrado captar el rayo.
  21. #21 No, no. Yo decía en lástyma.
  22. #12 jeje mi intención era como una especie de suspiro tirando a cuando dices algo y miras hacia el horizonte.
  23. #6 Es el mejor telescopio del hemisferio norte.
  24. #25 Diría que #6 se refiere al telescopio acoplado a la cámara con la que está hecha la foto, tú te refieres al gran telescopio del observatorio. Esa foto no está hecha con éste último; en todo caso estará hecha con uno de estos refractores:  media
  25. #3 Siii, yo leí el libro cuando era un adolescente!!

    Me encanta Julio Verne, es ideal para la mente inquieta y ávida de aventuras de un chavalete, al menos a mi me flipaba, junto con los libros de "Los Cinco" y "Los tres investigadores".

    es.wikipedia.org/wiki/El_rayo_verde
    es.wikipedia.org/wiki/Los_Cinco_(serie)
    es.wikipedia.org/wiki/Los_tres_investigadores

    Pero nunca pensé que llegaría a ver el famoso rayo verde, aunque fuera en una foto, que cosas nos permite hacer internet!!
  26. #26 Cómo ha engordado Spiderman...
  27. #26 jaja madre mia, menudo equipazo, supongo que ahí van más de 10mil euros.
  28. #26 Cierto. Pensaba que la foto estaba hecha con alguno de los telescopios del Roque.
  29. He leído: Rajoy verde lunar...... :palm:
  30. #6 la luna está más largo que eso, me dijo mi cuñao que sabe
  31. #31 nunca nos libraremos de eso
  32. #29 Muy lejos por debajo no andará. Sólo la montura son 3.5K pavos.
  33. #4 La disco está en San Borondón, no lies a la gente.
  34. Cuando el gran director francés Eric Rohmer dirigió "El rayo verde", encontró dicho fenómeno natural en Canarias y lo filmó para incorporarlo al final de la película.
  35. #19 lo sé, si fuera una aberración cromática no creo que la NASA le hubiese dado la APOD
  36. Aquí está el timelapse de la imagen de la NASA.

    www.youtube.com/watch?v=wqfGJK-_OSQ
comentarios cerrados

menéame