edición general
287 meneos
 
El Reino Unido podría elevar la edad de jubilación hasta los 70 años

El Reino Unido podría elevar la edad de jubilación hasta los 70 años

El Reino Unido podría elevar a 70 años la edad de jubilación para cobrar una pensión del Estado, afirmó hoy David Norgrove, presidente del Regulador de Pensiones de este país. Norgrove declaró a la cadena pública BBC que la edad de jubilación podría aumentar hasta los 70 años debido al incremento de la esperanza de vida de millones de personas. "La gente va a tener que trabajar más tiempo, debido en parte a que nosotros, como nación, no vamos a ahorrar tanto como en el pasado para la jubilación"

| etiquetas: reino , unido , jubilacion , 70 , estado , europa , pension
142 145 0 K 649 mnm
142 145 0 K 649 mnm
Comentarios destacados:              
#5 La medida podría parecer una barbaridad, pero no lo es en absoluto. Mi padre empezó a trabajar con 16 años, por tanto al jubilarse cumplió casi 49 años de trabajo productivo. Ojalá cobre su pensión muchos años, pero está claro que cobrará menos tiempo del que lo harán los que ahora tienen 40 años. Hoy en día, la gente empieza a trabajar mucho más tarde. La sociedad invierte un dineral en dar a los jóvenes unos estudios primarios, secundarios y universitarios, aparte del resto de derechos sociales, como la sanidad. Antes los gobiernos invertían poco dinero, y la gente aportaba muchos años, para cobrar una exigua pensión pocos años, dada la menos esperanza de vida. Hoy la gente empieza a ser rentable para la sociedad a los 30 años (o más), se prejubila como tenga la mas mínima oportunidad de hacerlo, y cobrará pensión un montón de años. ¿Cómo se sostiene esa situación? Los inmigrantes alivian el problema unos añitos al principio, pero eso dura poco.
  1. Acojonante la medida si señor, pero oiga va a haber trabajo para todos a esa edad¿? :-/
    #2 Fixed thx
  2. Se cayó una S del título. Y no me extraña con el disgusto que tendrán nuestros vecinos los guiris de 64 años.
  3. Total...tal y como esta la historia,para cuando se jubilen,no tenen pensión ni de coña....asi que mejor se piran por su voluntad.
  4. ¿70 Años? . No me cogeréis con vida cabrones ...... ¡BANG!..... :-(
  5. La medida podría parecer una barbaridad, pero no lo es en absoluto. Mi padre empezó a trabajar con 16 años, por tanto al jubilarse cumplió casi 49 años de trabajo productivo. Ojalá cobre su pensión muchos años, pero está claro que cobrará menos tiempo del que lo harán los que ahora tienen 40 años. Hoy en día, la gente empieza a trabajar mucho más tarde. La sociedad invierte un dineral en dar a los jóvenes unos estudios primarios, secundarios y universitarios, aparte del resto de derechos sociales, como la sanidad. Antes los gobiernos invertían poco dinero, y la gente aportaba muchos años, para cobrar una exigua pensión pocos años, dada la menos esperanza de vida. Hoy la gente empieza a ser rentable para la sociedad a los 30 años (o más), se prejubila como tenga la mas mínima oportunidad de hacerlo, y cobrará pensión un montón de años. ¿Cómo se sostiene esa situación? Los inmigrantes alivian el problema unos añitos al principio, pero eso dura poco.
  6. #5 Yo tambien empece currando con 15 años y como me intenten hacer currar hasta los 70 .Por la gloria de mi madre que pego fuego al mundo ;)
  7. total... te prejubilan a los 55...
  8. #5 ¿Y qué propones? ¿Que la gente en efecto se deslome hasta los 70 años?

