edición general
958 meneos
 
Stallman: "Regalar un portátil con Windows es malévolo"

Stallman: "Regalar un portátil con Windows es malévolo"

El Gran Canaria Desktop Summit 2009 comenzó ayer con las conferencias de Robert Lefkowitz, Walter Bender y Richard Stallman, el cual terminó diciendo en castellano "Abajo la SGAE"

| etiquetas: software , libre
366 592 5 K 742 mnm
366 592 5 K 742 mnm
Comentarios destacados:                        
#3 Me parece totalmente cierto, los alumnos a los que se van a entregar los portátiles no tienen ninguna necesidad de usar software concreto que requiera windows (Photoshop, autoCad...), por lo tanto se deberían entregar con una distro linux, ahorrando así en licencias y usando nuestros impuestos en cosas más provechosas.
«12
  1. La entradilla podría poner un poco más el titular en contexto: la frase viene a cuento del plan de Zapatero de dar ordenadores.
  2. ¡Pero qué bien me cae este hombre! xD
  3. Me parece totalmente cierto, los alumnos a los que se van a entregar los portátiles no tienen ninguna necesidad de usar software concreto que requiera windows (Photoshop, autoCad...), por lo tanto se deberían entregar con una distro linux, ahorrando así en licencias y usando nuestros impuestos en cosas más provechosas.
  4. #3 Mejor sería entregarlos sin nada, que cada uno decida lo que quiere meterle a su ordenador.
  5. #6 Esa "libertad" no es la que interesa.
  6. Me cae muy bien pero de todas formas creo que la imagen que se ha creado de mesias no le favorece nada. (San iGNUcio???)

    Aunque creo que lo que dice es cierto, todo lo que dice.

    Aunque sus conferencias en español, ya que lo habla, son lentitas como dice #4, se hacen pesadas y a veces se le nota que no esta fino por culpa de algunas palabras que no conoce.

    De todas formas todos los que quieran opinar sobre el software libre deberian escuchar a su gran defensor. Entender lo que piensa/dice sobre la libertad de las personas con respecto a la informatica, y luego opinar.
  7. #6 ¿Esos portátiles que se van a regalar no van para niños de primaria? Me parece muy fuerte entregarles el ordenador sin nada.
  8. Es raro, oscuro, siniestro...
  9. En realidad sí.
  10. No puedo estar mas de acuerdo con éste hombre.
    Es una vergüenza nacional lo que piensa hacer Zapatero.
  11. Añadiría que no sólo es malévolo para el niño; también lo es para todos los que con nuestros impuestos pagamos las licencias.
  12. bill gates es el demonio!!! Windows 666!!
  13. "Malevolo" me recordó mucho a este post:
    www.linuxespanol.com/viewtopic.php?t=8381&highlight=666
  14. Ni los presidentes escapan de la esclavitud a los bancos y multinacionales...
  15. contra windows? contra la sgae? (en negrita)
    cumple dos normas sagradas de menéame, en breves portada :-P
  16. #15 De hecho el demonio es el editor de textos VI. Si lo repites 3 veces queda:

    VI VI VI ó
    6 6 6

    </humor geek>

    En cuanto al tema de los portátiles el gobierno debería haberse ahorrado el dinero en licencias y lo podría haber aprovechado para contratar a informáticos Españoles que modificaran alguna de las distros actuales a medida de las necesidades de los alumnos. Este hubiera sido el mejor resultado posible y a la larga mucho más económico y mejor para los alumnos.
  17. Pues si, habiendo cosas gratis y de calidad probada no se por qué nos gastamos los dinerales que nos gastamos.
  18. Y no os olvidéis, financian a ETA, a Al-Qaeda, al KKK, además, por cada ordenador con windows firmas un pacto con el diablo y Dios mata un gatito.
  19. adoro al Lider
  20. #19 En realidad ni eso tendrían que haber gastado, que ya están Linex, Guadalinex, Catux, ...
  21. Nadie ha pensado que esos portátiles habrá que formatearlos cada dos por tres... que habrá que recuperar ficheros borrados accidentalmente. Casi cualquier profesor puede hacer eso con Windows, pero para que lo puedan hacer igual con cualquier distribucion de Linux habría que formarlos (además en todo el software que necesiten para su uso diario) y eso tiene un coste, que probablemente sea mucho más caro que el precio al que Microsoft venderá cada licencia.
  22. #24 que cualquier profesor sabe hacer que con windows? perdona?

