edición general
387 meneos
683 clics

El rector de la Universidad de La Coruña no atajará el botellón porque es una «manifestación cultural»

El rector coruñés rechaza la recomendación del Valedor de «abstenerse» de autorizar nuevos botellones en el recinto universitario y «evitar los que se puedan organizar sin el permiso correspondiente». En un comunicado público, López califica de «llamativo» que uno de los argumentos empleados por Barja para defender este tipo de celebraciones sea que las mismas son una «manifestación cultural universitaria».

| etiquetas: botellón , universidad coruña , barja , cultura
132 255 7 K 427 mnm
132 255 7 K 427 mnm
Comentarios destacados:                
#7 #2 soy abstemio, esto hace que tu ataque personal a mi comentario lacónico me parezca más ridículo si cabe. Además, "segundo" ya lo acabé hace tiempo.

Nos intentan vender que es el gran problema de España desde hace años y las autoridades políticas, policiales, morales... se muestran preocupadas, pero solo les preocupa no poder seguir exprimiendo a impuestos a los dueños de los locales. Para mi es una forma de autoorganización en la mejor linea del movimiento "reclaim the streets".
El botellón es una de las pocas manifestaciones culturales que me hacen sentir orgulloso de este país y así se lo cuento a los extranjeros a los que les encanta la idea.
Utilizar los antidisturbios para meter a la gente a consumir dentro de los bares es bastante surrealista.
  1. #1 Y si lo meten como materia troncal,me planteo irme a la universidad de A Coruña
  2. edit
  3. #2 dijo cultural, no académica ;)

    En serio niños el alcohol es malo, conserva las cosas, y con la que está cayendo ¿quién quiere conservarse mucho tiempo? xD
  4. Pues es obvio que lo es. Igual que la bomba atómica, el racismo, el porno, la guillotina, la prensa rosa, etc. etc. etc. Lo que no está tan claro es que sea una manifestación cultural universitaria.
  5. Las verbenas populares son una manifestación cultural, según muchos.
    Las verbenas populares consisten en que centenares de personas se junten en un sitio a tajarse y bailar.
    Si hay que contratar a una orquesta o una banda de música para hacer legal el botellón... se contrata.

    Y ya más en serio: en el campus de A Coruña un botellón no molesta absolutamente a nadie. Si hay problemas de suciedad, presión para solucionarlos, pero si el parque de Méndez Núñez, en medio y medio del centro de la ciudad, puede ser habilitado para un botellón, el campus, un lugar sin vecinos en cientos y cientos de metros a la redonda, es un lugar perfecto para ello.
  6. El rector de la Universidad de La Coruña no atajará el botellón porque es una «manifestación cultural»

    JO ER !!! pues que lo subvencione !!!
  7. Me parece que aquí muchos asociáis la cultura con algo necesariamente positivo. Y no tiene por qué ser así. Cultura es todo aquello que pasa de generación a generación sin mediar la genética. Aquí se incluyen desde costumbres de lo más vulgares hasta elaborados artefactos tecnológicos. El atributo "cultural" no tiene por qué tener connotaciones positivas.
  8. Chisss!! Que no se entere la SGAE, que le pondrá canon a las cervezas...
  9. #9 bueno, en el San Pepe hubo bandas de musica contratadas (y por la tarde otras que tocamos por amor al arte y un vale descuento pa una birra), así que la diferencia con una verbena popular sólo es el sitio.

    El tema de beber DENTRO de la facultad a mi tampoco me parece bien, pero fuera, en territorio del campus, no deberían prohibirlo (cuando sean los patrones y cosas así)
  10. #7 #9 No, el botellón no es una manifestación cultural.

    Entiendo el porqué se hace, es evidente que todos hemos sido jóvenes y hemos tenido nuestros momentos alcojolicos, que han sido lo más. Pero yo vivo en Catalunya, por poner un ejemplo, donde hace muuuuuuuuuucho que no se permite el botellón. Yo me he buscado muchas alternativas para poder privar barato sin tener que hacerlo en la calle, y sin casi un duro.

    Protestemos por el precio de las bebidas en los locales, por los impuestos que les clavan, por la necesidad de creación de espacios públicos en los que se permita hacer fiestas juveniles. Pero el botellón, generalmente, es la diversión de unos y la molestia de otros.

    Y, lo siento #9, pero las verbenas públicas son puntuales. 1 semana al año, a lo más. Los botellones se celebran cada fin de semana.
  11. #9 de hecho más que una banda de música, suele haber conciertos de bandas locales en San Pepe. Lo que sucede es que este año se fue de madre. Ahora, la culpa está, además de los energúmenos que hicieron lo que hicieron, en quienes les dejaron entrar en las aulas. El día de San Pepe la facultad está "cerrada", sólo abre para actos protocolarios, si eso, y para algún concurso-competición que se celebra en la cafetería y laboratorios. El resto de las aulas están cerradas... ¿cómo entraron?

