edición general
548 meneos
15230 clics
Recarga tu iPhone por 6,85€

Recarga tu iPhone por 6,85€

Un hombre apostado en una parada de autobús me mandó parar. Me detuve a su altura, se acercó a mi taxi y en lugar de abrir su puerta me hizo un gesto para que bajara la ventanilla. - ¿Tiene un cargador de iPhone? – me preguntó. - ¿Cómo? - Que si tiene un cargador de iPhone. Me acabo de quedar sin batería. - Mmm… Sí. ¿Pero le llevo a algún sitio? - No, no. Estoy esperando al autobús. Si no le importa esperar aquí conmigo mientras yo cargo mi iPhone…

| etiquetas: iphone , taxi , recarga
276 272 1 K 455 mnm
276 272 1 K 455 mnm
Comentarios destacados:                    
#2 Para estos casos lo mejor es llevar una segunda batería y ... oh, un iPhone, vale.
  1. Aquel fue, sin duda, el trayecto más corto de mi vida. Pero le añadió un nuevo argumento a mi teoría del caos: Nos estamos volviendo irreversiblemente locos.
  2. Para estos casos lo mejor es llevar una segunda batería y ... oh, un iPhone, vale.
  3. Baterías apple, una mierda.
  4. Lo que no entiendo es por qué, mientras cargaba el teléfono, no aprovechó para ir acercándose en el taxi a dónde pretendía ir luego en el autobús. Es surrealista.
  5. ¿Esto es en serio?
    Ya puestos a pagar la carrera, ¿no sería mejor que le llevara a algún sitio en lugar de esperar al bus?
    Tiene razón, nos estamos idiotizando. Yo el primero, que no sé distinguir si esta noticia es real o no.
  6. #5 #6 En la noticia dice que se trata de una urbanización apartada, seguramente sería la parada de bus que conecta con el pueblo/ciudad más cercano y es posible que la carrera hasta la siguiente parada de bus, o hasta el destino, le costase más que esos 6,85€. Por pensar algo que puede tener lógica.
  7. #3, hombre yo no soy precisamente pro-apple, pero creo que todavía no han inventado el teléfono cuya batería se agota solamente si a ti te viene bien que se agote.

    #4, pues posiblemente el autobús fuera de trayecto largo. Además, el taxímetro no cuenta solo el tiempo. 10 minutos en taxi en marcha le sale más caro.
  8. #5 quien haya leído el blog de este taxista sabe que le echa grandes dosis de imaginación
  9. #9 No me digas.
  10. Así, de entrada, se me ocurren buenos motivos para lo sucedido.

    Surge una emergencia familiar por la que el hombre tiene que ir a otra ciudad (por eso espera el bus de largo recorrido), pero como en toda emergencia necesita estar localizable en todo momento... o quizá tenga que hacer una llamada en cuanto llegue. Esa es la única forma de no perder el autobús y tener la batería cargada.
  11. Nos resulta curioso porque el tipo ha tenido la genialidad de inventarse en ese momento un servicio que necesitaba, y que no existía, saliéndole bien la jugada.

    Luego ya podemos entrar en si lo necesitaba más o menos, o si yo hubiese hecho otra cosa o si mi abuela tuviera ruedas. Toda lectura adicional dice más del lector que de este tipo, del que no sabemos nada.

    Para mí es inspirador, y un ejemplo de cómo la vida siempre puede dar más de sí, si nos atrevemos a pedir lo que necesitamos.
  12. estamos fataaaal
  13. iPhone en vena...

