edición general
616 meneos
6220 clics
La revista Lonely Planet incluye a Extremadura entre los diez mejores destinos de Europa

La revista Lonely Planet incluye a Extremadura entre los diez mejores destinos de Europa

La revista de viajes Lonely Planet ha incluido a Extremadura como uno de los diez mejores destinos de Europa en 2016, y recomienda su visita destacando que es "una de las más desconocidas en uno de los países más conocidos de Europa", y que "ya aparece en el radar de los viajeros con deseos de explorar una España alejada de los estereotipos convencionales". Entre otros atractivos, la publicación, una de las más prestigiosas e influyentes revistas de viaje del mundo, enumera "las mejores ruinas romanas de España en Mérida, joyas medievales...

| etiquetas: lonely planet , extremadura , españa , turismo
204 412 3 K 540 ocio
204 412 3 K 540 ocio
Comentarios destacados:                            
«12
  1. Extrema y dura, tus mujeres nos la ponen, extrema y dura.

    Viva Extremoduro.
  2. Espero que ningun guiri tarde una semana en darse cuenta de porque "todo se para de 14 a 17 ".
  3. Bueno, lo de mejores ruinas romanas lo podemos debatir, que en Lugon por ejemplo, está la única muralla romana que está entera (patrimonio de la humanidad). En el resto, muy de acuerdo.
  4. generoso sobre
  5. #6 Ya te digo. Recientemente estuve fuera de España, y me fui a ver los restaurantes recomendados por lonely planet. Dos estaban en una calle para turistas (traducido al español, sablazo), otro ni siquiera existía ya, otro no me dio buenas vibraciones,... Decidí pasar de lonely planet. Trip advisor me fue de más utilidad.
  6. "ya aparece en el radar de los viajeros con deseos de explorar una España alejada de los estereotipos convencionales".

    Para eso que se vayan a Galicia o a Asturias. Cuando estuve en Badajoz a 40º comiendo jamón (buenísimo eso sí) y con poster de toreros por todas partes no me pareció muy alejado de los estereotipos precisamente.
  7. #7 El problema, es que No-internet = No-Tripadvisor.

    Mucho mejor una guía en papel.


    PD yo tiro de Tripadvisor y si no hay cobertura, a probar suerte, que para eso se viaja.

    Es como el GPS... mucho mejor el mapa en papel.. o no.
  8. #6 #7 Estremadura tiene destinos muy interesantes pero habrá 7-8 autonomías infinitamente mejores.Gran jamón... y gran sobre.
  9. #9 Yo fue bajarme del avión, y comprar en el aeropuerto una tarjeta prepago del país, con 5 Gb. Da mucha tranquilidad comprobar en el GPS que el taxista te está llevando donde quieres, y no a un polígono para extraerte los órganos.
  10. #7 En mi viaje a Croacia llevé la Lonely Planet y fue todo un acierto, me sacó de mas de un apuro. No puedo hablarte de restaurantes, pero en hostales, horarios y precios de buses, trenes, etc. lo clavaba. Eso sí, lleva la guía del año actual, sino la mitad de la información estará desfasada.
  11. Los de Lonely Planet no creo que estén capacitados para apercier la belleza de Extremadura. He leido alguna de sus guías de sitios en los que he estado y dudo mucho que incluso los hayan visitado alguna vez. De hecho, ya salió por ahí que algún colaborador había reconocido inventarse alguna guía.

