edición general
213 meneos
3397 clics
La reforma laboral entra en vigor este miércoles: estas son las nuevas reglas para contratar

La reforma laboral entra en vigor este miércoles: estas son las nuevas reglas para contratar

El 30 de marzo finaliza el periodo transitorio de la nueva reforma laboral, que elimina varios tipos de contratación temporal y que reduce, aunque no elimina por completo, las posibilidades de las empresas para ofrecer relaciones laborales precarias a los trabajadores.

| etiquetas: reforma laboral , mercado de trabajo , contratación , empresas , temporalidad
Comentarios destacados:                    
#2 #1 Lo aspectos más lesivos de la reforma del PP están derogados de facto y antes de la actual reforma se hicieron más de 24 modificaciones sobre ella para quitar gran parte de la mierda que tenía encimaa, como por ejemplo la capacidad de despedir estando de baja de forma completamente legal

De nada ;)
«12
  1. Ahora se podrán comparar sus efectos con la malvada y terrorífica reforma laboral del PP de 2012, que llevó el paro desde el 27% hasta el 13% de antes de la pandemia

    Vista la estadística, no extraña que no se atreviesen a derogarla:

    es.statista.com/estadisticas/474896/tasa-de-paro-en-espana/
  2. #1 Siempre le pueden echar la culpa a la guerra de Ucrania
  3. ¿ Y recupero mi indemnizacion de 45 días ?
  4. #1 el pp hizo esa reforma cuando el paro estaba paro estaba en máximos no vistos desde hacía muchísimo
  5. #1 Entre el 2021 y el 2022 estamo sufriendo una pandemia, una guerra, una crisis de fabricacion, crisis de petroleo, crisis de energia, inflaccion galopante, especulacion internacional, crisis de transporte y logistica internacional... solo falta la puta invasion alienigena. Sin embargo todo lo malo que venga sera culpa una reforma que se ha limitado a limar los aspectos mas lesivos de los contratos basura, di que si.
  6. Salarios de tramitación para el despido improcedente. ¿Eso no fue lesivo? Muy bien que hayan cambiado algunas cosas, pero su promesa no la han cumplido.

    Edit: esto era para #_2, que quiere soltar tranquilamente su propaganda sin oír opiniones contrarias. El negativo es por eso.
  7. #1 buen esclavo, buen esclavo. Toma una cerveza campeón, te la has ganado.
  8. #1 A estas alturas, y observando los resultados esta última década de la reforma de 2012, incluso en era pospandemica, les cuesta tanto justificar las pestes a tan denostada reforma laboral, que no les queda más remedio que hacer dos cosas.

    Una es aceptar una "no derogación" (y de pura chiripa, gracias a la incompetencia supina de la oposición (oposición que a mi juicio, nunca debió votar en contra de tal legitimación de su propia reforma del 2012) ), y otra ya por aquí, que es votarte negativo.
  9. Los médicos, cirujanos,… que trabajan para la Sanidad pública, dejarán de encadenar contratos temporales?
  10. A partir del miércoles llega la remontada. Alemania, tiembla.
  11. #2 eso no era de la reforma laboral del PP y se ha demostrado cien veces.
  12. #4 jajajajajajaja

    Eso no lo han derogado, se ve que no era tan "lesivo" xD
  13. #9 entiendo que a ti te parece perfecto que te puedan despedir si "faltas" a trabajar por baja médica, no?
  14. #10 así es. En mi hospital de la red pública nos han hecho a muchos interinos. Se acabó el encadenar contratos temporales. Eso hay que agardecérsolo al actual gobierno. Ya solo falta que nos hagan fichar la jornada laboral, así nos compensarían las decenas horas extras que estamos regalando :troll:
  15. #14 No sé a qué viene tu asunción.

    En el mismo artículo se menciona que no se modifican las causas de despido que ya se impusieron en 2012:

    "La reforma laboral actual, que no ha modificado las normas de 2012 en materia de causas de despido ni en las indemnizaciones por cese.."


    Todos estos años exigiendo una derogación de la reforma laboral del PP, y resulta que sólo la han legitimado.
  16. #2 madre mia como te han lavado el cerebro amigo.

    Los aspectos más lesivos de la reforma del PP siguen, te suena de algo lo de indemnización por despido?

    Que lo hayan hecho "los buenos" no significa que todo esté bien o todo tengas que defenderlo
  17. Ahora sí que vamos a ser una potencia, como Argentina.
    Aquí no se fabrica nada, ni se seguirá haciendo hasta que todo explote.
  18. joder con los cibervoluntarios.