    Estas pueden llegar a ser las nuevas drogas, las nuevas tecnologias.
  14. Pues, siempre que no sea por puro vicio, a mí me parece genial la idea del hombre. Pensamiento lateral, vaya.
  15. Es un vampiro de electrones. ¡Pisa el acelerador, pisa el acelerador!
  16. Y los catetos hablando que si Apple, que si el taxi, que si tal. Sois de los que os señalan con el dedo a la luna y os quedáis mirando el dedo. Lo importante del post no es ni el teléfono, ni el autobús, ni el taxi. Es hasta que punto puede llegar la dependencia de una sociedad sobre las Nuevas Tecnologías. Es un buen ejemplo. Seguid mirando al dedo.
  17. "Me parece que este es el comienzo de una bonita... ¡ostia, la batería!"
  18. En Haití, tras el terremoto, había un boyante negocio de subsistencia y entre las actividades imprescindibles que se ofrecían en la calle estaban las recargas. Costaban unas 25 gordas, algo menos de $1.

    www.elmundo.es/america/2010/02/05/noticias/1265390306.html

    Yo tengo entre los gadgets unas células solares plegables que me dan 12V con salida de a mechero de coche y un multiadaptador a nokia gordo, nokia fino, htc, etc. Lo suelo llevar en excursiones. Lo he usado un par de veces, ya está rentabilizado porque en esas ocasiones hubiese pagado por una llamada más que el tipo del taxi.
  19. #18 Puede que ni siquiera sea ese lo importante del post. Puede que sea, como ya han comentado, la imaginación, la inventiva que hay que tener para encontrar lo que necesitas en caso de necesidad.
  20. #21 Desde luego. Pero seguro que no es la batería del Iphone... Meneame y sus Karmawhores... :-(
  21. #19
    -Saquémonos una foto!
    + No, que luego no me queda batería para escuchar música

    xD xD xD
  22. #21 Si ese hombre "necesitaba" recargar el iphone tiene un problema mental y cada día el de mas gente.
  23. #10 Por no decir que muchas veces directamente se inventa las historias para poder cubrir el cupo mínimo que le imponen desde que se hizo famoso con el blog.
  24. #9 Lo que ha inventado Apple es la batería no extraíble.
  25. Para todos estos frikis lo mejor es la opción de llevar cargada una segunda batería, como los fotógrafos (estos no son frikis).
  26. #25 Cierto, nadie debería escribir nunca nada que no fuera rigurosamente cierto. Problem, literatura? :troll:
    xD
  27. #15 No es que puedan ser las nuevas drogas, es que ya lo son y lo han demostrado muchos estudios, hay gente que incluso le cambia el humor y el estado de animo si no se pega 2 o 3 horas al día atrapado en un juego, red social o foro, y cuando ya ocurre eso es que empieza a existir la dependencia.

    Y el claro ejemplo lo tenemos en la juventud de hoy día, que la mayoría se pasan el día entero encerrados en sus casas o bien jugando a la consola, o navegando por Internet o leyendo foros y chateando, hace 20 años eso era inimaginable, pues anda que no hay cosas que hacer fuera de casa y más ahora que hay más libertad de movimiento, ojalá hubiera tenido yo hace 20 años las cosas que tienen ahora los jóvenes, me lo habría pasado mucho mejor de lo que me lo pase sin lugar a dudas.

    Y que conste que soy informático, me encanta la tecnología y los avances sociales, pero hay que saber usar las cosas con cabeza y no ser de blanco o negro, que los extremos nunca fueron buenos.
  28. #27 Una batería ¿de un Iphone?
  29. A estas alturas ese hombre ya tiene de camino uno como estos:
    www.extraordinarisimo.com/2010/08/cargador-de-emergencia-para-el-iphon
  30. A mi esto no me pasa, yo siempre salgo preparado por si la bateria de mi iPhone se agota:  media
  31. Por el tiempo que cargó la batería seguro que antes de bajarse del autobús ya se la había agotado. En definitiva, un tolas.
  32. #1 nos tienen drogados con la tecnología. Nadie se pregunta si necesita un mobil que tenga un pixel más en la cámara o un bit más de color en la pantalla.

