edición general
25 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revilla teme que se vuelva a la "época de los delatores" con la ley Antitabaco

El presidente cántabro tacha la norma de 'talibanesca' y asegura haber recibido mensajes de 'Revilla, te vamos a cazar'.

| etiquetas: revilla , antitabaco
  1. Vamos a ver, que los ciudadanos denuncien ilegalidades no es malo, ¡debería ser común! Lo que no es normal es que se cometan cientos de fraudes por todos lados y que, bajo este supuesto pacto de silencio por el que está mal visto delatar, se permitan.

    Que el principio por el que, según Revilla, no se debe denunciar a un bar que incumple con el tabaco es el mismo por el que tampoco se hace cuando alguien defrauda a Hacienda: estar callados que si no es peor. Pues por ahí no paso.
  2. #1 Lo que me parece un despropósito es que se anime a la gente a denunciar (algo que en si mismo no es malo,ya que es una ley, y las leyes están para cumplirse) y que esta misma gente que anima a la delación, mire hacia otro lado cuando un amiguito suyo del partido se llena los bolsillos a manos llenas con nuestro dinero.
    Aquí,o follamos todos,o la puta al río.....
  3. recordad que ya la monto a cuenta de sus puros

    www.meneame.net/story/revilla-descarta-pactos-pp-puedes-pactar-alguien
    www.meneame.net/story/quien-apaga-puro-revilla-presidente-pp-cantabria

    creo que a lo que tiene miedo es a que le delaten a el ... :-)
  4. #2 Ya, bueno, es que lo que yo estoy criticando es que no se denuncie nunca. Lo que quiero es que se denuncie siempre.

    Respecto a lo de animar a la gente a denunciar quizá te interese esta relacionada: www.meneame.net/story/asi-funciona-la-manipulacion

    :-)
  5. #2Hay que denunciar a los que infringen la ley o al menos hacerlo saber.

    Si un policía amenaza a un inmigrante sin motivo justificado hay que hacérselo saber.

    Si unos padres golpean a un niño hay que recriminarlo y denunciarlo.

    Si hay niños maleducados (padres maleducados) hay que hacérselo saber a los padres.

    Si hay gente que se salta las colas, hay que recriminárselo.

    Si hay coches aparcados indebidamente, que obstruyen el paso a discapacitados, hay que denunciarlo.

    Si hay alguien que sabes que ha robado, violado o matado hay que denunciarlo.

    No se puede decir el tú más, “yo robo poco, comparado con fulanito”

    España sigue siendo el país de Rinconete y Cortadillo, que tan bien describió Cervantes.

    La educación cívica sigue siendo una asignatura pendiente
  6. Revilla tendría que echar un vistazo a menéame de vez en cuando: www.meneame.net/story/asi-funciona-la-manipulacion
  7. #8 Demagogia,eso que haces es demagogia....(salvo que estés siendo irónico)
  8. #5

    ¿Y tú sabes la cantidad de daño que provoca el humo del tabaco a los fumadores pasivos?

    Creo que me voy a tomar como hábito eso de entrar en los restaurantes y bares con residuos químicos malolientes y que emiten gases tóxicos y dañinos. ¿Mala educación? ¿Falta de respeto por el conciudadano?

    ¡En absoluto!
    Estoy ejerciendo mi libertad a llevar residuos tóxicos conmigo. Todo lo demás es un atentado contra mi libertad y mi ego.
    Y a quien no le guste que se vaya a otro sitio.

    En serio. ¿Alguién sería capaz de justificar la presencia de residuos tóxicos y malolientes en un restaurante, bar, hospital o lugar cerrado público?

    ¿Qué diferencia hay entre el tabaco y un residuo tóxico maloliente?
    Ninguna. En serio, no logro verle ninguna diferencia, que alguien que tanto ataca a esta ley me ilumine.

    Al igual que quiero que los lugares a donde vaya a comer no tengan ratas, cucarachas y suciedad en la cocina. También quiero que estén libres de residuos químicos tóxicos. No sé vosotros, pero al menos yo no me iría a comer a un bar que estuviera al lado de una fábrica que emitira constantemente esos gases.

    Sin embargo con el tabaco lo hacemos... y encima lo defendemos.
    Claro que todo el mundo es libre de hacer lo que quiera. Para gustos colores, ¿pero obligarle a tu vecino, a tu familia y a tus amigos a tragar eso? no lo veo normal.
  9. #10 En los hospitales hace tiempo que no se fuma y nadie se queja. Todos lo encontramos lógico.
    En un establecimiento público -y digo "público" en sentido de "estatal"- me parece lógico que no se fume, tanto por los trabajadores como por los ciudadanos que van a realizar sus gestiones.

