edición general
81 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Te recuerdo Alfredo. Carta abierta al Ministro del Interior

Carta abierta de un ex-alumno de Rubalcaba: "¿Cómo contaste en la cena del día 23 o en la del 24 de diciembre, lo que había pasado en la manifestación de jóvenes por una vivienda digna del sábado? ¡Ah, ya! “Había que hacerlo”. Claro, esos argumentos de peso también los utilizaron los Martín Villa, los Fraga, y otros fascistoides herederos del “asesino en jefe”.Yo, con mi cámara fui sacando una tras otra las cargas violentas, escuchando los alardes de violencia, grabando en mis oídos...Alfredo, he visto arrastrar a una muchacha por los pelos..."

| etiquetas: represión
81 0 17 K 347 mnm
81 0 17 K 347 mnm
  1. Acaso es una sorpresa la actuación de este partido que gobierna ??? simepre han sido así, de que te extrañas ?? el poder corrompe hasta limites que no te puedes imaginar, lo decían de una forma caustica Les Luthiers en uno de sus discos y lo cierto es que la realidad supera todo . . . siempre. Y de Rubalcaba hace lo que siempre deseó hacer cuando no podía en la dictadura . . . . imitar al poder.
  2. Hay una verdad inmutable. Si en las manifestaciones hay carga policial, ésta tiene mucha más repercusión.

    Todos los que por un motivo u otro hemos estado metidos en estos asuntos, sabemos que para organizar una manifestación hay que legalizarla. Si lo haces no tienes ningún problema. Si no lo haces, te atienes a lo que sucedió. Este tema estaba ya discutido en:

    www.escolar.net/wiki/index.php/Discusión:Tercera_sentada_por_una_vivi

    Según mi experiencia -y el sentido común-, se tienden a no legalizar las manifestaciones que:

    A.- Va a tener lugar en lugares o circunstancias o en apoyo de ideologías que no tienen posibilidad de ser legalizadas (p. ej. manifestaciones pro nazis)
    B.- No se espera congregar al suficiente número de personas, con lo que la repercusión mediática se intenta por otros medios (p. ej. en forma de carga policial).
    C.- Son manifestaciones antisistema, ácratas o "revolucionarias" y legalizarlas supone un conflicto ideológico para los organizadores o asistentes.

    Como sea que me da la impresión de que en esta manifestación no se esperaba mucha gente, y aunque suscribo desde el primero al último de las razones por la que ésta se ha llevado a cabo, y conociendo la filiación de Julio Castro, que sólo se acuerda de la represión fascista y es incapaz de revivir las protestas de estudiantes húngaras que se aplastaron no con porras, sino con tanques rusos, como la china, como tantas otras, pues sospecho. Y cuando la mani se realiza delante del congreso, que todos sabemos que acabaría así incluso antes de empezar, cuando todos sabemos que los manifestantes recibieron varios avisos de la carga policial, sospecho más.

    Y sospecho que lo que pretenden algunos es arrimar el ascua a su sardina cuando de lo que se debe discutir es del problema de la vivienda, para lo cual la solución es que los jóvenes y no tan jóvenes que también están afectados muevan el culo. No valen atajos como el que propone este señor amarillo limón.

    Librémonos de quienes a partir de nuestras necesidades pretenden hacer su revolución o vamos listos.
  3. Comencemos por... ¿Ir a las manis? Porque es que resulta que estamos cuatro pelaos, se lea aquí lo que se lea.

    ¡Que somos huevones, y no hay más!
comentarios cerrados

menéame