edición general
485 meneos
 

ReactOS 0.3.11 , una alternativa (Software Libre) gratuita a Windows

Hoy se ha lanzado la versión 0.3.11 de este Sistema Operativo GPL . Reactos es un proyecto software libre cuyo objetivo es crear un Sistema Operativo gratuito donde poder ejecutar cualquier aplicación tipo Windows gracias a su arquitectura NT. Su particularidad es que además es capaz de hacer funcionar drivers Windows de manera nativa,proveyendo además una interfaz gráfica clon de Windows. Sus requisitos: 200MB de disco duro, 64MB RAM.

| etiquetas: reactos , windows , opensource , gpl
211 274 1 K 620 mnm
211 274 1 K 620 mnm
Comentarios destacados:                      
#12 Uhmm...
#9
Linux: Software Libre-Driver Linux+Apps Linux
Linux+Wine: Software Libre-Driver Linux+Apps Windows
ReactOS: Software Libre- Driver Windows+Apps Windows
Windows: Software propietario-Driver Windows+Apps Windows

ReactOS: Capaz de hacer correr Opera 10 en un Pentium2 con 128 MB Ram
Windows: Ni de coña.

:-)

#11 ¿El paso intermedio hacia el Software Libre?Interesante..
  1. que bien un clon de windows 95 que funciona como windows 95!
  2. #1 en este caso es un clon de WinNT más bien...
  3. Lo probare en VirtualBox solo por la frikada que se han pegado.
  4. Windows siendo gratis pierde todo el morbo.
  5. #1...yo nunca he probado a hacer correr OpenOffice ni Skype ni Opera 10 en Windows 95.Voy a probar a ver que pasa :-)
  6. #3 En Vbox hay que ponerle 256MB de RAM a la Maquina Virtual. No sé si es culpa de las nuevas versiones de VBox o de ReactOS,pero en Vmware con 64MB me tira que ni pintado oye. :-)
  7. Uno de los mejores proyectos actuales de la comunidad del Software Libre, sin duda. No hay más que echar un vistazo a sus screenshots:

    www.reactos.org/es/screenshots.html

    Es una fantástica alternativa que espero que continúe y madure como lo ha hecho Linux y como lo han hecho muchos otros sistemas. Para aquellos que no la conozcan, recomiendo probarla, aunque sea en máquina virtual:

    www.reactos.org
  8. Este proyecto está llegando bastante lejos con mucha discreción, compartiendo su esfuerzo con Wine y es bastante más complejo que un "clon de Windows 95".
  9. ReactOS es uno de esos proyectos que no entiendo.

    Si quieres usar Windows, usa Windows. Si quieres usar SL, usa GNU/Linux, BSD o el que sea. Si quieres usar programas de Windows en un sistema libre, usa Wine. Si quieres usar un sistema libre, con la apariencia de Windows, usa alguno de los cientos de Skins disponibles.

    ¿Alguien me puede iluminar sobre la finalidad de este proyecto? La única utilidad que le veo es que los nostálgicos de Win2000/WinXP puedan seguir con ellos cuando Microsoft retire el soporte definitivamente, si no lo ha hecho ya. Y no es demasiada utilidad, la verdad.

    #5 ReactOS no trata de emular a Win95, sino a WinXP
  10. #9 El poder seguir usando por mas tiempo el que para muchos es el mejor sistema (o el menos malo) que ha hecho M$ no es poco.
  11. #9 la finalidad estriba en emular sistemas operativos con nucleo NT cómo win2k, winxp, win2003 etc, en un entorno libre. A los usuarios no avezados en linux les provee de un entorno familiar al que ya está aconstumbrado y de una instalación sencilla, asi mismo, la instalación y detección de drivers de dispositivos supongo que será más fácil porque trae compatiblidad nativa, es decir, puedes instalar los drivers de dispositivos para windows 2000 o winxp. A mi me parece un muy paso para acercar a un usuario de windows a un entorno GPL y libre.
    Respecto al soporte de winxp/win2k siguen teniendo soporte el primero hasta 2014 si mal no recuerdo y el segundo hasta julio de 2010, en el que acaba su ciclo de vida.
  12. Uhmm...
    #9
    Linux: Software Libre-Driver Linux+Apps Linux
    Linux+Wine: Software Libre-Driver Linux+Apps Windows
    ReactOS: Software Libre- Driver Windows+Apps Windows
    Windows: Software propietario-Driver Windows+Apps Windows

    ReactOS: Capaz de hacer correr Opera 10 en un Pentium2 con 128 MB Ram
    Windows: Ni de coña.

