edición general
170 meneos
 

Reino Unido: experto apoya la legalización de la marihuana para uso recreativo [EN]

Roger Pertwee dirá ante el auditorio del festival de la Asociación Británica de Ciencia en Birmingham que los legisladores deberían considerar permitir la venta controlada de esta droga para uso recreativo. Pertwee propone que se otorgen licencias a proveedores adecuados y tener puntos de venta, para después hacer de la droga un producto comercializable, con marca, tan seguro como sea posible, cuya presentación no sea la de un cigarrillo y que esté prohibido para menores de 21 años.

| etiquetas: legalización , marihuana , recreativo
154 16 5 K 159 mnm
154 16 5 K 159 mnm
Comentarios destacados:              
#27 #7 el alcohol es la droga, con mucha diferencia, más perniciosa a nivel de SNC, por no hablar ya de otros sistemas que te los deja hechos un asco (véase el sistema digestivo), pero nada, es supersano tomar vino, de hecho, ni siquiera ni siquiera se considera una droga que resulta que se habla de él como alimento (con dos narices).

Las grasas de los alimentos precocinados y de la comida rápida son responsables de un alto número de enfermos y muertos, pero oye, que cada uno se meta la hamburguesa salvaje que le de la gana.

Y así podríamos seguir con un montón de "venenos" que tenemos al alcance de la mano y de forma legal, y que están socialmente aceptados. O los prohibimos todos o prohibir sólo algunos es, como poco, incoherente.
Tienes que existir información, contrastable y verídica sobre todas las sustancias que nos rodean, y después que cada uno haga con su cuerpo lo que quiera/pueda.

Por otro lado, los estudios que vincula el THC con aparición de determinadas afecciones psiquiátricas, como esquizofrenia, simplemente muestran correlación, no causalidad. Es decir, no se puede decir que es la causa de la aparición (de hecho, es más que probable que los enf.ermos mostrasen aparición de la enfermedad aunque no consumieran esa droga)
  1. Santiago Niño Becerra Wins!
  2. #0 También podemos terminar de traducir el titular y poner "recreativo" el lugar de "recreacional".

    ¡Gracias!
  3. #3 Roger Pertwee, uno de los principales investigadores del cannabis en el Reino Unido.
  4. #4 Hecho (solo me ceñía al titular de ecologiablog) :-P
  5. Del enlace de #1

    A propósito de la proposición de Pertwee, un vocero del gobierno ha dicho que existe clara evidencia de que el cannabis es una droga peligrosa cuyo uso ocacional puede causar daño a la salud mental en el mediano y largo plazo.

    Captain Obvius

    No sé para que se realizan las políticas de sanidad preventiva. Total, para que nadie les haga caso...
  6. #9 Todo es eufemismo para el que tiene ya las ideas preclaras.
  7. Y hubo gran regocijo.

    #4 Incluso podriamos decir "uso ludico" proclamo xD
  8. Quejaros todo lo que querais, es cuestión de tiempo que se legalice.

    Aunque por mi parte, quien quiera fumar, que plante. No me gustaria que convirtieran a la yerba en el nuevo tabaco.
  9. #13 Que empiecen los fumadores, bebedores, etc....
  10. www.youtube.com/watch?v=UN1Ei-K-9FA

    #15 Por mi perfecto, su ilegalización no impide que seamos el país que más "farlopa" consume. Además de que te preocupas si tu no te drogas.
  11. #16

    ¿Entonces deberíamos de legalizar todas las drogas? :palm:

    Es que siguiendo el argumento de lo de las mafias y eso... también deberíamos de legalizar la trata de personas... o el tráfico de armas...

    #18 ¿Libertades individuales? Eres muy libre de drogarte. Si quieres puedes ir incluso a donde cultivan la droga... así para que tengas más libertad.

    Bonito tejido cerebral necrotizado.
  12. #17 A tu pregunta, si.

