edición general
457 meneos
8286 clics

El relato de este chaval sobre la epidemia del fentanilo es sencillamente terrible  

El relato de este chaval sobre la epidemia del fentanilo es sencillamente terrible. No se si las personas que vivisteis la época del caballo aquí en España veis una situación similar o incluso peor.

| etiquetas: relato , chaval , sobre , epidemia , fentanilo , sencillame , terrible
12»
  1. #19 Pues mira, tienes razón. Meneo. Porque el testimonio es tremendo.
  2. Los opiáceos solo deberían permitirse para cuidados paliativos de terminales. Se sabe desde hace muchas décadas. La FDA la cagó bien cagada con la oxycontin, de aquellos barros estos lodos.
  3. #94 pues hasta 2016 los opioides con receta era la droga que causaba más muertes por sobredosis

    y cuando el fentanilo se vuelve accesible (parece que por 2015-2016), las muertes por opioides con receta, que venían aumentando año tras año desde antes de 1999, se estabilizan o disminuyen ligeramente... y las de fentanilo se disparan.  media
  4. #38 que yo sepa vivimos mejor, y vamos a mejor, que hace 50, 100, 150, 200, 400, 700 años...
  5. #2 Y ese mismo modelo sanitario, es el que algunos quieren instalar aquí a toda costa.

    Que a nadie se le olvide.
  6. #147 No puedo estar más de acuerdo. Repito que prefiero el modelo europeo de muy lejos. Pero si parte de la innovación nace aquí pero se explota al máximo en USA... ¿eso es sostenible? de ahí mi reflexión
  7. #9 vaya documento se ha sacado este hombre, no lo habia visto... me he quedado de piedra.
  8. #78 bueno, a medias. Que le pregunten a WW con el dieselgate
  9. Es lamentable que recorten un video de un youtuber que se lo curra y lo suba a su twitter para tener su momento de gloria.
  10. #46 Puedes ver el video completo, el idiota del twitter lo ha recortado y no se ha molestado ni en poner de donde lo ha sacado.

    www.youtube.com/watch?v=qR5GU9La7dQ
  11. #33 Joder, qué mal cuermo se me ha quedado.
  12. Creo que en la guerra de Vietnam (1965-1972) murieron unos 60.000 norteamericanos,
    pero las muertes por fentanilo llevan un par de años en EE.UU cerca o casi el doble de esa cantidad, anualmente.
  13. #11 www.youtube.com/watch?v=KVzCfsAQoys

    Serie Dopesick Historia de una adicción.
  14. #2 Es la cultura que siempre han tenido
  15. #8 Que siempre han mantenido, que no es lo mismo. Políticamente llevan luchando desde hace un siglo para ir mejorando el sistema de salud consiguiendo pequeñas victorias poco a poco. Como siempre, con los amantes de la libertad enfrente desmontando o infrafinanciando.
  16. #179 el mayor logro de los ingleses en la India
  17. #20 Apuntada!
  18. #25 no se si te pillo
  19. #14 La epidural incluye un poco de fentanilo. No recuerdo cuanto, pero era un número insignificante.
  20. #16 Ojalá me equivoque, pero seguramente sea cuestión de tiempo...
  21. #102 No es tanto las consecuencias del fentanilo, eso ya nos lo podemos imaginar. Sino la indiferencia del Estado ante el problema. Sólo unos cuantos voluntarios y que cada uno se las apañe. Cuando hay gente que es perfectamente recuperable, si se metieran recursos. 
    Un Estado con un presupuesto militar que es superior al del resto del mundo junto, pero no dedica medios para sacar del infierno a sus propios ciudadanos. 
    Bueno, qué coño, ya no es que no le importen una mierda sus yonkis. Es que tiene unas cifras de mortalidad puerperal de países en vías de desarrollo. No les importan ni las madres y sus bebés, como para importarle sus yonkis.
  22. #92 la India tiene unos problemas estructurales tan grandes, a tantos niveles, que no los veo ahí ni de coña
  23. #111 que tiene que ver? La India tiene muchísimos problemas estructurales:
    - Tensiones brutales entre estados
    - Falta de un idioma común, aunque desde el norte estén empujando por el Hindi, desde el sur se oponen muy mucho
    - Problemas graves de infraestructuras a muchos niveles
    - Corrupción galopante
    - Cultura de trabajo horrenda, donde el que literalmente más grita más tiene la razón
    - Persecuciones religiosas
    - Sistema de castas oficialmente abolido pero que sigue ahí en realidad, que se usa como sistema para mantener las clases sociales con una justificación religiosa

