edición general
63 meneos
117 clics

Las rencillas políticas internacionales frenan la expansión de la energía solar

Para que la humanidad pueda aprovecharse ampliamente de la energía del Sol tal vez sea necesaria una intensa cooperación international. Un nuevo informe de la Universidad de Stanford (EEUU) detalla una estrategia política que podría abaratar lo suficiente la energía solar para que se vuelva mucho más popular. Pero a diferencia de muchos análisis, la idea clave de su argumento no va de subsidios ni incentivos sino con cómo podrían actual los países dentro del escenario global. China domina la fabricación de células solares, con el 70%.

| etiquetas: energía solar , rencillas internacionales , mercado , aranceles
  1. Para nada los carboneros y petroleros sueltos por el mundo....
  2. La pela es la pela, el petróleo cuesta dinero el sol no. Así que no interesa a cierta gente.
  3. estan tirados de precio los paneles solares chinos, te compras 3 Kwh por 1800 euracos y tienes energia para 25 años...lo que pasa que en transporte te triscan a base de bien, otro tanto..

    y ahora en Alemania tienes aerogeneradores por 1500 euracos de 3 Kwh, duran sobre 20 años

    todo estos materiales duran entre 20 y 25 años y no se por que no duran mas? se deben disolver en el aire con el uso?
  4. #2 Claro, los paneles solares se hacen con impresoras 3d open source p2p de grafeno gratuito

    #3 si, se degradan con el uso muy rapido
  5. #4 No, pero es diferente. Con las energías renovables inviertes por algo que a la larga lo amortizas de sobra. En cambio el petróleo y el carbón no. Tienes que estar pagando constantemente por la energía al precio que unos digan. De ahí el interés de algunos.
  6. #3 Pretendías decir 3 kw supongo.
  7. #6 pues no se, deberia ser asi? paneles que producen 3 Kw en una hora cuando la radiacion es standar, (25ºC, 1000w m2 de radiacion solar, rendimiento 20%, etc)
  8. #7 Eso sería 3 kw/h.
  9. #8 no, es una medida de energia no una carrera de motos
  10. Eso será en otros sitios, aquí nos basta con rencillas de carácter nacional y no hay que mirar fuera.
comentarios cerrados

menéame