edición general
1324 meneos
3623 clics
El Reino Unido prohíbe la enseñanza del creacionismo en las escuelas

El Reino Unido prohíbe la enseñanza del creacionismo en las escuelas

El Gobierno del Reino Unido ha prohibido la enseñanza del creacionismo como ciencia en todas las escuelas, incluyendo las menos reguladas o concertadas.

| etiquetas: creacionismo , escuelas evolución
12»
  1. #124 ¿Dónde he dicho yo que la religión no haya supuesto un freno para la ciencia? ¿Dónde he dicho yo que los documentales, en general, no solo los de la dos, sean totalmente fiables? He dado ese dato con la referencia de donde lo he sacado para aclarar que no me lo he inventado yo. Ahora bien, sorprendente es que Julio Samoano sea tan influyente como para decirle al productor de un documental francés lo que tiene que decir y lo que no.

    Si relees el comentario al que has respondido verás que tu respuesta es estúpida (reconoce que la mención a Samoano es un Ad hominem de libro y que has interpretado mi comentario como se te ha puesto en los huevos para decir lo que has dicho), e innecesaria. Ya que yo solo he puesto las cosas en su sitio en cuanto a dos mantras recurrentes, de los cuales uno es una sandez como un castillo y el otro es simple y llanamente mentira.
  2. #137 La cuestión es que en la URSS si querías investigar algo relativo a esos mecanismos de transmisión lo tenías que hacer a escondidas.

    Y con respecto a lo de “Todas las religiones son variantes de lo que ya hay”, vamos a ver si hacemos el esfuerzo y el favor de leer los comentarios en el contexto al que responden. Dado que esta es una discusión que si se quiere abordar seriamente requiere un tiempo que simplemente no quiero usar aquí paso de darle más vueltas asunto.
  3. Que raro no ver ningún negativo. Será por vergúenza.
  4. Me parece raro que las putitas de USA aprueben ésto, pero bravo, me quito el sombrero... aunque no tengo.
  5. Espero no morirme sin ver eso en España.
  6. Por cierto, hace poco llegó a portada esta noticia:

    www.meneame.net/m/actualidad/clase-birmingham-cristianos-son-blasfemos

    Que, además de ser un copia/pega sensacionalista de El Confidencial y no la fuente original ( www.meneame.net/m/actualidad/c/14864102 ), trataba sobre un par de colegios sobre los que la Ofsted ( en.wikipedia.org/wiki/Ofsted ) alertó de que se estaban desarrollando actitudes de adoctrinamiento en el islam y marginación de los no musulmanes. El alarmismo que se veía en los comentarios de esa noticia no tenía techo.

    Esta habla de la prohibición de una práctica de adoctrinamiento cristiano cuya práctica era totalmente legal en colegios privados hasta ahora, y también lo era en colegios públicos hasta 2011. No me parece menos importante.
  7. Yo iba a enviarla hace un par de días, pero tampoco me pareció que era lo que estaban vendiendo. Al fin y al cabo, la prohibición ya era efectiva en todas las escuelas desde hace años, y ahora se ha extendido a las academias también, y esa es la noticia.

    Es decir, es buena noticia, pero los titulares al respecto son muy sensacionalistas, porque parece que de un día para otro se haya hecho.

    Aquí otra fuente: humanism.org.uk/2014/06/18/victory-government-bans-existing-future-aca
  8. #11 tienes idea de los privilegios que Felipe Gonzalez quitó a los colegios religiosos en la década de los 80 cuando se aprobó la LODE?
  9. #76 La de 54#
  10. Bueno, por una vez les llevamos décadas, si no siglos, de ventaja.
  11. #88 Habia gente que tenia fe en que la roja iba a ganar el mundial. ¿Habia razonamientos que pudieran llevar a pensar de una forma lógica que la roja ganaria el mundia?, ninguno, ni habian sido seleccionados los mejores, ni los que estaban iban bien de forma, incluso jugadores a priori peores, se merecian mas el haber sido seleccionados porque llegaban en un momento de mucha mejor forma.

    Eso es tener fe.
  12. En un país dónde la Monarquía es dios en la tierra...
  13. #16 La cuestión aquí es nombrar y despotricar contra la iglesia. Y ya si se puede meter a Franco de por medio, como @neotobarra2 pues mejor que mejor.
  14. #2 si,ahora solo se estudiará el Corán. :-D
  15. Yo estudié en un colegio cristiano en dominicana, no recuerdo bien, pero creo no me enseñaron que el hombre venía de Dios. Aún así, es lo que está arraigado en la mente de todo mundo bajo raras excepciones. Las religiones hacen bien su trabajo, mejor que la escuela.
  16. #81 Cuando digo que hacen bien su trabajo, me refiero a lavar la mente a la gente.
  17. El problema es que muchos confunden iglesia con religión. La religión es una respuesta natural del ser humano a muchas preguntas filosóficas. No en vano todas las religiones se fundamentan en pilares filosóficos que dan coherencia a su mensaje. Luego la iglesia añade conducas sociales, morales, de higiene..., con el paso de los años y adecuándose a la sociedad contemporánea en la que se desarrolla.