    Que no dejen fumar en un bar, que es un negocio privado -la publicidad o privacidad no depende de que atiendan al público, sino de la titularidad del negocio-, me parece excesivo. Creo que debería haber más libertad. Ir a un bar no es un derecho constitucional -como tampoco lo es fumar, error que cometió el otro día un fumador en televisión-. Si te molesta, y de hecho es perjudicial para tu salud, el ruido de los motores no vayas a una competición de Formula 1. Si te molesta el olor a tabaco no vayas a un bar en el que se permite fumar.

    Si el problema es la salud de los trabajadores, que se permitan zonas aisladas y exentas de servicio en mesa.
  10. #11

    Sin embargo te olvidas que durante estos años hubo un problema de equilibrio.

    Verás, en España los fumadores son una minoría pero sin embargo son una masa suficientemente importante como para aportar unos beneficios importantes al sector hostelero.

    Antes de la Ley, hacer que un bar o un local no permitiera fumadores era excluirse de una falta de ingresos importante puesto que los fumadores, que obviamente es de sentido común, preferirán ir a sitios donde puedan fumar sentados.

    Eso provocó que practicamente todos los locales de menos de 100M2 permitieran el tabaco. De hecho durante estos cinco años no he visto aún un bar o pub que no fuera para fumadores.

    Eso obviamente supone un gran problema para los no-fumadores porque a efectos practicos se les quita la capacidad de elegir. O se tragaban el humo al ir a un pub o se quedaban en casa.

    Así pues a efectos prácticos habían muchas personas, entre las que me incluyo, que siempre que querían salir de casa a tomar algo estaban obligadas a cargar con el humo, quisieran o no.
  11. #13

    Hay decenas de leyes que afectan al ámbito privado y nadie se queja porque tienen lógica y sentido.
    Esta ley también lo tiene.

    1- Beber y conducir. Es una decisión personal, privada que está prohibida porque compartes la carretera con otro a los que pones en riesgo.

    (al igual que pones en riesgo a los que te rodean cuando fumas, aunque ellos no quieran)

    2- Tener ratas y cucarachas en un restaurante o bar. Por muy privado que sea existen y hasta ahora que yo sepa todos aceptamos los controles de sanidad.
  12. #11 Que bonito!, como en otros sitios que habían bares para blancos y bares para negros.
  13. #14 "O se tragaban el humo al ir a un pub o se quedaban en casa.".... o te vas a un pub libre de humos que había muchos..... es cuestión de elegir.... si vienes a mi casa, que fumo no te quejes que tu ropa huela a tabaco, NO VENGAS..... si ves que en un bar hay tabaco, no entres en ESE bar, que yo he ido a muchos que no se podía fumar y no fumaba dentro, salía fuera..... así que quejarse, lo mínimo, es una cuestión de ELECCION!!!!!, ahora quien no tiene elección es el fumador.

    Por otro lado, no somos tán pocos los fumadores, somos más de lo que dicen por ahí..... créeme....
  14. #17 Siempre han existido diferencias sociales.... baños para señoras y caballeros, los cuales, a pesar de tener tazas los dos, se separan......

    Restaurantes de carne y vegetarianos. No puedes pedir un filetito "empanao" en un vegetariano, si quieres comerte uno, tienes que cambiar de bar.......

    Sistemas operativos. Tienes la opción de elegir entre unos pocos.....

    y un largo etc.....

    Pues esta ley es como si digeramos..... baños todos de señoras... lo chicos a mear a la calle..... todos los restaurantes vegetarianos..... nada de carnes que son malas para el cuerpo...... y todo el mundo a usar windows.... el linux y el mac están prohibidos......

    O lo que es lo mismo.... NO TE DEJAN SELECCIONAR QUE QUIERES HACER, y DONDE LO QUIERES HACER......

    Un pasote vamos.....

    y más la demagogia de la gente con un lema populistico..... sobre que toman humo ajeno que es malo..... pues no pases por mi casa con tu coche, que te tiro una maceta...... jajajajajajajaja

    Y si no lo ves así... háztelo mirar.....
  15. #20 "La elección consiste en aguantar el humo o... irse."

    irse a OTRO SITIO, SI, que hay de malo en cambiar de lugar..... ve a un sitio donde estés TÚ a tu gusto, y déjame a mi en el mío con mis gustos......

    Si soy fumador, y veo que en un bar no se permite fumar, me voy a otro y ya está... tú en el LIBRE DE HUMOS y yo en el otro.... TODOS FELICES!!!!!!

    Que no es tán complicado COÑO!!!!!
  16. La "sociedad vigilante". Foucault.
  17. Bueno, los mismo se os puede aplicar ahora #18, #21. ¿Que tal suena? Ah vaya, que ya no mola tanto decir eso de no entreis.

    La verdad no se donde vivis, si en la calle de gominola o que pero decidme donde veiais tooooodos esos pub libres de humos, toooooooodos esos bares donde no se permite fumar. Por que los que yo conocia al poco de tuvieron que permitir fumar para no perder clientes con los que si lo permitian. Si algo que me repatea es esa falacia de la libertad de elección a la hora de ir a bares, como se puede ser tanta cara. Claro que podia elegir, podia entrar o quedarme en el parque.
  18. Lo miréis por donde lo miréis, esta ley es injusta.