    En fin, bien por Barja, que a pesar de sus defectillos, siempre suele demostrar estar de parte del buen rollo (que no es lo mismo que el buenrollismo, ojo).
  12. buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cultura

    cultura.

    (Del lat. cultūra).

    1. f. cultivo.

    2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

    3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
  13. #14 Los patrones son una vez al año. No se hace botellón en el campus todos los fines de semana.
  14. Cómo se nota que hay elecciones en tres días. Querrá tener contentos a los suyos.
  15. #17 Hablaba en modo genérico del botellón como actividad generalizada. No de una fiesta puntual en un campus universitario, yo eso también lo he hecho. Se puede asimilar a lo que he dicho de las verbenas populares.
  16. Está claro que la cultura del alcohol está muy arraigada en nuestro país.
  17. #19 Ya, pero la noticia trata de los que se celebran en la universidad.
    De todos modos, que se celebre todas las semanas no hace que sea menos manifestación cultural.
  18. #21 Insisto, un botellón no es una manifestación ni un acto cultural. Ni aunque se celebre en un campus universitario. Es un acto festivalero, de compañerismo, de amistad, de como quieras llamarle, pero no es estrictamente cultural.
  19. #23 Gracias por colgar esa definicion:

    3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

    Exactamente ese es el sentido que yo aplico de forma estricta. Y dicho sea de paso incluye también el cuarto sentido y la acepción popular,y te darías cuenta si te pararas a pensarlo en lugar de soltar exabruptos.
  20. #8 Echar un polvo es cultura.
  21. Hay rectores populistas (España de pandereta) y también hay investigadores y profesores. Desgraciadamentes los que salen en las noticias son los primeros.
  22. ole, con la cultura,,,,,,,,,,,,,,,,,,
  23. #26 Vamos a ver. ¿Te importaría hablarme en otro tono?

    ¿Quién ha hablado de crear? Yo sólo estoy definiendo lo que es cultura según cualquier manual de antropología. Si tienes una definición más precisa, estaría encantado de leerla. Pero esta vez, por favor, que no me de la razón.
  24. #29 Afortunadamente no siempre es así, ni en todos los sitios pasa lo mismo.
  25. Cultura es esto y por eso la cobran :-P www.youtube.com/watch?v=4MQF3-J4dxE
  26. Pues vaya una cultura. Vaya unos universitarios y vaya unos futuros profesionales. No es cultura sino in-cultura
  27. Con declaraciones de esas no te extrañas luego de lo que pasó en el San Pepe... con calimochos de 5 litros por las aulas y todo... en fin, todo sea por la cultura.
  28. #7 "El botellón es una de las pocas manifestaciones culturales que me hacen sentir orgulloso de este país y así se lo cuento a los extranjeros a los que les encanta la idea."

    Y de la falta de civismo de la mayoría de los que hacen el botellón que dejan las calles todas guarras aún habiendo contenedores medio vacíos ¿también te sientes orgulloso y se lo cuentas?
  29. #7 A mi me parece una vergüenza, una síntesis de la vulgaridad y mediocridad endémicas de nuestra sociedad, eso es el botellón.
  30. #7 Utilizar los antidisturbios para meter a la gente a consumir dentro de los bares es bastante surrealista.

    Utilizar los antidisturbios para meter a la gente a consumir


    Zapatero te da las gracias...
  31. Lógico en un país donde el presidente del gobierno no tiene medio en subir impuestos y aumentar la edad de jubilación porque no pasa nada ... pero un rector no se atreve a suspender un botellón porque los disturbios públicos podrían sumir la ciudad en llamas.
  32. #7 si todo eso que dices es muy bonito y romantico

    el problema es que luego entre los miles de cerdos que lo dejan todo por los suelos,los que se mean en los portales y los que la lian parda tu romantico canto a la libertad se convierte en un mar de basura y desperdicios

