edición general
479 meneos
5929 clics
Renfe rediseña su web para dejar de ser la peor página española

Renfe rediseña su web para dejar de ser la peor página española

Puede que estemos ante uno de los eventos más inesperados de internet en España: Renfe ha renovado su web y, por ahora, no hay (muchas) quejas sobre los cambios. La página de la compañía ferroviaria había recibido tantas críticas de sus usuarios durante los últimos años que la coletilla de "peor web del país" era ya habitual en redes sociales y foros online. Ahora Renfe se ha propuesto cambiar para siempre esa percepción con un rediseño. La web de Renfe es una de las páginas de transporte más populares en España, con más de 125 millones...

| etiquetas: renfe , rediseña , web , peor , página , española
Comentarios destacados:                    
#1 Ahora será la peor página europea.
  1. Ahora será la peor página europea.
  2. El contrato habrá ido a una empresa amiga y, casualmente, se presenta antes de elecciones.
  3. Y la europea?
  4. Mientras siga sin poder viajar con mi perro y mi bici, para mi la Renfe no existe. Seguiré transportándolo en mi coche, contaminando y congestionando el tráfico.

    Gracias, Renfe.
  5. ¿Rediseño? Y que actualicen los datos danvo información veraz, como por ejemplo que en los horarios te avisen de que ese día sólo hay servicios mínimos por huelga, o que la ruta está en obras y hay que coger un autobús que las une, o que no te digan que una estación no existe cuando simplemente está en otro listado, o que... :ffu:
  6. Ahora la número 1 será la app de Air Europa
  7. Yo miro horarios y si los consultas en la primera página (como para comprar) te da menos trenes que en la página "horarios"...
  8. Siempre estáis con lo mismo, todo lo que es de España es una mierda.
  9. #5 En los Cercanías de Madrid puedes viajar con perro y con bici, y en otras ciudades también.

    www.renfe.com/viajeros/cercanias/madrid/viajar_con/index.html
  10. Como funcione como la información del cercanías no sería raro
  11. Yo he comprado un par de veces en la web de RENFE y nunca he tenido problemas.
    www.puedoayudarte.es/wp-content/uploads/2014/10/loboWS5.jpg
  12. #3: Es posible, aunque en la sección "perfil del contratante" hacen público el contrato.
  13. #5: En MD puedes llevar la bici en muchos trenes, aunque tienes que avisar.
    Y si es una bici plegable, sin problema.
  14. #8 La web de Renfe es todo un misterio. Y si buscas un Madrid-Ávila para subirte en Recoletos te dice que no existe, ya que para la web de Renfe son dos líneas diferentes que se juntan en Chamartín, aunque sea el mismo tren (un Regional-cadenciado).
  15. #3 Si te leyeras el artículo sabrías que la ha hecho el departamento de informática de la misma Renfe.
  16. Que simpática la robot Irene. Me ha dicho que tengo un nombre muy original xD
  17. #14 Si, de hecho viajo con mi perra en cercanías. El problema lo tengo con larga distancia (el AVE, vamos).
  18. #18: Solución simple: no viajes en AVE, intenta usar otras alternativas de tren convencional.

    Si todos hiciéramos igual, a lo mejor teníamos más trenes convencionales donde no nos hiciera falta renunciar a nuestra bici o mascota para viajar, y de paso, con mejores precios.
  19. #19 No es solo en AVE, que yo sepa no admiten perros en casi todos los trenes. Solo he visto esa excepción en los cercanías.

    Corrígeme si me equivoco, si me encuentras un trayecto Madrid - Málaga en tren que pueda llevar a un perro de unos 20 kilos me harías un rey. :-)
  20. #20: Mala suerte, sólo hay trenes de alta velocidad. :-(

    Por eso digo que hay que apoyar el tren convencional porque como nos lo quiten y sólo dejen el AVE, el día que tengamos que llevar una bici o un perro, no vamos a poder. :-(