    Que ha cambiado la reforma laboral acaso? la indemnización por despido? Los salarios de tramitación? Ha cambiado siquiera algo importante?
  19. #1 tanta gente votando negativo, pero nadie se atreve a argumentarte.

    Será que tienes razón pero no quieren escucharlo?
  20. #15 {0x1f601} Venga, fuera de coña.
  21. #17 pues me la envaino. HAbía entendido que SI se modificaba lo de despido por baja. Te pido disculpas por mi asunción y te voto positivo para compensar :-)
  22. #4
    Si, en el sueño de resines.
  23. #25 vale muy bien, y la indemnización por despido? es que te digo una cosa, me sales con otro tema relacionado y acabas con un emoticono como si me hubieras respondido a la pregunta.

    A mi te importa mucho la temporalidad, a mi me interesa la indemnización por despido.

    Que se ha mejorado mínimamente en ese aspecto? OK, que nos han jodido a todos por la indemnización? es claro y si no lo quieres ver, quítate el pin de Yolanda Díaz y piensa críticamente

    Defender a "los buenos" o "los mios"...autocrítica ya tal


    De nada :-*
  24. #10 no, tendrán la "suerte" de tener una oposición, dónde les van a examinar de cosas que hace 20 años que no ven, y que no aplica en nada a la patología en la que son especialistas
  25. #27 Ok. Gracias
  26. Los que venimos con un contrato temporal de año y medio (a día de hoy falta un año para que termine), nos jodemos, ¿no?
  27. #16 No, la reforma laboral del PP no introdujo el despido por bajas médicas

    El Estatuto de los Trabajadores de 1995 (y de 1980) ya posibilitaba despedir al trabajador por absentismo aun cuando ese absentismo estuviera avalado por bajas médicas

    www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/economia/laissez-faire

    De nada.
  28. #26 además es mentira eso de que han acabado con la temporalidad. Bueno, mentira a medias.

    Ahora te hacen un contrato fijo discontinuo. Cuando dejan de necesitarte te vas a la calle, además sin la mísera indemnización que te daban antes de 12 días/año trabajado. Y punto pelota.

    Cuando te vuelva a necesitar, si llega el caso, te llaman..y eso si lo hacen, porque si no lo hacen y tú no te enteras que están contratando a otro personal y transcurren 20 días hábiles si que presentes demanda por despido....adiós a ese contrato.

    A ver, que sí, que algo mejora, pero de lo que han hecho a lo que anunciaron es lo mismo que el famoso crecepelo del Dr. Fulgencius que compré en la feria del condado, no sé si me explico.
  29. #32 me parece completamente ridículo que te puedan despedir por acumulación intermitente de bajas médicas sólo si tu centro de trabajo tiene muchas bajas laborales, como antes de la reforma de Rajoy.

    Vamos, que si todos son legales, yo me puedo aprovechar para faltar lo que me de la gana xD

    Y por cierto, lo que decía el gobierno es que el despido por acumulación de bajas médicas era de la reforma de Rajoy, cuando es evidente que es anterior
  30. "si no lo pillas no es un problema de falta de autocrítica es que no te llega algo para entenderlo y que los demás sí tenemos"

    vamos que te han engañado con la indemnización por despido y encima sacas pecho

    cc #31
  31. #30 te ha sudado completamente leer a #16 y le has respondido automáticamente, verdad?
  32. #36 es que lo que dice #16 es falso, el despido por acumulación intermitente de bajas médicas es de 1980

    Y el gobierno no para de decir que es de la reforma laboral

    Lo que quitó la reforma laboral es que sólo era posible si el absentismo laboral de la plantilla era superior al 5%, lo que es una condición absurda

    "Yo me puedo saltar la ley si mis compañeros son gente legal" :palm:
  33. #39 también amplia el detalle de lo que introdujo rajoy facilitando dicho despido

    Pero ha quedado bastante claro que ese tipo de despido es de 1980, y que la cláusula del absentismo total de la plantilla es absurda.
  34. #41 Se ha sustituido esa subida por aumentar la dificultal del despido

    Estoy de acuerdo en que no se puede utilizar el contrato de obra indiscriminadamente, pero en España debería ser más barato el despido indefinido.

    Así es en casi toda Europa (ya no hablemos de Estados Unidos, Canadá o Australia donde es casi gratis) y no parece que les vaya mal.

