edición general
211 meneos
 

Renfe anuncia descuentos de hasta el 60% para los billetes comprados por Internet

Renfe aplicará descuentos de hasta un 60% en los billetes que se compren a través de Internet con una antelación mínima de 15 días a partir del próximo miércoles, día 28, según ha informado hoy la compañía. Esta oferta no admite devoluciones, pero sí permite efecturar anulaciones que implican unos gastos del 50% del precio del billete. El número de plazas de bajo precio disponible en cada tren variará en función de la franja horaria y del día de circulación. Asimismo, Renfe va a lanzar al mercado un nuevo billete, denominado "Puente Ave''.

| etiquetas: renfe , tren , descuento , internet , ave , ferrocarril , puente ave
186 25 2 K 501 mnm
186 25 2 K 501 mnm
  1. Si ahora que es caro va de pena, con los precios low-cost, como será?
  2. Por fin reflejan en el precio final el ahorro de costes que les supone a las empresas hacer la gestión por internet. A ver si el resto de empresas toma nota, en especial las discográficas.
  3. ver para creer
  4. Será así según un mensaje de 'renfe-operadora' en www.tranvia.org:

    ––––––––-
    Las cinco tarifas que propondrá José Salgueiro el próximo martes son:

    General: equivale a la actual tarifa general, sin descuento, e implica la posibilidad de reservar plaza.

    Ida y vuelta: se corresponde con la tarifa de ida y vuelta y se le aplica un 20% de descuento para asegurar el regreso.

    Puente Ave: se trata de un billete abierto para un trayecto que se puede utilizar durante un año a partir de la fecha de la compra.En los trayectos que admitan esta opción,Renfe se compromete a mantener una serie de plazas en todos los trenes suficiente para atender este tipo de demanda.Esta tarifa no exige antelación predeterminada de compra,no tiene gastos de cambio y,si el cliente decide anular el billete antes de un año desde la fecha de compra,se le reembolsará la totalidad del importe que haya pagado.El esquema de funcionamiento básico de esta tarifa será el de ‘llegar y viajar’. Se trata,pues,de una tarifa especialmente diseñada para personas con elevada exigencia de disponibilidad de plaza a cualquier hora.Esta tarifa está condicionada a la puesta en funcionamiento de las nuevas máquinas de confirmación de reservas de billetes,que resultan imprescindibles para la formalización del billete que se adquiera con esta fórmula.Las citadas máquinas estarán instaladas en las principales estaciones de los servicios Ave a partir de la tercera semana de diciembre.

    Estrella: es un billete que permite a los clientes obtener descuentos de un 40%,según las plazas prefijadas por Renfe para las distintas relaciones,siempre que la compra se realice con una antelación mínima de 7 días respecto a la fecha del viaje.Permite realizar cambios.Siempre que éstos se produzcan con una antelación mínima de 7 días,tendrán un gasto de un 15% si es para otro tren que circule el mismo día y del 20% si es para otra fecha.En los 7 días anteriores a la fecha del viaje,el billete no podrá ser cambiado aunque sí anulado,lo que implicará unos gastos de un 30% sobre el precio de la compra.

    Web: Se trata de una tarifa promocional,con descuentos de hasta un 60%, según las plazas prefijadas por Renfe para las distintas relaciones siempre que la compra se realice por Internet.Permitirá,con una antelación mínima de 15 días,comprar billetes de clase turista o literas en los trenes determinados por Renfe.Esta opción no admite cambios,aunque sí anulaciones que implican unos gastos del 50% del precio del…   » ver todo el comentario
  5. Yo tengo dos dudas que no he podido resolver porque la página va fatal, a ver si alguien lo sabe:
    Con la nueva web los regionales express de largo recorrido se podrán reservar por fín vía web?
    Las reservas telefónicas se podrán comprar por internet?
  6. ¡Algo que baja de precio! No me lo puedo creer, la votaré errónea. ¡Hey! no disparéis, que es broma.
  7. Si todo el mundo compra por internet, el personal que nos vende los billetes en la terminal estará de sobra, así que si, es normal que lo rebajen, pero a que precio?
  8. #7 Sí, es lo normal, pero antes te cobraban un plus si lo comprabas por internet por gastos de gestión, cuando debería ser lo contrario

    Por cierto, me autorespondo a #5: POR FIN se pueden comprar billetes de regionales por internet!
  9. He entrado en la web de renfe a por algo más de información y es algo de absoluta pena. La organización de la información, los menús de navegación, todo es anti-intuitivo, lamentable.

    Por cierto el ave Madrid-Zaragoza sigue "marcando" sus bonitos 42 euros por trayecto. Quería combinar avión y tren para ir desde Gran Canaria a Zaragoza, para evitarme la torutra de la Güagüa (bus para los peninsulares), pero el precio final es prohibitibo, me sale más caro el tren que el avión, o casi que el vuelo directo a Zaragoza (esta es la opción que usé la última vez). "Lamentaibol".
  10. #11 La nota de prensa dice que los nuevos precios estarán disponibles a partir del día 28 y hoy todavía es 27. Vuelva Vd. mañana. :-)
  11. #5 Los regionales express siempre se han podido comprar vía web. Al menos yo he comprado varias veces REX de Madrid a Palencia y de Madrid a Plasencia, en los últimos tres años. Lo que son reservas en si, se han eliminado de la web y parece ser que definitivamente (tanto para Media Distancia, como para Larga Distancia o AVE).

    También parece ser que se van a establecer descuentos similares para Media Distancia, pero renfe informará en un mes/mes y medio.

    #7 Te cobran un 2,5% por gastos de gestión en taquilla y un 1,75% en Internet (solo para Larga Distancia/AVE)
  12. #11 ¿Sabes que tienes la tarifa de conexión avión+tren? www.renfe.es/ave/tarifa_conexionaerea.html
    10% descuento ida
    25% descuento i/v

    Además vas a tener las nuevas tarifas para Navidad.
  13. ¿Nadie ha reparado en que tendrían nuestro dinero durante 15 dias mínimo? QUe también es una forma interesante de hacer negocio digo yo, tienen durante nu plazo determinado un dinero de prepago sobre un servicio a prestar, y si luego te pasa algo, ejem, ya sabeis.
  14. #17 Intentan copiar a las low cost, que su éxito han tenido. Las tarifas baratas de las compañías aéreas siempre tienen restricciones.
  15. #17 Es muy fácil, es una oferta que a la operadora no le cuesta dinero y pueden atraer viajeros al tren, o al menos que tengan en cuenta la alternativa del tren. Y digo que no le cuesta nada porque por ejemplo si todos los días tienen que salir 3 trenes entre Madrid y Gijón, y la operadora sabe que de martes a jueves tienen solo un 30% de ocupación, los lunes y viernes un 50% y los fines de semana y festivos un 90%. Pues de martes a jueves ofertará el 50% de las plazas dentro de las superofertas, los lunes y viernes un 30% y los días u horas a los que saben que el tren va lleno... efectivamente 0 plazas, conclusión no esperes pillar oferta para el 24 de diciembre, pero considera la opción del tren para viajes entre semana o en horarios raros.

    De todos modos, si quieres pillar la oferta es igual que los billetes de avión por 1€, viajas cuando a la compañía de avión le interesa que viajes.
  16. #20 Cuentan no solo los votos, sino el karma de quien vota, y el tiempo desde la publicación. Una noticia acabada de publicar necesita menos votos para subir, que otra que lleva mucho tiempo (al final lo que cuenta es el karma que crece mucho para noticias acabadas de publicar y decrece a medida que pasa el tiempo ('decay').
comentarios cerrados

menéame