    no de donde estudias/has estudiado, pero creeme, no saben hacer nada ni tienen intencion de aprender. asi que mejor dar ordenadores que no haya que formatear cada 2 por 3, ni que se fragmenten, ni que haya que estar metiendo serials crackeados de los programitas cada vez que se formatea, ni drivers, etc etc etc
  23. Ya que se están formando futuros analfabetos, voraces consumistas sin sentido critico, bipartidistas, y con una mente debil a merced de las grandes multinacionales, ...veo totalmente coherente que se regalen portatiles con Windows.
  24. #3 vale, pero no es por el dinero que regalar Windows es malévolo. Es porque no es libre. El software privativo te hace ser malévolo (por ejemplo, no puedes compartirlo).
  25. Con todos mis respetos a este hombre (el inventó el GNU y tal), me parece que este tío a veces mea fuera del tiesto.
  26. #24 Un profesor no tiene ni idea de como mover un archivo. ¿¿¡Como va a tener idea de recuperar archivos borrados!??

    Esos ordenadores no tendrán que ser formateados si tienen un sistema linux, a ver si te crees que linux es como windows que de vez en cuando tienes que darle al format...

    Que por cierto, linux cuenta con unas herramientas de formateo y recuperar archivos que ya los quisiera windows... GParted es el ejemplo, incluido en muchos LiveCDs para instalar las distintas distribuciones.

    Por cierto, no sabía que Windows traía gratuitamente un programa de recuperación de archivos... Para mí que te tienes que gastar la pasta en uno externo.
  27. A #24:

    1º Con Linux, la posibilidad de llenar el sistema con ware, barras, espías, troyanos y demás fauna es mucho menor que Windows, razón por la cual es posible que ni tengas que formatear el ordenador nunca.

    2º Tengo familiares profesores de primaria y cuando cogen un ratón de ordenador parece que es el ratón el que les lleva a ellos. Así que de formatear, quitando 4 profesores frikis que saben instalar el "ofis" pirata, los demás ni jota.

    3º Aún no he visto, al menos de forma oficial, LiveCD de Windows. En caso de fallo del sistema, eso dificultad mucho cualquier recuperación. No sería la primera vez que he tenido que recuperar documentos de Windows usando un LiveCD de Ubuntu.
  28. Le doy toda la razón, pero lo siento, la voto cansina:
    meneame.net/search.php?q=stallman+windows
  29. #32 Dí que sí.

    Oh, que pena, no puedo compartirla contigo, pues tiene DRM, que por cierto, se me acaba mañana y me tengo que comprar una de nuevo.

    Tampoco puedo pasarte mis apuntes, pues el programa que he utilizado cuesta 400 € y tu no lo tienes, he intentado cambiarle de formato pero se descuadra todo...
  30. #24 Con una distro linux se puede crear un CD que diga: volver al punto de partida inicial.

    Se mete, se acepta un mensaje, y en unos minutos el software contenido en el CD formatea, limpia, reinstala y reconfigura elementos para dejarlo tal cual de fábrica.

    Solo con un CD y un click.

