edición general
293 meneos
1393 clics

Reducen a la mitad algunas becas Erasmus en la UCLM

Algunos de los estudiantes de esta universidad han recibido una comunicación donde se les explica que la ayuda mensual iban a recibir de esta esta institución en concepto de beca se ha reducido en más de la mitad, un 55 por ciento menos.

| etiquetas: erasmus , beca , estudiante , uclm
108 185 0 K 510 mnm
108 185 0 K 510 mnm
  1. Vergonzoso, pero si ya eran ayudas de chiste...
  2. Parece que el concepto beca no es muy del gusto pepero: www.meneame.net/story/crisis-erasmus-andaluz-recibe-doble-valenciano
    La beca iguala las oportunidades de pudientes y los que no lo son. Igualdad y PP: conceptos antagónicos.
  3. Que asco, coño... Siempre se recorta de donde mas falta hace... Un país sin educación es un país sin riqueza.
  4. Que a nadie se le olvide que la UCLM es orgullosa propietaria de un enorme trozo del aeropuerto de Ciudad Real. Cuando tuvieron dinero se lo regalaron a sus amiguitos, y ahora, a pagar los de siempre.
  5. #4 Pues yo tampoco fuí de erasmus pero decir que no se potencien estas becas es una total equivocación, no todos se van a emborracharse más que nada por que muchos van a países carísimos y los padres tienen que hacer un sobreesfuerzo económico, sin ir más lejos el novio de mi hermana se va a Finlandia y con lo que le dan va a tener que modificar hasta su dieta durante su estancia ya que no le llega para comprar ni fruta ni carne asi que el alcohol va a ser un lujo muy esporádico.

    Creo que el erasmus es una experiencia vital, yo me arrepentí muchísimo de no irme.
  6. Vamos hacia atrás. Yo soy uno de ellos pero no he recibido ningún comunicado de momento… Menuda panda de hijos de puta
  7. #2 No digo que no estés en lo cierto. Pero conozco el tema de la UCLM de cerca... y están en la ruina. Por ejemplo, se han fundido en gastos corrientes la pasta de subvenciones europeas para laboratorios con prestigio internacional. Hasta ahora, porque a partir de ahora tienen que hacer frente a dichos proyectos sin el dinero.

    Y es que si el PP peca de una cosa, el PSOE peca de todo lo contrario. En lo que pecan todos es en que no quieren gobernar honestamente.
  8. #4 Eso no es así, o no es 100% correcto. Yo he estado de Erasmus y si bien hay muchas posibilidades de fiesta, también hay muchas otras cosas que se aprenden, a parte de estar estudiando: Vives independiente de tus padres (¿cuántos viven hasta casi los 30 con mamá y papá?), en un entorno distinto al que conoces, con otra cultura, otro idioma con el que te tienes que defender, es un aprender continuo...

    Sólo por conocer algo distinto a España ya merece la pena, realmente te abre los ojos al mundo.

    Por otro lado, la cuantía de la beca suele llegar para pagarte el piso y ya, con lo que tampoco te queda mucho que gastarte en otras cosas de divertirte, eso ya depende de tus posibilidades económicas.

    Realmente si no lo has vivido no lo sabes apreciar, porque sí, hay muchas fiestas y mucho pasarlo bien, pero también hay muchas más cosas que merecen la pena.
  9. #6 Pues vaya manera de desaprovechar una Erasmus xD xD

    Yo tengo un amigo que este año ha estado de Erasmus en Italia; el país se lo ha recorrido de arriba a abajo, y se ha pegado unas juergas de órdago. Eso si, yo no se cuando estudiaba (él tampoco parecía saberlo), pero la cuestión es que aprobaba xD
  10. #4 #10 Yo fui erasmus en Suecia, y si, es cierto, me lo pasé teta, pero no más de lo que me lo pasaba de estudiante de fuera en Madrid (soy de Vigo) y no es incompatible con mejorar tu nivel de inglés, convalidar asignaturas por hacerme un máster y mi primera oportunidad para trabajar en una multinacional en un departamento internacional.

    Parece que si no lloras sangre todos los días no trabajas, pues os comento que no es incompatible pasarlo bien (y pegarse una borrachera de cuando en cuando) con estudiar cuando toca y trabajar... Y un erasmus además de eso significa que tienes la capacidad de adaptarte al cambio, relacionarte en otro idioma y pelearte con la administración (aptitudes muy valiosas en el entorno profesional y que no se enseñan en ninguna universidad) y es algo que se valora bastante en un curriculum.