    Es un país con muchos problemas estructurales para una potencia. Lo es a nivel PIB total porque son casi 2000 millones de personas, pero el país es una mierda.
  24. #42 Los hombres de bien estaban en el negocio desde el principio.
    Supongo que no creerás que los camellos de poca monta que la distribuían por las calles, eran los que traían la heroína de Afganistán
  25. #33 esto no es del fentanilo, es el krok
  26. #50 al hacer endoscopias, si te tienen que sedar, una de las cosas que te ponen es fentanilo.
  27. #145 y mientras tanto esos mismos empleados pagaban su casa con 10 salarios... hoy en día son 70 sueldos... esto es imposible si sigue así

    También las "optimizaciones" empresariales son veneno. Hace 40 años un director de sucursal bancaria recibía una casa y salario extra cuando era reubicado. En década siguiente lo cambiaron por un salario que casi compensaba. En la década siguiente la compensación era "una parte" de tus gastos de reubicación. Hoy en día no te dan ni las gracias y si no accedes te meten en el agujero más negro a las órdenes de un niño que cobra 10 veces menos que tú a su edad.
  28. #157 En mi opinion todo esto viene de la caída de la URSS. Hasta entonces el capitalismo estaba obligado a demostrar su superioridad en TODOS los ámbitos frente al sistema soviético. Eso incluye mostrar como los ciudadanos son mucho mas felices y tienen mas cosas en el capitalismo que en el comunismo. Pero una vez desaparece la URSS, desaparece también la necesidad de mostrar una cara amable del capitalismo.

    Al final esto petara por algún lado, probablemente por la extrema derecha. Y tras otro montón de muertos se verán obligados a disimular otra vez durante otras pocas décadas antes de empezar de nuevo el ciclo.
  29. #79 en USA no creo que les haga falta educación, ahí ven directamente a los yonkis. El problema está por otro lado
  30. #122 ¿Pero has leído lo que he escrito?
    ¿Tú te crees que la heroína la fabricaban los camellos del barrio en sus casas?
    Tú conocerías en los 70 al camello del barrio.
    No al pez gordo que lo traía de Afganistán o de dónde fuese que lo trajeran.
    Por cierto. Qué casualidad que cuando la CIA metió sus narices en Afganistán, a finales de los 70, comenzase la epidemia de heroína en el mundo.
  31. #114 ¿Vamos a mejor?
    ¿Tu has visto los gráficos de la temperatura del océano?

    Estamos destruyendo el planeta, y alterando las condiciones que nos permiten sobrevivir en él. Y lo estamos haciendo de forma irreversible, y en general casi nadie está haciendo ni puto caso.

    Los científicos ya no saben qué hacer para que se les escuche y se les preste atención. Pero seguimos mirando hacia otro lado como si no pasara nada. “Todo va bien!”. Sí, seguro. De lujo… :roll:

    Y eso sin mencionar todos los problemas sociales, económicos y políticos que cada día se siguen sumando.

    Es un sistema insostenible, y sin embargo, no hay visos de que vayamos a cambiar el rumbo. Parece que estamos muy cómodos destruyendo el planeta. Es flipante.

    No sé qué futuro espera a las próximas generaciones.
  32. #132 Totalmente. Reagan y Thatcher fueron los artífices del descalabro actual. Aunque si aquello no hubiese ocurrido, aunque tuviésemos un mundo más justo, el modelo hubiese sido igual de nocivo para el planeta.

    Tenemos que cambiar radicalmente el chip, dejar de consumir al ritmo al que lo hacemos y plantear un modelo que no haga que nos eliminemos a nosotros mismos del planeta. Pero no lo veo… no sé cómo podemos lograrlo en las condiciones actuales.

    Siento ser tan pesimista. {0x1f61e}
  33. #171 ¡No somos una raza estelar!
    Este es el único mundo en el que podemos vivir de momento, con lo que sabemos. Pensar que podemos colonizar otros mundos para sobrevivir es como lanzarse al mar desde un crucero en el medio del océano sin saber nadar, con la esperanza de aprender a nadar en la caída.