    No creo que sea muy dificil hacer eso, y es factible y muy sencillo de fabricar.
  31. #31 y #33, no estoy hablando de las bondades de uno u otro SO, sino que la formacion de gente para que sepan moverse con cierta comodidad en linux tiene un coste económico superior al que habría que invertir si se instalara windows.
  32. No veo gran diferencia entre la relación de los usuarios de Menéame con Richard Stallman y la de los votantes del PP con Aznar y Ana Botella.
  33. Por favor, que alguien sea malévolo conmigo!
  34. Del artículo:
    "Si un ordenador necesita un sistema operativo -como Windows, Linux o MacOS- para poder ser controlado y tú no tienes el control sobre el sistema operativo entonces no estás controlando el ordenador"

    Esas comillas están mal, puesto que es imposible que Stallman haya dicho que Linux es un sistema operativo.
  35. ¿Por qué no se dan los portátiles con software libre? Porqu€ no int€r€sa. €€€€€
  36. #35, es que no conoces el PDF?
  37. Eso eso, demos a los estudiantes portátiles con Linux, así no hay que pagar licencias y nos ahorramos un pastón.

    Pastón que habrá que pagar a los profesores por aguantar a los alumnos que vendrán ...profe que no puedo instalar el messenger, profe que no se como instalar el FIFA, profe que el wifi de mi portátil no funciona...

    Os guste o no, Windows es el sistema operativo más utilizado por los usuarios de a pie, por lo tanto es el que debería enseñarse.

    Es como si en vez de aprender inglés, aprendemos árabe.
  38. #45 En el remoto caso de que fuese cierto lo que dices, gastar el dinero público en personal educativo español sería muchísisisimo mejor para la economía española que darselo a una compañía estadounidense.

    Hasta es posible que generase nuevos puestos de trabajo para que se formase a la gente en GNU/Linux.
    El software libre es mucho más positivo para la economía local.
  39. #23 ¿Catux? ¿la conoces? jamas hubiera pensado ver ese nombre por aquí, ¿no serás uno de sus miembros por un casual?.
  40. #45 El idioma más usado es el chino, así que estamos enseñando chino en lugar de inglés ;)
  41. #39 ya sacamos el famoso TCO. Es que los administradores de Windows o los técnicos de Windows no cobran, o son tan tontos de cobrar menos de la mitad o un cuarto. Es que los formadores de Windows no cobran tampoco, lo hacen por amor a la educación o al arte.
    Es que la formación en Windows no cuesta, es que según nacemos ya sabemos usar el intuitivo Windows, que mis años me ha costado pillarle (desde la 3.0, y en cada versión a cambiar de sitio muchas cosas, que eso es formación, autodidacta, pero formación).
    Si se dan portátiles con Windows a niños de primaria, no solo es el precio de las licencias, se esta regalando a una compañía extranjera miles de millones de euros en formación gratuita, no recuperables.
    Yo sigo pensando que dar portátiles a los niños de primaria es una gilipollez supina, que no va a mejorar en nada el actual nivel de nuestro niños, sino que les va a embrutecer todavía mucho mas y van a ser mas inútiles en cosas tan inútiles como es el cálculo mental y la capacidad de expresión y escritura.
    Al final se va a poner Windows, porque SANTILLANA, no va a hacer un programa para LINUX, y el CORTE INGLES (Proveedor de los portatiles, que no se van a comprar al fabricante) va a darlos tal y como vienen, con Windows. Este es el rollo de verdad, el resto cuento.
  42. Número de hablantes y países

    1. Chino mandarín: +1.000 millones. El idioma más hablado en el mundo es el del país con más habitantes, China. Se trata de una lengua muy complicada de aprender, ya que cada palabra puede ser pronunciada de 4 formas distintas. Muchas personas fuera de China están interesadas en aprender chino, ya que en pocos años habrá mucha demanda de este idioma para tratar con el emergente mercado chino.

    2. Español: 358 millones. El español es el idioma oficial de España y de casi todos los países de Sudamérica y Centroamérica. Además, en EEUU la población hispana es muy considerable.

    3. Inglés: 322 millones. El inglés es el idioma más internacional del mundo, aunque "sólo" cuenta con algo más de 300 millones de hablantes nativos. Es idioma oficial en EEUU, Canadá, Reino Unido, Australia y otros países.

