edición general
505 meneos
10456 clics

Récord histórico: un hombre de 123 años vive en Bolivia

Pensamos encontrarlo tullido en una cama y con los extravíos mentales que trae la vejez, pero bajó de la pendiente montañosa por un sendero pedregoso sin bastón, saludó con la mano alzada, se sentó en una roca y comenzó a conversar amigablemente. Carmelo Flores Laura parece una momia viva. Cumplió 123 años el 16 de julio, es aymara y vive en una aldea de los Andes bolivianos aislada del mundo y a 4.000 metros sobre el nivel del mar. Toda su vida comió alimentos naturales que él mismo cultivó al pie de los nevados.

| etiquetas: record , bolivia , longevo , hombre , viejo , 123
237 268 8 K 635 mnm
237 268 8 K 635 mnm
Comentarios destacados:              
#12 Casi casi ha vivido en primera persona todas las fases del Age of Empires.
  1. Impresionante.. por ahí creo que existe un club de los 120 años
  2. #1 Esta noticia dice que: Según el Libro Guinness de Récords, la persona viva más vieja del mundo es la japonesa Misao Okawa, de 115 años.
    No entiendo esto mucho.
  3. Comenta la noticia que al no haber partida de nacimiento "oficial" del Estado, se fían de las de la Iglesia de la época, que marcan su nacimiento en 1890.
    Lo cierto es que es difícil de creer que alguien de 123 años camine, vea y hable. ¿Será la coca que mastica?
  4. #4 Es mas por la alimentación, solo comia lo que podia cazar, con grasa natural, la papa y el chuño son alimentos igualmente muy nutritivos, por el campo aquí la gente come solo eso y hay gente bastante longeva, es sorprendente, pero al parecer este es sin duda el mas longevo de todos.
  5. Este hombre ya iba camino de los 50 años cuando Hitler invadió Polonia y camino de los 80 cuando el hombre pisó La Luna.
  6. Carmelo Flores Laura, Heredero de Isildur, de los dúnedain (montaraces) del Norte, padre de Wendy Sulca Canta-Horror dama de la pollera
  7. #5 #6 Este hombre ya iba camino de los 90 años cuando abrió Mercadona, y nosotros camino de no llegar a los 60 comiendo de los productos que allí nos venden.
  8. Casi casi ha vivido en primera persona todas las fases del Age of Empires.
  9. A este casi que hay que datarlo por carbono-14 :troll:
  10. Bolivia hizo una reforma agraria en 1952, confiscó las tierras a los patrones y las entregó a los campesinos.

    Una reforma agraria que en España nunca se ha hecho siendo muy necesaria. Es una aberración que la Casa de Alba tenga las mayores extensiones de tierra de España mientras hay campesinos sin tierras que deben trabajar por cuatro duros para esos "señoritos".
  11. Récord histórico: un hombre de 123 años vive en Bolivia

    Por la forma de escribir el titular, da la impresión de que el record es tener esos años vivendo en Bolivia... :troll:

    Bromas aparte, es asombroso pensar que vivió en tres siglos diferentes... :-O
  12. #11 Este hombre ha vivido aislado en su aldea a 4000 metros y no ha olido nada de lo que comentas.

    Como mucho lo pudo oír primero con el boca a boca, después a través de la radio y ahora con suerte a través de internet.

    #3 #7 Si su hijo menor tiene 67 años, el lo tuvo con 56 cosa que pone en entredicho que tenga 123 años, a menos que su mujer que murió hace 10 años o más fuera bastante más joven que él.
  13. #16 Su mujer probablemente era mucho mas joven.
  14. #17 Ya, bueno, también el Dr. Iglesias Puga "Papuchi" tuvo a su segundo hijo con Ronna tras su muerte a los 90 años (y el primero con Ronna a los 89).
  15. Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia.
  16. #6 ese hombre en Bolivia no se enteraba ni de lo que pasaba en su pueblo.
  17. Comió cosas naturales... Toma, como todo el mundo. Más quimiofobia :palm:
  18. #6 , y curiosamente se la traían bastante floja ambos acontecimientos cuando ocurrieron, seguramente por eso haya llegado a tal edad.
  19. Lo que es no tener prisa...
  20. #14 Tu comentario está tan relacionado con el contenido de la noticia como este velociraptor victoriano haciendo bicicleta  media
  21. Si hubiera comido mierda industrial, hubiera muerto de cáncer con 50 años. Civilización lo llaman...
  22. Bueno, puede que los tenga. Extremos hay en todas las estadisticas, pero no se puede sacar ningun tipo de conclusión sobre tu estilo de vida. Me creo mas lo de Okinawa.
  23. Madre mía que tortura y que redundancia.... me sobran 70 años por lo menos
  24. Sólo 100 más que Amy Winehouse.
  25. El añadir el párrafo "Toda su vida comió alimentos naturales que él mismo cultivó al pie de los nevados." es bastante irrelevante y tendencioso para hacer creer que ese es el motivo de su longevidad. Se podría poner mejor "Toda su vida cagó en cuclillas", ya que igual también esto puede ser el secreto de su longevidad. Quién sabe.
  26. En cambio, sus hijos mayores, ya muertos, se alimentaban con repostería industrial y se pasaban las tardes jugando a la consola...
  27. 123 años comiendo productos naturales, deseando comerse una buena hamburguesa grasienta, refresco y patatas fritas. Pobre hombre.
  28. #26 pues no, la "mierda industrial" hazte a la idea que hace que vivas, y que vivas mejor y con mas seguridad de lo que te comes y con mas variedad que jamas en la historia de la humanidad. Te apuesto lo que quieras a que no vas a la costa africana, digamos etiopía y tienes cojones de comerte un pescado comprado en un mercado de allí
  29. #31 Estoy de acuerdo. Durante mucho tiempo la gente comió lo que plantaba como este señor, y se morían más bien pronto. :-P
  30. Enfermamos y la palmamos pq nos hacemos viejos. Es cuestión de solucionar eso.

