edición general
399 meneos
1194 clics
Rescatan a cuatro cachorros de lince tras morir atropellada su madre en Montoro

Rescatan a cuatro cachorros de lince tras morir atropellada su madre en Montoro  

Cuatro pequeños cachorros de lince ibérico han sido localizados y rescatados este sábado, después de que su madre muriera tras ser atropellada en la carretera A-3101 en Montoro (Córdoba).

| etiquetas: lince , atropello , montoro , cachorros
  1. Ufff, menos mal. DEP y bravo.
  2. Me he acordado de los primeros capítulos de la serie Alfred J Kwak, duros para ser dibujos.
  3. #2 ¿Quién está pelando cebollas a mi alrededor, que hace que un hombre hecho y derecho llore?
  4. Más pasos verdes para reducir tanta mortandad animal, y no sólo de linces. Reducirán la siniestralidad. En otros países de la Unión son obligatorios cada x kilómetros.
    PD: Habría que ver la velocidad del vehículo (si es que no se ha dado a la fuga, que no me extrañaría nada) en esa zona y si ha cometido algún tipo de delito.
  5. Pero qué le pasa al lince con los coches
    !! No hay muchos atropellos para tan poco lince?
  6. #4 Lo que parece claro es que la persona que conducía se detuvo a avisar del accidente, si se hubiera dado a la fuga no es fácil detectar a tiempo que la madre estaba muerta como para encontrar a los cachorros.
    Los accidentes ocurren e intentar apuntar siempre a los conductores hablando de delitos, lleva a un efecto contrario, que si ocurre el accidente intenten encubrirlo.
  7. Pobrecita. Por lo menos los cachorros han sido rescatados.
  8. #6 Todo esto lo estás presuponiendo. Voy a intentar buscar el dato, pero me suena que no se para ni dios una vez atropellado. Los encuentran por el collar de rastreo. Y otra cosa, lo de que no hay que buscar delito... Esas carreteras de largas rectas dan para pisarle al coche, y no es difícil cruzarse con coches a más de 120 km/h en tramos de 80.
  9. #5 El lince va del punto A al punto B, y para eso tiene que cruzar una carretera. Como el lince no tiene costumbre de andar mirando coches a ver qué son esas cosas, cruza la carretera sin mirar, y a veces hay un accidente.
  10. #8 Yo estuve una década conduciendo por carreteras secundarias y hasta la implantación de el carnet por puntos te digo que tienes razón.
    Eso de ir a 120 en carreteras de 80 ( o incluso menos) era algo común, pero el cambio fue bestial con el carnet por puntos, la gente conducía mucho mas lenta.
    Ya llevo una década viviendo fuera de España y puede que la cosa volviera a lo que tú dices, no lo sé.
    Edito: Pero vamos, ya te digo yo que, en un sitio con follaje y a 80 le puedes dar un golpe a un conejo y solo sentir el ruido, si no pegas un frenazo es que ni te enteras de que has atropellado a algo.
  11. #9 #5 venía a decir lo mismo. O hay mucho lince o algo falla. No es normal.
  12. #2 Era una serie muy chunga para críos. Yo recuerdo a un cuervo que se pintaba el pico de negro para que nadie supiera que no era cuervo de pura raza y luego cuando me hice mayor entendí que iba sobre el nazismo.
  13. #5 A lo mejor por eso casi se extinguieron…
  14. Si se dedicaran los mismos esfuerzos que al lince al urogallo cantábrico,los teníamos comiendo en Saliencia.
    Puñetera política que todo lo puede. Qué asco
  15. #14 Pues no dejas de llevar razón. Pero hay una pequeña diferencia, el lince está en lo alto de la cadena trófica de la mayoría de especies animales de la Península Ibérica, así que su protección es muy muy importante. No digo que la del urogallo no, evidentemente, pero ahí está un poco la diferencia. Igualmente se debería potenciar su recuperación, por supuesto.
  16. #5 Los linces suelen tener collar localizador, por eso se conocen los sucesos.
    Jabalies ciervos, conejos, aguilas, meloncillos... de esos no nos enteramos porque no salen en los medios. Pero si vives en un pueblo ves masas de carne (algunas identificables) en la carretera. a un lado o espachurradas en la carretera.
  17. #15 no es correcto. El lince es el superdepredador de su entorno,y no sólo. Coexiste con lobos, águilas,..
    Aparte que su dieta se compone mayoritariamente de conejos,con lo que es un depredador altamente especializado.
    Cualquier especie tiene su importancia,desde el Samaruc, el Fartet o el Sapillo Balear al Desmán o el Urogallo.
    Pero a mí me toca más de cerca el Urogallo Cantábrico y lo conozco bastante más
  18. #17 Bueno, pues disculpa entonces.
  19. #13 Eso mismo he pensado :-D
  20. Pobre criaturas, menso al fueron rescatadas
  21. #9 Ademas de que por la noche se quedan encandilados con las luces, esperan al último momento y cuzan a la carrera. Les pasa también a los gatos domesticos.
  22. Ay, qué pena, encima era una madre con cachorros. Con lo pequeños que son...espero que los puedan sacar adelante.
  23. #12 Le ganaban quitándole el oro, ¿querría decir la serie que si un dictador se queda sin dinero, se acabó su mandato?
  24. #1 Es un lince.
  25. #24 ¿Y no puede entonces descansar en paz?
  26. #18 oiga,caballero,que yo no siento cátedra jaja.
    Disculpas aceptadas,por supuesto,pero sin ningún problema por su respuesta
comentarios cerrados

menéame