    4. Hindi/Urdu: +200 millones. El hindi es la lengua oficial en India y el urdu la de Pakistán. Sin embargo, se considera que son variaciones de un mismo idioma. En India, el hindi comparte la oficialidad con otras 22 lenguas, habladas en distintos estados del país.

    5. Portugués: +200 millones. El portugués es el idioma oficial de Portugal y Brasil. También se habla en Angola, Guinea Bissau, Mozambique, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, y Timor Oriental.

    6. Bengalí: 189 millones. El bengalí es el idioma oficial de Bangladesh, de donde provienen la mayoría de hablantes nativos de este idioma.

    7. Malayo/Indonesio: 176 millones. Las diferencias entre el malayo y el indonesio son comparables a las que pueda haber entre el español de España y el de América. El malayo se habla principalmente en Malasia y Brunei (como lengua oficial) y la península de Malaca, Filipinas, Tailandia, Singapur y Sumatra, mientras que el indonesio es el idioma oficial de Indonesia.

    8. Árabe: 170 millones. El árabe es lengua oficial en veinte países, como Arabia Saudí, Argelia, Marruecos, Egipto, Irak, Israel, Túnez, Libia, Líbano, etc.

    9. Ruso: 165 millones. El ruso es lengua oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguizistán y Kazajstán y cooficial en Ucrania, Estonia y Letonia.

    10. Japonés: 125 millones. El japonés es el idioma oficial en Japón y la isla de Angaur (Palau).
  43. Vamos, que para la mayoría de vosotros lo importante no es que la sociedad avance y que la gente tenga más fácil el acceso a las nuevas tecnologías. Lo importante es que no se haga con Windows.

    Firmado: un usuario encantado con haber abandonado a Windows hace ya un año y medio.
  44. #45 Os guste o no, Windows es el sistema operativo más utilizado por los usuarios de a pie, por lo tanto es el que debería enseñarse.

    Y hace unos años VHS era lo más. Las cosas cambian (las cambiamos la gente vaya), acostúmbrate.

    Esto es como los medicamentos genéricos, lo normal es priorizar que los médicos de la seguridad social los receten, y luego si alguien prefiere los de marca que se los pague.
  45. a mi que me lo regalen ya le instalaré el que me guste...
  46. #51 Lo que se haga hoy, repercutirá el día de mañana, por lo tanto que se desembolse una cantidad importante de dinero pagada del estado en un sistema privativo de una empresa extranjera que no sigue los estándares y ha sido condenada por monopolio en varias ocasiones, pues que quieres que te diga, pero sí, es muy importante.

    No se, para ponerte una analogía que puedas entender, ¿te gustaría que para que la sociedad avance y se tenga más fácil acceso a la sanidad, les pongan a tus hijos un seguro privado con sanitas? seguramente preferirias que con ese dinero se mejorara la sanidad pública porque si no van a estar dependiendo de un seguro privado toda la vida.
  47. Pues a mi me gusta Windows XP. Venga, ya podéis freirme a negativos.
  48. Está claro que tenemos puntos de vista diferentes, pero os agradezco que no me hayáis inflado a negativos, ya que creo que no he dicho nada ofensivo, solo he expresado mi opinión.

    Lo que no se puede hacer es de repente cambiar el sistema operativo, porque si a los estudiantes les enseñan Linux, en el caso que quieran incorporarse al mercado laboral, pienso que tendrían una mayor dificultad, porque nos/os guste o no, la mayoría de las empresa usan sistemas operativos de Microsoft.

    Soy informático y usuario avanzado de Windows, y por temas de trabajo decidí ponerme a aprender Linux (Soy super novato :P), primero Mandriva y ahora Ubuntu, y bien es cierto que Ubuntu ha facilitado mucho las cosas. Pero creo que todavía Linux le falta un poquito en temas de compatibilidad. En Windows compras un nuevo hardware y listo, en Linux puede que tengas que "pegarte" algo más.