    Citaría a Tyler Durden hablando de un sofa a rallas verdes, televisión con cientos de canales, "lo que posees acabará poseyendote", pero no tengo la película al lado, solo el libro, y ahí no se relata ese discurso. Lástima.
  33. ¿en serio creéis que este hombre pagó 7 euracos por recargar su móvil para revisar su facebook? joder, igual esperaba una llamada importante, o tenía que hacerla. una entrevista de trabajo, alguien en un hospital, o algo más mundano como cancelar una cita porque no llegaba a tiempo, informar de algo urgentemente a su empresa... hay mil motivos para necesitar tener un teléfono encima.

    precisamente yo siempre llevo un cargador de móvil en el coche. ¿y si tengo un accidente, o simplemente un pinchazo, y no tengo batería? un móvil te puede salvar el culo en esas ocasiones. me lo llevo hasta cuando voy a correr, que no es plan que me tuerza un tobillo en medio del campo y tenga que pasarme ahí horas hasta que pase alguien.

    pero no, llamémosle friki y adicto a la tecnología por gastarse 7€ en recargar un teléfono. ¿ahora somos guionistas de las noticias de antena3? ¿pronto hablaremos de jugadores de rol, o del carmageddon?
  34. seria un buen negocio para los taxistas ahora en crisis. (crisistunidad) que se avispado y que la aprovechen.
    La recarga de tu móvil en el sitio y momento que mas lo necesites, precio: xxx
  35. Sois unos ignorantes. El post analiza el estado actual de la sociedad postindustrial desde la perspectiva de la hermenéutica lamarckista, dándole un giro kafkiano al ideario básico estandarizado que domina la psique pseudoidentitaria neutral que, como bien afirmó kierkegaard era el principio de la autosinécdoque en la prosodia universal.
  36. Me parece increíble que no se baraje la posibilidad de que esperaba una llamada importantísima...
  37. No nos estamos volviendo locos, nos estamos volviendo algo que tiene otro nombre y no es precisamente "dependientes de las nuevas tecnologías", que también.

    Ya he visto puestos de carga de móviles en algún centro comercial... Previo pago, por supuesto.
  38. #36 bizarro, rra.

    (De it. bizzarro, iracundo).


    1. adj. valiente (‖ esforzado).

    2. adj. Generoso, lucido, espléndido.
  39. #2 Siempre ha habido baterías externas que se conectaban al puerto de carga para los cacharros más famosos, yo por ejemplo tenía uno para la PSP. ¿Para iPhone no existe?
  40. #9 Si existen, se llama segunda batería de recambio para emergencias. :-P
  41. #42 Para iphone creo que existe la ibatería
  42. #24 O tiene que estar localizable en todo momento por cuestiones de trabajo. No todos usamos el teléfono para entrar al Facebook y a la página del Marca.
  43. www.dealextreme.com/p/usb-power-adapter-charger-black-100-240v-us-plug
    no es el que tengo yo pero bueno.
    El mio con 2 pilas me da un 75% de la batería. Más barato que otra batería.

    Cable + adaptador + 4 pilas = 12€ (tuve suerte con las pilas)
  44. #24 Ese hombre necesitaba recargar la batería de su teléfono móvil, y tú desconoces el motivo: puede ser una urgencia, puede ser que tiene que afrontar un largo trayecto en bus y lo necesita para su trabajo, puede ser por muchas cosas, pero tú prefieres quedarte con el hecho de que era un iPhone. Bah… :-P
  45. #38 Me parece muy simplista tu análisis (No hay emoticono para gafas de pasta? :-P)
  46. La historia es inventada, como.otras tantas del blog, pero curiosa.

    #18, y tú eres de los que se creen mejor que nadie con reflexiones tan profundas.
    Por ponerte un ejemplo, las guardias que hacía antes eran infernales: tenía que estar localizable en menos de una hora, lo que implicaba pasarme el día en casa. Después llegaron los móviles, una gran liberación.

    Y, ahora, los smartphones. No solo puedo salir de casa y seguir localizable si no que puedo solucionar desde ese aparato casi todas las incidencias.