    ¿Que la gente no estudie, no se forme o se lo pague su familia si es que tiene dinero? Enfin...
  9. Normal. Con el cambio en la esperanza de vida, debemos ser conscientes de que el sistema de pensiones no se creó para financiar 20 años de ocio.
  10. #9 La salud a los 70, por mucho que haya mejorado la esperanza de vida, mo da como para trabajar bien (en la mayoría de los casos).
  11. Cuando aprueben que los ministros, procuradores, senadores, jueces, funcionarios, etc etc etc se les eleve sus jubilaciones a los 90 años, yo lo aceptaría.Sino ayudo a #6 ,por la gloria de la mía.Desde que tengo uso de razón y fuerzas para arrastrar un botijo, que trabajo.Desde repartidor de agua, hasta destripaterrones en los huertos, pasando por los almacenes descargando y cargando trailers y vagones de tren.¿Tendré salud para seguir y cumplir con las tareas a los 68 años?
  12. #8 Tampoco, pero la edad de jubilación debería ir acorde al tipo de trabajo que se desempeña. Desde luego un albañil no trabaja igual a los 65 que un oficinista. Ahí debería estar la diferencia.
  13. #8 Cambiando el deslomarse por trabajar y teniendo en cuenta las particularidades expuestas por #12, yo propongo tu primera opción .

    Saludos.
  14. Tendrían que jubilarnos a los 18 y a vivir!
  15. #12 Yo soy ingeniero, y digamos que podría tipificarme como "Oficinista" no hay compañeros de profesión que con 60 años (o por lo menos casi ninguno) use autocad, cype, demelec, y esté al tanto de los nuevos avances.

    Y lo digo con conocimiento ya que en mi empresa hay dos viejas glorias una con 62 y otra con 53 y están completamente desfasados.
  16. #13 Si el dinero estuviera bien repartido no haría falta trabajar tanto ni hasta tan tarde.

    Esto es lo nunca visto: los propios trabajadores pidiendo ser explotados a punto de morir. :-S

    ¿Dónde se encuentran trabajos que no deslomen? me los pasas? Gracias :-)
  17. #5 Yo creo que quienes invierten en la educación son los padres, no la sociedad.
    Si comienzas a trabajar más tarde te vas a jubilar (hoy en dia) a la misma edad que uno que comenzó a trabajar a los 15 años, no lo veo muy justo.
    Vería más justo que pudieses jubilarte (con el 100%) tras haber cotizado XX años, así el chaval que comenzo con 15 años pueda jubilarse antes que uno que comenzó su vida laboral a los 40.
  18. O nos jubilamos a los setenta para aumentar el tiempo de cotización y reducir los años de jubilación, o privatizamos la sanidad para ahorrar costes sanitarios y reducir la esperanza de vida.
  19. # O subimos los impuestos
  20. La mayor putada es que si llevas toda la vida en trabajos de albañilería, industria pesada o demás trabajos que requieren esfuerzo físico, a los 50 ya te empieza a costar. Entonces ¿obligamos a los trabajadores de 50 a reciclarse a oficinistas para que puedan seguir currando hasta los 70?
  21. #5: Estoy con #6. A mis 37 años llevo 20 cotizados. Si me jubilan con 70... echa cuentas: habré cotizado por tres. Voy a ir preparando los cócteles molotov ahora, que cuando me jubile lo mismo la artritis no me lo permite.
  22. #1 Lo siento, no quería votarte negativo, pero el ratón pasaba por allí mientras te leía y se empeñó en hacerlo... :-S
  23. Yo creo que debería ser voluntario trabajar hasta la edad que uno quisiera siempre que se superase el reconocimiento médico apropiado.
  24. Tan listos que somos y todavia seguimos atados al trabajo. 2000 o mas años de civilizacion para nada! >:-(
  25. #17 La educación pública es... pública. La paga el Estado. Los padres ponen una parte, pero aunque tú no tengas hijos parte de tus impuestos irán a formar a los jóvenes, tanto en enseñanzas primarias, como medias y universitarias.
  26. no esta mal,a trabajar hasta los 70 deslomandose,para que politicos con sueldos para siempre por unos pocos años,empresarios forrados con primas y demas gente puedan vivir de puta madre

    no se de que nos quejamos..
  27. Que copien España donde los inmigrantes nos van a pagar las pensiones.
  28. Tócate los c*jones; como lo intenten hacer aquí en España será para mear y no echar gota.

    Sobre todo, después de dejar que se prejubilen con 55 años a los empleados de Banca o, más sangrante aún, con 48 añitos a los señoritos de Timofónica... >:-(
  29. Aquí faltan dos dias.
  30. #21 ¿Cuando y a que hora quedamos? ;)
  31. #5 a tí te ponía yo a calderos de cemento, caldero va, caldero viene, con 70 años incluso habiendo empezado a los 30.

    Se supone que tenemos que evolucionar hacia una vida mejor.