    Asociar erasmus con borrachera y folleteo además de simplista es no tener ni idea de para que sirve.
  11. #10 no se cuando estudiaba (él tampoco parecía saberlo), pero la cuestión es que aprobaba
    Es el comodín para quitarse asignaturas chungas. Yo en mi facultad los veo aparecer el día de presentación y el del examen final.

    #9 la cuantía de la beca suele llegar para pagarte el piso y ya
    Depende de donde vayas. Un amigo estudiante de teleco se fue a europa del este, decía que allí era rico sólo con la beca (un profesor de secundaria gana unos 350€, imagina irte con la beca de 600€).
  12. #12 Pues ya es curioso que los que habláis de que en un erasmus no se hace ni el huevo lo hacéis en base a lo que os han contado terceras personas...

    Cuando yo me fuí el importe de la erasmus eran creo que 6000 leros /12 = 500, ese año lo habían casi duplicado porque antes eran 4000 creo (/12=333) ese importe es independiente del país, ya vayas a Rumanía o a Francia. Y en el 80% de la Union Europea con 500 leros al mes se malvive, por mucho que a tu colega en Europa del este le fuera de perlas.

    Y con respecto a lo de comodín para las chungas... Yo soy ingeniero industrial y como la mayoría de todos los erasmus, me fui el ultimo año de carrera, en 5º que es el año con menor carga de trabajo de la carrera (al menos en mi facultad).

    Repetimos, es curioso que todos los que lo pongan a parir hablen de oídas, son becas que te abren un mundo de posibilidades si estas dispuesto a amargarte un año de ventanilla en ventanilla para que te las concedan.
  13. El problema es como están planteadas en España, que siempre recibe el que no tiene mucho o es familia numerosa. Pero tengo compañeros que solicitan becas para estudiar ( sin ir de Erasmus) y les pagan completamente la matricula y aún salen ganando dinero. Hace unos 2 o 3 años eran unos 1000€ de beneficio por curso, pero ahora se quejan de que solo les dan 500€ de mas.

    Me parece bastante indignante, porque algunos de los que las reciben repiten asignaturas y se pasan al Plan Bolonia con lo que alargan una carrera de 3 cursos a 5 años.

    También hay que reconocer que tengo otro compañero que tenia unos 500€ de beneficio porque sacaba bastantes matriculas de honor.
  14. Igual me freís a negativos, pero después de leer los comentario, no me queda muy claro cual es la finalidad de una beca erasmus. Según he leído lo bueno que tiene es que aprendes un idioma y te desenvuelves sin tus padres. Bajo mi modesto e ignorante conocimiento, para hacer eso no hace falta que te vayas a finlandia. En un centro oficial de idiomas creo que también puedes aprender una lengua, y eso de la independencia paterna, pues no se yo muy bien si tiene que estar becado.

    Obviamente todos hemos sido jóvenes, y la juerga ahí estaba, pero tenías claro cuales eran tus responsabilidades, así que eso de los erasmus se van a emborrachar, puede ser, pero mientras aprovechen la enseñanza, a mi como si se zumban a una gallina.

    Y que no es por criticar a la becas. Que son necesarias para ayudar a los estudiantes que no tienen recursos, pero creo que es para eso y no para nada más.
  15. Vaya, ya me cosieron a negativos y bandurriazos los de la tuna de empresariales

    #9 #11 y a todos los que me votaron, comentarles que hablo de la experiencia personal que he vivido en primera persona a través de compañeros de facultad y de piso. Concretamente tuve un irlandés en casa que no vio la luz del día y no probó el agua en 6 meses. Y de mis compañeros que se fueron, de lo que menos hablan es de su formación académica. Os puedo garantizar que yo era el más borracho de mi clase, y también me crucé Europa con un interrail, pero no pedí ninguna subvención para ello

    En la puta vida se me ocurriría negar el derecho a la diversión de un universitario. Allá follen, beban y se desfasen todo lo que puedan, pero es de cajón que este tipo de ayudas podrían ser canalizadas hacia gente más necesitada para que puedan acceder a la universidad, por poner un ejemplo, o en facilitar la incorporación al mercado laboral de los futuros profesionales
  16. #15 Pero es que tu sólo me has pagado parte de poder disfrutar de esa experiencia fuera. Como estudiante no puedo tener los ingresos suficientes como para mantenerme yo solo en el extranjero. Por eso se llama ayuda. Porque si lees bien, a parte de independizarte, te señalo varias veces que lo mejor es poder ver el extranjero.
  17. #17 yo no te he votado negativo ;)