    Creo que está más allá de cualquier duda la influencia de Platón en el Cristianismo. (Cortaypega, que hoy estoy vago)

    A partir del siglo II A.D, cuando el cristianismo ya se ha extendido por los dominios del imperio romano, algunos pensadores cristianos retoman aspectos filosóficos para fundamentar mejor su FE ante ataques de escuelas filosóficas romanas y helénicas, y críticas de sectores intelectuales. Curiosamente, Platón y Aristóteles, los grandes pensadores de la antigua Grecia, cuyo prestigio parece ser acatado y respetado por todo el orbe filosófico, prestan las bases intelectuales para la fundamentación filosófica de la Fe cristiana.


    Los cristianos encontraron dentro de la teoría platónica algunas semejanzas con respecto a las consideraciones que sobre la realidad hay en la Biblia. La separación entre mundo sensible y mundo inteligible de Platón les sirvió a los cristianos para poder explicar la relación entre vida terrenal y mundo celestial cristiano. Recordemos que para Platón el mundo inteligible era el auténticamente real, mientras que el mundo sensible era una copia del mundo inteligible. Para los cristianos el mundo verdaderamente real es el Cielo, que es la máxima aspiración del creyente.

    El mundo terrenal no es más que un simple tránsito, un camino que hay que recorrer hasta llegar a la verdadera realidad, al verdadero mundo. Lo terrenal no tiene en sí más función, importancia y relevancia que como tránsito hacia la verdadera realidad. Para Platón también el mundo sensible tiene su función en dependencia al mundo inteligible.


    Uno de los atributos de Dios es su perfecta bondad, al haber puesto Platón la idea de Bien como “sol de las ideas” y a Plotino (filósofo neoplatónico) la idea de UNO, les será muy fácil a los filósofos cristianos apoyarse en esto para expresar y defender el monoteísmo. Dios es Uno y Bueno.


    Platón había defendido la inmortalidad del alma, y en esto coincide plenamente con los cristianos, salvo que para estos, el alma si es generada y creada.


    Platón creyó en un Demiurgo que ordenaba el mundo, los cristianos creen en Dios como Creador del mundo, y por tanto, también como su ordenador. Dios crea y ordena tanto el mundo terrenal como el celestial.

    Pero como bien dicen por ahí arriba, una religión necesita de hechos místicos y mágicos para que sea más creíble, otra vez cosas de nuestro cerebro, y es ahí donde se incluyen en la Biblia los textos sagrados que exponen a Cristo como un ser que podía hacer milagros, y no como un simple predicador.

    Así que si bien la religión tiene más que ver con convertir el agua en vino, la iglesia está más centrada en convertir la fe en oro. Y cuantos más feligreses tenga "su" iglesia más oro y poder tendrá.
  18. #130 Mi comentario era irónico, pero pocos lo comprendieron. No importa amigo, no te preocupes por el negativo por despiste, lo que importa es la intención.
  19. #139 Sí, es cierto. Pero mejor así, que se quede uno tranquilo votando negativo en Internet a salir a la calle a quemar contenedores. xD xD xD
  20. El oscurantismo de las rancias monarquías europeas no tiene límite. Ah no, espera ...
  21. #74 ¿qué falacia?
  22. #75 Acabo de decir que obviamente se puede desmostrar que no es ningún tipo de cosa parecida a ningún hombre. Lo de la nariz y tal.
  23. #72 se puede ser monja y astrónoma. La astronomía es una de las ciencias más alucinantes y gratificantes! !
  24. #88 Ahí casi me pillas, pero yo diría que eso no vale precisamente porque me pones un ejemplo de NO creer (no creer en algo no puede ser un acto de fe)
  25. Dadme un momento porque con tanta respuesta no doy a basto y me estoy perdiendo ya entre comentarios ;D
  26. #92 Estaba intentando responder a este fragmento de otro meneante:

    Queda bien claro que mientras el creyente no se apoya en la razón, y su creencia es eso, una creencia hasta cierto (bastante, o totalmente) punto irracional, el ateo no lo es por creencia, sino por razonamiento. Alguien que no cree "por comodidad", porque no necesita incorporar la creencia en un Dios a su vida no es propiamente un ateo (ni un agnóstico), es simplemente una persona que puede vivir sin tal concepto, subrayo, no tiene necesidad ni de afirmarlo ni de negarlo, lo ignora simplemente. Pero, al menos en la tradición Occidental, un ateo se le supone militancia (racional), que ha llegado a la conclusión de la no existencia de Dios (de ningún dios o dioses) a través de un análisis racional.
  27. #2 Mi sentido común me dice que esto es discriminación hasta que no se prohiba la religión en las aulas.
  28. "Palos de ciego" lo llaman en mi pueblo.
  29. Pues es el hecho de que se tenga que prohibir lo que a mí realmente me preocupa :-(