    De todas formas, enhorabuena a los extremeños, que aunque sea de rebote, en algo seguro que se benefician. Y se lo merece.
  12. #5 Pero si sólo en Mérida hay un teatro (usado hasta la actualidad), un anfiteatro, un circo, varios templos y el museo nacional de arte romano.
  13. #1 #2 Cagó Dios en Cáceres y Badajoz xD
  14. Bocata de jamón en el anfiteatro de Mérida. Ya tienes el día hecho.
  15. Yo soy de badajoz, y he recorrido con la moto toda españa y estudiado/vivido en varias ccaa distintas, y la verdad, no soy capaz de decir que una es mejor que otra, porque toda son increibles en paisajes, monumentos, gastgronomía, fiestas, personas....y al mismo tiempo muy diferentes una de otras.
  16. #12 Normalmente evitó usar el término "cuñao", que tan de moda está, pero tú, gracias a ese comentario, eres digno merecedor de llevarte ese calificativo. Para empezar, por no saber ni cómo se escribe Extremadura.
  17. #12 Los gustos son como los culos, que cada uno tiene el suyo. A ti te puede parecer que hay 7-8 autonomías más interesantes, y a otros no. No hace falta hacerle el feo a Extremadura en el comentario.
  18. #12 Habrá 16 o 17 mejores, ya puestos. Yo no lo voy a negar porque no salgo mucho que no sea por trabajo de mi provincia (Cáceres) y menos aún de españa, pero a mi me perdone usted que se quiten todas las playas (al menos en época turística) donde estén los ríos y gargantas de las hurdes, sierra de gata o la vera, ruinas de caparra, merida o ciudad monumental de Cáceres, castillos de toda la parte norte de Cáceres, trujillo o cáceres. Fiestas populares la mayoría únicas, rutas senderistas y naturaleza sin distracción. Gentes amables y gentiles por cada pueblecito. Puede ser que no seamos la mejor comunidad pero te puedo asegurar que turismo al menos en Cáceres te puedes aburrir de visitar parajes, monumentos o realizar actividades variadas desconozco si por nuestra extensión tan amplia, por la falta de explotación industrial o por una mezcla de ambas.
  19. #2 Y su capital es Mérida.

    Por cierto, dudo que Extremadura sea uno de los diez mejores destinos posibles para 2016, deben habersele gastado todas las comunidades a Lonely Planet.

    Aquí hay turismo de un día en Mérida, viendo una obra de teatro y las cosas romanas. Luego vas a Cáceres y su zona medieval en otro día y si quieres ir a Badajoz a enredar un rato pues bien.

    Todo pueblo tiene algo interesante, los de Extremadura y los del resto del mundo.

    Y no soy un Extremeño echando pestes de su tierra, aquí se está muy bien, muy tranquilo, muy barato todo (en esencia porque somos de las comunidades más pobres de Europa), es bonito cruzar un puente romano de casi 1km y encontrarte por las calles restos de hace 2.000 años. Pero como digo eso lo ves en un día y gastronómicamente pruebas todo en un día.

    Si quieres tener alergia este es tu sitio, puedes hacer kilometros viendo todo amarillo de campos de cultivo de secano, hermosamente horrible. A veces la gente confunde naturaleza con cosas sembradas por granjeros.

    Ojo, que yo hago turismo por aquí porque me viene cerca y lo mismo vas un fin de semana a las hurdes o a ver un par de pueblos aquí y allá... Pero el que venga de Murcia o Barcelona debe estar chiflado y ya ni digo del que venga de fuera de España.

    Quizás soy idiota, pero no entiendo quien hace turismo de relajarse en casa de publo o campo a más de 100km, si es en el norte con sus extensos bosques y montañas, bien. Pero Extremadura es un secarral dejado de la mano de Dios y del gobierno.
  20. Un reportaje interesante, en la página 27, tercer párrafo afirma:

    No en vano merece la pena el lugar, los lugareños permiten el apareo con tres mozas recias del pueblo a cambio de ambrosía, cardamomo e incluso piedras de colores. Asimismo, siguiendo las ancestrales costumbres del lugar, el alcalde pedáneo anima al asombrado visitante a apedrar a los prisioneros de los pueblos vecinos, al grito de "QUIÁAAA QUIÁAAA", como tradicional muestra de paz y respeto comarcal. Sin duda estamos ante una de las tierras más pizpiretas de la piel de toro.
  21. ¿quién coño cantaba esa canción que ponían los de Gomaespuma sobre Extremadura en el programa de M-80? La he buscado muchas veces y no la encuentro [pregunta seria]
  22. #5 Creo que en conjunto patrimonio Mérida sobrepasa al resto de España, más que nada por que fue capital de lusitania y luego se dejo enterrar por la arena. No la quisieron visigodos, árabes o reconquisteros, y hasta hace 100 años aquí apenas había 10.000 habitantes. El resultado es una gran cantidad de elementos diferentes, acueductos, embalses, puentes, teatro, anfiteatro, circo, centenares de casas, foro, muralla, baños, templos, calzadas,..
  23. #17 Yo creo que era "cago en dios, en Cáceres y en Badajoz"
  24. #9 Para turismo por el extranjero hay apps muy útiles que están creadas con la idea de que no vas a tener internet. Por ejemplo "City Maps 2Go", aún no he tenido ocasión de probarla pero tiene buena pinta.
  25. #24 Tu el norte de extremadura ni pisarlo ¿no? Ahí tienes para más de una semana, y hablo de 2 o 3 comarcas.
  26. #8 Es que como Extremadura es un infierno inhabitable de señoritos, estos adinerados suelen vivir en el sitio que mas les puede ofrecer que es Badajoz. Allí se junta lo más en rancismo, menos mal que la universidad le da algo de refresco cultural, porque hay un pijerio y un high level de ponchos de montería que tira para atrás. 10 años he vivido allí y se nota lo que digo en contraste a Mérida o Cáceres.
  27. #24
    Cuando vives fuera de Extremadura durante mucho tiempo como yo, que llevo 10 años, te das cuenta de lo que tenías allí.
    Extremadura es un paraíso y que siga siendo así por mucho tiempo.