    Es tu opinión y yo tengo la mía, considero que es una ayuda importante que beneficia y mucho al estudiante. Por suerte el acceso a la universidad en españa es prácticamente universal, pero poder estudiar en el extranjero durante un semestre o un año todavía no.
  18. Lo peor que se puede hacer en época de crisis, son recortes en educación. Mal vamos
  19. Becas para borrachos, me parece que deberian desaparecer.
  20. Por cierto, el hecho de que España sea el país favorito de los Erasmus del resto de Europa no os dice algo? Porque por la calidad de nuestras universidades seguro que no es :troll:
  21. #14 Lo de las becas es un poco de chiste. Actualmente, mi novia y yo vivimos independizados y ella quiere pedir la beca MEC para poder estudiar un master y no tenemos nada claro que se la vayan a dar a pesar de ganar 4 duros. Mientras tanto, y no quiero generalizar, familias de autónomos disfrutan de becas increíbles pese a poder pagarlas. Y ademas, el/la niño/a se va en verano a estudiar ingles gratis por que ya es becario MEC. Toca un poco los cojones la verdad.

    Y como decis, no hace falta irse a Finlandia para ser independiente, estoy de acuerdo que es una experiencia muy buena vivir otra cultura, pero la mayoría de los que se van de Erasmus ni se les ocurriría buscar un trabajo y pirarse de casa de sus papas aquí en España.

    Yo tengo 24 años y la gente se queda un poco pillada cuando les digo que no vivo con mis padres a pesar de que ellos vivan en la misma comunidad...
  22. #18 Pero es que esa parte que te pagamos a tí para que te vayas a ver mundo, algunos preferimos dársela a familias sin recursos, y que no solo no pueden ir de Erasmus, sino que ni siquiera tienen acceso a la universidad

    A ver, los de Obras públicas, pasen y voten
  23. #17 2 cosas yo no voto negativo a alguien por disentir de lo que yo opino y por eso no te he votado (antes de acusar deberías mirar los votos porque creo q ninguno de los dos que comentas te hemos puesto negativo... la discrepancia no es un motivo para el voto negativo por mucho que se suela dar ese comportamiento por aquí no todos lo practicamos) Y en segundo lugar... ¿Tu experiencia personal con un compi de piso irlandés no crees que es un punto de vista algo subjetivo?

    Vuelvo a repetir yo me lo pasé teta me hinche a vodka y salí de fiesta casi todos los findes pero estudié también mis cositas fui a clase, trabajé (porq en Suecia, al menos en Göteborg que es donde yo estaba con 500 euros no pagas casi ni la residencia) y aún saqué tiempo para hacerme viajecitos (joven y lozano que era, ahora hago lo mismo y me da algo)

    Que tus colegas solo te cuenten la fiesta que se han pasado es relativamente normal, yo cuando me juntaba con mis amigos de Vigo tras un tiempo sin verles de estar en Madrid tampoco les contaba las horas perdidas en la biblioteca peleándome con Calculo II o lo mucho que me jodieron en Fundamentos de electricidad y magnetismo para la ingeniería, a lo sumo lo dejas caer, pero las anécdotas que cuentas son que en la fiesta de enfermería te pillaste una borrachera criminal y te ligaste a una rubia. Eso si dudo que mis colegas piensen que sacarse la carrera en Madrid sea rascar el carallo de fiesta todo el día... (aunque haya gente que lo haga)
  24. Y todavía hay gente que opina que debería ser obligatorio irte un año de carrera a otro país para que te den el título. ¿Obligatorio un año de turismo y juerga, aprobando por el morro las asignaturas más jodidas, y pagando el Estado? Yo firmo :-D
  25. #25 no he dicho que me hayas votado negativo. En el encabezamiento de mi respuesta hago referencia a las dos personas que me han respondido: #9 #11, y por extensión a todos los que me votaron, aunque es cierto que al leerlo puede resultar confuso

    Lo que no me negarás es que hay mucho pistolero de gatillo fácil, y me apuesto a que una gran parte de ellos son o han sido Erasmus

    Y otra cosa, aguantar a un tipo seis meses borracho en tu propia casa no me parece para nada subjetivo
  26. #18 Si quieres ver el extranjero, que te lo financien tus padres o tú trabajando, creo que el sentido de una beca no es el que "veas el extranjero".
  27. #25 te hago una pregunta sin mala intención, ¿lo que estudiaste es Suecia podrías haberlo estudiado en alguna universidad de aquí?. Si la respuesta es positiva, ¿para que te vas a Suecia?. Si la respuesta en negativa, beca perfectamente empleada.
  28. Cada uno cuenta lo que le interesa, cómo es lógico... Pero aparte de fiestas y demás también hay que estudiar. Puede que te lo pongan más fácil, en algunos casos, pero eso no implica que te lo regalen como todo el mundo escucha esos rumores.