    Solución? Enseñar Windows y Linux, el primero por mayoría y el 2º por ser gratuito, y poco a poco introducirlo en el mercado.

    #53 Claro que la gente puede usar el sistema operativo que quiera, para nada estoy imponiendo Windows ;)

    Y lo dicho, gracias por los (no) negativos ;)
  49. #57 La escuela está para educar y enseñar, no para preparar a los niños para el mercado laboral, para eso ya está FP y la universidad.

    Está bien que tengan una herramienta con la que introducirse en las nuevas tecnologías y además aprender lo que es un sistema operativo y para eso linux sirve perfectamente, es más por su carácter abierto es ideal para usarlo en la escuela.
  50. Me gustaría probar un MAC. Una vez tuve en mis manos un portátil de la manzana y era intuitivo y fácil de usar para el poco rato que lo manejé :-)

    Por cierto, en cuanto a los portátiles esos, que vengan con Linux y con el entorno KDE ;)
  51. Si Stallman entrara en esto os diria "It is not LINUX! IT IS GNU PLUS LINUX".

    ¬¬
  52. Si Stallman entrara en esto os diria "It is not LINUX! IT IS GNU PLUS LINUX".

    ¬¬

    Lo primero que tenemos que conseguir la gente que estamos a favor del software libre es que el mundo sepa que EL SOFTWARE LIBRE NO ES GRATUITO... no quiero ni contar cuantas veces se habra dicho en todos estos comentarios... me basta con llegar al comentario #57 para ver, ¡de boca de lo que parece ser un informatico culto y con ganas de meterse en este mundo!, "Enseñar windows y linux, el primero por mayoria y el 2º por ser gratuito." Dos cagadas en la misma frase, cuando dice linux quiere decir gnu/linux y cuando dice gratuito... bueno, sencillamente es totalmente incorrecto.

    EL SOFTWARE QUE SEA LIBRE!! NO GRATISSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS A VER SI NOS ENTERAMOS DE UNA VEZ
  53. Lo que de verdad va a dar valor a esa iniciativa no van a ser ni los ordenadores ni el S.O. van a ser las aplicaciones

    Con Linux se puede conseguir miles de aplicaciones gratuitas, con Windows eso es imposible.

    Linux es también mucho mas estable y resistente a virus, lo que en este caso es vital.

    Si ponen Windows, entre la conocida degradación del sistema, los fallos y los virus, la iniciativa se va a hundir en antes del primer mes de funcionamiento.
  54. #57, yo probé ubuntu, y no me tuve que pegar para que me funcionase nada en mi portátil (ni wifi ni bluetooth ni nada), pero alguien me picó con el "debian es para hombres de verdad" así que me pasé a debian donde SI que me he tenido que pegar con todo un poco de vez en cuando. Pero hace poco logué "convertir" a un compañero a Ubuntu, y quedé sorprendido cuando(creo que esto funciona desde la 8.04) le pregunté si le habia dado mucha guerra el wifi usb y me dijo "Pues no, lo enchufé y funcionaba solo".

    Me decidí a comprobarlo y efectivamente. En un portátil sin wifi, instalé Ubuntu, cogi mi usb wifi, lo metí, y en menos de 5 segundos estaba conectado a mi red(sin drivers ni paquetes ni nada). Así de complicado. El principal trabajo de Ubuntu respecto a otras distros ha sido ese, la compatibilidad con hardware, y ha llegado a un punto bastaaaaante respetable.
  55. Que felicidad, por primera vez puedo decir que viví una noticia de portada de Meneame xD
  56. #62 ¿más estable? ¿seguro? ponle linux a estos ordenadores y verás lo que pasa. ¿por qué somos tan ingenuos? a linux le queda mucho para estar maduro para el usuario normalito. al final siempre regresan a windows.
  57. Me suena esta noticia a que la he leido unas 15 veces ya en meneame, pero triunfa como la cocacola
  58. #23

    Bueno, de todas formas piensa que estamos hablando de niños de quinto de primaria y a lo mejor si que convendría alguna especie de modificación de Gnome para colocar todo en un sitio más fácilmente accesible tanto para profesores como alumnos.