    Vengo de pasar unos días en Mallorca y Menorca y no vuelvo a ir a Mallorca pero me encantaría que Menorca se quedase como está, algo así no lo ves todos los días.
    Lo mismo pasa con Extremadura, como es tan difícil encontrar lugares especiales en el mundo, una experiencia única de auténtico turismo, la gente quiere ir a verlos.
    Al que vive en una gran ciudad le das una vuelta por la dehesa, le cocinas bien y le enseñas Mérida y Cáceres y ha vivido un momento que no podría encontrar en ninguna parte del mundo.

    ¿Te recuerdo que la Dehesa es un bosque que no podrás ver en ningún lugar del planeta?

    Sal de tu tierra y empezarás a verla con otros ojos.
  28. #26 Esto no es Forocoches, aquí todas son [pregunta serias]

    Habrase visto ¬¬
  29. #30 Bien pisado lo tengo, el año pasado estuve por el Jerte por segunda vez. Pero creo yo que por toda España tenemos sitios con encanto como el norte de Extremadura, por ejemple el sur de Salamanca.
  30. Yo sigo diciendo que en estas listas se paga por entrar, independientemente de que sea Extremadura, Madrid o Coruña.
  31. #34 Claro que no somos el único sitio con encanto, faltaría más, pero decir que te lo ves todo en un día y que hay que estar chiflado para venir de Murcia o Barcelona es para hacérselo ver.
  32. No me ponen los piedrulos.
  33. #5 yo soy gallego y Mérida le da diez mil jodidas vueltas a Lugo, en cuanto a patrimonio romano. Eso no hace desmerecer a las murallas de Lugo y Ávila, la Torre de Hércules o el Acueducto de Segovia pero es que Mérida tiene de todo. Si la quieres comparar hazlo con Pompeya o con la misma Roma. #16
  34. #5 Lo lamento mucho, pero, en mi opinión ese detalle no es debatible en absoluto. Emerita tiene de todo, anfiteatro, circo, termas, murallas, en un estado de conservación que ya la quisieran para sí muchas otras, como por ejemplo, en el caso del anfiteatro, Tarraco (evidentemente no voy a poner en duda la muralla de Lugo, pero el resto....). Hace poco he estado en Segóbriga y he visitado otros muchos yacimientos romanos y, repito, en mi opinión, el de Emerita es en algunos casos ligeramente y en otros muy superior a otros muchos
    Además, estoy plenamente de acuerdo en lo que dice la revista. Extremadura tiene lugares absolutamente preciosos: Monfragüe, Hervás, el jerte, etc......
  35. #35
    Primero: ¿tienes pruebas? Lo que digas o dejes de decir tiene poca relevancia.

    Segundo: Todas las comunidades y regiones gastan dinero en publicidad. Una publicidad que atrae turismo y, por lo tanto, mayores beneficios respecto al gasto. ¿Es algo malo?
  36. #16 el museo, cuyo edificio en sí es también una obra de arte (de Moneo), ya que emplea varias técnicas genuinamente romanas, como el encofrado de ladrillo para el opus caementicium. Casi consigue rivalizar con su contenido.
  37. #24 Yo he ido por el norte de Extremadura unas cuantas veces. Soy de Barcelona pero mi chica es de la provincia de Toledo pero muy cerca de la provincia de Cáceres y cuando pasamos unos días en su pueblo a menudo nos cogemos el coche y nos escapamos por ahí porqué a ambos nos gusta mucho. Hemos estado en Guadalupe, Jaraíz, Plasencia, Trujillo, Madrigal y un montón de pueblos y parajes de la parte de Gredos que no sé exactamente si quedan en Extremadura, Toledo o Ávila. Me traje una vez un par de amigos de Catalunya y a ambos les encantó también la zona. No sé si es de los mejores sitios de Europa porque no no he estado en tantos, pero si que es una zona muy desconocida en España y es perfecta para pasar unos cuantos días.
  38. #24 Vaya, ahora que me había decidido yo a conocer Extremadura.
  39. #40 Como curiosidad, después de ir un grupo de empresarios y la concejala de turismo de mi pueblo, a una feria de turismo en Londres, mi pueblo salió elegido el número 6 de una lista de Telegraph. Delante están: Palagruza, Dalmatia, Croatia; Mljet, Dalmatia, Croatia;Anamur-Iskele, Turkey;Koufonisia, Greece; Paleochora, south-west Crete, Greece....
    www.telegraph.co.uk/travel/family-holidays/Europes-10-best-hidden-beac