    Aparte de todo esto, la cuantía de la beca tendría que estar relacionada con el país al que uno se va. No es lo mismo el coste de la vida en Suecia que el de Rumanía.
  29. Se recortan becas para educación y hay gente que lo ve bien porque conocen a alguien que durante el disfrute de esa beca se lo montaba bien los fines de semana. Pues vale.
  30. #17 Yo te voto negativo porque estas diciendo que porque tus compañeros de piso de Erasmus en España (país mundialmente conocido por la fiesta), estaban todo el día de fiesta y no hacían nada, amigo esto es España y pocos países funcionan parecido
  31. #30 La respuesta en todos los casos es NO, primero porque vas a estudiar a otro país y tienes que desenvolverte en otro idioma,y segundo porque tienen un sistema educativo diferente al tuyo, otras formas de enseñanzas, etc con lo cual después de irte de Erasmus estas mucho mas cualificado.
  32. #34 Debe ser que las empresas contratan más Erasmus porque son más fiesteros
  33. Aqui hay mucha gente que dice que el erasmus es para ir a emborracharse , aprender idiomas y que te regalen asignaturas. Siento decirlo pero rotundamente NO, toda la gente que conozco que se ha ido de erasmus (ingeniería informatica) no les han regalado nada, la misma dificultad para extranjeros como para nativos, el idioma solo se perfecciona, ya que si te vas a Alemania por ejemplo , las clases son en aleman y si no sabes nada de aleman estas perdido, ademas para ir a muchas de esas universidades se te exige certificado de nivel de idiomas.
    En cuanto a emborracharse, cada uno es libre de hacer lo que quiera en su tiempo libre muchos lo hacen , otros no.
    Por ultimo para los que crean que las universidades de aqui son de chiste, como media la dificultad de las asignaturas son la misma y en algunos países hay cientos de convocatorias para que puedas aprobar...
  34. #35 Dudo que la gente que yo conozco que se ha ido de Erasmus esté mas cualificada que el que no ha ido
  35. más que becas deberían de empezar a llamarlo, por la cantidad, limosnas
  36. #35 Te devuelvo el negativo. Y esas razones que das se caen solas:
    Idioma: Vete a una escuela oficial de idiomas y en verano a al país de origen.
    Otras formas de enseñanza?, claro en otro idioma. Dime como se enseña arquitectura, medicina aquí o y como se enseña en Italia. En Italia los órganos están cambiados de sitio, y el cemento en Alemania es de color amarillo.
  37. #1, #3, algo tendrán que ver lo más de 100 millones de euros que la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha adeuda a la UCLM. Relacionada: www.meneame.net/story/junta-comunidades-clm-adeuda-100-millones-euros-
  38. #40 He dicho desenvolverte, para irte de Erasmus te piden conocimiento del idioma del país de origen (excepto para Italia y Portugal creo)
    Digo otras formas de enseñanza, no otras enseñanzas.
  39. #38 Bueno, depende de la persona y del país de destino pero una empresa ante dos personas con un curriculum parecido salvo porque uno tenga un Erasmus en Suiza y otro no, creo que la decisión es de cajon
  40. #43 El sobrino del cuñado del jefe :troll:
  41. #44 Con el rico?
  42. #42 Vale macho, lo que tu digas.
  43. #34 Jóvenes, con las preocupaciones propias de la edad, rodeados de más jóvenes, en lugares atractivos, formándose en lo que les gusta. Sinceramente, esperaría que fuera 100%.

    Pero ya, si es que eso de que aprendas, te lo pases bien y encima te paguen hay a quien no le acaba de encajar.
  44. #43 Los procesos de selección según a que niveles son algo mas complicados que eso. Lo marca la diferencia es la entrevista. Y si el CV de uno es igual que el de el otro, le vas a dejar de llamar por que no ha ido de Erasmus?
  45. #48 Si a mi me parece perfecto, pero para ir de turismo no hace falta que te den una beca
  46. En Andalucía un Erasmus recibe 600 € al mes, que normalmente le es ingresado cuando suele volver de su estancia en el extranjero, lo que a veces supone un contratiempo. De todas formas, no cabe duda que la beca es un aliciente para irse fuera a estudiar. Los que demonizan en contra de ella, aludiendo, categóricamente y despectivamente, que las Erasmus es para emborracharse y para estar de fiesta en fiesta no saben bien de lo que hablan. Para empezar, irte fuera de tu país, aunque sea para emborracharse y estar de fiesta en fiesta ya supone cierta independencia y desvinculación del entorno familiar, conocer otra cultura, aprender por obligación otro idioma (al menos aunque sea una ligera noción), interactuar con personas de otros países y otros sistemas educativos, como mínimo, y más ventajas que bien estudiadas están, todas ellas a nivel personal. Ya encima si se aprovecha académicamente para avanzar en algún curso o rellenar el CV con clases/experiencia en el extranjero mejor.

