edición general
111 meneos
373 clics

El Reino Unido camina al desastre con 40.000 muertos con coronavirus

Gran Bretaña está geográficamente a mitad de camino (más o menos) entre Suecia y España, y también en lo que a la estrategia de la pandemia se refiere. Empezó jugando con la idea de que el virus caminara a sus anchas para estimular la inmunidad de grupo, y luego pasó al cierre de la economía y un confinamiento blando. Al final se ha quedado con un pie en cada lado, entre la aproximación liberal y la autoritaria, con consecuencias desastrosas.

| etiquetas: desastre , cartagena , fallecidos
  1. Seguro que si hubieran seguido con su plan inicial tendrían inmunidad de grupo para el verano. Y una economía boyante.
  2. #2 Es otra noticia habla de las medidas adoptadas.
  3. Sacrificar a los débiles reactivar la economía.
    Conseguir la inmunidad de grupo.
    Discursos para justificar el asesinato de seres humanos a favor del dinero de unos pocos.
  4. #5 homicidio quizá... asesinato no
  5. Muertos oficiales.
  6. Pueblos del mundo, extinguios!
    dejad que continue la evolución!
    esterilizad a vuestros hijos
    juntos de la mano, hacia la extinción!
  7. Que paises han acertado o no con la estrategia no se sabra hasta dentro de dos años. Los que tengan algo de inmunidad de grupo aguantaran mucho mejor a partir de noviembre , los que apenas tengan contagios van a estar abriendo y cerrando hasta la vacuna y con fronteras etc cerrado. Si no hay segunda ola win para cuarentenas , si hay varias olas win para suecia y similares.
  8. #9 Lo que si sabemos con seguridad es que dentro de dos años habrá una plaga de cuñados que sabían perfectamente desde el primer día cuál era la mejor solución.

    ¿Te apuestas algo? xD xD
  9. «entre la aproximación liberal y la autoritaria», ahora dejar morir a tu población para no parar los ríos de dinero hacia los ricos es liberal?
  10. #11 muchos liberales entienden que tienes libertad para morirte de asco y que por eso está bien.
  11. #1 Sí, y a los muertos en el fondo les iba a dar igual, no es que fueran a estar puteados.
    win / win
  12. #2 no importa que sea duplicada, aquí nos gusta ver noticias malas de UK.
  13. #10 No te haré esperar dos años, ya te lo digo ahora. La única solución que veo es un plan global de confinamiento total durante un mes en todos los países afectados. Aplicar la misma estrategia de China en todos los paises a la vez y cerrar fronteras completamente. Es la única manera de eliminar el bicho hasta que no haya una vacuna. De nada sirve que unos países cierren y otros no, unos más tarde y otros más temprano, si luego vamos a abrir fronteras y aquellos países que no han hecho nada van a volver a infectar al resto.

    En un mundo completamente globalizado no podemos aplicar estrategias locales para eliminar algo así a escala global.
  14. #15 Estoy bastante de acuerdo en lo que comentas pero, ojo, lee mi post, involuntariamente te has metido a cuñado xD xD
  15. #16 involuntariamente te has metido a cuñado

    La vida es demasiado breve para ser cobarde xD
    De todas formas, según tu post cuñado será el que venga dentro de dos años, yo llego pronto :troll:
  16. La densidad de población en Inglaterra es de más de 400 personas por km2, esto es 4 veces la densidad de España.

    Creo que es relevante leer las noticias con contexto, a esta le falta un poco.
  17. #17 Dejémoslo en precuñado xD
  18. #19 Es como el precrimen de Minority Report.
  19. #20 Lo pillaste! :-D
  20. #9 Exactamente. Esta situación muchos la están reduciendo al factor que les interesa para justificar su posición. Pero, a día de hoy, ya varios meses después del inicio de la crisis, aunque sabemos que las medidas de confinamiento eran necesarias para evitar el colapso de las infraestructuras sanitarias, todavía no sabemos cuál era la estrategia ideal para enfrentarse al virus.

    En su momento ya dije que la única estrategia (utópica, eso sí) para contener el virus, hubiese sido paralizar la economía mundial en cuanto vimos a los chinos construir hospitales a lo loco. 2-3 semanas, pérdidas billonarias, pero despegue casi inmediato y pocos muertos al final.
    En lugar de eso, porque además a ver quién pone de acuerdo a ciento y pico países, se decidió seguir adelante para mantener la economía en marcha.
    Consecuencia... 6 semanas ó más, con la economía paralizada, varios meses con la economía a medio gas, cientos de miles de muertos y años de crisis... Pues vale.

