edición general
350 meneos
9564 clics
Recuperan el esqueleto casi intacto de una cría de dinosaurio

Recuperan el esqueleto casi intacto de una cría de dinosaurio  

Paleontólogos de la Universidad de Alberta, en Canadá, han desenterrado un esqueleto casi completo y en muy buen estado de conservación de un bebé dinosaurio. Los restos pertenecen a una especie conocida como Chasmosaurus belli, y se calcula que el especimen tenía solo tres años de edad cuando murió.

| etiquetas: esqueleto , cría , dinosaurio
176 174 0 K 548 mnm
176 174 0 K 548 mnm
  1. ¿Dios lo acaba de crear de la nada para poner a prueba nuestra fe en la verdad absoluta de la Biblia, o lo creó cientos de millones de años antes de crear el mundo y a nosotros? Ahora me he perdido.

    Un hallazgo científico sin par, no hay duda.
  2. Steven Spielberg ha dado al "me gusta" en esta noticia.
  3. #1 Dios tiene la capacidad de crear cosas nuevas y sin embargo antiguas.

    Imaginate que te compras un videojuego recién editado basado en la edad media. Los castillos son antiguos a pesar de ser parte de un juego nuevo.

    Con el mundo pasa igual, aunque en realidad tiene poco más de 6000 años en él hay fósiles que tienen varios millones de años.

    Si no estás convencido te puedo buscar material de referencia; creo que la web de la universidad de Texas tiene bastante.
  4. Joder, es un esqueleto/fósil pero hasta me parece tierno.
  5. #3 Que gracioso eres, por ejemplo prueba de carbono 14, radiacion, logaritmos, esas cosas que dan pruebas xD.
  6. Pobre bebe que murió en el diluvio universal.
  7. Subastemoslo!!!
  8. #8, lo segundo.
  9. Ni idea de cuantos años debería vivir esta especie, pero... ¿Bebé de tres años y metro y medio de largo?

    Igualmente gran hallazgo
  10. Ajá ! Chupaos esa ateos ! :troll:  media
  11. Que los dinosaurios no existieron. Dios creó los huesos de dinosaurio y los enterró por ahí para que pueda haber paleontólogos.
  12. #13 Y evolucionó en esto... uy que he dicho, evolucionó... jurl jurl  media
  13. #13 Otra versión sobre la extinción de los dinosaurios...  media
  14. #16 pero eso no explica por qué se extinguió el pterodáctilo que se ve bolando por ahí detrás, así que no me convences :-D
  15. #7 aunque se consiguiese clonar un dinosaurio, el primer problema ya sería que se asfixiaría por falta de oxígeno además de las enfermedadespara las que no estaría preparado. La atmósfera de su época era mucho más rica en oxígeno.
  16. Es más impresionante el hallazgo si se piensa la cantidad de millones de años que han pasado, además, de que se suelen hallar fragmentos, ni hablar de un esqueleto entero. Esto va a ayudar y muchísimo a nuestra comprensión de los dinos. :-D
  17. Tenía que estar buena la carne de dinosaurio
  18. #17 en algún momento se cansaría de volar digo yo.
  19. Que piel más dura se le ve en la foto!
  20. #23 dios, debido a tu cita he visto que escribí "bolando" en #17, muchas gracias por citarme y no reírte de ese fallo garrafal (sonará a excusa, pero debe de ser por estar una al lado de la otra en el teclado :-P ).
  21. #1 Lees muchas páginas de EEUU, ¿no? xD

    Relax, no creo que te lea ningún Creacionista de la Tierra Joven, como mucho algún defensor de la evolución teísta :-P
  22. #11, Aunque hay varios tipos de fosilización, normalmente se da en unas circunstancias especiales ( no todo se fosiliza ) porque las partes orgánicas tienden a desaparecer mucho antes de que puedan petrificarse. Los huesos y los exoesqueletos suelen durar mucho más en proporción a las partes blandas, y por eso son más proclives a dejar una huella fosilizada, pero salvo que se hubieran conservado en hielo o ambar, unos restos tan antiguos han sufrido los mismos procesos que sufre cualquier tipo de roca, y permanece su forma porque su material ha sido sustituido por materiales más resistentes.

    De todos modos, yo no soy ningún experto en la materia, así que te recomiendo buscar en fuentes más fidedignas:

    es.wikipedia.org/wiki/Fósil
comentarios cerrados

menéame