    Como bien dices más de la mitad del trabajo ya está hecho y tan solo hace falta unas modificaciones mínimas para convertirlo en el sistema ideal para ese rango de edad. Sin embargo los políticos de hoy en día no entienden de estas cosas...
  59. #¿mas estable?, SI, de hecho por esto tiene versiones unstable(para aventurados) testing(para pc "de casa", y aun así mas estable que windows) y stable(para servidores,vease debian sólido como una roca), para que elijas la que te convenga. ¿Seguro? No voy a decir nada que porque me parece estúpido, dado que tener más virus que windows es imposible, cuanto menos será igual de seguro (en realidad no tiene casi).

    Y maduro... pues, teniendo en cuenta que la comunidad de desadorralloders es incomparablemente mayor, los bugs son irrisorios comparados con windows, las actualizaciones de seguridad llegan al momento. Ahora que si por madurez entiendes $ ó €, entonces, si windows siempre será "más maduro", aunque este planteamiento me parece bastante estúpido.
  60. Aunque sus formas son algo excéntricas, en el fondo tiene razón. Formar a toda la muchachada con una tecnología propiedad de una multinacional americana con una ética, cuanto menos, cuestionable, es entregar el futuro del país a las multinacionales.

    Si todo el mundo subiese conociendo, como mínimo, las alternativas libres que tienen, serían más libres ellos mismos. Si luego el mercado exige que se sepa Windows pues que las empresas paguen cursos de formación a los empleados. A lo mejor así se planteaban usar más software libre, ya conocidos por todos al haberlo usado en el colegio.
  61. Sabiendo manejar Linux sabes manejar Windows. O sea que enseñar a los niños primero con Linux no les va a suponer que luego no sepan desenvolverse con el Windows o cualquier SO parecido. El tema es que usando software libre el trabajo los conocimientos y la pasta se queda en casa.
  62. #5, no es cierto. Por mucho que os joda a algunos, es mas inteligente y mas eminencia Bill Gates o Steve Jobs que este tio. Y la demostracion es donde han llegado cada uno.
    Yo respeto a Richard Stallman o a Bruce Scheier, pero estos tios viven mas de una filosofia que de unos actos.
    Me encontre al primero una vez borracho en la universidad desvariando, en chanclas y pidiendo porros a la gente. Eso dice mucho de una eminencia.

    El duo infernal que tanto se odia (Gates y Jobs) hacen mas aportaciones beneficas que toda la fundacion GNU juntas, y no hablo de cuantia sino de proporcion.

    Hay gente que quiere vivir de los derechos de autor, y gente que quiere vivir del trabajo cooperativo tras una mascara de filosofia de libertad. No se que apesta mas, porque ambos son sectarios.

    Lo que es malevolo realmente es que se fomente una opinion publica para desprestigiar a Windows y su modelo de negocio cuando el software libre no ha sabido obtener sus ventajas siendo precisamente LIBRE.
    EL software libre deberia haber acaparado el mercado de los pcs de sobremesa y portatiles al igual que empieza a acaparar el mercado de los moviles (google detras, esos que son como microsoft pero sin que lo parezca).
    Con lideres incompetentes no existe exito.
  63. y añado, lo que YO al menos necesito, no es libertad de poder controlar el ordenador y reprogramarlo desde cero para ser libre. Para mi mi libertad es poder beber una cerveza en la calle o ir al cine sin que me duela el bolsillo. no chorradas del kernel.

    si tan poco libres somos al usar windows/macOS por no tener el control del SO, para cuando la cruzada contra los fabricantes de HW por no poner los documentos de diseño de micros, placas base etc... hasta el mas minimo transistor de forma abierta? porque si no tienes el control del hw, tampoco tienes el control del pc no es asi Stallman?

    dejemonos de gilipolleces, que hay gente que muere de hambre, esos son problemas reales.
  64. #32 yo no tengo mujer, pero si la tuviera sería libre. Es más, no follo con nadie que no traiga el ADN en un fichero que yo pueda leer :-D
  65. #72 Si valoras la inteligencia de una persona por la pasta y la fama que ha cosechado es que tienes muy bajos valores morales.

