edición general
545 meneos
5139 clics
Rebrota olivo centenario despues de 50 años

Rebrota olivo centenario despues de 50 años

Un olivo ha rebrotado en Castellón 50 años después de morir. Son apenas unas ramitas, es verdad, pero sus raíces profundas le garantizan un futuro prometedor lleno de frutos.

| etiquetas: olivo , árboles , brote , acebuche
234 311 2 K 626 mnm
234 311 2 K 626 mnm
  1. Entonces es que nunca llegó a morir...
  2. ...con las lluvias de abril y el sol de mayo, algunas hojas verdes le han salido.
  3. Brotes Verdes!!!!, las cosas empiezan a cambiar...
  4. Los Mossos necesitan madera para las porras y la naturaleza, es sabia. :roll:
  5. Según los romanos esto era señal de buenos augurios. Tal vez indique la caída del PP en la comunidad, por Jupiter....
  6. del mismo creador de " señora se encuentra una bolsa de basura en su porteria" y " hoy no ha sucedido ningun incidente en ..." llega...
  7. Son apenas unas ramitas, es verdad,

    BROTES VERDESSSSSSSS !!!!

    Fdo. Rajoy
  8. Aleluya!!!! Adoremos todos al olivo, hijo de Dios que resucitó a los 50 años! :troll:
  9. #9 No. Queguemos a Bagabás... xD
  10. #1 "Que no está muerto lo que duerme eternamente; y en el paso de los eones, aún la misma Muerte puede morir." - Howard Phillips Lovecraft
  11. Pues yo he plantado unos cuantos castaños este invierno y, los que no broten en unas semanas, van camino de la hoguera. No voy a esperar 50 años a que prendan xD

    Sí, ya sé que no es lo mismo re-brotar que prender. Es realmente sorprendente que brote 50 años después... como que hayan dejado el tocón tanto tiempo sin arrancar.
  12. Un árbol realmente impresionante. Somos realmente afortunados de tener aceite de oliva tan barato y de tan excelente calidad. Es la base de mi dieta,entre ensaladas y sofritos yo creo que no hay día que no tome un poquito
  13. Hombre, a mí no me queda muy claro. El que certifica la "resurrección" es el dueño. En la foto se aprecia más bien poco, y además aunque hubiera salido algo, puede ser fruto de alguna oliva que cayera hace 50 años y haya germinado ahora. En fin, que lo pongo en duda.

    El que ha votado "microblogging" me parece un cachondo. Joer, eso sí que es hilar fino.
  14. Si ha rebrotado una de dos o no murió o ya no es centenario...al menos hasta dentro de 100 años
  15. #14 #15 ¿Acaso no rebrotó el Arbol Blanco de Minas Tirith? Pues igual xD
  16. Pues yo he visto vallas de troncos tratados para exterior echar brotes. :-P Si hubiera hecho el seguimiento portada segura.
  17. #2 Iba a escribir lo mismo... Grande Machado
  18. ...por fin...¡¡¡"uno" que se resiste a la obsesión arboricida española!!!!
  19. No estaba muerto, estaba de parranda.
  20. Yo no veo el "rebrote", pero en cualquier caso que no se entere el que está enterrado en el Valle de los Caídos ;-)))
  21. #21 Jajajaja !!!
  22. ¿como se certifica la muerte de un olivo?, ¿que pruebas le realizaron para certificarla?, ¿En caso de que no hubiese muerto, tiene alguna responsabilidad el ministerio de agricultura?
  23. #14 error, el olivo es esteril. Las aceitunas no se siembran pues nada nacerá de ellas.

    La única manera de reproducir un olivo es mediante esquejes.

    Aunque no queda claro si es un acebuche, en ese caso sí podría ser, el fruto del acebuche si puede servir de simiente, en caso de ser verdaderamente un olivo la única forma de que haya crecido algo verde es un brote del mismo árbol o que algún listo haya puesto un plantón nuevo camuflado (que todo puede ser), en la foto no se vé nada.
  24. Hay un nuevo rey en Góndor :-P
  25. #25 Reconozco mi ignorancia, no sabia lo que era un acebuche y lo he tenido que buscar.
    es.wikipedia.org/wiki/Acebuche
    Para el que esté como yo, es un olivo silvestre.
  26. #25 Me libre dios a mi de meterme en terrenos que no son de mi dominio, pero los olivos que yo sepa no son esteriles. Las aceitunas brotan. Lo que pasa es que supongo que es mucho mas lento y dificil que plantarlos a partir de estacones o esquejes. Y lo que brote de eso habria que injertarlo con una especie que de las aceitunas que se quieran y todo eso.
  27. #14 Según la noticia, el que ha confirmado la "resurrección" ha sido el fotógrafo Arturo Esteve, y los dueños son la familia Celades.

    La verdad es que es una noticia muy bonita.
    A ver si salen más cosas, que me ha entrado curiosidad.
  28. www.zeldawiki.org/images/5/5b/Dekusprout.png

    Mil disculpas, pero tenía que postearlo xD
    Por otra parte, buena noticia.
  29. A mí también me ha gustado el homenaje a Miguel Hernández que hacen en el artículo :-) Y la chispa de esperanza que intentan transmitirnos, como lo hizo él mientras pudo.
  30. #26 Muajaja, estaba buscando ese chiste, no me parecía probable que faltara xD
  31. #28 efectivamente las aceitunas brotan, siempre y cuando hayan pasado por el tracto intestinal, preferentemente de un ave. Tambien se puede conseguir con un escarificado físico, y posteriormente enterrar el hueso envuelto en guano.
    En cualquier caso el nuevo brote sería de acebuche, no un nuevo olivo. Para ello como bien indicas habría que injertarlo.
    Aunque todo esto carecería de importancia si leyerais el artículo en el que claramente indica que el arbol original era un acebuche y por tanto, sean retoños o rebrotes, serán de acebuche.
  32. me alegra de que nadie arancara el tronco madera aparentemente muerto...son arboles que frecuentemente rebrotan de sus raices....
  33. #30 Joder macho si esque los frikis estamos en todos lados xD
  34. A ver si va a ser hierba...
  35. Pues está claro que hay esperanza por mucha Desesperanza que gobierne, y a todos nos van a salir ramitas el día menos pensado, por mucho hambre que nos hagan pasar estos peperos.
  36. Podría pasar lo mismo con la crisis...
  37. Lo que está muerto no puede morir
comentarios cerrados

menéame