    :-)

    #11 ¿El paso intermedio hacia el Software Libre?Interesante..
  13. #12 a eso me refiero, si a un usuario aconstumbrado a windows le cambias a linux, lo nota... por mucho wine que le ponga. La instalación de según que dispositivos en linux puede llegar a ser compleja.... en este caso te olvidas de ese problema puesto que puedes utilizar drivers para nucleo NT y puede suponer el paso intermedio que comentas para lanzarse a probar otros sistemas operativos libres y gpls que puedan tener más dificultad en su uso :-)
    Por cierto, lo estoy instalando y el proceso es bastante parecido a winxp/2000
    edit: #14 para según que tareas si... ponte en la piel de un usuario estandar....
  14. #11 De tu comentario se deduce que GNU/Linux es demasiado complicado y distinto para el usuario estándar, ¿no? :roll:

    No en serio, me parece poco útil que el SL trate de hacer copias exactas de sistemas propietarios de hace casi una década, en vez de desarrollos propios.

    Pero bueno, si va adelante, supongo que alguién lo usará.
  15. a mi me parece un proyecto ya la mar de interesante, aunque todavía está en pañales y va bastante lento
  16. Jejeje...que mamones...le han metido un huevo de pascua "ReactOS 0.3.11 para Workgroups"...yo me meo..sniff..que tiempos aquellos..
  17. #16 xD Tiene bastate buena pinta la verdad y eso que has dicho, ¡La leche! ¡Que recuerdos!jeje
  18. #6, es un bug que hay con el VB. Lo comentan en la web: www.reactos.org/es/news_page_55.html
  19. #9 Lo más absurdo de este proyecto es que la intención es poder usar los drivers propietarios para Windows...o sea, tanto software libre, para terminar facilitando el uso de software propietario

    #20 Pues lo tienes jodido, porque ReactOS usa parte de Wine para su espacio de usuario...
  20. #22 Yo no veo la problematica de usar un SO libre y unos drivers privativos, la verdad. Que podrian ser libres y el mundo seria de color de Rosa? Pues si, pero al menos puedes tener una parte libre sin renunciar a Win, pues mira que bien.
  21. #22 Tambien se pueden usar drivers opensource en Windows. No solo privativos.De hecho, los drivers básicos que incorpora ReactOS para funcionar tienen que ser Opensource o no podrían integrarlos.
  22. Copyleft. Clon FTW. Por la currada me lo descargo , lo distribuyo y lo instalo!
  23. #14 Realmente no pretende una copia de sistemas de hace 10 años, sino de hacer un sistema operativo con el núcleo NT, pero es un proyecto que su desarrollo es muy lento, yo lo llevo siguiendo desde hace muchos años, no sé si desde antes de que apareciera menéame, y en sus primeras etapas de menéame ya se menearon algunas noticias sobre reactos.

    El problema es que su desarrollo es muy lento, pero creo que también es capaz de ejecutar aplicaciones que son para los sistemas operativos Windows más actuales, es decir, Vista.

    Además, lo primero en que se centran es en que funcionen las aplicaciones, luego ya se modificará la interfaz, por eso se ve una interfaz tan antigua, pero la idea es que funcione igual que Windows, mejor dicho que pueda ejecutar las mismas aplicaciones que ejecutas en Windows, sin la necesidad de usar capas extras, es decir, wine en GNU/Linux por ejemplo.
  24. #26 La capa del kernel sigue el diseño XP, mientras que las capas superiores siguen Vista/7. Lo que permite usar drivers diseñados para XP, pero aplicaciones Vista/7.
    Todavía está en Alfa, pero lo interesante es ver que poca gente lo conoce...
  25. [Modo troll] Espero que hayan clavado el pantallazo azul, sino la migración del usuario de Windows sería traumática [/Modo troll]
  26. #12 "ReactOS: Software Libre- Driver Windows+Apps Windows "

    Lo que me lleva a pensar automáticamente en la cantidad de juegos que no pueden correr en linux. :roll:
  27. #14 No en serio, me parece poco útil que el SL trate de hacer copias exactas de sistemas propietarios de hace casi una década, en vez de desarrollos propios.

    Unix: 1969 -> Minix: 1987 ...

    -> 1991

    Hola a todos aquellos que usan Minix.

