edición general
12 meneos
 

¿Revisionismo o hacer justicia con la Historia?

Se ha abierto una batalla dialéctica entre aquellos que propugnan un fenómenos social y cultural al que ha dado en llamarse "revisionismo", y aquellos otros que consideran a éste como una resentida venganza y vuelta al pasado...

| etiquetas: republica , revisionismo , historia
  1. Es un texto bastante sencillo, algo que una persona con unos mínimos conocimientos de historia de España puede ver por sus propios ojos. Es más de lo mismo, en cuanto al cacareado revisionismo.

    Aunque el autor lo intenta, con frases como "cargar tintas hacia un bando"(parafraseado), no puede disimular su tendencia a escribir con la zurda.

    Sigue siendo el revisionismo caustico de la izquierda resentida.

    Sin acritud:

    "Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral." José Ortega y Gasset
  2. Uhmmm... la Demagogia Populista está muy demoda entre los partidos de izquierda, gracias al éxito de Evo "EnContraDeLasAmericanas" Morales y de su amigo Chavez.

    Nacionalización del oro de Moscú, YA!. xD

    Un saludo
  3. Está más que claro que si bien el pasado es sólo uno (sin meternos en teorías de quantum), la historia oficial, o la historia socialmente aceptada podrá convencer a pocos o a nadie. Y siempre hay y habrá muchas versiones. Revisionismo: intentos más o menos honestos de propagar la versión propia. Has revisionismos de todas las tendencias. No es suficiente con creer que el propio revisionismo es sinónimo de justicia. Todos los revisionismos de todas las tendencias proponen sus versiones por la misma razón. Todos piensan que hay justicia pendiente, pero la proponen de modo diferente.
comentarios cerrados

menéame