edición general
145 meneos
727 clics
Regadíos y grandes presas romanas en el Valle del Ebro (Isaac Moreno Gallo)

Regadíos y grandes presas romanas en el Valle del Ebro (Isaac Moreno Gallo)  

El Estado romano fundó grandes colonias en el Valle del Ebro como punto de retirada y futura prosperidad de los veteranos de guerra de sus legiones. Para ello parcelaron grandes extensiones de terreno y las dotaron de regadío mediante la construcción de grandes presas muy avanzadas técnicamente para ese momento.

| etiquetas: cultura , historia , presa , arquitectura , romana , isaac moreno gallo
  1. Hace no mucho estuve Muel. Es muy recomendable la visita a este pueblo, no sólo por el dique romano, también por su ermita situada sobre él en la que hay unos frescos que pintó Goya.
    Además, junto a la presa hay un parque bien bonito en el que poder estar a la sombra bajo los árboles disfrutando de unas cervezas.
    La ubicación del pueblo, casi oculto en medio de un secarral, hace que parezca un oasis lleno de vegetación.
  2. Es un vicio y un lujo el tener clases magistrales de este increíble maestro en Youtube.
  3. Que nadie ponga La vida de Brian " que han hecho los romanos....."
  4. #3 Podrían hacer una parodia del estilo "qué han hecho los españoles por nosotros...".
  5. #1 Se agradece la información.
  6. #2 Pues sí, algunos profesores de historia/arqueología deberían poner directamente estos vídeos y escuchar.
  7. #1 #3 Vaya manera de chafar a los que entramos para comentar esa referencia.

    Bueno, allá voy ¿qué han hecho los romanos por nosotros?
  8. Tened cuidado con el vídeo, una vez que lo empezáis quedáis colmatados y no podéis dejar de verlo.
  9. #2 fue un descubrimiento para mi. Me lo recomendó youtube hace una o dos semanas y engancha mucho. Súper ameno e interesante
  10. Maravilla de envío. Gracias.
  11. #4 UPyD la hizo. Luego pasó lo que pasó y vino lo que vino. Y no digo nada, no para un lado ni para otro. Pero hacerla, se hizo.
    www.youtube.com/watch?v=OvQcCZGLFeQ
  12. Hay Isaac Moreno Gallo, hay meneo.
comentarios cerrados

menéame