    Yo estaria mucho mas orgulloso si la gente joven hiciese mas cosas un sabado noche que mamarse,sinceramente
  33. supongo q por lo menos asi le dejaran el coche tal como lo tenia...en este pais mejor mirar por uno mismo
  34. #37 En la antigua Roma , y en Pompeya, concretamente , hacían graffittis en las paredes llamando de zorra para arriba a la del domus de la vía apia o las veces que le dió por el ojal a Cayo Augusto el més pasado .
    Y eso , ha quedado como cultura . La historia se repite, y eso no lo cambiarás tu así como así .
    www.estofa.es/sociedad/curiosidades/65-grafitis-en-pompeya.html
    Taberna de Verecundo Restituta, quítate la túnica y muestra tus peludas partes
    Burdel de Innulus y Papilio Llorad, chicas. Mi pene ha renunciado a vosotras. Ahora perfora el trasero de los hombres. Adiós, maravillosa feminidad
    Bajo un dibujo de un hombre con nariz grande, en casa de Citharis
    Amplicatus, sé que Icaro te sodomiza. Salvio lo escribió.
    En el vestíbulo de la casa de Cuspio Pansa
    El oficial de finanzas del emperador Nerón dice que esta comida es veneno.
    En el bar de Prima
    Severus escribe:
    "Successus, un tejedor, ama a Iris, la esclava del posadero, pero ella no le ama, sin embargo, él le pide que le quiera por compasión. Su rival ha escrito esto. Adiós"

    Successus contesta a continuación
    "Envidioso, ¿porqué te entrometes? Ríndete a un hombre más guapo y mejores maneras y que está siendo tratado injustamente"

    A lo que Severus responde a continuación
    "He hablado y escrito todo lo que hay que decir. Tú amas a Iris, pero ella no te quiere"

    En el vestíbulo de la casa de Menander
    Cuando vayas a Nuceria, busca a Novelia Primigenia, en la puerta de Roma, en el distrito de las prostitutas.
    A la izquierda de la puerta de Volusus Iuvencus
    Secundus saluda a Prima, allá donde esté. Te pido, señora mía, que me ames.
    En el bar de Astylus
    Los amantes son como abejas. Viven una vida dulce de miel.
    En el bar de Atthicus
    Me follé a la camarera.
    En las barracas de gladiadores
    Floronius, soldado privilegiado de la Séptima Legión, ha estado aquí. Las mujeres no supieron de su estancia. Solo seis mujeres lo conocían, muy pocas para semejante semental.
    En las barracas de gladiadores
    Antiochus disfrutó aquí, con su novia Cithera.
    Casa de Pascius Hermes
    A quien defecó aquí. Ten cuidado con esta maldición. Si la ignoras, tendrás a un Júpiter enojado como enemigo.
    En un muro de la calle Teophilus, no hagas sexo oral con chicas en los muros de la ciudad, como los perros.
    En la casa de Caecilius Iucundus Quienes aman, que florezcan. Que perezcan quienes no aman. Que mueran dos veces aquellos que prohiben el…   » ver todo el comentario
  35. #42 Y ya lo hacen, fuman porros, se toman pastillas, se meten coca...

    Tienes mucha razón, en coruña ya estan apareciendo grupos de gente que realizan actividades alternativas de todo tipo, desde deporte hasta actividades de aprendizaje...
  36. Es una MALA manifestación cultural que hay que erradicar. Este tio es impresentable.
  37. #46: Es una manifestación cultural cojonuda. Molesta a los vecinos de la zona (cosa que está muy mal) y a amargados que no lo hicieron en su día y ahora tienen envidia (o son unos hipócritas, como la gran mayoría de los que han posteado).

    Y no sé a qué viene lo de "vergüenza de estudiantes", sabéis que no es incompatible el ser un buen estudiante con salir de fiesta y pillarse buenos ciegos?
  38. Si torturar y matar animales es cultura, no veo por qué no va a serlo también el botellón. El probelma es que entonces la $GA€ querrá su parte.
  39. Punto 1. Lo es, aunque en la sociedad mojigata de hoy quede mal reconocerlo. Que no nos guste no quiere decir que no sea una manifestación cultural. Igual que lo eran los espectáculos de gladiadores, los sacrificios humanos de los mayas o la tortura del toro en la plaza, que tampoco nos gustan por aquí.

    Punto 2. Lo que le pidieron a Barja, según la noticia, es que no otorgue permisos para "celebraciones o espectáculos en el exterior de los recintos universitarios, con previsible afluencia masiva". No se habla textualmente de botellón en la petición, y deduzco que tampoco que en la respuesta del rector (aunque ésta nunca se cita textualmente en la noticia, ya se ve la gran objetividad...). El San Pepe era una fiesta con conciertos de grupos locales (otra cosa es que luego la gente fuese allí a beber). Por lo tanto, me parece totalmente lógica la respuesta de Barja.