    No, no sobreviviríamos ni en Marte, ni en ningún otro cuerpo celeste del sistema solar, ni somos capaces de alcanzar otro sistema, de momento, y con lo que tenemos a nuestra disposición. Por ahora es solo ciencia ficción.

    O salvamos este mundo, o nos extinguimos como especie. No tenemos demasiadas opciones, ni un plan B, por mucho que payasos como Musk piensen lo contrario.
  34. #173 Sinceramente, creo que es más fácil que nos dejemos de joder como especie y dejemos de fastidiar el planeta, en lugar de buscar soluciones rebuscadas con tecnologías inexistentes. Mi humilde opinión, claramente.
  35. #177 yo vi hace poco el informe de anestesia de una colonoscopia que me hicieron hace como un año y me pusieron fentanilo. Me fui al otro mundo al instante. Al despertar estaba muy atontada pero nada diferente a otros anestésicos. Al ser dosis y entorno controlado, me imagino que sea diferente a chutarte eso en la calle...
  36. #181 A finales de los 70 la CIA ya estaba metiendo las narices en Afganistán, apoyando a los muyahidines contra el régimen socialista. (Antes de que entraran los rusos en escena)
    No sé si en ese momento ya empezaron a traficar con la heroína, peto no me extrañaría.
    Después, claro que lo han hecho.
  37. #186 Puede ser.
    También se dice, y yo me lo creo, que en España fue la policía la que comenzó a introducir la heroína en las calles para acabar con toda la contestación social que había entre la gente joven.
    Me imagino que la policía no actuaría por propia iniciativa.
  38. #188 Gracias. Lo buscaré.
  39. Como diría el maestro Escohotado: "lo que mata no son las drogas, es la ignorancia"
  40. Lo de Galicia de los años 80 fue muchísimo peor y los culpables aún están por ahí de rositas y diciendo que ganan elecciones
  41. #54 Entiendo que se refieren a esta familia:

    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-41744306
  42. #169 punto por el planeta, el resto
    Deberíamos invertir en el ciencia para poder colonizar otros planetas, el planeta es finito pero el universo prácticamente no
  43. #172 Solo digo que, quieras cambiar els sistema o no, se debería hacer un plan mundial de investigación y desarrollo espacial/exploración/terraformación con una inversión de cientos de miles de millones si no billones.
    Es el gran plan B a largo plazo
  44. #59 No será la única razón, pero creo que no me lo he inventado:

    www.elmundo.es/loc/celebrities/2021/09/16/6142191121efa066748b4613.htm
  45. #50 y #109 A mi perro le recetaron parches por una operacion, no se iba a morir, solo tenia mucho dolor. Esta mas controlado que otros medicamentos pero tampoco debe ser tan raro.
  46. #162 Sí, yo hablaba de España, donde tenemos sanidad pública donde por ahora se tiene mucho cuidado con recetar opioides u otros medicamentos que provoquen dependencia.
    En USA no hay opción cuando los médicos son los que están metiendo a tanta de esa gente en el hoyo.
  47. El trabajo dignifica al hombre, a la mujer igual también
    Hombres y mujeres digno/as que no consumen drogas duras, ni blandas tampoco que está muy feo.
    Quién estuviera en Asturias en muchísismas ocasiones...
    Tengo que subir a ese árbol y convertirme en un hombre de bién, digno, ahorrador...
  48. #14 Y parece ser que te la recetaban hasta para el dolor de cabeza. O de juanetes.
    Suerte que aquí ya no venden el optalidón, con el Paracetamol todos contentos.
  49. #15 I+D+i en drogas es lo que haremos si gobierna Nuñez. Todo/as contentos.
  50. #60 ¿Bulo? ¿Cual? ¿Que?
  51. #63 Lo tengo claro, lo menos xenófobo del mundo es New York y su melting.

