edición general
309 meneos
4644 clics
En el recuerdo: Plàstic (TVE-2, 1989)

En el recuerdo: Plàstic (TVE-2, 1989)

La música en la televisión pública ha quedado relegada a 'Cachitos', una explotación de la nostalgia donde nunca se pueden escuchar las canciones enteras, o a los conciertos de La2 de madrugada. Merece la pena recordar ejemplos como el de 'Plastic', que podía hablar de grupos de pop, rock o heavy y sirvió de lanzadera para muchos artistas españoles. Por ejemplo, cuando Extremoduro no eran populares y tenían letras plagadas de referencias a temas marginales como la heroína, actuaron en 'Plàstic' vestidos de Guardia Civil y Jesucristo.

| etiquetas: música , tv
123 186 1 K 520 cultura
123 186 1 K 520 cultura
  1. Como dato interesante Tinet Robira ahora es el mandamas de Gestmusic.
    Recuerdo que llevaron una vez a los Inhumanos que empezaron a desfasar y uno agarro a una chica, la alzó en el aire y le puso la cara en sus partes, la pobre acabo traumatizada en un rincón mientras seguía la actuación.
  2. #1 si lo piensas, más de la mitad de los contenidos que había en tv antiguamente hoy serían impensables. empezando por martes y trece y su marido me pega, o la parodia del spot de tulipán en cataluña...
  3. #4 También ha hecho mucho daño, con Operación Triunfo por ejemplo.
  4. #6 Producida por el mismo director de este programa
    www.gestmusic.es/programa/operaciontriunfo/
    #1 #7
  5. Los conocía desde que sólo estaban en el circuito catalán de TVE.
    A ver, la tele que echamos de menos estaba llena de micromachismos, comentarios políticamente incorrectos (homófobos , o no aptos para menores o lo que queráis), etc
    He visto decir cosas en TV que ni os podéis imaginar(lagrimita) y ahora q ué queréis? Si ya no se puede hacer broma sin ofender a alguien!.
  6. Eran pocas cadenas, la 1 emitía solo 24H los findes y la 2 tenía pocas horas, y con todo eso había más variedad que ahora con tropecientas cadenas, es increíble.
  7. #5 Y que esta aún hoy en día, una mujer 10 en todo:
    es.wikipedia.org/wiki/Marisol_Galdón
  8. Cachitos de hierro y cromo para mí un programa entretenido que evoca, en algunos, muchas vivencias.
    Momentos importantes o simplemente divertidos vividos con esa música de fondo.

    Ains, cómo pasa el tiempo!!!
  9. #4 Y "Tu cara me suena", que tiene más seguimiento y está "dando batalla" a Telecinco la noche de los viernes.

    Yo era peke cuando lo emitían pero cuando se habla de televisión de la época siempre recuerdo "Plastic" y su batalla de pringue xD
  10. #11 Tu no la has oído hablar durante un rato no??? pues te informo que parece una loca del coño, de las que te monta pollos en nochevieja con tus padres delante...
  11. Pues si es cierto que pasaron por el programa muchos músicos interesantes y las entrevistas, sobre todo cuando dejaban al invitado soltar su monólogo en paz, eran muy amenas; pero los presentadores y sus "skeches" eran aburridísimos según mi opinión y eso que me pilló en la veintena. En general el recuerdo que tengo de Plastic es que fue un programa regular tirando a malo y creo que no llegó al gran público precisamente por sus guiones de Disney Channel cutre ochentero. No me extraña la trayectoria posterior de Rubira dedicada exclusivamente a la telebasura porque ya apuntaba maneras por entonces :-(
  12. Extremo duro... no hay navidad que no ponga su increíble versión de esta.
  13. #2 Ahora mimmo Martes y 13 entrevistados por la Campos en Telecirco.
  14. Recuerdo una versión guarra, Plastic-X, o lo he soñado? Nunca he vuelto ha saber de este programa.
  15. #15 Yo siempre digo a todo el mundo que hay más canales en la TDT que los 1,2,3,4,5 y 6 y Paramount Channel sin ser la repera es bastante decente porque emiten hasta cine clásico, incluso los nuevos canales dedicados a series son aceptables si ves TV solo ocasionalmente.
    Yo vomitaría con Ahora Caigo y similares :-P
  16. #10 Todo está más alineado a pesar de tener muchísimas más posibilidades
  17. #15 Puedes seguir un poco más con Boom!! Se deja ver bastante bien
  18. #2 Lo recuerdo perfectamente, yo por aquella época trabajaba en el mundillo audiovisual y eran programas de culto, aunque he de decir que plastic era bastante pijillo, me molaba más "La edad de Oro", era más punk, aunque aquí en Catalunya como gran referencia musical de lo que pasaba en el resto del mundo era ver los capítulos de "Els Joves" (The Young Ones), cada episodio había una actuación de un súper Mega grupo del momento, recuerdo haber visto a Madnnes, Motorhead, Phil, Ramones, Shop Cell, Status Quo, Depeche Mode, The Cars, Tal King Head, The Police, Billy Idol, The Smiths, The Cure .. Y un largo etc, todos jovencisimos y recién salidos del horno.. con el K7 preparado para grabarlo.. Que tiempos, ahora solo se hace regeton y mierda por el estilo..
  19. #21 Paramount era bueno antes de desaparecer laSexta3, ahora deja muuuucho que desear.
    ¿Y qué otros canales del TDT dices que son buenos? Porque yo solo me encuentro realitys de subastas a lo bestia, subastas extremas, trasteros a lo bestia, trasteros extremos y mierdas de ese estilo. Y en series La que se avecina y Aqui no hay quien viva a todas horas, no veo que haya mucho más.
    Nos prometieron el oro y el moro con el TDT pero era más de lo mismo.
  20. #20 Era Plast-X