    Estoy creando un sistema operativo (libre) (por puro hobby, no será tan grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo trabajando en ello desde abril y ya empieza a estar listo. Me gustaría recibir comentarios sobre lo que a la gente le gusta/disgusta de minix, ya que mi SO se le parece un poco (misma disposición física del sistema de archivos (por motivos prácticos) entre otras cosas).
  28. Para mi este SO fue la solución a un marrón que tuve hace un tiempo. Tenía como 100 ordenadores viejos de los que tenía que deshacerme rápidamente, pero tenían que estar funcionando. Y no podía entregarlos con su windows por tema de licencias. Mi poca destreza en el tema me impidió poder crear una imagen de Linux que funcionase en todos los ordenadores, pero con React OS fue a la primera.
  29. no me gusta el radicalismo de algunos de separar tajantemente el software libre del privativo...
    ¿que es mas aberrante ReactOS + Office o Windows + OpenOffice?
    ¿a quien coño le importa que los drivers sean propietarios?
    ¿a caso hay tanta diferencia moral entre un driver y un firmware para que funcione determinado dispositivo de hardware?
    ¿alguien se acuerda del DR-DOS? la versión de "ms-dos" que funcionaba mejor que el propio ms-dos.
  30. gracias por el aviso, a ver si esta versión me arranca la computadora.
  31. #36 A buscarlo a buscarlo...jejeje...pero ya con el que he encontrado demuestran que son unos tios guasones..jjj...
  32. #1 #2 #3 #4 no se trata de que sea clon, ni de que sea gratis, sino de que es libre. Se nota que no conocéis la gravedad de usitilizar códigos cerrados en los ordenadores.
  33. #7 Esperemos también que no aparezcan 9 subproyectos que vayan a su propio ritmo cada uno.
  34. #9: ¿Y si quiero usar algo tipo Windows y libre a la vez?

    React OS es un sistema operativo libre, pero tipo Windows que permitiría correr sin problema todos los programas para Windows que existen. Wine funciona según que programas, y dudo que logre una adaptación total.
  35. En mi opinion, ReactOS es una iniciativa interesante, pues puede acabar siendo lo que MS Windows debiera haber sido, eso es un sistema operativo sin mas mandangas, relativamente pequenyo y eficiente. Una especie de "tocadiscos" optimizado de software windows, que si ademas permite correr a los drivers de perifericos en su seno, pues miel sobre hojuelas. Es lo que a mi me hubiera gustado que fuera MS Windows.
  36. #32 Bien, y ahora compara la situación de la informática y de los sistemas operativos libres en 1991 y en 2009
  37. #42 ReactOS demuestra que es posible ejecutar aplicaciones diseñadas para Vista/7 sin tener que zamparse 1 giga de RAM ni necesidad de un DualCore. Yo ya conocía el OS, pero me quedé flipado al ver como mi antiguo PC(abandonado en el altillo) era capaz de hacer correr aplicaciones "modernas" con la misma soltura que mi portátil.
    Entonces¿por qué MS no optimiza?Y luego te enteras que tienen convenios con empresas de hardware...y la luz se hace.
  38. Meneando todas las nuevas versiones de ReactOS meneame.net/search.php?q=reactos&p=&s=published&h=&o=
  39. Pues aunque aún no sea gran cosa (hablo desde la ignorancia de no haberlo probado) yo creo que si se pone a la altura puede ser un duro golpe REAL para Windows. Uno de los grandes problemas para dar el salto a sistemas Linux es que "incompatibilidad" con programas Windows, y que la mayoría de la gente usa este último sistema, pero atajando este error... ¿Por que no pasar a un sistema gratuito?
  40. #46 Hace un año desde la última noticia de ReactOS, no me parece mal que se recuerde este proyecto de vez en cuando.
  41. #43 Tal vez ReactOS no esté mas arriba por aquellos radicales que piensan que el único SO que tiene cabida en el software libre es Linux.Sinceramente, esa gente son tan "malos" como los fanboys de MS. Por otro lado, creo que Linux hoy es mas fuerte que en 1991 y le plantea mas problemas que hace 10 años a MS.
    #46 Y lo seguiré meneando ;). Mi ultimo meneo fue hace 1 año y 1 mes.Tenemos noticias de distros linux a patadas en un año
    #47 Linux es una alternativa a MS,ReactOS juega directamente en el campo de MS. Y por lo visto ReactOS prepara una version x64 y otra para móviles ARM. ¿Cuanto tardará en reaccionar MS?
  42. #48 es porque estaban filtradas por publicadas meneame.net/search.php?q=reactos&p=title&s=&h=&o=
  43. #32 Quizás te entienda mal, pero según me das a entender

    - Tropencientas alternativas de una plataforma libre (GNU/Linux) -> BIEN
    - UNA alternativa libre para una plataforma privada -> MAL

    ¿Por qué?

