edición general
33 meneos
 

Rebajar los salarios de todos los españoles un 20%

"Como no podemos devaluar la peseta. La única forma de sustituir la devaluación es aumentando la productividad un 20% lo que evidentemente no es posible. La otra opción, tampoco posible por ahora, es rebajar los salarios un 20%, porque devaluar no es otra cosa que una rebaja generalizada de los costes donde los salarios representan el 60%. Devaluar es una de las mejores maneras de volver a ser competitivo que tiene un país en situaciones extremas."

| etiquetas: salarios , rebaja , opinión
  1. Traduzco---

    ¿Alguien quiere Baselina o se atreve sin ella?
  2. que se lo baje el... a ver si le hace tanta gracia
  3. Ire comprando vaselina y cojines para las sillas antes de que me bajen tanto el sueldo que ni eso pueda comprar
  4. #2 Sé que habrá que usar cantidades ingentes, pero vaselina va con v.
  5. Pero si tiene razón. Y cuando la tiene hay que dársela.

    Pero el caso es que ya nos hicieron esa "devaluación" de sueldos cuando la economía iba de puta madre y los sueldos no subieron. Ahora que hagan piruetas si les parece pero mi sueldo no se toca.

    Ya que están tan chistosos hay otra cosa que podemos hacer: podemos hacer unas leyes como dios manda y perseguir con ellas a los culpables de la situación... que curiosamente han de ser los mismos que reclaman esa bajada de salarios.
  6. Estoy con #8...

    Atención, que se va a armar GORDA por dar por culo tanto a los trabajadores...que se aten los machos los ricos...que lo que tenemos que hacer es pedir....

    DESAMORTIZACIONES YA
  7. #7, sasto.

    Cuando la inflación estaba desbocada, contención salarial. Cuando la inflación es casi deflación, contención salarial.

    En resumen, que pagamos siempre los mismos.
  8. Hay mucho que decir, para empezar que es extremadamente simplista decir que devaluar un 20% reduce tus costes un 20%. Por citar solo un ejemplo el petróleo y el resto de las materias primas importadas, que son una parte importante de los costes, pasan olímpicamente de devaluaciones...

    Y tampoco es imposible aumentar la productividad un 20%. De la noche a la mañana, no, pero se puede. Por ejemplo durante una guerra el aumento de las horas trabajadas produce un aumento fuerte e instantáneo de la productividad. Aunque me pregunto de donde sale esa cifra mágica del 20%...

    Y para terminar una productividad elevada es algo evidentemente bueno pero, y esto me dan ganas de gritarlo a ver si a algunos les entra en la cabeza, no nos habría salvado de la crisis, y no nos sacaría de ella. Una vez más hay que mirar al extranjero y olvidarse pensar como si España fuera un planeta aislado. La elevada productividad de los Estados Unidos no los ha salvado de nada, ni la de Irlanda, ni la de Gran Bretaña, ni la de Japón (la de los sectores exportadores de alta tecnología de Japón, que la general no es ni mucho menos tan alta) ni la de nadie. Esta crisis no tiene nada que ver con la productividad.
  9. Sangre, Sangre, Sangre.

    Hasta que las calles no se llenen de sangre, nos seguirán jodiendo.
  10. ¡Y una mieeeeeeeeeeeeeeeeeeeerda!
  11. yo propongo otra cosa:
    -soltarle una patada en salva sea la parte

    esto nos hará más dulce escuchar su voz
  12. Que devaluen los salarios de los ejecutivos banqueros que ahora proponen una rebaja sustancial y parece que "SOLO" le quieren pagar 500.000 euros. Pobrecitos ejecutivos banqueros ganar esa miseria. Mientras hay gente que cuenta por cientos de miles de euros sus salarios, quieren devaluar un 20% los sueldos de los que contamos en nuestra nómina con unos pocos de cientos de euros mensuales.
  13. Hay otra opción, que es subir los impuestos (Hala lo que ha dicho).
    Si suben los impuestos más a los más ricos (ellos son los culpables de esto, que lo paguen) y nada a los más pobres el resultado acaba siendo el mismo, sólo que más justo.
  14. Y UNA MIERDA:
    Cuando se devaluaba la peseta, también se devaluaba el importe que se debía al banco en concepto de hipoteca y los sueldos subían un 10% anual... Hablo del mil novecientos ochenta y tanto a los noventa y tanto.

    Es decir... Al devaluar la moneda, la gente recuperaba poder adquisitivo... Este imbécil lo que quiere es lo contrario. Que se vaya a la mierda.
comentarios cerrados

menéame