    www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2015/11/03/edila-viveiro-val-do-

    ¿Te vale o sigues pensando que hablo por hablar?
  40. #36 Hombre, la zona de la Vera es bonita, pero tampoco estoy de acuerdo en que sea uno de los 10 mejores destinos de Europa. Y yo estoy pegandito al norte con Extremadura así que soy casi de allí :-)
  41. #32 Eso que tienes es morriña gallega de tu tierra. Es querer tranquilidad.

    Otra cosa, la dehesa no es un bosque. De hecho es una aberración en la cual tras años de pastoreo y cría de ganado se ha destruido el bosque
    Mediterraneo.

    No dije que odie Extremadura, dije que turísticamente no es un sitio imprescindible como para estar entre los 10 mejores. Si quieres tranquilidad, toda provincia tiene sus pueblecitos y zonas alejadas de la urbe donde comer jamon y queso y beber vino.
  42. Lo bien que gusta el buen jamón.
  43. #44 Hay casos y casos. Desde luego, acepto el link enviado como prueba, faltaría más. Lo que pasa es que suelo tener rechazo hacia los comentarios que empiezan por "no me cansaré de decir..." o similares.
    Pero por otro lado, al final todo es publicidad en turismo, no hay listas de ese tipo "objetivas", como lector hay que saber contrastar.
  44. "una de las más desconocidas en uno de los países más conocidos de Europa" eso es porque los extranjeros solo van al sol y la playa, cuando tenemos mucho mas.
  45. #46 Los cultivos que relataba desde mi mente son los del entorno de Zafra, cerca de Puebla de Sancho Perez y los Santos de Maimona (Allí anduve cogiendo trilobites por cierto).

    Tu texto da por hecho que no he visto más pueblos porque no los escribí. Me parece que intentas atacarme como un fanático ofendido o algo similar.

    Obvio si quieres visitar cada pueblo puedes estar meses, y años (no sa jodio). Pero en Extremadura y en Aragón.

    Pero la cuestión no es cuantos pueblos puedes ver en tantos días, sino si el turismo que ofrece Extremadura es tan bueno como para que sea uno de los 10 mejores sitios de Europa a los que ir.
  46. #47 La Dehesa es bosque: es.wikipedia.org/wiki/Dehesa
    Y es única, no me lo puedes negar :-)

    Estoy contigo en que en cada provincia te puedes retirar a descansar y vas a estar como un rey para recargar las pilas.

    Pero apuesto por que Extremadura si es para pasar un buen fin de semana. No es para pasar los 15 días de vacaciones pero si un buen finde de relax, historia, paisajes y buen comer.

    Jamón puedes comer en cualquier lado a precios prohibitivos, pero un Ibérico de Bellota de Badajoz o Huelva a su precio, tienes que ir allí. Eso tampoco me lo quitas :-P
  47. #36 Bueno, en la carrera de turismo que se imparte en Extremadura, se clasifica así el turismo. Y el turismo de las ciudades de Extremadura se denomina ''de un día''. Y es que obviamente se puede estar un mes viendo cosas, pero la mayoría de vísitantes de Mérida vienen para ver lo que puedan en un día e irse a otra parte.
  48. #54 Soy biólogo y te digo que no es bosque. Antaño así se le decía y así lo seguimos repitiendo, pero no tiene ecosistema natural. Es decir, si la dehesa la dejas crecer 25 años sin mediación humana, se convertiría en bosque mediterraneo de encinas. Es como los llanos de Caceres que son una vergüenza ecológica, talaron todos los arboles del lugar, eso propicio que se anegase la zona y las aves se reunieran allí, y ahora eso es una reserva natural(jajjajaja).