    Edito: Veo que #49 lo ha explicado mejor que yo :-P
  44. #9 Hay mucha gente que depende de software para Windows, y a la que le vendría genial un Windows libre... ;)
  45. #51 Yo creo que #32 estaba dando una lección a #14, el cual critica que se haga una version libre de un SO privado, cuando Linux (la cita de #32 es el famoso texto que mando Linus a la Mailing List) precisamente es eso: un SO libre clon de otro que era privado.
  46. #50 No hay tantas noticias. Por ejemplo de Debian:

    meneame.net/search.php?q=debian&p=title&s=&h=&o=

    Así que no es para tanto. Es un proyecto que cada día tiene más seguidores y a mi me parece interesante.
  47. Más que filosofar sobre la razón de ser de este proyecto como veo que se está haciendo a diestro y siniestro aquí, me gustaría hacer incapie en que ReactOS aún es un sistema operativo en estado ALFA. E incluso en la web oficial del proyecto no se recomienda su uso para el día a día.
  48. #55 Efectivamente, y de hecho a mi en mi VirtualBox me va mal por una razon fundamental: no me reconoce el teclado. Aun así, seguire probando versiones de vez en cuando :-)
  49. estaré pendiente del proyecto...simple curiosidad,nunca se sabe...le di una oportunidad a Ubuntu y me convenció..así que mañana me lo instalo en un virtual box y veremos qué pasa.
  50. #55 Desactiva el USB en la máquina virtual y todo te funcionará correctamente.A mí también me ha pasado lo mismo, en Vmware me iba perfecto.Creo que se debe a que ReactOS está implementando el USB y se les ha debido colar alguna incompatibilidad con VBOX.
    reactos.wordpress.com/2009/12/16/instalacion-de-la-0-3-11-en-vbox/
  51. La idea del ReachOS me parece genial. Casi todo el Sw que uso es libre/gratis en W2K. Lo único que me falta es el propio SO. Llevo años esperando que saquen una versión estable pero hace tiempo que perdí la esperanza. Una pena pq a muchísima gente le podrías poner ReachOS y quitarle Windows y ni se enterarían.

    El problema de ReachOS es que siempre irán a remolque de las APIs de Microsoft. Y por otro lado ¿No pueden tener problemas legales al implementar alguno de los APIs de Windows?

    PD: No distingir entre Windows 95 y Windows NT/2K demuestra muy poco conocimiento informático.
  52. Yo lo que veo es que a algunos se les caen las lágrimas de alegría al leer las palabras software libre. Será libre pero la verdad es que no le veo éxito a este proyecto, ni de coña un SO que pretende ser como Windows va a superar el trabajo que llevan haciendo los de MS durante años.
    Como ya han dicho Windows ya es "gratis" para los usuarios normales desde hace años, y las empresas... en el supuesto de que ReactOS triunfase MS casi regalaría Windows a las empresas. Lo dicho no le veo sentido ni futuro
  53. Increíble los debates que se abren por ver una nueva versión de ReactOS, ¿es que la mayoría ni siquiera conocíais este proyecto antes de esta noticia?

    Edito: Antes de que me fusilen, que me parecen bien los debates y comentarios productivos, pero es que se puede buscar por internet información sobre ReactOS, su feedback con wine, etc...
  54. Yo lo probe hace un tiempo, impresiona la velocidad de arranque del sistema operativo y la ejecución de aplicaciones.
  55. Me parece un gran proyecto para la gente que no tiene windows gratis (de forma legal, como tenemos muchos estudiantes) y quiere usar sus aplicaciones de windows sin andar con los lios de wine, que por muy bien que este no es compatible con muchas aplicaciones (sobre todo juegos que es de lo poco que me interesa de windows), pero como ya han dicho muchos este proyecto lo vi hace un par de años y tenia pinta de avanzar muy despacio, ojala tengan suerte y consigan salir adelante.