    O tenemos un concepto diferente de lo que es xenofóbia, o crees que soy un USA hater, no hombre no, sé que allí hay cosas buenas, bonitas y baratas.
  52. #57 lleva ya muchos años en el mercado
  53. #51 Totalmente de acuerdo. Aún recuerdo las campañas contra la droga cuando era niño, me acojonaron bastante, y aunque no me gusta eso de ir acojonado al personal, es para estarlo con este tema.
  54. #51 Discrepo. Sin embargo, si que hecho en falta campañas masivas educativas. Informar es mejor que asustar con exageraciones o mentiras. Educa, da información veraz.
  55. #11 ¿Como te forras con... forraje?

    Si comprarla a méjico, india o china no nos dieran réditos no nos forraríamos. En USA.

    Nos saldría mas cara, nos sería más dificil forrarnos. A los usanos.

    Es el mercado amigo. Soberano mercado.
  56. #23 Cheap thrills.
  57. #24 Eso es de lo mismo que viven en EEUU ¿Donde estabas el 20 de marzo de 2003?
  58. #24 India, potencia emergente. (Población en 2021) 1.407.563.842 indios e indias, de la india.

    Para que no se nos coman a los españolitos necesitamos otro baby boom. El 2.0

    ¿500 años? ¡Que buenas rentas tienes! Ahora entiendo cuando dicen, ese vive de rentas.
  59. #2 Exacto, recomiendo ver el video completo en youtube. No tiene desperdicio.
  60. #108 El problema no es que te lo receten para un dolor agudo, no necesariamente oncológico, que por cierto por estos lares se tardó mucho en normalizar los paliativos.
    El problema es que no se expliquen los riesgos de tomarlo para un dolor de muelas, por ejemplo.
    Te tomas una dosis hoy y mañana el sacamuelas te la arranca y santas pascuas. No te enganchas.
    O como parece ser el caso de USA, qué a algunos les ha dado o da buenos beneficios monetarios.
    O que al contrario, como he visto, no se le recete a una persona, por algo parecido a un puritanismo.
    O un cierto terror quasi atávico o alarmismo.
    Los opiáceos sintéticos o no, no curan nada, solo calman el dolor.
    Si hay que sufrir se sufre, como manda dios.
    Y como les de por legalizar los fumaderos de opio, a esta hora, aquí, los hispanos, pocos escriben, todos con la ñoña, sobando. Sin insomnio.
  61. #109 Yo no solo lo he visto sinó que lo he tomado, y no estoy enganchado, de hecho en casa tengo parches. Que por cierto tengo que mirar cuando caducan.
  62. #111 ¿Que acabe siendo una potencia?
    Díselo a un maoista de antes de hacer la gran presa de las ocho tres gargantas.
    ¿De cuantos años hablamos?
  63. #120 Pués sí, lo creo, conocí alguno en los 70. ¿Quieres decir que Oubiña, por decir, ya estaba en el ajo?
    Por refrescar acabo de leer que la Nécora fué en los 90. En 1983 fué detenido por tabaco.

    Y esto lo pongo solo por joder (a los hombres de bién)
    En 2017 durante una entrevista en la Cadena SER, Oubiña aseguró tener pruebas de haber financiado ilegalmente a Alianza Popular
  64. #100 lo cuñado máster
  65. #2 No nos pongamos a mirar esa situación desde un escalón de superioridad, en ese mismo canal de Youtube tienes videos de algunos barrios marginales de España que no es que sean un paraiso precisamente. Aparte los problemas psicológicos de la mayoría de adictos de allí , como ansiedad o depresión, son tratados de aquella manera por nuestra sistema sanitaiio público (te recetan medicamentos y con suerte te ve un especialista cada X meses).

    La diferencia es que aqui no ha llegado aún a extenderse, pero sii en algúin momento llegara a popularizarse ese tipo de drogas a esos precios, no te digo yo que llegaramos a ese nivel pero si tendríamos un problema bastante gordo también.
  66. #142 De raro no tiene nada en este siglo XXI, a mí que soy simio bípedo mamífero también me lo recetaron.

    Y está muy controlado, como debe de ser.
  67. #144 No lo sabía, de las cinco endos me me han metido por la boca en cuatro estoy seguro que no me administraron fentanilo. De una ya no estoy tan seguro.
  68. #150 A veces se culpa a la sustancia y nos olvidamos de lo demás.