    www.rtve.es/m/alacarta/videos/programa/extremoduro-canta-jesucristo-ga

    Extremoduro salió también en Plastic tocando Extrema y dura en el 89 pero en el rótulo les llamaban Extremoduros jejejeje
  21. #3 Si la digitalización del archivo de RTVE se está haciendo con fondos públicos, estaría bien que los subiesen todos...
  22. #25 Y cuando he dicho yo la palabra "bueno"?? lee de nuevo mi comentario porque se entiende perfectamente lo que quiero decir
    si miras la guía de TV verás que aparte de las series y programas que comentas, por suerte y menos mal, emiten otras. La clave es: Espectador ocasional :-P
  23. #29 Se entiende que lo que quieres decir es que si buscas hay cosas aceptables y yo sigo sin estar de acuerdo :-)
  24. Yo lo recuerdo de chaval y me parecía un coñazo supremo. Aunque ahora hay que decir que mola, como la Bola de Cristal. Pero no lo soportaba. Supongo que es cosa de la edad en la que me pilló.
  25. #24 En la tele gallega también echaban la serie, mitiquísima. Bien guardadita en mi disco duro está :-)
  26. #33 Yo me la compré por mi cumpleaños, el capi de Motörhead, "Bambi", es mítico. Salen también Hugh Laurie, Emma Thompson y Stephen Fry hechos unos críos :-D Ahora para Reyes me he pedido La pareja basura, también creada por Rick Mayall.
  27. #1 Es verdura caradura o_o o_o

    Lo del Robira, lo de los Inhumanos ahora lo busco
  28. En 1989 la tele ya llevaba casi diez años de decadencia.

    Bueno, lo que pasa es que la tele es decadente por definición. Un sitio al que todo llega tarde y adulterado para consumo masivo.
  29. #34 Buen regalo. Yo también me regalé ambas series. Si quieres algo más actual con ese humor gamberro británico mírate: The League of Gentlemen, Psychoville e Inside nº 9
  30. Yo creo que la música ha desaparecido de la tele principalmente porque ya no se venden discos y ya no hace falta que los artistas se promocionen...
  31. En el vídeo enlazado entrevistan a tres responsables de algo que está archiolvidado, por desgracia. En los 80 existían las "radios libres", es decir, particulares que aprovechaban huecos en la banda de frecuencias para emitir programas. Recuerdo en Madrid especialmente la "Cadena del Water", que emitía un buen número de horas a diario, llegó incluso a emitir las 24h, repitiendo programas grabados.

    Esto es para recordar, porque había un espacio no controlado por la administración en que uno podía decir lo que le viniera en gana. La Cadena del Water acabaron escuchándola mis padres y abuelos, sobre todo las noticias, porque eran extremadamente críticos con el poder.

    Desgraciadamente, todo eso se terminó cuando el gobierno del PSOE, allá por 1989, decretó el fin de las radios libres y la asignación de frecuencias a los amigotes de siempre.
comentarios cerrados

menéame