    #34 creo que lo de tu avermedia es un mal ejemplo, mas que nada porque avermedia tiene drivers para linux (al menos mi avermedia hybrid+FM volar tiene, y dudo mucho que sea la unica), mira en la web en ingles que suelen estar mas actualizados www.avermedia.com/avertv/Support/Download.aspx?Type=APDriver
  56. Seria muy imposible un SO que corriera aplicaciones de windows y linux? y no me digais wine, porque la mitad de cosas no las corre, os pongais como os pongais.
  57. Esto se ve bueno
  58. #64 Lo que buscas se llama LUK (Linux Unified Kernel), intenta mezclar el código de Linux+ReactOS para dar soporte a ambas.La cuestion es que si ReactOS está verde,LUK ni te cuento. :-)
  59. demanda en 3...2...1...
  60. #67
    Si MS demanda a ReactOS ganará todo el apoyo de la comunidad de software libre, saldrá ReactOS en todos los telediarios del mundo, todas las revistas se harán eco de dicha demanda y la publicidad gratuita será el fin de Microsoft.
    Luego los jueces le dirían:
    -Hacer un clon no es ilegal. Mira a Linux.
    -Copiar tu explorador no es ilegal. Tú se lo copiaste a Apple.
    -Intentar evitar que programas para Windows no se puedan correr en SO alternativos es favorecer el Monopolio.
    ReactOS lleva ya más de 6 años en el proyecto, asi que...
  61. #60 pues oye, si sirve para que microsoft regale el windows a las empresas, casi que perfecto. Por que de momento no es asi.
  62. ¡Por fin me libraré del XP que tengo bajo vmware!
  63. Casí nunca me quejo de los negativos, bueno nunca me quejo de los negativos, pero sí que me gustaria que razón hay que se me votara negativo en un comentario neutro como el de #26, si es porque hay algun error, me gustaria que se me informara.
  64. #68 si coge popularidad creo que podría pasar, ya ves aquel LindowsOS :-P
  65. #71 Lo que me extraña es que no nos hayan crujido los Linux "fanboys" ni los MS "Fanboys" a negativos. :).Ea!Ya sabes de donde vienen los negativos :-)

    #73 La denuncia de Windows se basaba en que los nombres eran muy parecidos: "Su nombre original, LindowsOS, le causó problemas legales con Microsoft, que les acusó de tratar de confundir a los consumidores utilizando una marca muy parecida a Windows.(Wikipedia)"

    :-)
  66. De la FAQ de ReactOS (lo siento, pero no tengo tiempo para traducirlo):

    Why ReactOS? Why clone Microsoft Windows?

    First of all, ReactOS is not a clone of Windows. ReactOS is an operating system that is compatible with Microsoft Windows applications and drivers. Some of the reasons are the same as the reasons for developing Linux (an open-source UNIX clone)? In short, Linux is a great operating system, but it is not the answer for everybody. There are a lot of people that like Microsoft Windows, but are very frustrated with Microsoft's policies on various issues.

    The 9x family of Microsoft Windows is based on DOS, and shares many of its weaknesses, which is the primary reason why Microsoft Windows has such a bad name. The Microsoft Windows NT family of Windows, however, has a solid design. Not everything is perfect, but without access to the source code, there is no way to fix it, so a compatible operating system must be built from the ground up.

    Why don't you help develop Wine/Linux instead?

    This is a very common FAQ, so it's placed in User FAQ also (and technical answer is given in Developer FAQ).

    ReactOS works very closely with Wine, and thus both projects actually benefit from each other. We have several developers in both the WINE and ReactOS projects that work on cross-compatibility issues between the two projects.

    It is our view that Linux + Wine can never be a full replacement for Microsoft(R) Windows(R). ReactOS has the potential for a much higher degree of compatibility - especially for Microsoft(R) Windows(R) drivers - which WINE does not address.

    www.reactos.org/en/about_userfaq.html
  67. #66 gracias, no tenía ni idea de que eso existiera, yo supongo que una vez ReactOS llegue a estabilizarse, empezarán a desarrollar cosas como compatibilidad con Linux para no solo igualar a Windows, sino superarlo...

