edición general
974 meneos
5802 clics
La Reforma Laboral: lo que dijeron en campaña y lo que hacen ahora

La Reforma Laboral: lo que dijeron en campaña y lo que hacen ahora  

La Reforma Laboral aprobada por el Partido Popular desgranada punto por punto. Lo que nos venden los políticos y la patronal frente a lo que realmente significan estos brutales recortes a los derechos del trabajador. Vídeo entretenido que desenmascara a los artistas que han sacado adelante esta salvaje reforma laboral

| etiquetas: reforma laboral , 15m , audiovisol , spanishrevolution , telek , indignados
334 640 3 K 648 mnm
334 640 3 K 648 mnm
  1. Pues yo creo (y entiendase bien) que el abaratamiento del despido no es lo peor de esta reforma.

    Es peor la ruptura del pacto social en el que los trabajadores renunciamos a las cuantiosas plusvalias que genera nuestro trabajo a cambio de seguridad en el empleo, y el empresario, a cambio de correr riesgos, puede ganar mucho dinero.

    Ahora los riesgos los corren los trabajadores, pero nunca pueden ganar el dinero del empresario si las cosas van bien. El empresario reduce sus riesgos y asegura los beneficios.

    La otra cosas más grave es que se rompe el sentido de la palabra contrato. Es un trato, un acuerdo entre dos partes, en el que se adquiere un compromiso mutuo de intercambio de bienes, dinero servicios. Se firma para certificar la palabra dada y acreditar, en caso de incumplimiento por alguna de las partes, poder pedir indemnizaciones.,

    Con la nueva ley, el trabajador se compromete pero el empresario no se compromete. De hecho, puede incumplir su parte, de hecho puede cambiar al gusto las condiciones del trato (bajar, el sueldo, mandarte a Laponia a trabajar, etc etc) y encima, si el trabajador no acepta, pues la indemnización que recibe es menor ¡Menor! Eso es acojonante.

    Firmas un contrato con unas condiciones, horario, etc a cambio de un dinero al mes, tu sueldo. Pero si el empresario prevee (que vale con que él lo prevea, no hace falta que luego se cumpla ni que acredite tal previsión ante un juez) un disminución de ingresos, va y cambia las condiciones de tu contrato al gusto y si no aceptas, no te indemniza con más dinero sino con menos.

    ¿Alguien se imagina que eso se pudiera hacer en otro tipo de contratos? Contrato la luz, y como preveo que voy a ganar menos dinero este año, le digo a la compañía que ahora les pagaré menos por su servicio y que si no quieren , pues la indemnización por el contrato de permanencia, pues se la rebajo, también.

    Cuanto más leo sobre esta reforma, más ganas tengo de poner una guillotina en la Plaza Mayor, como en la Revolución Francesa y decapitar a esta Aristocracia podrida de políticos. Viva la Pepa.
  2. Lo que yo no llego a entender es, ¿porqué esos empresarios que quieren tanta libertad y se quejan de pagar indemnizaciones a los trabajadores, no contratan a autónomos?
  3. #2 Por que valen mas caros
  4. #2 En muchas empresas en al menos Panrico creo que a todos sus transportistas les hicieron hacerse autonomos... creo

    Saludos
  5. #3 es lo que cuesta tener a trabajadores a los que puedes despedir cuando quieras sin tener que pagar indemnizaciones (y según en qué casos, ni eso).
  6. Oh! El poli malo nos ha metido la puntita... olvidemonos de que fue el poli bueno quien nos puso de rodillas... :-P
  7. Es muy preocupante que Menéame se esté convirtiendo en un medio tan panfletario como lo es Rebelión o Kaosenlared con noticias como esta.
  8. #7 el meneo no dice ninguna mentira, la reforma está ahí y ya ha traído los primeros despidos. Si tildas el difundir lo que hay como panfleto, supongo que para ti serán medios de comunicación serios "La gaceta" o "Libertad digital"...
  9. #2 Por eso está petado de contratos freelance...
  10. El primer punto del vídeo, el de despedir con 20 días si se reducen los beneficios viene de la anterior reforma del PSOE. No sé si el PP habrá tocado el número de meses de reducción de beneficios, pero el fondo de la putada viene de nuestros colegas "socialista y obreros".
  11. #2 A parte de lo que ya han comentado, el autónomo no tiene compromiso con la empresa. Si mañana encuentra otro trabajo no necesita 15 días para dejar de currar, no se le puede pedir dedicación absoluta.
    ¿En cuantas ocasiones ocurre que un profesional deja a medias un trabajo o se retrasa porque entra en medio otro negocio? A un trabajador sí le puedes exigir que curre
  12. la reforma laboral no es menos puta que despilfarrar , dilapilar de dinero público , funcionariar hasta al tato , permitir el expolio de los banqueros y no decir ni mú..y joderles aún mas la vida a quienes ya no tenia para comer..(psoe) .
  13. #1 Se huele ya la ANARQUÍA y el CAOS. El día 29 no me pierdo el espectáculo en la Puerta del Sol. Alguien quiere fotografías?
  14. #10 el despido objetivo realmente lleva décadas en el ET y siempre fue de 20 días, pero ha sufrido muchos cambios y ha quedado irreconocible.
    la reforma del psoe, q era mala, añadía la posibilidad de perdidas futuras para justificar el despido objetivo.
    la reforma del pp elimina la causalidad, es decir, q ya no es necesario q el despido sirva para solucionar las causas económicas, la empresa ya no tiene q acreditar q con el despido se mejora su situación económica ni las prespectivas de futuro. basta con acreditar la disminución de ingresos y punto, ya puedes despedir al trabajador q más ingresos te generaba o al más productivo, es despido procedente.
    otros ejemplos, despido objetivo porque se han hecho cambios técnicos, se ha modernizado la empresa y el trabajo ahora lo hace la máquina X, ahora se puede despedir a un trabajador experto en dicha maquina y sólo hay q acreditar los cambios técnicos realizados. despido objetivo pq se ha sacado un nuevo producto al mercado, puedes despedir a quien quieras, es indiferente q sea un especialista en dicho producto nuevo o sea una rémora para la empresa, con demostrar q se ha sacado un nuevo producto el despido es procedente.
    antes de esta reforma, la empresa tenía q demostrar q con el despido la empresa quedaba en mejor disposición para los cambios técnicos a para atender la demanda del nuevo producto.
  15. #7 Si no pruebas que es mentira lo que se dice en los comentarios y en el video lo único que haces es insultar a quién dice la verdad.
  16. #15 ¿pero no ves que es pasto de interlobotomia? No se ni para que te molestas yo ya directamente lo meti en lista de ignorados
  17. Atención al famoso cambio que permite despedir más barato a quien esté de baja por enfermedad justificada más del 20% del tiempo en un periodo de 2 meses. Hay una letra pequeña que los trabajadores debemos conocer:

