edición general
13 meneos
196 clics

Revisando a Mr. Spock: ¿Fue "el enemigo de mi enemigo" realmente asesinado por su "amigo"? [ENG]

Hacia el final de la última entrega de la película Star Trek, el capitan James T. Kirk toma otra de sus decisiones valientes. Decide aliarse con uno de sus enemigos para luchar contra otro enemigo aun más peligroso y racionaliza la decisión con el axioma: "El enemigo de mi enemigo es mi amigo" Como buen escéptico, Spock, le dice a Kirk que el origen de la frase es un proverbio árabe acuñado por un principe que fue decapitado por su amigo...¿Pero está en lo cierto o le falla la memoria de Vulcano a Spock?...

| etiquetas: amicus meus , inimicus inimici mei , spock , star trek , enemigo , citas
11 2 2 K 110 mnm
11 2 2 K 110 mnm
  1. Via RT @QuoteResearch, pero os aviso: es pura procastinación inteligente, no le sigáis ;)

    -> twitter.com/hfuhrmann/status/335486248330334209

    NdR -> es.wikipedia.org/wiki/El_enemigo_de_mi_enemigo_es_mi_amigo
  2. Spoiler alert.
  3. #2

    Se dice, se comenta, etc., etc. La excepción confirma la regla...pues no.

    La frase en latín de la que deriva es exceptio probat regulam in casibus non exceptis, es decir, "la excepción confirma la regla en los casos no exceptuados". Se trata de un principio jurídico medieval, expresado en latín por ser la lengua culta de la época, cuyo significado es "si existe una excepción, debe existir una regla para la que se aplica dicha excepción". Se aprecia que el verbo "probat" tiene el significado de "demuestra la existencia" (y no "demuestra la corrección") de la regla mencionada.

    Por ejemplo, una señal de tráfico con el texto "Prohibido aparcar los domingos" (la excepción) implica que se puede aparcar el resto de la semana (la regla). -> es.wikipedia.org/wiki/La_excepción_confirma_la_regla

    #citas_chungas

    OT

    OMFG spoiler @ wikipedia!
comentarios cerrados

menéame