edición general
90 meneos
 

Respuesta de Ibarra a Muñoz Molina

Articulo de Rodriguez Ibarra respondiendo al de Muñoz Molina (www.meneame.net/story/munoz-molina-responde-ibarra-sobre-derechos-auto), para aclarar sus argumentos a favor de un cambio en la forma de gestionar los derechos de autor:" Internet ha servido para intermediar entre el creador y el consumidor, por lo que pretender seguir disfrutando de los derechos de autor basado en el soporte es un disparate."

| etiquetas: sgae , ibarra , derechos de autor , asimelec
  1. interesante articulo
  2. Los dos tienen parte de razon.
  3. Comprendo la posición del lobby; me cuesta más entender que un escritor de la talla de Muñoz Molina haya acabado convirtiéndose en su vocero.

    Me recuerda la indignación que sentí al leer el artículo del Sr. Muñoz, al que hace referencia el Sr. Rodríguez.

    El Sr. Muñoz cayó del pedestal él solito, con una indignidad que no me esperaba.
  4. Yo también me indigné con el artículo de Muñoz Molina. Increíble como se plegó al lobby. Y un pedante...
  5. Al margen del fondo del artículo, eso de que "sufrió la incomprensión y la denuncia del mismísimo Bill Gates" es darse un pisto que pa qué... :-D
  6. Ay Muñoz Molina, ser tan rojo tiene un problema: siempre hay gente más a la izquierda que tú.

    La industria tiene parte de razón (como indica el comentario 2), pero los argumentos que esgrimió Muñoz Molina fueron patéticos, a la bajísima altura intelectual de los que usó Javier Marías a propósito de los toros.

    Los intelectuales opinan sobre todo y en casi todo dicen cosas sensatas... pero a veces patinan y he aquí un caso (o dos) flagrante/s.

    Ibarra (me) cae mal porque suele ser un demagogo... pero en este terreno lo tiene claro y me parece mucho menos torticero que sus contrincantes.
  7. El artículo de Muñoz Molina era un panfleto vergonzoso y además estaba lleno de descalificaciones ad hominem. Bien me parece que Rodríguez Ibarra no haya bajado a su terreno y siga exponiendo argumentos.
  8. Está claro que la intelectualidad no asumirá nunca los cambios que se están produciendo, pero lamentablemente para ellos son inevitables.

    Se puede estar o no de acuerdo con Ibarra, yo en este caso lo estoy, pero no se le puede negar la valentía que demuestra a la hora de defender sus posiciones.
  9. Lo mejor del artículo me parece esto: "el derecho de autor necesita ser repensado desde la óptica de una sociedad que ha visto aparecer ante sus ojos unas nuevas tecnologías que vuelven inútiles el concepto de derecho de autor basado en el uso de un soporte".
  10. No puedo más que quitarme el sombrero como ya hice con su anterior artículo.
  11. Todavía me estoy riendo con el inicio del artículo, cuando explica porqué renunció a la paga que como ex presidente le correspondía por ley: "por el placer de poder decirle al señor Muñoz Molina que miente cuando arremete contra mí en su artículo Parábola de Rodríguez Ibarra y las naranjas (EL PAÍS, 7 de enero) a cuento de un sueldo que no cobro"

    Es un crack. Y no puedo estar más de acuerdo con él en el resto del artículo y en la posición clara y argumentada que mantiene en la cuestión de los derechos de autor.
  12. Un artículo magnífico
  13. #2 Grandes y escuetas respuestas de la Humanidad presenta:

    "Los dos tienen razón".

    "Depende".

    "Esto es relativo".

    Gracias por seguir aumentando el conocimiento humano ;)
  14. Pone muy bien las cartas sobre la mesa: Esto no es más que la lucha de un gremio que quiere mantener una serie de privilegios anacrónicos en contra de la mayoría de la sociedad.

    Que la sociedad gane este pulso significará un gran paso para terminar con el feudalismo.
comentarios cerrados

menéame