    Además, si ya es difícil por muchos motivos encontrar trabajo, imagínate cuando se una el motivo de que ese puesto que iba a ser tuyo está ocupado por un señor de 68 años.

    Otra es que gracias a las máquinas también somos más productivos, así que con menos años se rinde igual o más que ese señor que empezó a los 16.

    Unimos todo y nos sale que mejor jubilarse antes porque 1. en nuestra vida útil seguramente hayamos producido más, 2. cuantos menos viejos (dicho desde el respecto) ocupando un puesto de trabajo, más puestos libres para los jóvenes.

    Pero claro, los señores ministros sentados en su cómodo sofá pueden llegar a los 70 o más, véase Fraga.
  32. Completamente lógico, según el pico de petroleo se va manifestando peor le salen las cuentas al estado que se queda más tieso que la mojama.

    Al final viviremos 50 años de media y la jubilación oficial será a los 90.
  33. La gente con 70 de hoy no es la de setenta de hace veinte años y yo os lo puedo decir por que tengo ya años y lo he vivido.
    En ciertas profesiones no podrá irse mucho más allá de los sesenta salvo recolocación (albañil, obreros de industria, operarios de maquinas pesadas,...) pero hay profesiones donde con 65 estás hecho un chaval, y puedes seguir currando hasta los setenta.
    Si esto se aprueba espero que se acabe con la aberrante dejación de capital humano que supone la prejubilación y con las "pensiones de oro" si no se han cotizado los años correspondientes-hablo de los políticos...
    Aparte de todo esto ¿Cómo pensáis pagar hipotecas a cuarenta años suscribiéndolas con treinta si no trabajáis hasta los setenta?....
  34. #11 Fraga approves this comment.
  35. Es curioso, no hay dinero, todos preocupados. Ah, la banca va mal. Aparecen tropecientos millones para ayudarla, de la pasta que pagamos todos.
  36. El dinero que se quieren ahorrar en jubilaciones tendran que gastarselo en pensiones de invalidez
  37. #33 Las hipotecas se pagan siendo realistas: una hipoteca de 40 años es una burrada así que habrá que bajar precios.

    Hay ciertas profesiones en las que uno puede aguantar hasta los 80 pero en otras a los 65 llegas pelado así que, quien quiera trabajar hasta los 80 que trabaje pero no obligar a todos a trabajar hasta los 70.
  38. Esto de las cifras es fantástico: como resulta que ahora la esperanza de vida ha subido vamos a obligar a miles de personas entre 65 y 70 a que pasen sus ultimos años de vida trabajando en vez de tener unos añitos para disfrutar lo ganado. Vaya panda de desalmados tenemos por políticos (porque tiempo al tiempo en España). Hay una máxima que no falla: cuanto más arriba se está, más abstracción sobre los sentimientos de la gente de base se tiene...
  39. no se chavales no se... yo creo que poniendo una edad media de empezar a trabajar en los 20 poco ... yo creo que hasta los 65 ya estuvo bien no? no se...
  40. claro, no hay trabajo para los "jovenes", que ahora vamos a obligar a los viejos a trabajar mas años y asi habra aun menos trabajo para los jovenes.

    No os engañeis, esa medida es muy clara: si alargamos 5 años, son 5 años menos a pagar pension por persona, y con "suerte" alguno no llega ni a cobrarla. Y si encima se queda desempleado en esos ultimos 5 años, o tiene que cojer un trabajo de menor sueldo para sobrevivir, pues aun mejor, por que asi la pension que le quede sera mas baja.

    Simplemente, el sistema de pensiones, tal como esta pensado, en un futuro es insostenible y es lo que motiva parches como este, y la distribucion de trabajo y riqueza en el conjunto de la sociedad, es tremendamente ineficiente.

    Habria que empezar a pensar en reducir jornadas laborales para poder emplear a mas gente, y de paso aumentar la calidad de vida. Evidentemente, eso conlleva buscar un metodo diferente para contribuir al estado via impuestos en la nomina/empresa, por que reducir eso es la unica forma de que se pueda reducir la jornada pero no el sueldo. Se debe estudiar si a menos contribucion por persona, pero mas personas empleadas (y por tanto menos subsidios) sale a cuenta, y si no sale, buscar como hacer para que salga a cuenta.
  41. Es el cuento de la buena pipa; lo que se pretende es simplemente aumentar la cuota de negocio de las aseguradoras privadas y para ello es necesario que desaparezca el sistema público de pensiones. Hay que minarlo como sea...