    Por supuesto que los no fumadores tenemos derecho a no estar rodeados de humo, pero también debería tener el dueño de un local el derecho a decidir si en su local se puede fumar o no... y luego ya, que cada uno vaya a donde le parezca... si quieres ir a un local con humo, adelante, y si no, pues no.

    Aquí el problema es que se prohíbe por ley realizar una actividad legal en lugares privados. No sólo no deberíamos denunciar a los bares que sigan permitiendo fumar, sino que tendríamos que protestar en su favor fumadores y no fumadores.

    Si vamos a respetar todas las leyes sólo porque "la ley hay que respetarla" sin pensar en lo que dice dicha ley o si es justa, nos esperan unas décadas muy pero que muy oscuras... porque de las leyes que ya sabemos que se nos vienen encima ésta es la que menos importa.
  19. #1 De hecho los ciudadanos estamos obligados a denunciar los delitos que veamos.
  20. #14 Ha sido una perpetua dictadura de la minoría.
  21. el ser humano siempre ha sido malo y estúpido, y en españa también envidioso. pronto, las denuncias tendrán más que ver con la venganza o la envidia que con vistas a la salud pública...
  22. #18 o te vas a un pub libre de humos que había muchos

    ¿Pero en qué país de la piruleta vives tú? ¡Claro! Como si hubiera 50% de bares para no fumadores y uno pudiera elegir tranquilamente.
    Antes de la ley actual, en una ciudad de tamaño mediano no habría más de 1 ó 2 cafeterías para no fumadores, y seguro que pubs, o sea, garitos nocturnos, no habría ni 2 en toda la provincia. Incluso puede que esté pecando de optimista y todo, y las cifras fueran mucho peores.

    Que sí, que me sé todos los argumentos con los que vas a contestar: los fumadores no tenemos personalidad; no se abren bares para no fumadores porque no es rentable; etc. Pero la realidad es que esa libertad de elección de la que hablas no ha existido jamás.

    Y por cierto: NO HACE FALTA GRITAR, ¡PESADO! (lo digo sobre todo por piezas como #21, que parece que estás sobresaltando con gritos entrecortados en mitad de una frase) :-P
  23. #21 Tú también puedes elegir:
    A) entras en el bar, te comportas como una persona civilizada y te tomas tu consumición sin molestar a nadie, lo que implica que no fumas.
    B) te vas a la calle o a tu casa y atufas todo lo que quieras.

    Te cito a ti mismo para rubricar mi argumento:

    irse a OTRO SITIO, SI, que hay de malo en cambiar de lugar..... ve a un sitio donde estés TÚ a tu gusto, y déjame a mi en el mío con mis gustos......
    Si soy fumador, y veo que en un bar no se permite fumar, me voy a otro y ya está... tú en el LIBRE DE HUMOS y yo en el otro.... TODOS FELICES!!!!!!
    Que no es tán complicado COÑO!!!!!


    Estoy perfectamente de acuerdo con todo el fragmento que he entresacado de tu mensaje. ¡Qué feliz coincidencia de pareceres! Sólo falta que te apliques el cuento, majo.
  24. Delatar es distinto a denunciar.No tengan uds miedo a volver a espocas pasadas,en las que se acusaba a quien te caia mal de algo falso para causarle un mal,o para quedarse con sus bienes.Hoy dia,si acusas a alguien de un delito,presentas una denuncia con tus datos frente a la policia.Esa denuncia se investiga,y si no hay pruebas,es archivada.Si hay pruebas,esa denuncia junto con las pruebas,se remitira a juzgado y alli el juez decidira.Y si en algun momento la denuncia fuese falsa,y se demuestra,quien lo haya hecho ha incurrido en un delito muy grave y que tiene penas bastante altas.
    Por otro lado,señores,todos nos olvidamos que una de las obligaciones de los ciudadanos es la de colaborar en todo momento a mantener la seguridad y la ley colaborando con los cuerpos y fuerzas de seguridad,y denunciando las infracciones de las que tengamos conocimiento.Si no denunciasemos,dejariamos desprotegidos a personas como ese caballero en silla de ruedas al que un conductor mato y se dio a la fuga.Si hay algun testigo,su deber es denunciar.O sii ves un conductor borracho,o como estan dando una paliza a tu vecino y no puedes evitarlo..Denunciar es una de las pocas herramientas que tenemos para defendernos.No digo que denunciemos a todo cristo,lo primero siempre es informar amablemente y pedir por favor que no lo hagan.Pero ante ciertas actitudes realmente graves,si debe hacerse.P.ej,las que tienen que ver con la seguridad vial.
comentarios cerrados

menéame