edición general
649 meneos
2311 clics
La revelación de polvos de talco con amianto hunde a Johnson & Johnson en Bolsa

La revelación de polvos de talco con amianto hunde a Johnson & Johnson en Bolsa

La multinacional farmacéutica y de productos de higiene Johnson & Johnson se ha hundido el viernes en Bolsa en el mercado de Wall Street. La razón: Reuters ha publicado que desde hace 40 años uno de los productos estrella de la marca, los polvos de talco, está contaminado por amianto o asbesto, que contiene fibras cancerígenas. Y lo peor: la empresa lo sabía. Johnson & Johnson lo niega, pero eso no ha evitado su caída bursátil.

| etiquetas: johnson johnson , higiene , fermaceútica , multinacionales , bolsa
  1. buuuummm
  2. Si tuviera un dinero que me sobrara compraría acciones el martes y dentro de un año hablamos si es buen negocio o no
  3. Es el poder del consumidor...la única arma contra el despiadado capitalismo. La pena es que tiene corta memoria.
  4. #3 Ademas de cancer de pulmón también puede producir cancer de ovarios y el otro día en Reddit decían que era posible que también tuviera relación con el cáncer de escroto.

    Lo de la presencia de amianto en realidad es lo de menos, parece que cualquier polvo fino que pueda respirarse o penetrar los tejidos puede ser carcinogeno, desde el hollín de las chimeneas o tubos de escape hasta el polvo de las canteras u obras.
  5. "No llores más"
  6. Qué sorpresa, una empresa haciendo lo que se presume de ella, mirar por su crecimiento, por su poder y nada más.
  7. ¿Veis cómo los polvos de talco son ABSOLUTAMENTE innecesarios? ¿Lo veis ahora?
  8. #6 si es así, el 99% está expuesto a cancerígenos
  9. ¿se hunde (de verdad) en bolsa?  media
  10. #4 el lunes no abre la bolsa?
  11. #4 no es un poco lotería? Hay empresas en usa que han quebrado por demandas, allí las indemnizaciones son de cientos de millones y es un valor que hay que restar a la cotización teniendo en cuenta la probabilidad de que se tengan que dar.
  12. #5 Y también es un poco retarded.
  13. ¿he entrado en la noticia, pero qué mierda es esto que aparece a medio articulo?

    #11 según la noticia, se hundió el viernes un 10%, que significan 40000 millones de dólares menos. eso claro que en una gráfica de más de 1000 días no lo vas a apreciar...  media
  14. Acojonante.
  15. #4 @Menéame necesita una opción de poder guardar comentarios en la cuenta, al igual que hay la opción de guardar noticias.
  16. #18 Le puedes dar a a la estrella y se guarda en comentarios favoritos
  17. #19 Pero guardarlos en el perfil tiene ventajas; los podría consultar desde cualquier navegador u ordenador.

    O tal vez no te he entendido, porque no sé ir a comentarios favoritos.
  18. #11 Si pones la del último mes, es mucho más divertida :popcorn:  media
  19. #10 vives a 8 minutos luz de una estrella tipo G2 enana amarilla.

    el 100% de la superficie del planeta está expuesta a cancerigenos

    pero es que además todo el planeta esta geológicamente activo y es ligeramente radioactivo.
  20. las multinacionales llevan años matandonos lentamente para asi otras como las farmaceuticas salgan a salvarnos con medicamentos pagados con fondos publicos, todo atado y bien atado.
  21. #21 Concretamente, en un muy poco tiempo ha caído a cifras de mitad de 2018. O sea, muchísimo.
  22. #21 Sí, parece una tía acostada en la cama.
  23. Despues de tantos años ahora es que se destapan casos como estos
  24. Hijos de... Mira que vendernos productos carcinogenicos, que será lo próximo, que llenen las calles de talquerias y pongan máquinas que dispensen talco en cada bar.

    Algunos tienen los cojones de demonizar el talco sin prueba alguna y hacerlo echándose un piti que di produce cáncer con toda seguridad.
  25. #23 ¡¡¡Haaalaaaa!!! ¡¡Esssssageraooooooooo!!
  26. La pregunta es si solo son los talcos de Johnson & Johnson o también el resto de empresas que por ejemplo tenga minas de talco u otra distribuidora de polvos de talco
  27. #4 "Es el mercado amigo"
  28. #11 Ya está el waterparty destapando la sorpresa... ¬¬
  29. #30 basta por favor
  30. #21 Pero este viernes los índices americanos han cerrado con una fuerte caída (del 2%, en general) y buenos valores han caído sin motivo. Seguramente la noticia ha hecho caer más a J&J, pero teniendo en cuenta cómo ha cerrado el mercado no me parece muy relevante la caída del viernes, faltaría ver cómo sigue durante los próximos días.

    cc #11
  31. #25 Da para paja...
  32. #20 www.meneame.net/user/trigonometrico/favorite_comments
    Desde tu perfil, en el apartado de comentarios, subapartado de favoritos.
  33. #36 Ok, gracias. :-)
  34. lo que la habrá hundido en bolsa es que todos los directivos, sabiendo el notición, habrán vendido la mayoría de sus acciones ("a tiempo", claro)
  35. #22 Pero los animales hemos evolucionado para estas condiciones. Un ejemplo sería la diferencia de la letalidad del uranio (elemento natural y relativamente frecuente en la corteza terrestre) y el plutonio (elemento creado por el ser humano).