    Así que no entiendo lo irrisorio y vergonzoso que supone una reducción en estas becas. O como se leía por Menéame el otro día, que en algunas comunidades, como la Valenciana, estas becas no lleguen ni a los 100 € al mes.

    Me parece que más que entrar en guerras entre comunidades y en desprestigiar estas becas, que al fin y al cabo lo único que traen son experiencias positivas, el debate estaría en ver en qué se destina el dinero público, porque para que se lo quede un político o el sobrino de uno que no da palo al agua, que se lo lleve un estudiante y se tome 2 cervezas en honor a la educación.

    Firmado: uno que no se ha ido de Erasmus.
  47. Estoy con #23 A mi jamás me dieron una beca y os aseguro que la necesitaba. Al terminar los estudios me fui al extranjero, casi 4 años, otra vez sin beca.

    Cuando llegué había un montón de gente como yo, buscándose la vida para quedarse a vivir allí. Bien, mientras yo me pateaba la ciudad tirando currículums los de la beca MEC se quedaban en el hostal tocándose los huevos.

    Todos los que no teníamos la beca encontramos trabajo antes que los que la tenían.

    Si las ayudas se las quedasen los que de verdad las necesitan, bienvenidas sean. Ahora, cuando van al jeta de turno, mmm, como que no.
  48. #51 Si todo eso esta muy bien, y es muy enriquecedor pero yo no tengo tan claro que esto lo debamos pagar todos. Antes prefiero que se den mas becas MEC ( y no por la situación que describo en #23) si no por que me parece que es un derecho mas básico que irte a estudiar a extranjero.
  49. #51 Te redirijo a #50
  50. Podría discutir con los que digan que ven bien el recorte porque no hay dinero y las becas Erasmus no son prioritarias cuando ni siquiera hay dinero para pagarle las medicinas a los farmacéuticos ni para contratar a la gran cantidad de asesores que necesitan políticos tan ineptos. Pero me parece ridículo los que ven bien el recorte porque la gente se lo pasa bien durante el disfrute de la beca.

    #50 Llevas razón. Si ten dan una beca que sea para penar y sufrir. ¿Dar una ayuda para tener jóvenes mejor preparado? ¿Estamos locos?
  51. #56 Bueno, eso de mejor preparados es discutible; según el empeño que ponga el estudiante y como le pongan las cosas en la Universidad. A mi me parece perfecto que se lo pasen bien mientras estudien fuera, pero que estudien, que los casos que yo conozco les regalan las asignaturas, tanto de gente de aquí que se ha ido fuera, como gente de fuera que se ha venido aquí con una Erasmus.
  52. Todo lo que sea beca a la educación lo veo oportuno; es dinero mejor destinado que a levantar aceras, hacer aeropuertos innecesarios o engordar paraísos fiscales de esos políticos que dicen tener en su cuenta corriente 1000 €. Otra cosa es que los criterios para darlas o ver si han sido aprovechadas sea cuestionable.
  53. #28 #16 No es "ir a ver el extranjero" es estudiar en él. Que no es lo mismo.
  54. #22 Eso suele pasar, que vienen por la fiesta y las universidades con estudios fáciles, y luego fiesta hay, pero estudios "fáciles" que se lo cuenten a los que vienen a mi facultad, que seguro que se mean de risa... hace más la fama que la realidad.
  55. #52 Y no hubieses valorado el tener una ayuda y no tener que trabajar y aprovechar más tu estancia? O por lo menos, no estar tan agobiado con estudiar y trabajar a la vez?
  56. ¿Soy yo o, en este país, cuando alguien tiene más derechos que tú, en vez de luchar para que te los igualen a ti, luchas porque se los reduzcan a él?
  57. O sea, que para equilibrar, en vez de aumentar las becas (o al menos equilibrarlas un poco, aumentando algo unas y disminuyendo algo otras), cogen y capan las que les da la gana.

    Vergonzoso gobierno de mierda.