    Les va bastante mejor que a nosotros.
  35. #42 yo no he discutido eso, he aclarado mi afirmación porque os la estábais cogiendo con papel de fumar, FIN

    No es eso lo que pones en #2. Vuelve a leerte

    Por cierto, Yolanda Díaz tiene precisamente en el tintero la reforma del estatuto de los trabajadores

    Para el año que viene lo que toca (por suerte) es que el gobierno socialcomunista pasa el relevo
  36. #46 cada vez que hablo del empleo en EEUU, del paro y de los sueldos en comparación con los de aquí viene alguien y me habla de la sanidad USA

    Y qué coño tiene que ver lo uno con lo otro???

    Quieres que te hable de la sanidad USA???

    Esto es lo que gastan allí por habitante (gasto público): 8.087 €

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/usa#:~:text=El gasto públ.

    Y esto, lo que gastamos aquí: 1.703 €€€ :palm:

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana
  37. #45 no has visto un gobierno socialcomunista en este país en tu vida

    Tenemos algo bastante parecido: mucho gasto público, muchos impuestos para la mierda de economía que tenemos, paro, funcionarios públicos para aburrir, burocracia por un tubo, feminazismo, subvenciones y paguitas a cascoporro y vuelta a hablar de la guerra civil una y otra vez

    No es socialcomunista, pero se le parece mucho.
  38. #37 Por tu frase final veo que no entiendes que se habla de bajas justificadas por enfermedad. Para las injustificadas ya está el despido disciplinario. El porcentaje del 5% está para marcar cuando un empresa tiene una necesidad real de sustituir permanente trabajadores que están causando baja.
  39. #20 temporalidad? Que no se haya arreglado todo no implica que no sea un pasito.
  40. #49 ya sé que son bajas justificadas.

    El porcentaje del 5% está para marcar cuando un empresa tiene una necesidad real de sustituir permanente trabajadores que están causando baja.

    El porcentaje del 5% es absurdo, y da más o menos derechos a un trabajador en función de si en su empresa la gente se pone mucho mala o no.
  41. #12 Si ya se sabe.

    Por aquí ya se mandó una explicación, aunque no gusta mucho por estos lares el que lo explica, que en este caso detalla de modo exhaustivo la realidad de la sucesión de acontecimientos sobre ese artículo que menciona el despido por baja laboral.

    www.meneame.net/story/bulo-reforma-laboral-pp-introdujo-despido-bajas-

    A partir del minuto 10 entra en detalle de lo que toca el PP en 2012. Seguramente tengas conocimiento del asunto, pero aprovecho este hilo, para colgar el vídeo, porque creo que clarifica de modo relativamente cronólogico lo que ocurre en realidad. Seguramente a algún otro (el que tenga tiempo), le ayuda a tener una perspectiva más precisa.

    Además, en este mismo envío, se deja claro esta parte:

    "La reforma laboral actual, que no ha modificado las normas de 2012 en materia de causas de despido ni en las indemnizaciones por cese..."



    A parte de esto, ya soltaron el bulo varios líderes del gobierno en su momento, y se quedaron tan anchos (imagen).

    Y aún los hay que se agarran a argumentos mínimos para justificar sus rotundas y falsas afirmaciones (y sobre todo las de sus líderes), con clara intención de engañar y crear un escenario que manipula la realidad. Así que poca duda hay de cómo algunos usan matices absurdos que no se cree nadie, para potenciar una opinión errada.


    "Spread the word", como dijo aquél. Y algunos aún insisten en el asunto por si el personal sigue cayendo.

    No hay más.
  42. #53 debería haber más a grandes empresas

    No, debería haber menos. España necesita más empresas, no menos. O muchas más. Tenemos un paro juvenil altísimo.

    Además:

    Impuesto sociedades España: 25%
    Impuesto sociedades Suecia: 20,6%
    Impuesto sociedades Dinamarca: 22%
    Impuesto sociedades Finlandia: 20%
    Impuesto sociedades Irlanda: 12%
  43. #54 tiene que ver TODO, su sistema neoliberal salvaje de trabajo está ligado a la sanidad.