    ¿Entonces deberíamos recortar todas nuestras libertades individuales no?
  13. #19 ¿Y el Speed Osiko?
  14. #17 No, no soy tan libre de drogarme, por eso esta este debate. ¿que manía por preocuparte por mi tejido cerebral, tan humanitario y luego pides seguros médicos privados para quien se droga?, además que te hace pensar que yo me drogo, que defienda la libertad individual, eso, esa es la razón, ¡ay! las mentes preclaras.
  15. Lo primero en lo que he pensado ha sido en un mundo feliz, pero me he encontrado con una grata sorpresa:

    www.abdn.ac.uk/ims/staff/details.php?id=rgp
  16. #13 No has visto un alcohólico ni en foto, no?
  17. Hay que hacerlo con todas las plantas sagradas...
  18. #7 el alcohol es la droga, con mucha diferencia, más perniciosa a nivel de SNC, por no hablar ya de otros sistemas que te los deja hechos un asco (véase el sistema digestivo), pero nada, es supersano tomar vino, de hecho, ni siquiera ni siquiera se considera una droga que resulta que se habla de él como alimento (con dos narices).

    Las grasas de los alimentos precocinados y de la comida rápida son responsables de un alto número de enfermos y muertos, pero oye, que cada uno se meta la hamburguesa salvaje que le de la gana.

    Y así podríamos seguir con un montón de "venenos" que tenemos al alcance de la mano y de forma legal, y que están socialmente aceptados. O los prohibimos todos o prohibir sólo algunos es, como poco, incoherente.
    Tienes que existir información, contrastable y verídica sobre todas las sustancias que nos rodean, y después que cada uno haga con su cuerpo lo que quiera/pueda.

    Por otro lado, los estudios que vincula el THC con aparición de determinadas afecciones psiquiátricas, como esquizofrenia, simplemente muestran correlación, no causalidad. Es decir, no se puede decir que es la causa de la aparición (de hecho, es más que probable que los enf.ermos mostrasen aparición de la enfermedad aunque no consumieran esa droga)
  19. cuando al sistema le interese la legalizará, la venderán en cajas bonitas, le pondrán un buen impuesto estatal y harán anuncios sobre las bondades de la maría, ya anunciaron así de bonito el tabaco, y el del anuncio del marlboro murió de cáncer de pulmon...al estado le da igual que haga daño o no, venden y permiten multitud de cosas que hacen daño...mientras de beneficios..
  20. esto... hay muchos pro-cannabis que luego tiran del tabaco como la peste. O del alcohol o de otras sustancias.

    En la consulta del médico me encontré a una señora a la que su médico le dijo por activa y por pasiva que no le recetaba mas ansiolíticos, que no le hacían falta porque era adictiva y le montó un "pollo" al médico de narices. Eso sí, al salir mientras me fumaba mi cigarro me dijo descaradamente "que asco".

    Es fácil ver la paja en el ojo ajeno y muy insolidario pensar que nuestras adicciones son mejores que las de los demás, produzcan el daño que produzcan.

    Falta tolerancia YA!!!!
  21. Sinceramente el Gobierno de UK no está muy por la labor, con las drogas son de todo menos permisivos.
  22. #14 Conductores, el que come en el McDonnald's, el que no vaya al gimnasio a hacer cardio 1horita todos los días, el que no se coma de postre una frutita,...

    La causa de la ilegalización del Cannabis hay que buscarlas no en la salud sino en la política de control del mercado textil por parte de EE.UU. que en el momento de su prohibición internacional era puntero en dicho sector.

    riie.com.mx/?a=28886
  23. Legalización ya!!!! y que cada uno haga lo que le de la gana!!!!!
  24. #13

    "Que se realice un seguro privado para que se pague su tratamiento por su consumo reiterado y que degenera en daños mental a medio y largo plazo."

    ¿Tu haces deporte de forma continua?. ¿Te alimentas correctamente?¿Duermes lo necesario? : aplicandote el mismo razonamiento que el tuyo (si es que se le puede llamar así) si incumples alguna de estas cuestiones hazte un seguro que los demás no queremos pagar tus tratamientos .