    Hay que ser menos hipócritas, si la universidad da permiso para hacer una fiesta con conciertos y se llena de gente (sobre todo de fuera de la universidad) que va a montarla, el problema no es de la universidad. Y lo mismo pasa con las fiestas que organiza en Coruña el ayuntamiento con dinero público (San Juan, conciertos de verano en la playa, etc.) y no veo a nadie poniendo el grito en el cielo, mientras con esto la prensa lleva años poniendo el grito en el cielo. Se ve que el rector se ha hecho más enemigos que el alcalde, por algún motivo.

    Por lo explicado, voto sensacionalista.
  40. Antes del botellón nos cocíamos en los antros caros, llenos de ruido, humo y garrafón.

    Ahora con el botellón nos cocemos al aire al aire libre, charlando tranquilamente, con alcohol de marca y a un precio razonable.

    Pero cuando lo hacíamos a cubierto a nadie le preocupaba porque no molestábamos, igual daban los jóvenes borrachos o envenenados.

    Ahora es un problema porque el ruido y la suciedad molestan. Esto se arregla muy fácil, lugares apartados y limpieza municipal, que para eso están las administraciones, para atender a las demandas y necesidades de los ciudadanos (no para juzgarlas).
  41. #2: Nunca hice botellón. Apenas bebo alcohol. Apenas he bebido alcohol en mi vida. Me parece que el ruido y la suciedad que suelen causar la mayoría de los botellones son un problema, y no sólo una molestia. Y creo que "la juventud actual" haría bien en canalizar parte de su tiempo de diversión de otras formas, y pensar algo más en Ciencia o Cultura que en el calimocho.

    Muchos pensarán que soy medio facha, pero me gustaría saber la pinta que tienes. Debes ser un reaccionario del quince.
  42. Pero si esa universidad no existe!!
  43. Para otros, beber y hacer ruido en la calle es cultura... siempre que el ayuntamiento de turno se lucre con las concesiones. Por eso, una cosa son las lucrativas y oficiales verbenas y otra los botellones. :roll:
  44. #44 Los romanos también fueron una sociedad decadente, y nosotros sus descendientes, ¿porqué te crees que he elegido a Alarico como avatar? :-D
  45. Y el peso que se a quitado de encima el rector diciendo eso y pasando totalmente de problemas y trabajo extra. El tío es un crack, a mirar hacia otro lado se ha dicho.
    Como dijo el jefe Wiggum: "Aquí tenemos un dicho, que se ocupe Michigan".
  46. EEUU : Al poco de aparecer google instant, un estudiante reta a su compañero de piso a cear youtube instant en 3 horas. Finalmente el susodicho compañero lo hace en 5.

    España: Un estudiante reta a su compañero a coger un coma etílico en 3 h.Finalmente el susodicho compañero lo hace en 2.
  47. Pues aunque parezca que no, el botellon es totalmente cultural.
    Vivo en Málaga, como sabréis la lluvia y el frio frio brilla por su ausencia,

    Hace un año que quitaron el botellón, y aquí ha cambiado la costumbre de salida totalmente,
    ahora los bares, da igual el zulo que sea, están llenos desde las 12, te venden garrafón a precios
    "módicos" hasta las 2 o así y luego el desparrame de precios, entrada a bar o copa a 7,8€.

    A mi como estudiante, me han jodido la vida, mi circulo social hace un par de años era muchísimo mas grande
    y variado con el botellón, veía a gente que por h o por b no veo ahora, echabas tus horas de charla, risas, debates lo que quisieras, conocías a gente nueva todos los días etc etc...
    y no.. eso en un zulo de 4x4 metros con la cerveza a 3€ no se puede hacer.

    en fin... esta bien visto tajarse en el bar pero no en la calle, teniendo la suerte de vivir en un pais que no hace -20º todo el año, que bien..
  48. #60 Si, lo se.
    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?LEMA=conjunto

    conjunto, ta.

    (Del lat. coniunctus).

    1. adj. Unido o contiguo a otra cosa.

    2. adj. Mezclado, incorporado con otra cosa diversa.

    3. adj. Aliado, unido a alguien por el vínculo de parentesco o de amistad.

    4. m. Agregado de varias personas o cosas.

    Y por si no sabes que significa agregado (mira la sexta acepción)
    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?LEMA=agregado
  49. #7 yo solo le veo dos problemas al botellón, las intoxicaciones y la mierda. ¿es que no venden cosas de comer donde comprar la priva y no les dan bolsas para recoger la mierda?
  50. Me gustaría ver a mi a Harvard o a Cambridge celebrando los jueves botellones en sus Campus. ¿Se lo imaginan ustedes?
    Pero claro esas si que son Universidades serias y no las nuestras con Campus que huelen a meos y basura.
comentarios cerrados

menéame