    Las ganas que tienen de meterle mano los Diaz Ferran y compañia a ese fondo...
  42. #15 Pero se les puede poner al día con un curso. Otra cosa es que se nieguen (no serían los primeros) pero no es equiparable a jubilarse con una edad más omenos avanzada teniendo un trabajo "sencillo"
  43. #9 Excepto guardias civiles, policias, ejercito, prejubilados, etc...
    esos si se pueden jubilar con 50 y tantos y un albañil a los 70, anda ya.
    Los ministros aunque estén dos meses en el cargo esos tambien y Zapatero con 8 añitos de presidente tambien.
  44. Y si uno empieza a trabajar a los 20 años tiene que estar trabajando 50 para jubilarte y si empiezas a trabajar con 35 sólo tienes que trabajar otros 35 para cobrar lo mismo.
    ¿No sería mejor poner que si llegas a los 40 años de cotización te puedes jubilar? y el que no llegue pues estar hasta el final pero nunca hasta los 70.¿Se han imaginado una dependienta del Corte Inglés o una cajera del Carrefour con 70 años? y mientras los de 30 cobrando el paro y sin trabajar.
  45. picando codigo a los 70 juas
  46. Tremenda mierda, trabajando hasta la muerte si ésta no te llega antes, SSSS de pago ya está bien de despilfarros.
  47. #7 Eso para el que tiene suerte de trabajar una empresa que apliquen prejubilaciones financiadas por el resto de trabajadores. Así están los listos que se prejubilan a los 55 y los tontitos que tendremos que trabajar hasta que nos muramos para mantener a estas sanguijuelas, aportando a la Seg. Social para mantenerlos.
  48. Vamos, hombres, si os sirve de consuelo, éste ( i29.tinypic.com/2d8gmxt.jpg ) hasta los 155 años siguió currando.
  49. #16 hay muchos trabajos que no desloman. Hay gente que disfruta trabajando y que se encuentra realizada haciendo lo que hace. Además como ya dicen por ahí se desaprovecha capital humano jubilando a la gente cuando aun puede aportar.
    #15 si mucha gente se quedaba desfasada. Ahora nos guste o no, el entorno laboral exige un continuo reciclaje.
  50. ¿Dónde queda el sueño de generaciones pasadas que dejaron su vida en la lucha pensando que en el futuro (nuestro presente) la gente podría trabajar menos y vivir más?

    ¿Dónde quedan las promesas del capitalismo que prometían una revolución industrial que haría que el hombre trabajara en mejores condiciones gracias a las máquinas?

    Tenemos la tecnología, el conocimiento, para hacer que los hombres trabajen menos y vivan más y que los trabajos más duros los hagan máquinas. Sin embargo el mundo financiero y los think tanks neoliberales han sabido jugar bien las cartas para que nos endeudemos, compremos cosas que no necesitamos y trabajemos más. Así siempre nos tendrán cogidos por los cojones y sus privilegios estarán siempre a salvo.

    Que ESTUPIDOS somos los humanos.
  51. #51, no somos estúpidos, somos manipulables... (tv, prensa, radio, educación).

    Los que controlan el dinero de verdad (Que ya quisieran los políticos rastreros que nos venden por 4 perras), son los que manipulan, a veces hasta por cuestión de deporte. Su código genético no difiere del nuestro, no son superdotados, únicamente tienen más información... y veraz.

    Lo irónico es que sean una vasta minoría... y que seamos la gran mayoría los que tengamos que sufrir sus excesos, avaricia, egoísmo, manipulación, asesinatos, masacres, etc etc...

    Esa tecnología y conocimiento que mencionas y que nos empujaría a mejorar como sociedad en post del bienestar y de la superación humana, esta en contra del elitismo extremo, neoliberalismo o como se quiera mencionar, que pretende prevalecer la manipulación y un estatus egoísta que no llega ni a un 1% de la población, por el que se han desatado guerras mundiales (y mas que vendrán por mera cuestión matemática, hasta que se extinga esa forma de ser).

    Senador Jay Rockefeller: "Internet nunca debería haber existido"
comentarios cerrados

menéame