edición general
37 meneos
303 clics

Renta básica, ¿qué tal funcionan los experimentos?

La renta básica universal se ha convertido en un caballo de batalla de muchos partidos políticos de izquierda por todo el mundo. Hace unos años, gran parte de los ciudadanos mundiales no sabían que era la renta básica. En España todo cambió con la irrupción de los nuevos partidos políticos, al incluir entre sus propuestas electorales la posibilidad de proporcionar una paga mensual a todos los ciudadanos mayores de edad.

| etiquetas: entorno , economía , euros , renta , renta básica , parados
  1. En los 70 fue el demonio, Milton Friedman, quien experimento con la RBU.

    "Milton Friedman, the Negative Income Tax, and the Evolution of U.S. Welfare Policy," IRP Discussion Paper 1260-03 (2003). www.irp.wisc.edu/publications/dps/dpabs2003.htm#DP1260-03

    Visto que en Suiza el 76% voto en contra de una renta básica, quienes la defiendenden, entre los que me incluyo, tenemos un gigantesco trabajo convenciendo a la mayoría, por ejemplo, los que aplauden y votan al PP cuando "quita pagas y subvenciones a vagos y maleantes".
  2. Realmente sólo se ha probado en un pueblo de Canadá. En Suiza se ha rechazado y en los otros países es un proyecto. En África creo que no se puede hablar de RBU como tal.

    #2 Entre los andaluces que no aprobamos esta renta encontrarás una gran resistencia. No porque sea "una paga y subvención a vagos y maleantes", sino porque conocemos el percal y al personal y sabemos que solamente servirá para incentivar el trabajo en negro. Y eso para los que trabajen.
  3. #3 Soy andaluz y me entristece cuando tiramos piedras sobre nuestro tejado, como si trabajar en negro no fuera la tónica de toda la nación.

    Como economista, la igualdad es la base del progreso, y la desigualdad, el competir por ser mejor, la base del entretenimiento. Todo juego es una competicion, donde empezamos igualados y al terminar el juego, volvemos a estarlo. Por otro lado, en yankilandia un 30% de la población es "pobre" y lo cierto es que hoy Donald Trump tiene acojonados al stablishment.

    Hay que ser malabaristas, gestionar igualdad, progreso y competencia. "Pan y circo" decian los romanos. La RBU solo es una posible herramienta, que creo que sobra con lo que todavía queda del estado del bienestar y esa gran red de seguridad: los padres, la familia.

    El día que perdamos la familia, será el estado el que nos tenga que dar una RBU. ¿Los huerfanos que son tutelados por el estado, cuando dejan de ser mantenidos? Entiendo que cuando generan sus propios ingresos...
  4. La propuesta del "helicóptero del dinero" de Brenanke es establecer una renta básica ¿no?
  5. #4 A mí me duele también, pero hablo de lo que conozco de primera mano. No sé si en el resto de España tienen algo equivalente a nuestro PER, así que no puedo decir de ellos que pagan porque les firmen unas peonadas que no han echado y cobrar seis meses sin hacer nada. Puedo hablar de familias que conozco donde se juntan cuatro o cinco pagas, y que sé fehacientemente que además trabajan en negro. No sé a ciencia cierta como lo hacen en el resto del territorio.
  6. #6 Todos los días roban en las tiendas, yo lo hice mucho en mi juventud de estudiante sin un duro, pero no por ello se cierran las tiendas al público.

    ¿Te molesta que otros se lleven un dinero y tu no? Es relativismo puro y duro, nuestra naturaleza mas relevante a la hora de entender la realidad que parimos entre todos. Sinceramente, vivir del PER no es mi objetivo en la vida, pero entiendo que el PP mantenga 7.942.236 votos gracias al discurso de "quitar paguitas y subvenciones a vagos y maleantes".
  7. #7 Cierto, no se cierran las tiendas. Lo que hacen es calcular las perdidas por robo e incrementar los precios para cubrir esas perdidas. Con lo cual los que no robamos estamos pagando lo que roban los chorizos. Yo entiendo que alguien robe para comer, pero no me parece bien. Prefiero que el Estado les asegure al menos la alimentación. Lo que no me parece bien es que tú digas que no tienes para comer, el Estado te dé una paga y luego te vea en el bar tomando cervezas y tapas. No es que tú no tengas derecho a tomarte una cerveza, es que se supone que no tienes para vivir y por eso yo, con mis impuestos, te estoy ayudando.

    Y sí, me molesta que otros se lleven un dinero y yo no. Creo que molestarse o que no te guste eso es algo normal. Puede que tu objetivo en la vida no sea vivir del PER, pero ya te digo que yo conozco a gente que no solamente es su objetivo, es que lo han logrado y no piensan cambiar de forma de vida.
  8. #8 Mientras les funcione por qué van a cambiar? Yo les veo muy cómodos al solecito delante de la puerta del bar cuando voy al pueblo. :troll:
  9. #8 Rezumas relativismo moral, la razón por la cual 76% de Suizos votaron en contra de una RBU, que es justo lo que he destacado como el gran obstaculo a una RBU.

    Tengo formación, idiomas, trabajo, ahorro y familia, si defiendo la RBU es porque aspiro a tener valores, a pensar en el débil, el que sufre, el inocente en vez de obsesionarme con los que se aprovechan, los listos o los culpables que quedan libres.

    Dice un lema liberal: mas vale que 10 culpables queden fueran de la cárcel a que entre un inocente.

    Espero que no seas católico practicante, pues la biblia esta llena del mensaje: haz el bien y no mires a quien.
  10. Por qué nunca mencionan el RGI de Euskadi?
  11. #2 la renta basica tiene un gran problema con el centro derecha, y es que termina de raíz con la explotación y la desigualdad, y esto implica que cualquiera puede formarse, con lo que las ventajas de cuna se reducen prácticamente a nada, y esto es inaceptable por todo el centro derecha, sinceramente salvo en países con unos derechos sociales muy avanzados lo veo prácticamente imposible aunque me duela.
  12. #6 A ver, el problema es que el PER...
    TE LO QUITAN SI TRABAJAS (legalmente)...
    Lo que incentiva a que no trabajes legalmente para no perder el subsidio....
    ¿Ves la diferencia?
    La RBU es independiente de si trabajas o no, luego no te obliga a trabajar en negro ganando cuatro duros ante la posibilidad de perder el PER o el paro o cualquier otro subsidio.
    PD:
    Sobre el P.E.R. No es solo en Andalucía, pero esta es la comunidad más poblada.
    En 2008 los fondos dedicados por comunidades del total de 203,65 millones de euros son:2

    Andalucía 134.458.594,48 €2
    Extremadura 35.742.158,03 €2
    Castilla-La Mancha 8.730.463,30 €2
    Comunidad Valenciana 7.236.708,50 €2
    Castilla y León 3.681.038,60 €2
    Región de Murcia 4.326.554,07 €2
    Canarias 2.699.428,31 €2
    Aragón 774.371,59 €2
comentarios cerrados

menéame