    Por mucho dinero que donen, tienen muchísimo más, es decir que en proporción si yo dono 1 euro estoy donando 3 veces más dinero que Bill Gates y eso sin contar al daño que hacen a la libertad y a la investigación, ¿dónde crees que estaríamos sin el software libre haciendoles competencia?

    Y respecto al modelo de negocio, es muy dificil entrar en un mercado en el que una empresa tiene el monopolio y presiona a administraciones y empresas de software y de hardware y además hay una panda de fanboys que pierden el culo por marcas privadas que sólo buscan ganar beneficios en contra de lo que aporta el software libre.

    Y la última parte de tu discurso más demagógica no puede ser y además encaja con el típico panfleto totaritalista, que más da la libertad x mientras yo me pueda tomar mi cerveza!!! que hay problemas más grandes en el mundo que la libertad x!!! por favor!!!

    En fin, con gente cómo tú está claro que tenemos lo que nos merecemos.
  66. #75 Hacer negocios con la administracion publica es una maniobra inteligente por parte de una empresa y no veo un caso de corrupcion por ningun lado.
  67. Stallman es el mismo que hace más de 5 años pedía el voto para zapatero porque iba a conseguir que el S.L. llegase a España...

    Esto demuestra que un gran genio puede llegar a estar TAAN equivocado...
  68. #76 soy desarrollador de software, para varios sistemas operativos. Se donde esta la pasta y lo que vale mi trabajo, mis años de formacion y mis conocimientos. No me supone ningun dilema moral nada relaccionado con la informatica y pienso que los demagogos son los que mezclan politica con informatica.

    Algunos son vegetarianos y opinan que es lo correcto, yo soy omnivoro. lo mismo con el software libre y el software propietario, soy productor y cliente de ambos y como tal, mi opnion de que Stallman es un lider ineficaz porque no ha sabido llevar a su fundacion al exito (algo que por ejemplo google ha logrado en 2 años con Linux/Android por ejemplo) y que sinceramente, si yo no veo futuro en sus movimientos y pienso que cada vez se preocupan mas de sus disrcursos morales que de soluciones reales, como un jodido sacerdote, yo buscare mis propias alternativas.

    Puedo desarrollar software libre, pero no necesito la representacion de tipos asi.
  69. #79 Parece que no entiendes la diferencia fundamental entre el software libre y el software propietario. El software libre es cómo bien dice la palabra LIBRE, exiten millones de alternativas, millones de comunidades y millones de personas y todos, los que participan en los foros, los que desarrollan aplicaciones, los que empaquetan, los que reportan bugs, todos tienen una opinión perfectamente válida y se representan cada uno a sí mismos y en conjunto a la comunidad.

    No hay líderes, Stallman da su opinión y otros pueden opinar otra cosa, hay debates y hay opiniones para todos los gustos, si no te gusta Gnome, tienes kde, xfce, enlightment, fluxbox, openbox, ... Esto no es Microsoft, no hay un lider absoluto, ni hace falta, no hay un objetivo de mercado ni comercial, el objetivo es muy distinto, algo que jamás entenderás.

    En fin, lo dicho ni te imaginas la de grandes genios que han muerto tirados en la calle sin un duro pero que han cambiado el mundo, y cuanto daño han hecho unos pocos millonarios que según tú son más inteligentes.

    Tu dios es el dinero y tu profeta es Bill Gates, siento verdadera pena por ti. La vida es política y cada decisión que tomás te define cómo individuo.
  70. a ver si algun dia linux consigue un evangelista de verdad, que no diga que hay que usar linux por que es libre sino porque es mejor

    por ahora windows va ganando, ellos anuncian features y los flipaetes del SL como stallman anuncian flores y pajaritos
  71. #82 Cualquier distribución de hoy día puede usarla gente "común" sin tener que ver una línea de comando.

