edición general
11 meneos
22 clics

Reducir el uso de automóviles beneficia las economías locales

Las personas que conducen menos dan menos dinero a corporaciones distantes y más dinero a la economía local, que es el futuro del bienestar urbano. El reporte, escrito por Joe Cortright, incluye por supuesto beneficios ambientales. 1.5 kilómetros ahorrados al día de traducen en 3 mil millones de galones de gasolina ahorrados por año Si las ciudades desarrollan un plan de barrios cada vez más caminables y con más rutas para bicicletas, un inmenso dividendo ecológico estaría al alcance para usos mucho más productivos y con menos consecuencias...

| etiquetas: bicicleta , automóviles , economia , local
  1. Las personas que conducen menos dan menos dinero a corporaciones distantes

    Eso sería hace 30 años. O quién hace tu móvil, tu ropa, tu bici, tus complementos de moda? Incluso el pan o la fruta de las tiendas del barrio, de dónde vienen transportados?
  2. yo no tengo coche, lo uso poco y si puedo compro todo lo que quiero en el extranjero, sin pagar la mierda del IVA de aquí por productos iguales o mejores.
  3. #1 mi móvil pone amena y es un nokia primera generacion, una de mis bicis es una macario de los 80 restaurada y la otra una marca alemana, Fahrradmanufaktur comprada en la tienda de bicis más cercana a mi casa, mis zapatillas karhu compradas en la tienda de abajo de casa, todo todo no es así, tambiém tengo pantalones levis comprados en la tienda de bicis de un amigo y un mac como ordenador este sí del fcnac, pero vamos que en la medida de los posible intento no comprar a grandes multinacionales o grandes superficies, aunque a veces es inevitable pero por lo menos se intenta, mejor eso que ir al corte ingles y comprarlo todo en un día
  4. Imagino que no se refiere tanto a las marcas en sí, sino al intermediario. Por ejemplo, yo suelo comprar los productos de limpieza en una pequeña droguería cerca de casa. Otros comprarán el mismo producto en el carrefour o el alcampo, donde irán con el coche a hacer la compra semanal y cargarán.
  5. Es de cajón. Cuando tenía coche, pecaba de inocente (por no decir claramente vago) al ir a comprar a la gran superficie por una oferta donde me ahorraba unos céntimos y de "paso" compraba otros productos, que muchas veces eran más caros que en otros sitios si me hubiera molestado en investigar precios. Todo esto, sin contar con el gasto en combustible añadido que hacía que el ahorro en ese producto, se convirtiera en pérdida.

    Ahora que no tengo coche, visito los comercios de mi población que puedo visitar andando, donde a parte de los comercios de barrio, hay Mercadonas, Días, etc., y a estas alturas, que tengo mi ruta de "compra" configurada, me ahorro bastantes euros a final de mes (sin entrar en temas de ahorro en gasolina, mantenimiento, seguros...).

    Si hablamos de compras de productos no perecederos, suelo comprar online, donde al márgen de tener el producto muchas veces antes que si lo encargase en tienda (cada vez se dispone de menos productos en tienda), me ahorro pasta y al menos las devoluciones que he realizado, me han causado 0 problemas.
comentarios cerrados

menéame