    Franco intentó prohibir el uso del catalán por Cataluña... y no creo que erradicara el "problema" precisamente.
  30. Prohibir no es el camino.
  31. #79 No, lo que te digo del sentido común es que depende del momento histórico. Que cambia.
  32. #121 Yo es que soy del 88, tengo superado tanto lo de Franco como la II República con su tricolor, que parece que a muchísimos españoles les cuesta lo suyo... en especial a los segundorepublicanos.
  33. #125 Este hijo de la LOGSE es ingeniero y trabaja en Alemania, tampoco le va tan mal. Pero tranquilo, subproducto del franquismo, segunda república, Alfonso XIII, Primo de Rivera, primera república (y así puedo seguir hasta el paleolítico) que ofende quien puede, no quien quiere.
  34. #145 Puede ser, quizás, no estoy seguro, que mi sueldo sea bastante superior al tuyo. Pero me alegro por ti por no haber salido nunca de tu pueblo. Yo tengo experiencia internacional a mis espaldas y con 25 añitos he trabajado en 4 países :-)
  35. #96 "Curiosamente, es una cuestión evolutiva esto de las creencias.... y aquí no sólo meto religiones, sino también el resto de pseudociencias." Si señor, como la física y el puto espacio euclideo.
  36. #57 Con todo el respeto:
    Racionalmente, hay que probar que Dios existe, si no puedes probarlo, racionalmente no existe. Es que eso de apelar a lo racional suena raro. Eso de "demostrar racionalmente" me parece que tiene truco. Si te refieres a algo así como "en relación a la lógica simbólica", me parece irrelevante que la lógica simbólica tenga aplicación a niveles más allá del meramente práctico. La lógica razona calculando. Se construye un cálculo y se deriva a partir de sus axiomas y definiciones. Eso es una construcción casi arbitraria. Que ese sistema que es un subsistema además, de una lengua natural me pueda decir algo relativo a Dios me parece exagerado.

    Si por otra parte te refieres a lógico en el sentido de "sentido común" te diré que lo lógico para todo el mundo es suponer que la tierra es plana, porque se te paras a pensar, es lo que los sentidos parecen decirnos. Es decir, que así de primeras, sin más datos, a uno le parecería que la tierra es plana.

    Creencias frente a razonamientos. Estrictamente hablando, lo razonable sería ser agnóstico. Si tu crees que no hay Dios, tienes una CREENCIA, la de que no hay Dios, y por ser creencia es un acto de Fe. Ahora bien, si se puede razonar que no hay dios, demostrarlo, entonces vale, el ateo es "más racional", pero es que no veo tan claro que se pueda demostrar así de fácilmente que no lo haya. Hombre claro, si me dices que se puede demostrar que Dios no tiene nariz porque no la necesita para respirar en el espacio aceptaré el razonamiento, pero no me refiero a demostrar la obvia no existencia de un dios antropomórfico, sino a algún tipo de realidad "divina" que puede ser de distintas naturalezas (geométrica, natural...)

