edición general
33 meneos
 

¿Realmente importa la blogosfera?

Qué mal que acabará la blogocosa, y que aburrida que será si las tesis de Enrique Dans se propagan y los bloggers siguen alienándose^W alineándose con los "productores". Seremos todos meros consumidores. Además haciendo publicidad gratis. Habrá que crear el movimiento "Bloggers no Alineados" :-)

33 0 0 K 166 mnm
33 0 0 K 166 mnm
  1. No, hombre, no voy por ahí, no nos la cojamos con papel de fumar ni nos demos al talibanismo comercial... Te aseguro que si me mandan una botella de vino hablaré de ello (ya lo he hecho en otras ocasiones), pero lo haré bien o mal en función de mi experiencia, y no consideraré que con ello estoy haciendo publicidad gratis. En absoluto. Lo mencionaré si es algo que me ha ocurrido y me genera alguna reflexión o algo interesante que decir, punto. No me estoy vendiendo a nada ni a nadie con ello. En mi vida hay interacciones con muchas marcas comerciales, hablo regularmente de ellas y no considero que con ello esté haciendo publicidad.
  2. Yo no creo que esto sea algo que se pueda volver en contra de la blogosfera. Para que eso ocurriera lo que tendría que pasar es que un montón de marcas regalasen constantemente cosas a los bloggers y que estos bloggers publicitasen todo lo que reciben. Y eso es algo que no va a ocurrir. Y si ocurriera se les haría tanto caso como se le hace a los trolles.
  3. A EDans:

    El problema no es tu opinión en sí, sino que las empresas te lean y caso. Como tienes mucha razón, y dada la volubilidad de los bloggers (veanse muchos ejemplos, desde IPOd a FON), sucumbiremos todos. Por eso es mejor no darles muchas ideas :-P
  4. Información. Publicidad. Propaganda. No son sinónimos. No es lo mismo informar de un producto que nos gusta (análisis crítico) que hacer propaganda pagada (sin análisis ni nada).

    No me molesta que un blog informe sobre marcas comerciales, puedo tolerar que hagan publicidad de algún producto (siempre que quede claro que es publicidad y no opinión), pero si meten propaganda encubierta dejaré de visitar ese blog. Esto último está muy de moda, te encuentras páginas con anuncios de casinos y de "recetas milagrosas", de spam...
  5. Uf, más purismo. Al final si quitamos los que tienen publicidad, los que mencionan una marca, los que son cuñados del vecino de algún empresario... ¿con qué blogs nos quedamos? De hecho, a buen seguro que muchos blogs que aplauden el software libre no los miramos así... aunque tengan modelos de negocio detrás.
comentarios cerrados

menéame