    Pues con el amianto y los asbestos o el polvo de las obras o del hollín pasa lo mismo: No hemos evolucionado para problemas creados por nosotros mismos y por eso nos afectan más.
  36. #11 En tu imagen pone que ha caído un 10% en un día. Eso es una barbaridad para una compañía tan grande como J&J.
  37. #34 O, a lo mejor la caída de J&J ha hecho caer el resto del mercado. Los cambios drásticos en compañías grandes tienen ese efecto. Y una caída de un 10% en un día es bastante drástico.
  38. #41 Pero no es solo un índice, son varios, de distintos países, cayendo muchas empresas de sectores totalmente distintas y, en bastantes casos, sin sentido

    J&J no ha hecho esto... de hecho lleva días cayendo todo.
  39. Se jodan
  40. A cuantos millones de personas habran contaminado? y ahora... que pasara con ellos?, que pasara con esta gente que ha puesto a la venta un producto cancerigeno?
  41. #12 Si, y la acción seguirá cayendo.
  42. #13 El martes están a peseta el kilo.
  43. #35 Bah, yo aun conservo grabaciones del canal plus.
  44. ¿Y a quien le importa los polvos que echa el talco ese con ese tal amianto? No me importa la vida sexual de los demás... :shit:
  45. #25 ¿Especialista en perfiles?
  46. #48 Con tanto polvo necesitaran un buen lubricante, por ejemplo el aceite Johnson & Johnson para niños, que no es otra cosa basicamente que parafina extraida del petroleo. Otra joya.
  47. #19 Igual soy ciego, pero... ¿qué estrella?
  48. Me alegro. Hay pocas cosas más asquerosas que la industria farmacéutica, que se dedican a hacer negocio con la salud de la gente.
  49. #9 Yo no. Como se ve eso?
  50. #39 en serio sugieres que el uranio mata menos que el plutonio porque es natural? xD

    El cianuro es mas peligroso que el colacao ¿Como explicas eso? xD
  51. #38 lo gracioso es que por lo que dice la noticia seguramente no les pase nada a los directivos, pero si venden acciones concon informacion privilegiada ya te digo yoque que si pisan carcel. Con las leyes del mercado no se juega, amigo
  52. #54 No lo sugiero, lo digo claramente, porque es lo que los expertos afirman.
    Los seres humanos, como todos los seres vivos, evolucionamos y, los que mejor se adaptan al entorno, sobreviven.
    En este caso, el uranio nos rodea, especialmente en España.

    La segunda parte de tu comentario no es más que una tontería que no voy a entrar a debatir.

    Si quieres aprender más sobre el tema y dejarte de chascarrillos, te dejo un video de introducción al plutonio y sus características, donde por cierto se menciona lo que yo he dicho, muy bien explicado por un catedrático de química y un experto en investigación con plutonio.

    youtu.be/89UNPdNtOoE
  53. #56 el plutonio mata más que el uranio porque tiene menos periodo de semidesintegracion, porque es más inestable. No tiene absolutamente nada que ver con que uno sea natural y el otro no, precisamente el ser humano buscaba un elemento inestable lo más radiactivo posible, y precisamente dicha radioactividad (y dicho bajo periodo de semidesintegración) es una de las razones por la que no se encuentra en la naturaleza. El ser humano no ha desarrollado inmunidad al uranio, ha desarrollado protección a ciertos niveles de radiación, tanto la del uranio, como la del plutonio, como los rayos cósmicos, como las tormentas solares, como los rayos UV, etc.

    Que el uranio sea natural y el plutonio no es totalmente irrelevante, que algo sea natural no significa que sea menos letal o viceversa. Es más bien al reves, la razón por la que el Uranio se puede encontrar en la naturaleza es, precisamente, que es poco radioactivo y, por lo tanto, poco letal.
  54. #57 con este comentario lo que me demuestras es que no entendiste lo que yo quería decir en mi primer comentario, si no que te inventaste lo que yo quería decir, porque la mayoría de las cosas que das ha entender que dije no son lo que yo dije.

    Es más, la segunda parte de tu primer párrafo es la misma idea que he expresado yo, pero con otras palabras: si hemos desarrollado resistencia a ciertos niveles de radiación es porque la encontramos en nuestro medio. Si no, no lo tendríamos.
    Si hubiéramos evolucionado en un planeta con plutonio en la corteza o sin capa de ozono, pues tendríamos otro nivel de resistencia o simplemente no podríamos haber sobrevivido.

    Te has montado en tu cabeza la idea de que yo he dicho de alguna forma que somos inmunes al uranio o algo natural siempre es menos peligroso, y yo no he dicho nada de eso.
  55. #58 Pero los animales hemos evolucionado para estas condiciones. Un ejemplo sería la diferencia de la letalidad del uranio (elemento natural y relativamente frecuente en la corteza terrestre) y el plutonio (elemento creado por el ser humano).

    A mi eso me da a entender que la razón por la que somos resistentes al uranio y no al plutonio es porque uno lo encontramos en la naturaleza y al otro no. Corrígeme si has querido decir algo diferente y acepta mis disculpas.
comentarios cerrados

menéame