    Me autocopio de otro hilo en el que yo, que no soy precisamente un defensor (más bien lo contrario, de Boris Johnson) explicaba por qué es absurdo reducirlo todo a blanco o negro:

    "Está claro que Boris Johnson la cagó. Pero no me cansaré de decir que ya basta de achacar la incidencia de la CoViD19 a un solo factor, suceso o estrategia.

    Ni el 8M fue la causa de la tragedia en España ni el bocachanclismo de Johnson lo fue en el Reino Unido.

    No ya porque se sabe ahora que el virus circulaba por Europa desde diciembre como mínimo, sino porque hay muchísimos factores que pueden llevar a países con estrategias idénticas a ser castigados de forma diferente por el virus.

    - Factores socioeconómicos
    - Factores de transporte
    - Factores demográficos
    - Factores biológicos
    - Etc, etc...

    España e Italia, además de sufrir, según parece, la cepa más dura del virus, tienen una interdependencia generacional muy grande. En ambos el virus llegó y se empezó a diseminar por las áreas más densamente pobladas.
    Reino Unido tiene el hub aeroportuario más importante de Europa. Solamente los 5 aeropuertos del área de Londres mueven 175 millones de pasajeros anualmente. Imaginad los contagios que se produjeron sólo entre Heathrow y Gatwick en los meses de diciembre y enero cuando todos (repito, TODOS) los políticos de todos los colores decían que esto era una gripe y la OMS estaba haciendo de loro para el gobierno chino.

    Mientras tanto, Suecia, que aún mantiene más o menos la estrategia inicial de Boris

    …   » ver todo el comentario
  21. #1 Hay que convivir con el virus :troll:
  22. #10 El problema está en que difícilmente podrás probar quién es o será un "Capitán Aposteriori" y quién es o fue un "Capitán Apriori".

    Como digo en #22, en cuanto vimos las imágenes de la construcción exprés de hospitales en China vimos que esto iba en serio. Cualquiera de mi entorno podrá decirte cómo me tomaban por loco cuando les decía que teníamos que parar la economía mundial (repito, sé que es y era una utopía) durante 2 semanas y aislar completamente el transporte aéreo con China para cortar de raíz el problema.

    Por aquel entonces, todos, sin excepción (OMS incluida) no abogaban más que por medidas "de vigilancia y control". A un virus desconocido. Bravo.

    Así que a mí que me llamen cuñado, pero ya no es el primero que me llamó paranoico a principios de febrero que me ha dicho últimamente: "pues tenías razón". Y me gustaría no haberla tenido, la verdad.

    cc/ #15
  23. #24 Yo he jugado con ventaja porque mi pareja es de allí.

    Tanto ella como la familia alucinaban con nuestros huevos gordos. A punto estuve de largarme y ahora creo que me arrepiento porque no le veo el fin a esto.
  24. #9 NO. Todos han reculado, y han confinado y restringido, porque la otra opción era mucho peor y se dan cuenta.

    No hay nada que esperar, se ha demostrado ya que lo que quería hacer inicialmente UK era un error. Y más con una sanidad de mierda.
  25. #14 No importa leer la noticia antes de opiniar, aquí importa tu opinión sin más pruebas.
  26. Cualquier medida tiene consecuencias desastrosas. Cuanto antes lo asimilemos, mejor.

    Una cuarentena larga conlleva una destrucción de empleo brutal, hambre, deficit y pobreza en general
    Una relajación de las medidas conlleva el aumento de muertes/contagios, colapso sanitario y tb incidencia en la economía.

    El simple contexto en si ya es un mazazo para cualquier país que tenga ingresos importantes procedentes del turismo/hostelería
  27. #5 Un poco reduccionista ese argumento, ¿no?
  28. #29 Yo no necesito maquillar nada porque no intento engañar a nadie.
  29. #1 calcula la mortalidad del virus (5%) en una población para el 70% de 66 millones de personas.

    Dudo mucho que la economía ni siquiera siga en pié.
  30. Y la fase inicial de la epidemia no ha hecho más que comenzar
  31. #8 ¿Eso es de Thomas Ligotti?
  32. #10 No hace falta esperar tanto. Con los datos que tenemos ya se vislumbra quienes lo están haciendo considerablemente mejor.  media
  33. #34 Joder espero que no sea así porque es calcado al gráfico de Cipolla sobre la estupidez :-(
  34. #33 no, de Siniestro Total 8-D 8-D
  35. #12 tiene la libertad de matar a los pobres para que los beneficios de los ricos y de las grandes multinacionales no se vean afectados.
comentarios cerrados

menéame