    Entre Madrid y Málaga ahora no hay nada, si la gente hace presión tal vez empezase a circular un tren MD donde se pudieran llevar perros o biics. :-/
  21. #21 En eso estamos, pero es chungo, por que además hay mucha gente que no quiere ni oír hablar de perros en el tren.
  22. #9 en este caso doy fe que lo es. Es muy frustrante, y con errores cripticos tipo err12363-error.
  23. #9 En este caso... era la peor web (de utilidad) del del país, seguro. Y te lo dice uno que se dedica a eso.
  24. #5 Cof cof He señalado "mascota" y ademas al lado pone "bicicleta"  media
  25. Pues ahora no iba mal, no he tenido problemas. Hace años estaba peor.
  26. #23 #25 Realmente estaba parodiando a los que sueltan esa frase en Menéame a menudo.
  27. #5 He visto a mucha gente viajar con un perro pequeño dentro de un transportín. ¿Que clase de perro tienes? Si tienes uno del tamaño de un pastor alemán ¿que propones exactamente? ¿que viaje a tu lado tumbado en el pasillo? no veo una solución fácil, tal vez un vagón acondicionado para perros pero tendría que ser rentable.
  28. El SEPE siempre será peor... la web que sacas una cita y luego no hay opción a primera vista para que te recuerde cuándo la cogiste.
  29. Ahora falta la de Loterías y apuestas del Estado
  30. #30 Buscar rentabilidad en un servicio publico? o_o
    Bien puede ir en un pasillo o que pongan una bodega.
  31. #6 O si hay trasbordo, que indique horario de llegada y salida del próximo. Antes lo hacían.
  32. #5 te compras un coche y nos dejas a los demás de tocar las narices en un viaje con tu perro y tu bici.

    Gracias.
  33. Hay la tira de webs de ministerios y entidades públicas varias que vereis que se renuevan de vez en cuando pero siempre manteniendo el estilo cutre y mierdoso que resulta de contratar al primo de no-sé-quién para que las haga.

    Para muestra un botón: los terminales de lectura del pasaporte en los aeropuertos de Aena. Parecen hechos de coña.
  34. #26 yo le acabo de preguntar a la asistente irene si puedo viajar con mi gato y me ha respondido esto:

    En Alta Velocidad, Larga Distancia y Media distancia se permite el transporte de mascotas siempre que no se opongan el resto de los clientes. El viajero que los lleve a su cargo se hace responsable de las molestias y daños que pueda ocasionar el animal. Deben ir con la documentación y en las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad previstas en la legislación vigente. El transporte se limitará a pequeños animales de compañía, entendiendo como tales, perros, gatos, hurones y aves (no de corral), cuyo peso máximo no exceda de 10 kg. Se admitirá como máximo un sólo animal por viajero, siempre dentro de una jaula o elemento cerrado, cuyas dimensiones máximas no superen 60 x 35 x 35 cm., y que dispongan de algún dispositivo que permita contener y retirar los residuos. En plazas acostadas sólo será posible el transporte en departamentos/cabinas completas (modalidad familiar). El importe a abonar es el equivalente a un 25% del asiento de clase Turista según el trayecto y tipo de tren correspondientes, pudiendo viajar en cualquiera de las categorías del tren. En trenes AVE existe la posibilidad que la jaula del animal ocupe una plaza. En este caso, se aplicará la Tarifa General o de Ida / vuelta en la clase que corresponda
  35. #33 Los servicios públicos no tienen que ser rentables pero si razonables. Habrá que ver si hay demanda, no puedes añadir un vagón más a todos los trenes de España para llevar a un perro por tren, para eso le regalas un viaje en taxi al dueño del perro y te ahorras miles de euros en cargar con un vagón inútil.