    Ahora Dime tú si me ha hecho dependiente. En mi opinión, la tecnología me ha dado mucha libertad.
  47. #13 Siempre que tengas dinero para pagarlo claro...
  48. yo directamente no me lo creo
  49. #25 Antes leía mucho este blog, y ya antes de estar en 20 minutos tenia historias donde es difícil saber cuanto hay de cierto y cuanto de literario, es parte de la gracia.
  50. #29 Un poco cansino ya el "los jóvenes de hoy en día ...". No hay que sobrevalorar según qué cosas. Parece que algunos piensan que es mejor que estén en la calle, sea lo que sea que hagan ahí, a estar en casa con el ordenador. Obviamente dependerá de a lo que se dedique cada uno, no se puede generalizar así.
  51. ipublicidad??
  52. #56 No hay publicidad de ningún tipo. Si te lees el artículo lo verás
  53. #6 No es raro, al menos para alguien que se ha comprado un teléfono que no necesita y cuesta un huevo solo por fardar.
  54. me maravilla ver como todavia alguien se cree las historias de este señor xD igual que me maravilla que el autor sea popular
  55. #51 Ey! Esto ya mola! 1º No tengo argumento o pruebas para decir si es verdad o es mentira. A ti te parecerá mentira y a otros le parecerá verdad. Pero nadie, salvo el autor y el señor en cuestión pueden afirmar categóricamente si eso ha ocurrido o no.

    ¿Mis reflexiones? Profundas? Ya quisiera. Pero de lo que estoy seguro es que lo que inspira el post no es a hacer chistes de Apple o interesarse sobre el autobús. Estoy de acuerdo contigo en que los móviles nos han dado una gran libertad. Pero también nos la han quitado. Ahora estás localizable en cada momento, es fácil saber dónde te encuentras. Tienen muchas ventajas y algún otro inconveniente. Y que se hayan creado clínicas para la desintoxicación de internet, de móviles etc, es una de ellas. Hay gente que se va a casa si no tiene el móvil con batería, que no puede estar sin mirarlo o que es capaz de pagar 7 euros por un ratín de batería.

    Yo es eso a lo que me refiero. No creo que el tema sea Apple y la duración de su batería. Y tampoco creo que sea muy profundo decir esto. Los chistecillos están muy bien para quien quiere karma pero lo que uno espera es leer cosas más interesantes.
  56. Vamos a suponer que la historia sea cierta.
    El taxista es un poco rata, yo le dejaría cargar gratis mientras no viniera cliente alguno.
    Y no, no sabemos cómo de importante es que tuviera batería.
  57. #2 Baterías recargables para el iphone como... ésta ? img.dxcdn.com/productimages/sku_51333_1.jpg
    O como ésta ? img.dxcdn.com/productimages/sku_53530_1.jpg
    O.. ésta ? img.dxcdn.com/productimages/sku_51867_3.jpg
    O incluso ésta ? img.dxcdn.com/productimages/sku_24036_2.jpg

    No os cansais los fanboys de hacer el ridículo ? :-D
  58. Desde el punto de vista narrativo, me parece un relato corto brillante: eficaz, verosímil, bien planteado y con un final abierto. Enhorabuena.
  59. Lo mejor la conclusión "Nos estamos volviendo irreversiblemente locos."
  60. #62 ¿Fanboys cómo tú que no sabe diferenciar lo que es una broma? No es lo mismo una batería interna que una externa, igual que no es lo mismo un cargador solar que uno de corriente.
  61. #62 Hace tiempo yo tenía un nokia y como lo usaba mucho a diario, iba todos los días con 2 baterías. Tras haber vivido la experiencia, te aseguro que es más cómodo tener una segunda batería que poder cambiar abriendo el aparatito que tener que enganchar un troncho como esos al móvil por el conector inferior, sin contar que vas dando la nota...

