edición general
9 meneos
59 clics

¡Refacturación del recibo eléctrico, a la vista!: hasta 2.000 euros tendrá que pagar de más un industrial en Galicia

Que la regulación del sector eléctrico es un galimatías está claro con la cantidad ingente de leyes, reales decretos u órdenes nuevas, modificadoras o de corrección de errores sobre todo lo relacionado con el sector. En este contexto nos encontramos con que en 2013 se aprobó el Real Decreto-ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad que establecía la posibilidad de cargar impuestos a nivel territorial con peajes diferentes en cada comunidad autónoma, RD que fue declarado inconstitucion

| etiquetas: refacturacion , recibo , electrico , euros , subida , industria
  1. No me he enterado de nada. Qué quiere decir esto? Que la compañía con la que estaba en 2013 o antes, va a intentar cobrarme una cantidad de pasta, mucha o poca? Pues es altamente probable que ya no esté con esa compañía.

    Y me va a mandar recibos para que se los pague? Pues que espere sentada, y que me corte le suministro de 2013.
  2. #1 si hablamos de probabilidades, lo mas probable es que el español medio se mantenga con la misma compañia.

    el caso es, si me mudo y contrato un nuevo suministro, me cobran esos atrasos?
  3. #1 #2 Tú lo has dicho. Te lo cobrarán.
    Esa refacturación te llegará en el recibo independientemente de la compañía que tengas.
    Es el enésimo regalo a las eléctricas.
    Para el ciudadano de a pie no será mucho dinero, pero para las empresas sí que puede ser un buen palo.
  4. #3 o sea, que si tengo dos suministros porque me estoy mudando, por ejemplo, me lo cobran por duplicado porque asi es como hace las cuentas esta gente.
  5. #4 Salvo que esté dado de baja el piso, vamos, que dejes de tener luz, vas a pagar en cualquier caso.
comentarios cerrados

menéame