edición general
7 meneos
27 clics

La reforma de la Constitución encalla

El PSOE quiere flexibilidad y el PP exige déficit cero. Los socialistas quieren introducir excepciones en la reforma de la Constitución, de manera que se pueda incurrir en un pequeño déficit cuando el crecimiento sea inferior al 2% mientras el PP tiene con un planteamiento de equilibrio puro y duro, de déficit cero.

| etiquetas: constitución
  1. Zapatero debería abstenerse de iniciar cualquier reforma que suponga modificaciones sustanciales del "estatus quo" actual. Las reformas las debe iniciar el nuevo presidente que salga elegido en las póximas elecciones.
  2. Reformar un papel mojado es como pintar las hojas de un platanero.
  3. El paripé de siempre, para que pensemos que no está todo ya decidido de antemano y que "parezca" que "trabajan".
    Solo se engañan a si mismos y a sus fanboys.
  4. #5 Vale, aún no has descubierto la wikipedia.
  5. #2 Para una reforma de la Constitución hacen falta los dos partidos, gane quien gane el 20N. Así que da igual hacerlo ahora o después.
    En cuanto a las postura del PP del déficit cero sí o sí, sin tener en cuenta las circunstancias del momento es una estupidez. En tiempos de recesión o crisis al Estado debería permitírsele un pequeño déficit para poder realizar impulsos económicos o al menos para no tener que recortar inmediatamente y enfriar aún más la economía.
    De todas formas, el límite de déficit en la Constitución puede servir de poco. Alemania tiene el límite de défit cero en la Contitución desde siempre y sin embargo tuvo déficit cercano o superior al 3% durante muchos años entre 1995-2005. De hecho, desde 1989 no ha tenido un sólo año sin déficit.
  6. #7 Tu razonamiento viene a reformar mi posición. Mejor quietecito. No creo que ahora se deban tomar medidas de tanta enjundia.
comentarios cerrados

menéame