edición general
1717 meneos
3734 clics
Las redes P2P son legales en España: sentencia a favor de Pablo Soto

Las redes P2P son legales en España: sentencia a favor de Pablo Soto

La Audiencia Provincial de Madrid desestima el recurso de las discográficas contra la decisión del Juzgado Mercantil de absolver al creador de Blubster, Piolet y ManolitoP2P. "Ofertar una tecnología P2P avanzada no supone incurrir en actos de expolio ni de aprovechamiento indebido del esfuerzo ajeno", explica la sentencia.

| etiquetas: p2p , descargas
  1. Las redes P2P son legales en España... por ahora, que ya sabemos qué tipo de vendidos están legislando.
  2. David Bravo, abogado encargado de la defensa de Soto junto a Javier de la Cueva y José Ignacio Aguilar, ha celebrado la noticia afirmando en Twitter que "la sentencia da seguridad jurídica a los desarrolladores de software en España, que no serán responsables de los usos de su herramienta".
  3. Está guay que esta sentencia coincida el mismo día con la de cárcel y multa millonaria para Ana Torroja por robar dinero mientras nos llamaba ladrones a los usuarios de P2P.
  4. Si una sentencia no te favorece, cambia la ley hasta que sí lo haga, así se funciona en Enspaña.
  5. Common sense WINS!  media
  6. "Si las que están no nos dan la razón...habrá que hacer unas a nuestra medida."
    Intuyo que no tardarán demasiado en que las quejas de las sociedades gestoras de derechos de imagen y demás "amiguitos" hagan a quien le toque hacerlas.
  7. La sentencia implica que la tecnología en sí es legal, otra cosa es el uso que le den sus usuarios. Básicamente evita que los programadores puedan ser condenados injustamente por el mal uso (o no) que den a su software los usuarios.
  8. Si el p2p fuera ilegal, el VoIP tambien lo seria pq usa una tecnologia parecida, y eso es el futuro. Para lo que se use luego esa tecnologia o quien la use y de que modo, ya es otra historia ...
    Prohibirla seria tirarnos piedras contra nuestro tejado, muy Marca España.
  9. Ya recurrirán todo lo que haga falta ya... Y el gobierno ya hará alguna otra ley para saltarse eso.  media
  10. Un motivo para sentirse orgulloso de ser español. Escasean estos dias...
  11. A descargar y a compartir: qbittorrent.sf.net, thepiratebay.se :troll:
  12. #3 el karma, ya lo decia Carson Daly
  13. ¡Bravo David!
  14. #8 Es como si te disparasen con un arma y denunciases el fabricante.
  15. bieeen
  16. #9 O por ejemplo el world of warcraft que utiliza p2p para distribuir sus parches ahorrandose ancho de banda, como los pobrecitos ganan tan poco........
  17. El tema es que su cultura ya es de usar y tirar, pero no se dan cuenta.
  18. Me alegra que salga esto el mismo día que todos los informativos han sacado otra vez la soflama antiP2P de la industria.

    Bien por eldiario.es que no son unos vendidos como el resto.
  19. #20 Y encima "el resto" quieren poner la tasa AEDE, una especie de canon remuneratorio para periódicos, vamos, al más puro estilo feudal.
  20. a darle caña a www.cuevana.tv (fork de Popcorn-time con series y pelis)
  21. Para #6. Transportar droga no tiene porque ser ilegal, cualquiera puede volver de la compra con tabaco o cervezas en el coche. En lugar de droga hubiera puesto algo así :

    'Es como decir que las carreteras son ilegales porque hay coches que transportan inmigrantes sin papeles.'

    Para #14. Algunos nacieron preparados directamente para triunfar en la vida. ;)
  22. "El ofertar una tecnología P2P avanzada no supone incurrir en actos de expolio ni de aprovechamiento indebido del esfuerzo ajeno, ni entrevemos que responda a un plan preconcebido para hundir o desequilibrar a las productoras discográficas. Tampoco supone una acto de obstaculización al negocio que estas desarrollan."
  23. #14 Me uno a esa felicitación. Enhorabuena a Pablo Soto por su sentencia favorable y a su abogado, David Bravo que la ha hecho posible.
  24. Hacer cuchillos es legal, clavárselo a otro humano es ilegal. Pues eso.
  25. Me parecía curioso que dijeran ayer en las noticias que por culpa del p2p, entre otros, le industria perdía un trillón de euros y un porrón de trabajo. Pienso que mucha gente que se baja algo así no se compraría el original, aunque eso significara no disfrutar de esos contenidos. De hecho, pienso que LA MAYORÍA.
  26. La Industria y sus defensores, son tan ignorantes. Que tienen que hacer perder el tiempo a los jueces, con cosas de sentido común. Pero claro para eso hay que tenerlo.

    Salu2
  27. po cierto, cual es el programa que realizó Pablo Soto? :-S
comentarios cerrados

menéame