edición general
236 meneos
617 clics
Reino Unido aparta 2.300 millones de euros más de cara a un 'brexit' duro

Reino Unido aparta 2.300 millones de euros más de cara a un 'brexit' duro

El Gobierno del reciente primer ministro británico, Boris Johnson, ha reservado 2.100 millones de libras (aproximadamente 2.300 millones de euros) adicionales para afrontar un posible "brexit" sin acuerdo el próximo 31 de octubre. El ministro de Economía, Sajid Javid, desveló anoche esta nueva partida, que incluye dotaciones para aumentar el personal en las fronteras y hacer acopio de medicinas. Esta cantidad, parte de la cual se destinará a las autonomías, se suma a otros 4.200 millones de libras (4.600 millones de euros) apartados

| etiquetas: reino unido , boris johnson , brexit , unión europea
12»
  1. #74 Lo decide el consejo de Europa, que son los gobiernos de todos los países elegidos democráticamente,y si funciona así es por qué los gobiernos de la unión europea no quieren soltar el poder, si lo decidiese la comisión, como dices, tendrían que modificar el sistema para fuera representativo de forma directa, respecto al parlamento el parlamento aprueba la legislación para la que la UE tiene las competencias, que no es poca, pero no pueden proponer leyes, las propone el consejo, como no.
  2. #95 Pincha y corta el consejo europeo, que es el que decide todo.
  3. #100 Conozco mas o menos como va eso. Empece a trabajar en J2E para bancos sin haber terminado la carrera, se me "encasillo" en frontend y a los 3-4 años me dio tanto asco todo eso que volvi, acabe la carrera, hice un Master y cambie de sector.

    Pero si, trabajo no me faltaba y en es epoca me contrataron en Francia (trabajando en España) solo con una entrevista telefonica.
  4. #102 No, en realidad, en la practica, es la comision europea, que es la que hace las putas leyes. Y si, estados miembro y todo lo que quieras, pero tan distantes como no electos. De hecho, son electos por los lobbies de mierda. Por otra parte, el gallinero del parlamento europeo, que como ya se ha visto tiene mas de un tercio mamando de Open Society y luego otros mamando de otros, tambien esta infecto. Por lo que a mi respecta espero que el eje reformista cambie la UE drasticamente y acabe tanto con las politocas suicida que los ciudadanos no hemos decidido como con el sistema de control en si, que no hay que ser muy listo para darse cuenta que esta diseñado como esta para que todo se haga, en la practica, con cero control y contra los intereses de la ciudadania. N niveles de indireccion y burocracia, precisamente por que si no fuese asi no podrian llevar a cabo todo el suicidio que estan llevando a cabo, con politicas que nos estan jodiendo y se van a cargar la civilizacion europea como la conocemos. Saben muy bien que con verdadera democracia esto no seria posible. Y temen, no se cuanto ( ya que la maquinaria es muy heavy y haran de todo para frenar todo esto, lo veremos, pero a ver quien gana el pulso ), a ese eje reformista al que llaman euroesceptico, que precisamente es proeuropeo y UEesceptico ( esceptico para con la UE como es ahora ).

    No, la UE no es democratica, no engañais a nadie que no viniera engañado.
  5. #99 los sueldos no suben xq el ipc se mantiene estable. El problema es para el que maneja otra divisa que Le hace el país menos atractivo.
  6. #105 Si pero si no encuentran mano de obra cualificada y tienen que buscarla fuera, y a esas personas les interesa que el cambio esté bien para mandar dinero a su país, pues tendrán que subir los sueldos para llamar su atención.
  7. #88 la difererencia es que es bastante fácil encontrar curro en cualquier ciudad de UK. Y que te paguen el doble que en España. Cosa que en cualquier ciudad española más pequeña que Barcelona o Madrid no es tan fácil.
  8. #31 Interesante. Asia es un poco grande. Era en China o Japón? No sé que trabajo será pero 90k suena mucha pasta para esos países, igual me lo planteo. Suerte y ánimo, vecino.
    Por cierto, compra por internet los chorizos y eso. Pagas un poco más por el envío pero son buenos. Yo compro hasta pipas :-D
  9. #7 Y que si se van, muchos de sus jubilados repartidos por Europa y en especial la costa levantina, se tendrían que volver a su país, y es mucha gente que viven gracias a tener una pensión de mierda y alquilar su casa y con eso viven bien en España.
  10. #10 Hace 15 años... eso es cuando la famosa crisis no estaba ni se la esperaba. El futuro parecía que iba a ser la hostia de bueno, con algún que otro problema menor... que ya se solucionaría solo. Cualquier discurso que se saliese de la tónica del momento (esto incluye tanto a los de la fobia y el miedo como a los que decían que las cosas no iban a ir tan bien), no iba a ser más que motivo de risas.
  11. #67 el problema es que tú votas a un partido que se supone que va a hacer las cosas de una determinada manera, según su programa electoral, y luego hacen cosas totalmente opuestas.
    Evidentemente no se puede votar todo de hecho la mayoría de cosas lo mejor es que sea así, pero llamarle democracia a lo que tenemos pues como que no.
12»
comentarios cerrados

menéame