edición general
18 meneos
 

Re(paso) de lengua: 10 preguntas sobre lengua que, seguramente, has olvidado

c&p:"Para todos ellos, 10 preguntas básicas sobre lengua que "debieron" aprender en épocas escolares y que, seguramente, han olvidado....Si aceptas el reto, deja un comentario, pero contesta sólo a una de las cuestiones. Así dejamos sitio a otras aportaciones...."

| etiquetas: preguntas , lengua
16 2 0 K 192 mnm
16 2 0 K 192 mnm
  1. ¿ De que lengua estamos hablando exactamente... :roll: ?
  2. #1 "La conjunción "y" se cambia por "e" cuando la palabra siguiente comienza por "i" o por "hi" que no forman diptongo: descolorido e insípido, padre e hijo (en cambio, se dice: estratosfera y ionosfera, agua y hielo, sinalefa y hiato, por haber diptongo en io, hie, hia)"

    aunque

    La conjunción copulativa y toma la forma e ante palabras que empiezan por el sonido vocálico /i/ (i- o hi- en la escritura): Eres único e irrepetible; Necesito aguja e hilo.

    Excepciones:

    * Cuando al sonido /i/ le sigue una vocal con la que forma diptongo: La mesa es de madera y hierro (no de madera e hierro).

    Con aquellas palabras que, como hiato o ion, pueden articularse con hiato ([i - á - to], [i - ón]) o con diptongo ([yá - to], [yón]), es válido el uso de e (si se pronuncia un hiato) o de y (si se pronuncia un diptongo): diptongo e hiato o diptongo y hiato; moléculas e iones o moléculas y iones.

    ...

    www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/(voAnexos)/arch8100821B768091
comentarios cerrados

menéame