edición general
21 meneos
45 clics

Récord histórico de rescates y fallecidos en la montaña durante la temporada estival

Entre el 1 de junio y el 20 de septiembre la Guardia Civil realizó 319 rescates y un total de 11 personas perdieron la vida. La Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno en Huesca han realizado el balance de rescates en montaña durante la época de verano, entre el 1 de junio y el 20 de septiembre auxiliaron a 442 personas frente a las 363 del año pasado. El número de fallecidos ascendió a 11 en un total de 319 rescates, 46 más con respecto al verano anterior.La principal causa de este incremento es el fin de las restricciones de movimiento

| etiquetas: record , rescate , montaña , pirineo , fallecidos , huesca , temporada
  1. Como descendiente del Pirineo y después de ver a mucha gente cometiendo imprudencias, solo un par de frases:
    Tened cuidado y no hagáis el gilipollas en la montaña.
  2. Yo el summum de la imprudencia lo he visto en los Alpes dolomitas. A 2500m de altura y a 2 horas del refugio más cercano, unos chinos en manga corta y sandalias como si estuviesen viendo el Coliseo. Si se llega a estropear el tiempo mueren congelados en pocos minutos.
  3. La comparativa con 2020 es un poco absurda, si casi no nos pudimos mover de nuestra casa!

    seria buena la comparativa con otros años, 18 o 19 pej
  4. Como habitante del Pirineo, os digo que a la montaña no hay que temerla, pero sí respetarla... no perdona fallos...
  5. #3 Se refiere al verano. El verano pasado se podía acceder al Pirineo y no había restricciones fronterizas de ningún tipo entre España y Francia.
  6. #2 Eso ha pasado varias veces, entre 2000-3000m, muertes muy desgraciadas, por falta de ropa, desorientación...
    Justo hace un año una pareja en Aigüestortes, por la zona de Colomers: www.turiski.es/hallados-sin-vida-cuerpos-pareja-que-hacia-carros-de-fo
    Y hace más, por la zona de Larra, a mucha menos altura, 2100, en julio:
    www.noticiasdenavarra.com/actualidad/sociedad/2011/07/16/aparece-muert
  7. Cuántos mueren y cuantos rescates hay en la playa? Eso no es noticia, que afecta a la industria turística dura
  8. #4 Según que fallos perdona, pero cierto es que an algunos sitios, una chorrada, un traspiés, un despiste y a cascarla, literalmente. Yo que de cuando en cuando hago travesía en solitario, voy en plan paso a paso, no te caigas, no te tuerzas, no te confíes, sobre todo cuando tienes la predera, la fuente, el refu, el descanso a la vista...
comentarios cerrados

menéame