    sens.org/
  31. #34 quizá estén contando también a los bisnietos... :-?
  32. #6 #11 #16 Y recordar que él solo habla el lenguaje Aymara

    Y... Si los mayores de 100 son centenarios y los mayores a 110 son supercentanarios... ¿los mayores a 120 son megacentenarios? ¿hipercentenarios?
  33. #12 voy a decir mas, este tio ya estaba vivo cuando nacio fraga y estaba vivo cuando murio..con eso ya sirve para ponerlo en contexto :roll:
  34. #3 en la noticia que indica #1 se habla del hombre (sexo masculino) más viejo del mundo. Lo que tú comentas es persona, independientemente del sexo.

    En cualquier caso de vez en cuando salen noticias (ciertas o no) de personas más viejas que las indicadas por dicho libro.
  35. #34 #38 ... si fueran 12 por barba sería relativamente "normal" ... en ciertas zonas de bolivia todavía existe la tradición de tener 12 hijos (una por cada apostol). Aquí por ejemplo lo comentan: www.aininoticias.org/2012/10/las-chiquitanas-ya-no-quieren-tener-12-hi
  36. #7 "“Tenía ovejas y comía eso, antes no había kerosene, sólo con la grasa de cordero cocinaba... debo tener cien años o más”, dice, pero sus recuerdos son vagos".

    Peeeero:

    "El Registro Cívico del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia dijo a The Associated Press que Flores es el hombre más longevo del país y que sus documentos son válidos [...] El registro biométrico del padrón nacional dice que Flores nació el 16 de julio de 1890".

    Esto es lo que tiene leerse la noticia...
  37. #39 Megacentenarios, suena a programa del Discovery Max. :-D
  38. Es cuero puro.
  39. #14 Cuando hace 80 años España estuvo en su momento más progresista ya se hizo una reforma. Lo malo son las contrarreformas.
  40. #8 Descendiente directo de Ozzy Hurtado, cazador de fragasaurios en el jurásico.
  41. #0 ¿"Alimentos naturales"?... Venga @jmmulet: "¡vaya timo!". xD
  42. #31 No es irrelevante si se interpreta adecuadamente.

    Toda su vida comió alimentos naturales que él mismo cultivó al pie de los nevados.

    Salvo que tuviera una plantación, más que un huerto, eso significa que se alimentó a base de una dieta baja en calorías, que tenía que desplazarse al huerto y recolectar su comida, que vivía en una zona de altitud elevada y de clima frío.

    Eso sí nos da las claves que propician la longevidad; no tanto que los alimentos sean naturales sino:

    1º Alimentación frugal.
    2º Necesidad de hacer ejercicio físico y mental en su día a día para poder alimentarse.
    3º Vivir a gran altitud.
    4º Vivir en un lugar frío.

    Parecen condiciones recurrentes en las poblaciones con más longevidad.
  43. A mi lo que me flipa es que este hombre se ofreciera como recluta para la guerra del Chaco con 43 años como pone uno en el comentario de la noticia... no veas la gracia que le haría a la mujer y los hijos, jeje. Ciertamente es sorprendente que esté tan bien de salud y movilidad con esas edad, lo normal es lo contrario.

    #14 #47 Lo más gracioso es que el PSOE llegó al poder en Andalucía en los años 80 prometiendo eso mismo (el reparto de tierras). Las palabras se las llevó el viento y para callar bocas y paliar la condición mísera de la gente del campo se sacó de la manga el tema del PER... y de "propina" los terratenientes se empezaron a beneficiar de las millonarias subvenciones europeas a la agricultura. Ahora a ver quién le pone el cascabel al gato (quitar el PER y repartir tierras, doble problema)
  44. Se alistó a una guerra con 43 años, lo inscribieron en el registro a los 50, tuvo su tercer hijo con 56, y un nieto a los 96 añitos... no me coincide. Creo que lo más provable es que exista un error en el registro, y que el paisano tenga 15 ó 20 años menos, quedando en unos juveniles ciento y pico años.
  45. Que putada. Este tio nace en españistan y hunde a la seguridad social , 60 años pillando pension xD
  46. #50 Hambre y frio resumidos.
  47. #15 Eso en concreto quizás sea lo "más normal" del caso. Abundan las personas con más de cien años que nacieron a finales de un siglo, vivieron el que entraba y llegaron al siguiente. Es cuestión de nacer en un 98 y llegar a los ciento y poco, por ejemplo.
  48. #31 A mí me parece que la dieta es un factor clave en lo que respecta a la longevidad, aunque obviamente no sea el único (tampoco es lo único que mencionan sobre él).
  49. #5 A ver, no tengo ni idea, pero también hace 1 o dos siglos, la gente comía cosas muy naturales, y vivía más o menos en sus mismas condiciones, debería haber registro de más gente como él digo yo, no lo sé...
  50. #14 en España hubo una: desamortización.

    Claro que al final pasaron a los ricos que podían comprar los grandes paquetes de subastas...

    Yo nunca he creído mucho en el reparto de tierras, siempre pasa algo..
comentarios cerrados

menéame