    Para mi todo lo que sea reducir dinero de becas y de educación me parece una puta barbaridad.
  58. #7 Haz lo mismo cuando vayas a pagar una tasa, paga la mitad.
  59. Creo que muchos habláis sin conocimiento de causa. Para empezar el dinero que dan es insuficiente, es casi simbólico, porque al final quieras o no, vas a tener que de tu bolsillo (como para que encima vayan recortando). Lo importante es la oportunidad de estudiar en otro lugar, aprender un idioma nuevo, convivir con otra cultura, adaptarse, sacarse las castañas del fuego. Eso a la larga se agradece y es un apredizaje único. El Erasmus no debería ser una beca, debería ser obligatorio porque es la verdadera "educación de la ciudadanía" salir de tu país y ver las cosas desde otra perspectiva. Y es cierto que te ayudan a aprobar pro ser Erasmus, no son tan exigentes porque saben que no te enteras de nada, pero regalar no regalan nada. Y las fiestas que se montan son las mismas que te montarías estando en España cuando sales.

    Yo tuve la oportunidad de estar en Turquía durante 10 meses y ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida. Recomendaría a todo el mundo que haga el Erasmus.
  60. #65 Otro con la chorrada de la obligatoriedad. Tu sal a donde te de la gana, pero a mi déjame tranquilo.

    Y si las fiestas que se montan son las mismas, entonces porque salir de España?
    Y todo eso de otra experiencia, otro idioma, otra cultura, etc... no puede hacerse simplemente yéndote tu sin hacer que el Estado pague?

    En la cuestión de la cantidad monetaria y tal, si son tan insuficientes, entonces para que están? Sinceramente, estando las cosas como están no creo que las becas Erasmus sean una prioridad. La prioridad son las becas para que los estudiantes que están en el país puedan seguir estudiando, y no para que se puedan ir fuera a estudiar.
  61. #66 Creo, sinceramente, que si la gente saliese durante un año, se acabarían ciertos nacionalismos, sean separatistas o de cualquiera de las dos Españas. Lo digo sinceramente, aunque creas que es una chorrada. Por supuesto que no obligo a nadie, pero sería muy muy recomendable.

    Lo que te cuesta de entender es que no se va a otro país por las fiestas, para eso claro que te quedas en España. Creo que el estado está haciendo una inversión formando a su gente, preparándola, dándole más educación, abriéndole la mente. Es una inversión a largo plazo en la calidad de sus futuros trabajadores (si no se van a Alemania).

    El estado debe financiar la educación, creo que ahí estamos de acuerdo, y esto es una gran educación. Se aprende más inglés en un año de Erasmus que en 10 años de enseñanza obligatoria. Cualquiera te lo puede corroborar. Si crees que esto no es cultura o inversión en educación y crees que es un despilfarro seguramente sea porque nunca has estado de Erasmus.
  62. #67 Yo de inglés soy autodidacta; he aprendido inglés buscándome yo los medios, y no solo por las clases de la ESO. En lo que aprender a administrarte y vivir por tu cuenta y sacarte las castañas del fuego, eso no he necesitado irme fuera de España para hacerlo. Así que corroboro lo que he dicho: las becas Erasmus me parecen bien, está bonito eso de irte fuera y conocer otra cultura y tal, pero tal y como están las cosas, ahora mismo me parecen un lujo.
  63. #68 Claro, si todo se puede hacer por neustra cuenta. Pero visto con esa perspectiva también podrían enseñarnos a leer en casa y podríamos ahorrarnos el dinero de la educación. Yo estudié durante toda la vida inglés y hasta que no salí no aprendí a utiizarlo. Por supuesto que todo es prescindible, pero yo ante recortaría en ejército (que también hacen sus erasmus en Afganistan), en salarios de políticos, en número de asesores, Iglesia, gastos del ministerio de exteriores (los embajadores son los que mejor viven del mundo por encima de los políticos y con inmunidad y gastos ilimitados), y cientos de cosas más.

    Limitar la educación, o la investigación y desarrollo, es estar limitando el futuro de un país. Pero casualmente siempre es lo primer oque recortan cuando cogen la tijera, así de eficientes son.
  64. #69 No me importan mucho los negativos pero si debatir. Que es lo que no te parece bien de comentario? De buen rollo eh :-)
  65. #68 Eres autodidacta y hasta que no te veas con la obligacion de utilizar la lengua en otro entorno donde ni una sola palabra de español sea entendida no te daras cuenta de lo que sabes y de lo que no. Justamente en estos tiempos hay que apostar por la educacion porque no hacemos mas que recibir palos por todas partes, cuando no es el Ministerio, es la Junta, cuando no la propia universidad… Te puedo asegurar que lejos de incentivar la universidad se esfuerzan para que cada vez sea mas complicada acceder a ella. Y el que me diga que miento, que me explique por que una matricula de Licenciatura de Filologia Inglesa me costo 520 hace tres años y ahora una de grado pasa los 700…

    La Erasmus es la oportunidad de abrir la mente de miles de jovenes que hasta ese momento no entienden cientos de asuntos. Y la fiesta y el cachondeo que pasen tambien es positivo, aprenderas mas ingles conversando con un irlandes en una taberna que en la escuela de idiomas a la que vayas.