    Estamos hablando de informática a nivel usuario, abrir una ventana, navegar por Internet, abrir Open Office para crear o leer documentos, etc.

    Elije una distro de Linux y ya tienes todo lo que necesitas para trabajar desde el primer momento.
  72. #82 Por favor, dime algo que no puedas hacer en entorno gráfico y necesites la consola, sólo te pido una sóla cosa y si tienes razón te votaré positivo.

    Windows es el sistema que no está preparado para el usuario común o te crees que todo el mundo sabe limpiar el registro, configurar el firewall, el antivirus y buscar software por internet.
  73. #63 El Ubuntu esta bien, pero como tengas un portatil con placa intel no compatible (que es mi caso) o cualquier otra incompatibilidad de harware y no sepas recompilar para que funcione, el linux mint es la solucion.

    #69 En el acelerador de particulas de Ginebra usan linux precisamente por estabilidad.

    #82 Chorradas, no todas, pero las distribuciones mas extendidas son para tontos.
  74. Entonces que los entreguen sin sistema operativo y ya. Que montón de fanboys.
  75. #82: Tú no has visto los Cd de instalación de Mandriva ¿verdad?

    Hace tiempo que no pruebo dicha distribución, pero desde que eran Mandrake la instalación le daba mil vueltas a cualquier Windows.
  76. #85 Si no tenemos que pagarlos de nuestros bolsillos, perfecto.
  77. #84 Eres libre de usar cualquier sistema operativo que quieras del mismo modo que eres libre de profesar cualquier religión o ser ateo, pero en las administraciones públicas se tiene que usar software libre del mismo modo que tienen que ser laicas.

    Por cierto, es dificil ser taliban o fanboy defendiendo la libertad, sobre todo cuando los usuarios de Windows usan un sistema operativo que coarta la libertad de los demás usando protocolos privados, estándares privados y presionando a los fabricantes de hardware y software.
  78. G-E-N-I-O
  79. #85 Nos llamas fanboys pero el único fanboy que hay aquí eres tú, sigo esperando que me digas algo que no se pueda hacer desde el entorno gráfico y necesites la consola, si no eres capaz de decir ni una sóla cosa es que mientes y si mientes está claro que eres un fanboy.

    Es lo mismo de siempre, descalificais, insultais, menospreciais pero nunca jamás dais argumentos para respaldar vuestras palabras, eso si, luego los fanboys somos nosotros, menuda geta que teneis.
  80. #85,que lo elija, pero que con los pricipios por delante, no vale que solo te guste la version "gratis" de windows. Que a mi me da igual M$, pero si alguien usa su producto que lo pague.(No porque sea mejor, sino porque es lo correcto, no robar).

    Cuando hablamos de S.O. sin delinquir, para la mayoría de nuestras economías, solo hay uno posible, y que además es mejor, Linux.
  81. #93 Cuando hablamos de S.O., es GNU/Linux, no Linux :-P
  82. Claro porque los gobiernos deciden el Sistema Operativo de acuerdo a la cantidad de dinero que les regalen. Si fuera que Windows diera muestra de respetar estandares abiertos uno podría decir que Windows esta del lado del bien, pero por todo lo que hace quiere cobrarlo (que no esta mal) pero lo que esta mal es querer cobrar por el agua tibia. Vamos que ellos tienen su mercadito de consolas de juegos que ahí pueden sacar mucho provecho.
  83. #86 ¡Ten cuidado! ¡Linux lo usan también en la NASA! ...a ver si va a ser todo un bulo y te formatean en disco duro. :-P
  84. #19 Vi is a subset of eVIl....

    Y vim el mejor editor de texto del mundo mundial
  85. #97 Flipao, es cierto, por mucho que te joda usan linux.
«12
comentarios cerrados

menéame