    No se considera falta de asistencia si la enfermedad ha sido confirmada por los servicios sanitarios y tiene una duración de más de 20 días.

    De www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/02/19/economia/la-reforma-laboral-perm

    Resumen: A partir de ahora, si enfermas durante más de 8 días seguidos, no vuelvas ni de coña al trabajo hasta sobrepasar los 20 días. De lo contrario corres el riesgo de un despido barato.

    Gracias señor Rajoy, así va a mejorar la productividad en este país.
  18. Sucedido la semana pasada a un conocido de mi família:
    Despedido, demandó al empresario, al que condenaron a pagar 2.800 €; el empresario le entregó 500€ y "con esto date por contento, y ahora, si quieres, vete a pedir cumplimiento de sentencia, que ya veremos que pasa".

    Pues ésto puede ser algo frecuente, de ahora en adelante, como muy bien explica #1
  19. #16 ¿¿Hay un botón de ignorados?? joe que bueno!
  20. El Domingo mayoría absoluta en Andalucía del PP. Por lo tanto, esto es lo que quiere la gente de este país.

    No me pregunten por qué, porque no tengo respuesta.
  21. #20 Pues se le coje al empresaurio en la calle y "se le hace recapacitar". O dicho de otro modo, cuando nos ponen leyes de la selva, conviene que saquemos el animal de dentro. Es cuestion de supervivencia.
  22. #4 correcto
  23. Cuando somos consumidores nos quejamos si el vendedor nos impone condiciones de uso: consolas, móviles, libros, DVDs, automóviles...

    Pero cuando somos nosotros los vendedores (vendemos nuestra mano de obra) queremos todo tipo de protecciones y poner todos los obstáculos posibles a los consumidores.

    ¿No es esta una postura algo hipócrita por nuestra parte?
  24. #23 Efectiviwonder.
  25. #2 Porque no pueden. Si un autónomo sólo trabaja para ti, se considera dependiente y para echarle le tienes que pagar igual. Si no lo harían.
  26. No sabía que el hijo de la Duquesa de Alba fuese representante del PP.
    Un video puede tener humor sin dejar de ser serio en su fondo. Éste no es el caso.
    No sabía si votar negativo por cómo está hecho, pero finalmente lo he meneado porque lo que dice es verdad. Pero no estoy muy convencido de mi meneo...
  27. No hay nada que nos haga más necios que creer en las promesas electorales de los políticos y por lo que veo este es un país lleno de crédulos, ergo.....
  28. #4 No solo en Panrico, el marido de una amiga trabaja en Seur y también es autónomo, así es que supongo que sera la tónica general.
  29. La verdad que si alguien no tiene claro ir a la huelga, que vea el video por favor
  30. Bueno, desde hace unos años se ha estado "tocando" las condiciones de trabajo de muchos colectivos y trabajadores. Muchos por entonces aplaudían las gracias hablando y ahora toca recoger lo sembrado y nada se puede hacer por arreglarlo. El hijoputismo siempre vuelve y a muchos les va a volver en toda su dimensión.
  31. Como a los políticos de este país mentir les sale gratis, pues nada a contar mentiras. ¿Hasta cuando?
  32. #36 Exacto, tampoco digo que haya que votar al PSOE. Precisamente ese es el problema de este país, que si no se vota al PP se vota al PSOE y viceversa. Así nos va y nos seguirá yendo.
  33. Tenéis aquí la segunda parte del vídeo, espero que os guste
    www.youtube.com/watch?v=fR9w20IQmII
comentarios cerrados

menéame