    No tiene que ver nada, para empezar el seguro médico privado lo pagan las empresas, no los trabajadores

    Eso que dices del paro EEUU es falso, no pasó del 15% y ahora está en el 4.

    es.tradingeconomics.com/united-states/unemployment-rate

    Nosotros, en el 15 :palm:
  44. #20 Eliminar el contrato de obra y servicio te parece poco? En mi empresa antes los becarios para ser indefinidos tenían que estar un año de Beca, dos de contrato de practicas, tres de obra y servicio y luego ya si había suerte indefinidos. A los de este año los han hecho indefinidos directamente, con los que ello conlleva en la vida de las personas. Pero la reforma no ha hecho nada.
  45. #50 hombre, en su momento Podemos prometia que no iba a quedar ni los palos del sombraje:
    www.youtube.com/watch?v=552EdLUBfO4&t=40s

    Parece que algo mas que los palos si que ha quedado.
  46. #25 Será todo lo ilegal que quieras, pero yo voy por mi quinto año consecutivo de encadenar contratos temporales de obra en una empresa 100% pública. ¡El año que viene a por el segundo trienio!

    Cualquier ley es un brindis al sol si hasta quien la promulga se la pasa por el forro.
  47. #58 Es lo que tiene no gobernar con mayoría y que el resto de las partes se negaban a cambiar algo así.
  48. #62 bueno, lo prometieron en Junio 2020 cuando ya estaba todo repartido y tal....
  49. el que es una basura es el sistema español que permite un diferencial de paro de más de 10 puntos con EEUU, sueldos de mierda en comparación y zonas con un paro endémico del 25-30%, y paro juvenil de hasta el 50%

    Por cierto, no me gusta la sanidad USA pero el cáncer se cura allí mucho más que aquí

    www.google.com/amp/s/elpais.com/elpais/2014/11/25/ciencia/1416944651_2

    Aquí nos ponen tratamientos "de segunda" (normal, para lo que invertimos)))
  50. #1 La reforma laboral entró en vigor de facto el 1 de enero de 2022, así que ya se ha podido demostrar los efectos beneficiosos de la creación de empleo indefinido. Lo que entra en vigor ahora es la conversión en indefinido de los contratos temporales ya creados con anterioridad.

    Febrero suma 67.111 empleos con récord histórico de nuevos contratos fijos que duplican su peso
    cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/02/economia/1646206562_358218.h
  51. #55 A ver señor desinformado,

    ...En el Impuesto sobre Sociedades en 2020 se estima un tipo efectivo sobre la base imponible consolidada del 19,4%, por debajo del 20,4% de 2019...
    sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/estadisticas/recaudacion-tributaria

    Es que estáis bastante desinformados, y por eso acabáis pensando que el gobierno es socialcomunista, y que hay que votar a Bocs. Pero tranquilo, que eso se te puede pasar leyendo e informándote.

    Y por cierto el gobierno socialcomunista, ha bajado el paro juvenil a niveles de 2008, cosa que Rajoy no hizo ni de lejos

    www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-tasa-paro-juvenil-ba
  52. #59 Y... estás sindicado o esperando a Batman?
  53. #67 Estoy sindicado desde hace muchos años, gracias por el interés.

    Pero no espero a Batman, espero a Superministra, que después de contarnos lo malos que son los empresarios por abusar de la temporalidad, utilizará sus mágicos poderes para preguntarle al ministro de Hacienda cómo es que la tasa de temporalidad en algunas empresas de la SEPI es superior al 50%.
  54. #64 como médico que ha trabajado en sanidad privada y pública, te puedes quedar la primera para ti solo. Al resto que nos cubra bien la segunda.
  55. Por favor explícanos que aspectos de la reforma del PP se han derogado.
  56. #68 No se Rick... con esa retórica...
  57. #66 España debería tener la de Irlanda, estos países tienen bastante más empleo y sueldos más altos que nosotros.
  58. #72 O el de Dinamarca que tiene impuestos más altos, sueldos más altos y bastante más empleo.
  59. #73 y mucha más libertad económica. Y un despido mucho más barato. Y menor burocracia. Y los empleados públicos no son funcionarios

    Y menor esfuerzo fiscal para los sueldos que tienen

    Hay que contarlo todo
  60. #66 Y por cierto el gobierno socialcomunista, ha bajado el paro juvenil a niveles de 2008, cosa que Rajoy no hizo ni de lejos

    Gracias a la reforma laboral de Rajoy que ellos mismos se querían cargar

    Al final se la cargaron... pero sólo un poco xD
  61. #75 Incorrecto, la bajada a esos niveles ha sido durante el último año, después de aprobar las nuevas políticas activas de empleo, de abril de 2021, y en especial al entrar en vigor la reforma laboral en el 1 de enero.
  62. #74 Básicamente por que la mayoría de los trabajadores están sindicados, y aunque tengas menos costes por despido es muy complicado poder despedir a un trabajador.
  63. #76 falso, falso, desde 2013 hasta 2019 se han creado 3,5 millones de empleos