    "Los daños a nivel mental, son bastantes más graves en la marihuana que en el tabaco y el alcohol, a pesar de que éstos deberían de llevar aún más impuestos por los efectos negativos que generan."

    ¿en que estudios se demuestra esto? ¿enlaces? ¿o nos creemos tu opinión experta porque sí?
  25. #18 Entonces deberíamos de permitir la tenencia de armas, matar animales por diversión, abusar de personas... la libertad personal y esas cosas ¿no?

    #27 Pero su consumo sí incrementa el riesgo de padecer esas dolencias. De la misma forma que una sustancia cancerígena incrementa los riesgos de padecer x cáncer. Si no la fumaras, los riesgos no serían tan elevados. De la misma que el consumo de grasas puede acabar incrementando los riesgos de arterioesclerosis, etc...

    Si eliminas la fuente, eliminas parte del problema y bastantes estudios acaban indicando que el consumo (adicción según pasa el tiempo) acaba produciendo entre el 30 y el 50% de problemas a nivel psicológico...pero bueno como parece que es inocua... :palm:
  26. #13 Mas demagogo no podría ser el comentario, esas afirmaciones... Vas a respaldarlas con algo o tenemos que dar tu moralina por buena sin mas?

    Mas que nada pq cualquier clasificación de drogas por peligrosidad real (no moral) tiene al alcohol y tabaco a la cabeza.

    #35 Repito: DEMAGOGO

    Realmente no ves la diferencia entre matar o abusar de alguien y fumarse un canut?

    Sobre la psicosis que es de lo que siempre se le acusa, si tienes predisposición genética puede avanzar su aparición (aunque habría aparecido por su cuenta de todas formas), pero no la provoca y a diferencia del tabaco, JAMAS a muerto nadie por fumar hierba, ni una sola persona.

    Ahora explícame pq el alcohol y el tabaco son legales y la hierba no, con argumentos reales no morales.
  27. #35 me temo que no; en el caso de las enfermedades como esquizofrenia, la teoría más aceptada es la de diátesis-estrés. Según esta teoría, todos nacemos con una probabilidad de padecer la enfermedad y lo que necesitamos en un estímulo más o menos fuerte que nos la desencadene.

    Así, si una persona nace con un alto riesgo (que es "innato") cualquier estímulo que provoque estrés (entendido este estrés como un cambio en el equilibrio de los neurotrasmisores) hará aparecer la enfermedad. Estudiar una carrera que les suponga mucho esfuerzo, tener su primer hijo, beber alcohol, etc. En cambio, si uno nace con una baja probabilidad, tiene que "castigarse" mucho para acabar padeciendo la enfermedad. Es decir, consumir muchas y variadas drogas a porrillo, sufrir un episodio traumático (ej. ser prisionero de guerra).

    La probabilidad que tenemos de padecer esas enfermedades, "nos viene de serie", no aumenta ni disminuye. Ahora bien, lo que si está bajo nuestra mano controlar es la "chispa" que origina esa enfermedad.
    Por todo ello, no se puede hablar de causalidad en los estudios de THC y esquizofrenia, porque la causa no es el consumo de cannabis, ese es el desencadenante, como podría haberlo sido el alcohol, el servicio militar, una carrera muy exigente, etc.

    Otra cosa es el síndrome amotivacional, que si está muy relacionado. Básicamente, al bajar el nivel de noradrenalida, la persona está "más pasota", le da un poco igual todo, pierde iniciativa, etc. Este síndrome desaparece al cesar el consumo (algunas veces en necesario un inhibidor selectivo de la recaptación de la noradrenalida, pero sería el mismo que se le da a alguien con trastorno de ansiedad generalizado, nada del otro mundo, vaya).

    Inocuo en esta vida creo que no hay nada. Porque hasta el agua te puede poner falta de la cabeza y del cuerpo. Pero ahí es donde entra la responsabilidad personal, la información fiable y el que cada uno intente estar lo más sano posible.