    Para apuros estas cosas pueden ir bien, incluso la idea del cargador solar o de la manivela... Insisto que para un apuro puede estar bien, pero como solución diaria, yo preferiría poder cambiar la batería a MI teléfono. Es mucho más cómodo!
  62. En un centro comercial he visto un cargador de móviles que va con monedas. Pide un euro por sólo 15 minutos de carga, y tiene adaptadores para varias marcas y una pantalla para ver publicidad :-/

    como nota curiosa, el adaptador para iPhone se lo habían llevado cortando el cable :-S
  63. #26, #43, lo de la segunda batería sí, esa es una de las múltiples cosas que no me gustan de los iphones, que cuando se te muera la batería al servicio técnico. Pero en la práctica, ¿cuántos vamos con una segunda batería? Yo al menos no.
  64. #48 Que la Wikipedia diga que está bien dicho no me vale.

    Hay que ceñirse siempre a lo que diga la RAE, porque si no, otro día vandalizo la Wikipedia, y hago que las palabras tomen un significado distinto al que tienen.

    Que sí, que la Wikipedia está muy bien, pero no hay que tomarlo como un oráculo... Y menos habiendo una Academia que vela por la lengua.
  65. #12 Para lo cual... habría que dotar a los autobuses (al menos a los de largo recorrido) de cargadores universales* (si Apple tuviese a bien hacer ese favor a sus clientes), para recargar cualquier smartphone durante el viaje. No sólo de wifi vive el hombre moderno :-)

    También es cierto que muchos tendría que revisar esa enfermedad que les ha entrado: estar "continuamente localizables". Porque no creo que la mayoría necesite estar en permanentemente localizable.

    Y por cierto, yo tengo un móvil que no es exactamente un smartphone, porque no tiene pantalla táctil (preferí un teclado qwerty) sino un trakpad óptico. Tampoco tiene iOS ni Android sino un sencillo sistema basado en BSD... y me permite conectarme a Internet cuando lo necesito, sacar fotos de calidad aceptable (no vivo de la fotografía), grabar imágenes en formato mp4, reproducir música, radio FM y unas cuantas cosas más que no uso. Pero lo importante es que: en espera, tirando de dos SIM, y recibiendo llamadas a diario (si bien no de mucha duración), la batería dura ¡una semana! Ha habido momentos en los que he estado tirando del fijo y ha durado ¡dos semanas! recibiendo unas pocas llamadas y algún SMS.

    La verdad es que uso poco Internet en el móvil y quizá eso ayude bastante. Pero... es que para Internet prefiero el portátil.
  66. #48 aunque está su uso explícitamente censurado por la RAE en su Diccionario Panhispánico de Dudas

    Eso no te dice nada???
  67. #48 #69 Yo hubiese puesto las negritas en la última parte: su uso explícitamente censurado por la RAE en su Diccionario Panhispánico de Dudas
    Edit: se me adelantó 71, es lo que tiene leer todos los mensajes antes de postear :-P
  68. #68 Yo no, porque llevo el cargador por si lo necesito, pero por seis euros una de esas baratas es una buena opción. ^^
  69. lo mejor en estos casos es apagarlo y soñar que no existen los móviles..
  70. #65 Claro hombre, era broma. Jaja. Que gracioso. xD
  71. #7 Cuando te cobran los minutos del taxímetro hay que sumarle la bajada de bandera.Lo que tampoco entiendo el porque el taxis lo tiene arrancado durante este tiempo.
  72. Nota mental para los pesetas! Si pones unos letreros n las ventanillas de " carga tu movil en el trayecto " tienes el doble de pasajeros
  73. #62 ¿No las hay más grandes?
  74. #62

    A mí me gusta la última, la de la manivela. Me estoy imaginando ahí a Steve Jobs y... oh, está muerto, vale :-P
  75. #74 Te guste o no, la RAE marca la pauta, y es norma lo que estime oportuno, pero vamos, que si te gusta hablar mal, es tú problema. Si la gente luego no te entiende, ya tienes una pista a qué puede ser debido.

    ¿Se supone que me tengo que dar por aludido por lo de "minduingui"?

    Háztelo mirar.
  76. #82 Efectivamente...

    Eso es lo que te puede pasar con cualquiera, que al usar vocablos que no existen, seguramente, no te entiendan, o te malinterpreten.

    Como hagas el mismo caso a la DGT que a la RAE, la llevamos clara.
comentarios cerrados

menéame