    Un perro grande no puede ir en un pasillo de un tren durante cuatro horas. Por motivos de seguridad, comodidad para los pasajeros y mil razones más. Habría que mirar soluciones, pero no creo que sea tan sencillo como decidir que se permiten perros y ya.
  36. Nunca entendí porque tantas quejas con la web de Renfe.
  37. #38 No hablo de llevarlo en mitad del pasillo, pero si por ejemplo en la entrada del vagón al lado de los baños, ahí suele haber sitio de sobra. Es mas, tengo viajado ahí en algunos trenes por estar el resto de asientos llenos (hasta donde yo tengo entendido el overbooking es ilegal). Es mas, si no recuerdo mal en el A Coruña-Vigo hay sitios habilitados en algunos vagones para ellos. Ocupa lo mismo un transportin de un perro grande que un señor en silla de ruedas y que yo sepa tiene que haber sitios para gente con problemas de movilidad.
    Pero vamos, yo creo que pueden ir ya ahora sin problema alguno sea de cual sea el tamaño del perro.
  38. #1 pues le acabo echar un vistazo, y sin comprar si han mejorado, cosa que era bastante fácil.
    Pero siguen sin ser buenos en transbordos, no permite transbordos múltiples, que son esenciales si solo quieres viajar en tren.
    Por cierto en Andalucía estamos bien jodidos de trenes.
  39. Doy las gracias a Renfe por no dejar que se monte gente con perros y bicis. Ocupan demasiado espacio y no me siento cómodo en presencia de animales.
  40. #37 Una vez volviendo en tren una chica llevaba un gato en un transportin. A veces maullaba, pero la gente sonreía y no molestaba a nadie.
  41. Que mejoren la atención al cliente por que es LAMENTABLE que no atiendan en inglés en su encima 902.
  42. #39 yo tampoco, ha sido mala, pero hace años que es normal, hay mucho peores
  43. #18 yo llevo a la perra de mi novia en AVE y no me ponen ninguna pega :troll:
  44. A ver si unifican las app moviles de una vez, que sentido tiene que te descargues una, solo sirva para ver los horarios y luego tengas que descargar otra para comprar el billete que solo funciona si te registras como usuario, cosa que hay que hacer desde la web comprando un billete con tarjeta de crédito para que te verifiquen...
  45. #45 Desde luego, me insisten en atender unicamente en cualquiera de las lenguas cooficiales del estado!!!
  46. #1 Pensaba que ese título lo ostenataba la web de Telefónica
  47. Me salen avisos en blanco y no me deja seguir.  media
  48. #52 Necesitaba a otro español que me lo aclarara.
  49. Intento dos, a cascala  media
  50. Adios.  media
  51. Horrorosa. Encima lo actualizan simultáneamente con la salida de los billetes para la campaña de Navidad y parece que al menos en el corredor Madrid/Barcelona no se aclaran con el nuevo sistema. Multiples errores de que no existe una tarifa que si debería aparecer. Y parece que lo están tocando sobre la marcha, porque los precios suben y bajan, cuando deberían subir paulatinamente al aumentar la ocupación (como si el programa no reconociera apropiadamente la existencia de las plazas con promo/promo+ a ratos).
  52. Ayer tuve que pasar por la desagradable experiencia de comprar un billete en esa web, sería la vieja, porque menuda mierda de web... Hasta intente dar mi impresión sobre la web, pero claro, tampoco funcionaba.
    Lenta, incómoda, muchas dudas de que tenía que responder, en fin un asco.
  53. A mí no me parecía mala.

    edit: sigue la misma web en cercanías así que no hay motivo para quejarme.
  54. #43 creo que eres irónico/a pero sería agradable que no viajaran perros en tren, sí. Ahora sí lo hacen así que no entiendo cuál es el propósito de tu ironía.

    Ah, te refieres a larga distancia. En cercanías lamentablemente sí los permiten, hay perros enormes y los revisores no dicen nada.
  55. #5 así no te tenemos que aguantar con un perro en un transporte en el que no es adecuado llevar esos animales.
  56. #41 Vaya traca lo de comparar a tu perro con un ciudadano en sillas de ruedas.

    Yo tengo un caballo, ¿también Renfe me tiene que dar una solución y permitirme transportarlo en un vagón?
  57. #15 Bueno yo así casi lo prefiero. En bélgica me paso justo lo contrario. Compre un billete a una ciudad, la web y todo me decia que iba a esa ciudad, pero llegue a una ciudad diferente, porque en mitad del trayecto habia una parada con cambio de vias, y la mitad del tren iba a un destino, y la otra mitad al otro.
  58. #2 Ha sido lo primero que he mirado al ver el titular... qué alegría! :-) :-)

    PD: Cercanías, el que más uso, sin integrar en la principal y con el mismo diseño mierder de siempre {it's something}
  59. Erronea, es la mia
  60. #64 Comparo el espacio, no la situación...
    Si quieres reducirlo al absurdo con gilipolleces, forocoches es tu casa.
  61. #65 Eso pasa en muchos trenes también aquí, llevan doble composición y en un punto del recorrido se separan. La diferencia es que en España en los trenes que eso pasa (larga distancia) los asientos están numerados y te pone el nº de vagón, en otros sitios no, pero debería estar bien indicado el destino en los carteles luminosos que suele haber dentro y fuera en cada vagón.
  62. #2 es lo primero comprobado.
    Cualquiera que haya tenido que pedir cita en la web de hacienda sabe que la web de renfe es un paseo a su lado :-D
  63. #1 Y luego la del Universo.
  64. #69 En España nunca me ha pasado, aunque no es que coja demasiados trenes aquí.

