edición general
894 meneos
1099 clics
Religión en las aulas, exenciones fiscales y financiación pública: privilegios de la Iglesia que blindó la Constitución

Religión en las aulas, exenciones fiscales y financiación pública: privilegios de la Iglesia que blindó la Constitución

La Carta Magna, los Acuerdos Iglesia-Estado y la Ley de Libertad Religiosa de 1980 consagraron la posición dominante de la institución en España. La Iglesia recibe más de 11.000 millones de euros al año en diversos conceptos, sigue exenta de varios impuestos y no hay control sobre el dinero recaudado en sus templos. El Estado paga el sueldo de obispos, sacerdotes, profesores de Religión y capellanes, sostiene los templos patrimoniales y financia miles de colegios, hospitales y dispensarios católicos.

| etiquetas: constitución , iglesia

menéame