    Con esto no afirmo lo que yo creo (eso me lo guardo para mí) si no que me parece interesante el tema y que no es cosa sencilla
  37. Normal que se prohíba como ciencia. También tendría que prohibirse como ciencia la politología y la psicología. Cada cosa en su sitio y la ciencia es algo serio con pruebas de doble ciego. El dar clases en universidad hablando de política y que los alumnos sigan al profe ciegamente es algo que tendería que desaparecer. Ya que un profesor puede tener ideas y coleta o que sea un Bestringe pasado de coca.
  38. #43 Ah, ahora entiendo, que para ser ateo no basta con no creer o negar la existancia de Dios si no que además trae consigo todo un repertorio ideológico con el que si no comulgas no solo no eres ateo, sino que eres anti-ciencia, entre otras cosas. La arrogancia no tiene límites.
  39. #68 A tí el sentido común del siglo XXI te lleva de forma natural a considerar que la tierra es esférica porque se ha implantado la ciencia de Galileo y un largo etc. que te dice que los graves al caer no se desplazan porque sufren un efecto similar a lo que pasa cuando saltas en vertical dentro de un tren en marcha. Si saltaras encima del tren el aire te empujaría "hacía atrás". Antes de galileo se decía que los graves tendrían que NO caer en el mismo sitio porque la tierra se desplazaría y por tanto el grave caería "desplazado". Es decir que mientras que estoy en el aire la tierra se me movería por debajo. TAmbién ves por la tele desde el espacio que es redonda, y un largo etc. En el siglo VI antes de Cristo el sentido común te decía que era plana, porque al mirar, lo parece. Porque el suelo es plano para "la vista", porque las cosas que caen en vertical tendrían que caer desplazadas, y caen en el mismo sitio, por tanto la tierra no se mueve, etc... pues bien, dado su nivel de desarrollo científico eso era lo normal para ellos, contando con esos datos
  40. #127 Trabajador español residiendo temporalmente (permanentemente) en el extranjero, por favor. De mis impuestos salen tus paguitas de discapacitado.
  41. #77 Me he explicado mal probablemente. Si tú dices que no crees en Dios, eso es un acto de Fe sencillamente porque creer es un acto de fe. Creer en Dios es un acto de Fe, pero no creer también, porque ese tío también "está creyendo". Si se puede demostrar que no existe Dios (no un Dios antropomórfico, sino que no hay dios de "ningún tipo") entonces obviamente el ateo es más racional. Pero si un panteísta te dice que Dios es la naturaleza, ahí no me parece tan claro que se le pueda demostrar que no hay dios, porque en ese caso habría que demostrar racionalmente que la naturaleza no existe. Es decir, que no estoy defendiendo la enseñanza del creacionismo en las escuelas, lo cual es un disparate. Estoy respondiendo a otras cosas.
  42. #93 Simpemente calibra que es improbable que Dios pueda existir. Esto no es lo mismo que decir que el ateo lo es por razonamiento.
    Que yo no crea que existe el flogisto no me convierte en un creyente del aflogisto. Efectivamente, no creo haber diferido en esto.
    Yo estoy de acuerdo en casi todo lo que dices, sólo difiero en ciertos matices. Por poner un ejemplo: "Dios no se puede definir", cierto, pero es hay "cosas" que no se pueden definir. No se puede definir lo desconocido, por ejemplo (al margen de decir que es desconocido), tampoco creo que se pueda definir algo sin fin, o bien es un caos de cosas, o bien no puedes decir lo que es porque todavía no ha terminado el "proceso". Yo no estoy defendiendo el creacionismo ni dogmas ni siquiera a las religiones, seguría con el asunto pero me voy a dormir
  43. #7 Creo que eres el primer gitano al que dejaria entrar en mi casa.
  44. #154 Leerse solo un comentario en lugar de la conversación entera lleva a escribir gilipolleces como tu comentario.
  45. #39 acabas de decir una de las falacias más grandes que he podido ver en mucho tiempo, "... ser ateo defiende el método científico..." qué tendrán que ver los cojones para comer trigo, ser ateo no te hace ni más ni menos inteligente que creer en Dios o en los gamusinos, y si piensas lo contrario permiteme que te diga que entonces debes ser el mayor integrista religioso con el que me he encontrado nunca
  46. ¿pero se puede saber por qué me estáis poniendo negativos?
  47. #39 Bueno, eso será tu definición de ateismo, la mía es otra. Y sí, soy de esas personas que defienden la libertad de otras personas de educar a sus hijos y que no les quite el estado ese derecho, fíjate tú.
  48. #61 habló de P. "La Tacones"

    y yo si que con esto lo dejo  media
  49. #36 Lo que pasa es cuando hablamos de escuela hablamos de una escuela única, que de eso trata la escuela hoy día: del monopolio de la enseñanza. Yo sinceramente no me gustaría que mi hijo estudiase creacionismo en el colegio por eso me gustaría poder elegir un colegio donde no lo enseñen. El caso es que si fuese creyente, seguramente si querría que se lo enseñasen y en ese caso creo que estaría en mi derecho de poder elegir un colegio que se adapte a mis circunstancias.
  50. #55 el que es tonto es tonto independientemente crea en Dios o lo niegue y permiteme te diga que tu eres muuyyy tonto, sobre todo porque das a entender que el ateísmo es un presupuesto de inteligencia, solo te faltaría ponerlo como condición sine qua non, presentas tu planteamiento de forma sesgada induciendo a confusión según la cual solo pueden defender la aplicación del método científico los ateos
    por cierto además de tonto bastante infantil por marcarme con el negativo al sacarte las vergüenzas, asi es como quedas retratado
  51. Soy ateo y estoy en contra de medidas de este tipo. Que la mayoría de gente aquí la aplauda es la muestra de lo que pretenden políticamente: educar a los hijos de los demás según sus propios principios no los de los padres.
  52. #49 el ateo lo es por la creencia exactamente en el mismo grado que un creyente.si es imposible demostrar la existencia de dios, entonces tambien lo es el demostrar su inexistencia, por tanto ninguno es racional, y por tanto ser ateo es un acto de fe
12»
comentarios cerrados

menéame