    Me gusta Extremadura, es un sitio con mucho encanto, no tiene una gran capital ni una gran oferta de ocio cultural. Pero lo que es pasarte semanas espanchado al sol comiendo y haciendo rutas por pueblos y campos donde parece que acabase de llegar la luz y el agua es magnífico.

    Recuerdo una vez que estuve en un pueblo de las urdes de unos 6 o 7 habitantes (Ancianos todos). Nos saludaron sentados en su banco y nos dijeron ''tenemos fuente, bebed, bebed'', fue impactante que para ellos fuese un hito de la modernización tener fuente. Luego nos enseñaron su museo etnográfico, todo zachos, palas, hoz,.. Pero no de hace 100 años, eran de casi haberlas usado hasta ayer. Daba entre risa y lástima, pero la experiencia es de esas que a algunos les cambia el como ven el mundo, sobre todo a los urbanitas.
  49. #45 No he dicho que lo sea, de hecho yo tampoco lo creo, pero decir que venir de Barcelona o Murcia es de chiflados y que te lo ves en un día...
  50. #59 Totalmente de acuerdo.
  51. #30 no sólo tenemos un norte interesante :->  media
  52. #28 Tienes varios sitios distintos con la letra y es Cagó Dios ;)
  53. Que le vamos a hacer era una cuestión de tiempo que algun iluminao se diera cuenta y metiera la pata, de todas formas siempre nos quedara Badajoz que esa si que es la gran desconocida esperemos que lo siga siendo por muchos años
  54. Extremadura es SOBERBIA por su gente, su gastronomía y sus paisajes.
    Aire puro en medio de la paz, oasis de ciudades llenas de estrés, el tiempo se detiene.

    Puedes ir al Valle del Jerte, al de Ambroz, a las Hurdes o a La Vera y bañarte en sus piscinas naturales por el norte.
    Viajar en el tiempo por Alcántara, Trujillo o Mérida.
    Perderte por la Siberia extremeña escuchando la berrea del ciervo en invierno.
    Beber un excelente vino, con pan y aceite, en la zona de Barros.
    Ver los campos verdes de las Vegas Altas o de las Bajas.
    Volver a la Edad Media en Badajoz (y su Carnaval), Cáceres y Jerez de los Caballeros.
    O ir a la única playa de interior de Europa con bandera azul en Orellana.
    Ver las dehesas del Sur y probar los suculentos platos que ofrece el cerdo ibérico.

    Pero no se te ocurra hacerlo en verano, cuando la gente tiene tiempo, porque podrías morir en el intento con el calor. Lo dice un pacense de nacimiento.

    Extremadura, la gran desconocida.
  55. #1 Prefiero decir VIVA EXTREMADURA ;)
  56. #63 Cada vez menos, compi, cada vez menos ;)
  57. #61 ni mucho menos, pero creo que es lo mejor, y soy de Badajoz, que tenemos la alcazaba :-)
  58. #56 Ese seguramente sepa menos de Extremadura que su propio nombre. Mejor dejarlo ahí al pobre necio. No merece más comentario.
  59. #37 Deberías viajar más (a Extremadura) y dejar el PC por algún tiempo...
  60. Extremadura es una caca, es un secarral, hace un calor exagerado, solo se ven encinas y gorrinos. Ademas, si todo es tan barato por algo será!
    NO VENGÁIS!!
  61. #24 Extremadura tiene más costa fluvial que ninguna región de Europa. Si de verdad eres extremeño deberías salir de tu barrio.
  62. #64 me has emocionado profundamente 8-D pero es mejor que esto lo sepamos tu y yo y poco más, apuntarte una cosa, el calor de Badajoz es ya algo de por si digno de visita, respirar ese aire caliente para alguien que no es de aqui es una experiencia y algun dia será patrimonio de la humanidad como lo será nuestra alcazaba o los gitanos del casco antiguo :-S :-S
  63. #72 El calor de Badajoz hace que se pierda dinero en verano porque a la gente le da unos yuyus del copón.

    Pero ¿qué me dices de esos Palomos, esos Carnavales, esa Semana Santa, la Almosassa y el Contempopránea?