    De todas formas poca gente sabe que Microsoft tiene un modo de compatibilidad con UNIX para Windows (que debe ser instalado a parte) y que cumple el estándar POSIX (la API que usa Linux) al 100%, teóricamente con ese modo de compatibilidad instalado se puede ejecutar cualquier aplicación para POSIX (UNIX, Linux, BSD...) en Windows de forma nativa (sería algo así como un LINE).
  68. #76 ¿podrias poner algun enlace para ver ese modo de compatibilidad? o al menos decir el nombre o como se instala, es por pura curiosidad.
  69. #74 Yo normalmente entraria en lo que tradicionalmente se considera linux fanboy, normalmente estos mal llamados linux fanboys son más bien, Software Libre fanboys, y no les parece mal, como a mi que aparezca nuevas alternativas libres.
  70. #77 Microsoft Windows Services for UNIX (en.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows_Services_for_UNIX) nunca me ha dado por probarlo ya que soy usuario de Linux...
  71. #79 ya, yo ahora mismo estoy escribiendo desde ubuntu pero suena interesante el poder utilizar programas de linux en windows... y si realmente sirve para cualquier cosa hace que el proyecto de KDE para windows pierda el sentido.

    Edito: si no he entendido mal en enlace de wikipedia lo que ofrece windows no es lo mismo que wine en linux, lo que hace es permitir compilar programas de linux en windows y que luego funcioen, mientras que wine hace funcionar directamente los binarios de windows.
  72. #80 en efecto no sería como WINE, pero tampoco se muchos detalles sobre el tema...

    Lo de KDE para Windows seguramente no pueda hacerse totalmente con ésto ya que el entorno gráfico de Windows es muy diferente al de sistemas basados en UNIX y de todas formas es probable que no compile todo directamente en Windows con eso puesto, ya sea por la versión de GCC o porque haya que hacer algunos retoques en el código.

    Al margen de esto, me gustaría que Microsoft diera soporte a más sistemas de ficheros, desde que NTFS está soportado por sistemas UNIX ya no tiene sentido (competitivamente hablando) no soportar otros sistemas ya que solo estorba mientras se use Windows.

    Salu2!!
  73. #81 Es que a MS no le interesa que soportar otros sistemas de ficheros, no al revés, que soporten los suyos, eso les da igual.
  74. En mi primer experimento; con un Live CD, sin virtualización, no funciona el navegador web, ni reconoce el USB...
  75. #83
    ReactOS no trae un navegador web por defecto(tiene el botón pero será para futuras implementaciones).Si sufres problemas al cargar páginas,abre el Administrador de Tareas de ReactOS.Parece que aún tienen problemas con el manejo de mensajes. Yo estoy posteando desde FF2 y viendo un par de videos en Youtube.
    Sip, por desgracia, la compatibilidad USB aún es (casi)NULL.
    #81 Por lo visto ReactOS está actualmente trabajando para dar soporte a otros FS,como Ext2 y Ext3. Encontré la info en la web del enlace, y parece que van muy avanzados. No la posteo que sino te acusan de Spam :3
  76. Lo que no he encontrado en la web, es si durante la instalación (no live, y sin utilizar emuladores) tiene la posibilidad de respetar los Sistemas Operativos instalados...
  77. #85 Aquí tienes la respuesta:
    reactos.bligoo.com/content/view/515110/Preguntas-frecuentes-acerca-de-
    <<¿Por qué ReactOS no reconoce mis otras particiones?
    Ahora ReactOS es capaz de reconocer tus particiones(desde la versión 0.3.9), sin embargo solo es capaz de instalarse en la primera de las particiones.Aún nos queda camino por recorrer.>>
  78. #83, yo lo estuve probando en una MV y también tuve problemas con el navegador.

    El proyecto tiene buena pinta y parece interesante, pero se nota que aún queda camino por recorrer.
  79. Acabo de probarlo, instalándolo en un disco duro dedicado sólo a ReactOS.
    No funciona el ratón; que no es USB. Usar el teclado hace casi imposible su manejo.
    Esperaremos a que pase a la fase Beta, porque se le ve bonito. :-)
  80. Pero #66 ese Proyecto esta fantastico, te puedes bajar Ubuntu con ese kernel. La pega que le veo es que no soporta x64 aun, pero igualmente me lo voy a poner en la particion, a ver que tal.
  81. La pena en reactos es que no se pueden poner los juegos en pantalla completa :-S
  82. #88 Que raro que no tefuncione el ratón, yo lo probé en versiones anteriores y andaba además de que ya me andaba Internet.
  83. #91 Debe ser porque el ratón es de marca Microsoft, y como tal, está entrenado para evitar la competencia... :roll:

    Que conste que me lo regalaron... ;)
comentarios cerrados

menéame