    A ver imagino que lo avisarían por megafonia, pero por aquel entonces mi holandés no era muy bueno. Y ademas al no estar numerados los asientos, pues no estaría de mal que avisasen en la web o en el ticket. Que por la actitud del revisor, no fui el único guiri al que le pasa.
  65. #31 En general las webs institucionales de este país son una puñetera basura... SEPE, Comunidades Autónomas, Ministerios... Están mal hechas, no encuentras nada, les faltan los certificados, fallan más que una escopeta de feria. Da una idea de la seriedad de Ejpaña.
  66. #68 Eres tu el que esta diciendo chorradas, llevar a tu perro no es un servicio publico y punto.
  67. Pongo trayectos donde sé que hay docenas de trenes diarios directos y me dice que no hay ningún tren en ese trayecto :palm:
    Hasta que no integren todos los trenes en la búsqueda, la página de Renfe seguirá siendo una MIERDA.
  68. cuidado que como dejéis la pestaña sin actividad un ratito después os llevais sorpresas.
  69. #38 pues en el norte de Europa se puede y no se han sumido en el caos. Trenes, metro, y autobuses permiten ambos. Y todo sin adaptaciones especiales.
  70. #26 Mi perra es un "epagneul breton". No es un monstruo, pero ya supera los 10 kilos.

    Y cuando marcas esas opciones las rutas cambian dramáticamente... Recordemos que en España ferrocarril lo justo, y si ademas en los AVEs no te puedes montar, pues apañaos vamos.
  71. #35 ¿Por que iba a tocar las narices? El perro no iba a hacer ruido, por que iría:

    A- En su transportín, en su propio asiento pagado.

    B- Sin poder ladrar (bozal de tela, mano de santo)

    La bici se aparca en un compartimento dedicado a ello, como este por ejemplo:

    can.org.nz/system/files/images/IMG_4606.preview.JPG

    Dime exactamente que es lo que te tocaría las narices, si de hecho ni llegarías a ver la bici ni al perro.
  72. #63 ¿Por que no lo consideras adecuado, y que es lo que tendrías que aguantar? A ver si te crees que voy a llevar el perro suelto en el vagón, jugando a tirarle la pelota hacia tu cara o algo de eso.

    En nuestros países vecinos el tema de llevar mascotas en el tren esta perfectamente regulado, se suelen aplicar tarifas adicionales o tener que comprar billete para el bicho, y atenerse a las normas: Papeles a mano y en regla, bozal, correa, transportín...

    www.bahn.com/i/view/GBR/en/services/overview/travelling-with-dogs.shtm

    www.nationalrail.co.uk/stations_destinations/luggage_animals.aspx

    Y de hecho, en españa ya puedes llevar gatos y perros pequeños en un transportín. Pero para los perros el límite de peso sigue siendo bajo. (Además lo del peso me parece un poco arbitrario, por que un galgo pesar no pesa mucho, pero es grande de cojones).
  73. #30 Propongo lo que ya se hace en el resto de Europa. Cargo o billete adicional, papeles en regla, bozal y correa o transportín. Y siempre con el visto bueno del personal y de los demás pasajeros. Civismo se llama, suele ser la solución que no terminamos de encontrar para muchos de nuestros problemas. :-)
  74. #81 Visto bueno de los demás pasajeros? Y si se niegan después de que hayas pagado el billete?
  75. #82 Pues supongo que el personal tendrá que acomodarte a ti o al que se queja en otro vagón, encontrar una solución que satisfaga a todos. Es como si reservaras el vagón silencioso del AVE y se metiera un cani con el reggaeton a todo volumen, por mucho que haya pagado esta incumpliendo las normas. Luego ya cada caso es un mundo. En mi experiencia personal, cuando uso el cercanías con mi perra el problema que suelo tener es el contrario, siempre hay alguien en el vagón que viene a acariciarla y a hacerle carantoñas, cuando la pobre lo que quiere es estar tumbada tranquilita, mas que nada por que el bozal no le hace mucha gracia.
  76. #80 He tenido malas experiencias con pastores alemanes en cercanías. Las normas se las saltan demasiado.
  77. #84 Entiendo lo que dices, pero ya estamos hablando, como he dicho en otros comentarios, del problema mas común y arraigado en nuestro país: La falta de civismo y respeto a las normas y a los demás.

    Si no fuéramos así, tendríamos mas libertad. Una lástima.
  78. La web va de lujo, acabo de intentar comprar un billete y me ha salido esto...
    Error

    ESTAMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR LA APLICACIÓN. PERDONEN LAS MOLESTIAS. INTÉNTELO MÁS TARDE. (G001)

    En caso de duda, te invitamos a que contactes con nosotros en el 902 320 320.

    ACEPTAR
comentarios cerrados

menéame