    De todas formas, otras drogas legales, como el alcohol, son responsables de muchas más enfermedades mentales (demencias, psicosis, depresión, neurodegeneración...) y ni se nos pasa por la cabeza prohibirlo, simplemente hablamos de consumo responsable.
  28. Yo tengo algunos conocidos también expertos en el tema de los porros. Pero ningún gobierno les pregunta su opinión.
  29. #35 Tu libertad termina donde empieza la de los demás. Libertad es un concepto que implica no sumisión.

    Se venden armas, ¿o me dice usted como se caza?

    Referente a defender el maltrato ya sea a animales u otras personas, es no conocer el primer principio de libertad, no sumisión, si yo me drogase no te someto a ti para nada, con tu prohibición si lo haces, punto, set y partido.
  30. #17 No se si eres imbecil o trolleas o que, no tienes ni idea del tema callate.
  31. #40 los insultos sobran. Nada de llamar imbécil a nadie, ¿entendido?
  32. #40 Jo, tranquilo hombre, ¿Qué vas drogado?

    Modera tus palabras.
  33. Salut y força al canut

    #44 haaaag mis hojoss ;)
  34. #13 #14 y también los que comen en el Mcdonalds, en el KFC, los que beben CocaCola, los que hacen "footing" por la diagonal, los que hacen "footing" en verano al mediodia!, los que no hacen nada de deporte, los que van en bici o moto por las ciudades llenas de humo, los que suben demasiadas escaleras, los que no se cuidaron el colesterol cuando eran jóvenes, las que se han puesto silicona, botox, o se han hecho liposucciones, los que van mucho en avión (rayos X), los que se han hecho demasiadas radiografias, los que se bañan en piscinas con cloro, los que llevan el movil en el bolsillo cerca de los huevos... que se contraten un seguro privado porque yo no quiero pagarles su salud con mis impuestos.

    Se supone que los hospitales públicos estan para cuidarnos y garantizar nuestra salud mientras nosotros llevamos una vida plena y feliz y hacemos lo que nos da la gana. Y si nos ponemos a descartar los que tienen ciertos vicios malos para la salud no acabaremos nunca.
  35. ¿Y el tio es experto en qué?
  36. #0 El cannabis ya no resulta rentable, se tendrán que conformar con drogas mas difíciles de obtener, aunque no creo que estas dejen de suponer 1/5 de la economía mundial.
  37. #36

    ayer encontré éste enlace y deseaba encontrar el momento en el que poder usarlo.

    www.patologiadual.es/docs/libro_casos_clinicos_psiquiatria.pdf

    que cada cual saque sus conclusiones....yo como estudiante de psicología,lo tengo claro...el abuso de cualquier sustancia que altera la química cerebral,a la larga no puede ser bueno...

    ¿es bueno el alcohol? depende...una o dos copas de vino diarias con las comidas no te van a hacer daño,incluso algunos médicos dicen que es saludable a nivel cardiovascular y nutritivo...ahora bien,una tajada de aúpa cada dos días y un coma etílico a la semana tal vez te deje el hígado hecho cisco y te destroce conexiones neuronales...

    ¿es bueno el deporte?...sí,hasta que el día que por no poder ir al gimnaiso o salir a correr te irritas,te pones de mal humor y gritas a tu mujer..por poner un ejemplo..

    ¿es bueno el cannabis?..supongo que consumido de manera esporádica y controlada no debería representar ningún problema...en el momento que la falta de consumo te altera el estado de ánimo y te crea ansiedad,tal vez sea hora de plantearse hasta qué punto uno es dependiente de la sustancia...
  38. Negativo sólo por el uso de la palabra "experto"
  39. #49 :-P Supongo que sabrás que estudiar intensamente (una carrera) es un factor de riesgo mucho mayor que el cannabis. Lo mismo que los desengaños amorosos.

    Lo que si que esta claro es que abusar de cualquier cosa... pero si lo dice la palabra, abuso.
comentarios cerrados

menéame