    Pd: uno que el domingo se va a Alemania para un año y que ha tenido que ir recaudando dinero por la familia –a la vez que trabajo– porque, como dicen, los pagos comienzan en enero y terminan cuando vuelves.
    Pd2: Antes de que salte alguien, no puedo poner tildes. Este Safari de Mac Os Lion me tiene frito…
  66. #70 No me gusta esa filosofía que da entender como que "las becas son para cobardes" (estoy exagerando) como que vale más la gente que se saca las cosas por sí mismo, como intentando restar importancia y valor a lo que aportan estas becas.

    Me parece muy loable lo que haces, me parece estupendo y genial. De ahí a que se cuestione la utilidad de tener a gente muchísimo más formada con becas se va un trecho. Creo que si hay algo interesante en lo que invertir presupuestos es en educación, investigación y desarrollo.

    Por supuesto que conozco casos injustos de becas mal concedidas, pero el bien que hacen es muchísimo. Y no sólo sirven para que la gente se emborrache, como he tenido que leer por ahí.
  67. #72 Mi comentario no iba por ahi, o al menos esa no era mi intención. Mi queja va mas orientada hacia el tema de las concesiones y de la cantidad de gente (que yo creo que todos conoces casos) a los que le conceden la beca sin necesitarla, y que no solo les pagan la matricula si no que sacan beneficio de estudiar.

    Por otro creo que si que es verdad que la tonica actual es que solo se puede ser independiente en el extranjero, o si tienes la excusa de estudiar fuera de tu comunidad (aun dentro de España) o conoces tu a mucha gente que se haya ido de casa por el simple hecho de vivir al experiencia? Yo no quiero tirarme ninguna flor por esto, para mi era algo que simplemente me pedia el cuerpo, pero becas aparte, creo que estamos un poco apollardados, en general.

    Y como dije en otro comentario, me parece perfecto que se den becas Erasmus, pero no crees que habria que priorizar las becas MEC basica?

    Puede sonar que estoy sesgado por mi experiencia, pero creo que no digo ningun disparate.
  68. #73 Te entiendo. Creo que se deben fomentar las MEC, tanto como las Erasmus y las que sean con tal de beneficiar estudiantes. Si no sería algo que sólo podría hacer la gente rica, como antiguamente, y por eso me parecen geniales las becas.

    Hay mucho apollordamiento generalizado. Pero creo que mucha gente no puede irse de casa ni aunque quiera (como es mi caso). No dejo de echar curriculums y solicitudes y ni siquiera recibo una respuesta de ninguna parte, y a veces se tienen que aguantar comentarios en plan "quien no trabaja es porque no quiere" o "no sabéis buscaos la vida". No es tu caso, pero lo he tenido que escuchar, y no es agradable. Y menos sabiendo que hay casi 5 millones de personas igual.
  69. #74 Yo no se como sera tu entorno, pero en el mio, la mayoria de mis colegas han estudiado informatica, y es un sector donde con mejores o peores condiciones, se puede encontrar curro o sin mas son funcionarios (La generacion de los policias/guardi civiles a porrillo), pocos entendieron el por que me iba de casa, con lo bien que estas en casa de tus padres embolsandote un sueldo integro/ viviendo de la paga, y a mi la verdad es que me entra un poco de vergüenza ajena y rabia y me da pena que ellos que lo tienen tan facil no lo hagan y gente como tu y tantos otros quieran y no se les den las oportunidades.

    Y asi nos va, la mayor parte de la gente sale de casa de los padres para meterse en una hipoteca. Se que estoy condicionado por mi entorno, pero creo que quien mas o quien menos ve esta situacion a su alrededor.
  70. #33 Pues yo te voto negativo por tu pésima redacción, ni siquiera se puede entender el mensaje. ¿Para eso te ha servido el Erasmus?
  71. #61 Claro que me hubiese gustado. Ahora bien, ¿hubiese sido necesario? Lo necesitaba más yo u otro?

    Si te quieres ir al extranjero te vas, con o sin ayuda. Lo digo por experiencia propia y de mucha gente que me encontré. Pero claro si "timas" unos euros al estado sienta mejor. Trabajas menos y tienes más dinero para birras. Necesarias no son.

    Quien no se va es porque no quiere.
  72. #76 No he dicho que este de Erasmus ni nada por el estilo, de todas formas veo que llevas razón pero es que me he puesto de mala ostia :-S
  73. #79 Tengo entendido eso, aunque a lo mejor esta mas relacionado con el tema idiomas, personalmente conozco varios casos que se han colocado muy rápido y la situación no esta muy bien
  74. Bueno, por lo menos la JCCM convoca ayudas también, cosa que es el segundo año que la CAM no hace...

