edición general
226 meneos
1159 clics
Recuperan la tabla de Gilgamesh, una pieza de 3.500 años robada en 1991

Recuperan la tabla de Gilgamesh, una pieza de 3.500 años robada en 1991

La Tabla de Gilgamesh, una tabilla de arcilla de 3.500 años de antigüedad que relata en escritura cuneiforme la que es considerada como una de las primeras epopeyas de la historia, fue presentada este martes en Bagdad, tras haber sido robada de un museo iraquí en 1991 y recuperada y devuelta por Estados Unidos.

| etiquetas: tabla gilgamesh , pieza d 3.500 años
104 122 0 K 362 cultura
104 122 0 K 362 cultura
  1. La versión de Pascu y Rodri
    m.youtube.com/watch?v=Cr-hpNA9NuU
  2. Recuperada y devuelta por EEUU...

    :troll: :troll: :troll: :troll:
  3. #2 venia a por lo mismo... gracias, ya me puedo ir a cenar.
    xD
  4. #6 Ha contratado un giga al mes!
  5. #3 Aunque el wifi y la transmisión de datos informaticos ha hecho que la información viaje rápido, lejos y llegue a más gente, raro es el dispositivo que dura más de unas décadas. En cuanto a preservación de la información en el tiempo es más fiable la arcilla que los dispositivos derivados del silicio.
  6. No dice el número de tablilla.
  7. #2 veo que me han adelantado; voto positivo y me voy a ver el vídeo a las 8:30 de la que voy al curro xD
  8. edit
  9. Es una copia. La original la tiene Indiana.
  10. Se ha terminado descubriendo que la tablilla era en realidad la etiqueta de una vasija. Al final puede leerse "sin gluten, sin fosfatos, sin azúcares añadidos y sin aceite de palma"
    Curioso... 8-D
  11. #3 Claro, usaban el GigaMesh como unidad de velocidad de transmisión de datos.
  12. #7 Julia Navarro: La Biblia de Barro.
    No digo más
  13. #1 La tenía, pero la entregó y ahora está en una caja sellada en un almacén junto con otros cientos de cajas
  14. #2 Prefiero la versión japonesa  media
  15. #8 En realidad, la tablilla de arcilla también es un derivado del silicio.
  16. #16 Yo creo que no era objetivo primario, para el yankee medio eso no son más que piedras viejas.. pero claro, ya que estaban por allí...
  17. ¡A surfear!
  18. Eso demuestra que la invasión USA a Irak tenía entre otros objetivos el expolio cultural de esa nación. Un tema vinculado Aquí : OPERACIÓN “NUEVO AMANECER” A LA CAZA DE LOS TESOROS DE IRAK www.detectivesdeguerra.com/2015/03/sombras-siniestras-destruyen-irak-y
  19. #11 Nuestros expertos se ocuparán de ella.
  20. #28 Pues sí, un aluminosilicato.
  21. Gilgamesh regresa finalmente a Uruk. ¡Bienvenido!
  22. Y... destruida por <inserte-grupo-radical-o-superpotencia> en 3... 2... 1... boooom
  23. #12 pero el operador que atendía era antepasado de un tal M. Rajoy, de ahí la h al final de mes.
  24. ¿Ya tenían wifi hace tanto tiempo?
  25. #18 Ya, pero hay muchos yankees por encima de la media que saben muy bien donde está lo que quieren y tienen buenos contactos.
  26. #6 Se usaba así cuando tenías el iMesh instalado. (Me sorprende que siga existiendo ese programa)
  27. Una precuela de la Biblia….
  28. #20 No, precuela sería si cuenta lo que pasa antes de la historia que cuenta en la biblia. Y la biblia ya empieza por el principio. :troll:
    La historia que aparece en la tabla de Gilgamesh cuenta la historia en la que se basa la parte del diluvio universal. Cuenta la misma historia pero de distinta forma ... sería una versión (ya que hay varias en la zona). Y como está anterior lo que demuestra es que la historia que aparece en la biblia no es original sino es una copia de otras.
comentarios cerrados

menéame