    Aquí lo tienes:

    tradingeconomics.com/spain/employed-persons
  64. #77 comparar la economía danesa con la española es como comparar a Dios con un gitano como dicen por ahí

    Pero vosotros dale a quedaros con lo mejor de cada casa xD

    PD: en USA despedir es gratis, eh?? Y en muchos otros países mucho más barato que aquí
  65. #79 Tú la has comparado con la irlandesa, y tampoco tiene mucho que ver.
  66. #78 Rajoy se fue con 33.8% de paro juvenil, ahora está en 29,4%.

    Por cierto, viendo el enlace que has puesto, desde que se empezaron las reformas de abril 2021 se ha creado empleo a cascoporro. Gracias por corroborar lo que yo decía.

    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/trabajo14/Paginas/2  media
  67. #79

    PD: en USA despedir es gratis, eh?? Y en muchos otros países mucho más barato que aquí
    Y en Somalia también es gratis el despido.

    Pero vosotros dale a quedaros con lo mejor de cada casa
    Siempre mejor quedarse lo mejor de cada casa que querer ser Somalia como queréis vosotros.
  68. #82 Y en Somalia también es gratis el despido.

    Y en Corea del Norte son todos funcionarios. Puestos a decir chorradas...

    Siempre mejor quedarse lo mejor de cada casa que querer ser Somalia como queréis vosotros.

    Vosotros lo tenéis mucho más claro, os confirmaríais con ser Venezuela :palm:
  69. #81 a Rajoy le dejaron una economía para el derrumbe, que es como dejan los socialistas la economía cada vez que tocan poder.
  70. #80 no, desde luego, ya quisiéramos.
  71. #80 no, desde luego, ya quisiéramos.

    Y eso que hace 30 años eran de los más pobres de Europa, más que España.

    Esto es lo que tiene hacer buenas políticas liberales

    Renta per capita Irlanda: 102.394
    Renta per capita España: 30.537

    en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_GDP_(nominal)_per_capita
  72. #84 A Rajoy le dejaron una economía con un 64% de deuda respecto al PIB, y llevó la deuda al 101% haciendo recortes.
  73. #83 Acuérdate que Venezuela ahora ya es una democracia plena, y todo es boyante. Que te has perdido el último volantazo de los tuyos.
  74. #88 "los míos" no piensan esa chorrada que dices, sólo buscan petróleo barato
  75. #87 normal. A ver cómo bajas tú un deficit público del 12% del PIB al 0 en un año xD :palm:
  76. #86 Usar el PIB per cápita es engañoso como dice el exgobernador del Banco de Irlanda Patrick Honohanm y es mejor utilizar como indicador el consumo individual real.

    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59511163

    Además de que ha tenido que subir los impuestos a las grandes empresas, ya que al tenerlos bajos, el PIB que generaban no repercutía directamente en la economía irlandesa.
  77. #90 Tuvo 6 años, y lo único que consiguió fue multiplicar la deuda y haciendo recortes.
  78. #89 Que va, ahora Venezuela es el pais de la piruleta maduro abraza el capitalismo, y hasta los emigrantes vuelven.

    www.bloomberg.com/news/features/2020-02-07/maduro-abraza-el-capitalism

    El problema no es si piensan eso o no, el problema es que piensan que sois idiotas.
  79. #93 El problema no es si piensan eso o no, el problema es que piensan que sois idiotas.

    Entonces, Maduro no piensa que los venezolanos son idiotas, y los podemitas que les apoyan, tampoco???

    xD xD xD
  80. #94 Maduro sigue siendo el mismo que hace dos meses, los que han cambiado de parecer son los que piensan que sois idiotas, quizá deberías de dejar de darles la razón.
  81. #7 Los salarios de tramitación en todo caso se los cargaron antes, por desgracia. Creo recordar.
  82. #96 No, fue el Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Art. 18.8.
  83. #97 Pues estaba equivocado. Es lo que tiene comentar de oídas sin comprobar lo que se dice.
  84. #95 los que han cambiado de parecer

    No, no han cambiado de parecer. Sólo quieren petróleo más barato, vuelvo a repetir
  85. #99 Tú sigue dándoles la razón.
«12
comentarios cerrados

menéame