    Salu2!!
  75. #77 Por esa regla de tres que eliminen todas las becas y ayudas económicas, porque quien no gana dinero para estudiar, comer o cualquier cosa es porque no quiere (según tu razonamiento).

    Esto es una AYUDA y no cubre todos los gastos, la cuantía que yo recibí fueron 400€/mes que era el precio de la habitación donde vivía, con lo cual pocas birras me pagaste (por no decir NINGUNA). Esto es una forma de FACILITAR la movilidad internacional, que es algo en lo que estabamos muy atrasados y que es muy importante en un mundo tan globalizado como el que vivimos.
  76. Hombre, si no hay dinero de algún sitio tienen que salir los aumentos de sueldo de los políticos.
  77. #82 Lo he dicho antes. Si de verdad se necesitan, bienvenidas sean todas las ayudas. No seas demagogo. Pero si vamos de demagogos te diré que prefiero que se de el dinero a un anciano que casi no puede comer a que lo reciba alguien joven, con toda una vida por delante, para que conozca otral cultura en un mundo tan globalizado. Todo para que el niño no tenga que ir tan agobiado y pueda no trabajar con la ayuda del gobierno y la de sus papis.

    Repito, si te quieres ir al extrangero te vas, con o sin ayuda
    . Este mundo tan globalizado te lo demuestra. Sal a la calle y pregunta a todos los extrangeros que veas si recibieron ayuda para venir. Pero claro si el estado te la da es cojonudo pero no necesario.

    Hay gente que necesita el dinero más que un erasmus.
  78. #84 Si realmente como dices te has sacado una carrera y has trabajado al mismo tiempo sabrás que es muy complicado, y en algunas se podrá hacer, pero en otras no es tan sencillo. Además, sin conocer el idioma local muchas veces no puedes ni trabajar en un McDonalds, por lo que una ayuda es buena, sobre todo por los beneficios que supone que esa persona estudie fuera.

    Y ahí está la clave del asunto, las ayudas no son "a fondo perdido" pues todo lo que inviertas en educación va a revertir en tu favor como pais. Por eso es importante que no se recorte en estos aspectos.

    Por supuesto que cualquiera se puede ir al extranjero, tan solo tienes que cruzar los pirineos, irte a Gibraltar o pasar a Portugal, pero cualquiera NO puede ESTUDIAR en el extranjero, ya que te repito por N-esima vez que los ingresos como estudiante son 0 y tu bien sabes de ello.
  79. #85 Venga, vale. Ya está.
  80. #30 Siento el retraso (vacaciones jejeje) la respuesta es no, en España no tendría una oportunidad parecida.

    Si quieres que te suelte la historia entera de que hice yo convalidé 5º de industriales (mas o menos entero) por hacerme un máster de un año en la universidad de Chalmers (entre las 100 mejores del mundo en ingeniería) en gestión de equipos de investigación y desarrollo. Dichos estudios no existen en España y aunque existieran no creo que estuviesen al mismo nivel al que se impartían allí (el currículum de los profesores era digno de tratarlos de usted, cosa que no puedes decir de muchas unis españolas donde los tipos que imparten las asignaturas muchas veces no han pisado el sector privado en su vida).

    La calidad y acceso a laboratorios ya por si sola justificaría las becas, yo disponía de acceso 24h al día (tras un cursillo de prevención de riesgos y que te enseñasen mas o menos a utilizar las cosas) a un taller mecánico, uno ENDs, un túnel de viento (en mi vida antes había visto uno real) y un horno (para tratamientos térmicos) que haría llorar al universitario medio español (al menos al ingeniero xD)

    Y además y gracias a la uni entré en un convenio como becario en SKF en el departamiento de focused products para gestion de clientes internacionales, mi primer acercamiento al mundo laboral.

    La verdad sea dicha, ese año palmé pasta pero teniendo en cuneta toda la experiencia y formación específica que recibí la beca salió muuuy rentable y sigue siendo parte de los mejores alicientes de mi curriculum cuando he buscado empleo.

    Estoy seguro q hay gente que usa las erasmus para irse de farra, suelen ser los mismos que luego suspenden en el país de destino y vuelven a casa jodidillos, pero hace mucho más bien que mal. Y que conste que en estos beneficios no incluyo los obvios de mejora del inglés y soltura para lidiar con burocracia/papeleo.
  81. #87 Pues me parece de P.M. que te hayan dado la beca.
comentarios cerrados

menéame