    La frase final lo resume todo.
  69. #168 No joder, uno de los lugares de donde se traía la heroína era de Afganistán. De Turquía también.
    Yo estuve en esos dos países el siglo pasado. No traje heroína de ninguno de los dos. Pero conocí a quién sí.
    La policía, hablando con amigos suyos, gente de bién, vieron que el negocio al mayor les iba a resultar rentable.
    De esas lluvias estos lodos. Nuñez-Feijóo es uno de ellos.
    Creo que o tú o yo, hablando de los 70 estamos desinformados, debo de ser yo. La CIA y la guerra del Vietnam.
  70. #183 Me parece que no se lo chutan, igual sí, no sé, yo solo lo he consumido en parches y pastillitas.
    Es un opiáceo sintético, está para eso, aunque no sé si hay mejores o más baratos anestésicos, mi campo no es la medicina.
    Lo de USA puedes darle todas las vueltas que quieras que parece que ya ha quedado demostrado, beneficios económicos (pharma). Si les preocupa, que busquen el remedio, que tampoco es tan complicado.
  71. #185 Ni la CIA ni Afganistán, despejan la incóngnita de la ecuación de la crisis del jaco que empezó a empezar en España a muy finales, muy finales de los 70, fué en los 80 cuando la cosa se desmadró.
    Hay entraron nuestros amigos los narcos de la mano de Alianza Popuar.

    Y tiene más que ver todo esto de la heroína con USA y la guerra del Vietnam, que con Rusia y el Afganistán.
  72. #187 En la wikipedia en español tienes un buén artículo sobre la heroína en que también se explica un poco por encima lo ocurrido aquí en los 80
  73. #5 Formando y forrando, a la vez
  74. #32 SI tu los conoces puedes decir quienes son?
    Yo no los conozco y puede que me este perdiendo algo
  75. #24 Buenas preguntas que planteas.
  76. #46 más de 100.000 personas mueren al año por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos... poca broma.
  77. #50 Fentanilo en parches dan en España para dolores crónico severos, no necesariamente para enfermedades terminales. Casos cercanos que yo haya visto: fentanilo para dolor crónico de rodilla y de espalda.
  78. Serie Dopesick Historia de una adicción.
  79. Serie Dopesick Historia de una adicción.
  80. EEUU se parece más al infierno en la tierra que al país que abandera el liderazgo del planeta Tierra, como les gusta vender en sus películas (cada vez peores).
    Para ser según de las primeras potencias mundiales, no tienen educación ni sanidad pública, y lo que si parecen tener son mega urbes semi abandonadas y llenas de drogadictos sin techo.
    No son un buen ejemplo para la evolución de la sociedad.
  81. #2 Es un país donde, como decía alguien, literalmente acabas viviendo en la calle si un familiar directo tiene un problema medio grave de salud. Eso es, sencillamente, surrealista. Pensad a ver si tenéis algún familiar así, que muchos lo tenemos o lo hemos tenido, si hubiéramos querido mantenerlo con vida para tratarlo, nos hubiéramos quedado en la puta calle hasta arriba de deudas.

    Es gracioso cuando ves series como House como se desviven por los pacientes, pero nunca aparece el momento de cuando le dan la factura médica... La inmensa mayoría acabará en la calle debido a los tratamientos y pruebas que les hacen. Teniendo en cuenta que te cobran 5€ por los caramelos.

    Es un estado fallido y se está desmoronando por muchos sitios. Y sospecho que lo único que lo mantiene en pie es el negocio de la guerra. Lo irónico es que muchos estadounidenses están escapando de allí buscando sitio por Europa.
  82. #8 y desgraciadamente han querido y quieren en su mayoría.
  83. #117 Los factores sociales y personales son muy importantes a la hora de desarrollar o no una adicción. Si tienes una vida de mierda y de repente encuentras una sustancia que te da paz, tienes muchas papeletas para engancharte; igual que si necesitas cierta sustancia para poder hacer algo que forma parte de tu cotidianidad, como por ejemplo pastillas para dormir.
    A veces se culpa a la sustancia y nos olvidamos de lo demás.
  84. #75 Buenisima serie yo tambien la recomiendo.
  85. #54 hay película y todo
  86. #32 pero qué cojones dices
  87. Todo en el video me da cierta sensación de ser falso, una actuación.
12»
comentarios cerrados

menéame