    Desternillante tu apunte :-D :-D :-D
  64. #70 Usando la técnica de la psicología inversa ¿eh, pillín? También vale mientras vengan, jajaja...
  65. lo de que nadie es profeta en su tierra se referia a ti, no?
  66. #70 lo de que nadie es profeta en su tierra se referia a ti, no?
  67. También incluye la costa oriental de Tenerife, pero eso ya tal por lo que se ve...
  68. #72 y tu me has emocionado a mi :-)
    fdo: otra pacense
    añadamos a la lista de los desconocido la Plaza Alta
  69. #78 vaya no consegui subir la imagen :-(
  70. #70 Telita.
  71. #24 Asi no vendes la burra.
    Tu si eres extremeño no conoces Extremadura.
  72. #77 Si que lo pone, al final del artículo. Aunque bueno, podríamos discutir si es acertado que una guía de viajes diga que Tenerife está en Europa.
  73. pues a ver si toda la mierda de turismo que viene a ciutat vella se va para extremadura. sin acritud, eh? {trollface}
  74. #24 Tienes toda la pinta de ser el típico turista que no sale ni del coche ni de la carretera principal
  75. #34 ¿Dices que lo tienes bien pisado y sólo has estado dos veces? Pffffff.
  76. #85
    #58 Es un viólogo ke una bez estubo en las urdes.

    Naaa, un trolecillo de medio pelo.
  77. #82 Me refería a que se le dé tantísima importancia a Extremadura, y a lo otro apenas una línea.

    En cuanto al debate sobre la "africanidad" de Canarias, obviamente las islas son africanas, pero todo se compara con Europa, usándola como referencia: "el acuático más grande de Europa", "la única plantación de café de Europa"... es bastante estúpido, yo creo.
  78. #85 ¿Tengo que ir al Jerte 30 veces? Lo mismo usted no trabaja o es rico, pero si tienes que ir más de dos veces a cada sitio de Extremadura no terminas.

    No se cuanto crees que abarca Jerte pero es muy poco del norte de Extremadura.
  79. #86 Vaya gentuza tiene uno que aguantar aquí. Si tuvieses más respeto quizás me dignara a responder algo.
  80. #89 Gentuza lo será tu padre
  81. #90 O tu madre. Que nivelazo :palm:
  82. #91 Que te pires pobrecito
  83. #58 Las Hurdes.
  84. #39 Hay hasta una presa, Proserpina, y un acueducto, que si estuviera en mejores condiciones dejaría al del Segovia en un segundo plano.
  85. #93 se me fue
  86. #24 ojalá algún día pueda comprobar si tienes o no razón. Mi mujer es cacereña y a pesar de insistirle en que quiero visitar Extremadura, no salgo de la ruta: Pintores-parte antigüa-Cánovas xD

    Tal vez, como soy catalán independentaka debe temer a que alguien me pegue o algo, porque macho, no salgo de ahí xD
  87. #24 Cualquier ciudad provinciana de entre 30 y 200 mil habitantes "se ve en un día". Yo soy de Mérida y sí, se puede ver en un día, como Badajoz, Cáceres, Plasencia o Trujillo. Se ven en un día si tu forma de hacer turismo es ir de un punto de interés de la guía a otro hasta haber puesto una crucecita en todos y haberte hecho un selfie en cada uno. Supongo que en el turismo de más de un día al que te refieres indirectamente podemos encuadrar a ciudades como Madrid o Barcelona, con tal extensión y afluencia de turistas que es necesario invertir más días en tacharlos todos.

    Pero hay otra manera de hacer turismo, una más reposada. Como te dice por aquí el amigo #30 en el norte hay algunas comarcas, con las Hurdes a la cabeza, con un buen puñado de pueblos con una magia enorme. Pueblos construidos con rocas y pizarra, por los que parece que no ha pasado el tiempo, con calles estrechas, empinadas y estranguladas, con gentes afables y sin prisas. Pueblos que recorrer andando tranquilo, sin ningún sitio donde hacerte la fotito de rigor, ningún lugar concreto al que llegar, sin cobertura, sin ingleses rojos ni chinos con palos de selfie, pueblos a los que puedes ir de uno a otro caminando, disfrutando de la VERDE naturaleza que los rodea. Auténcias maravillas poco conocidas como Hervás, como el pueblo abandonado de Granadilla a las orillas del pantano de Gabriel y Galán. Lugares que merecen la pena ser disfrutados de una forma tranquila, lenta, ese ritmo pausado que tanto falta en nuestro estilo de vida y nuestras ciudades.
  88. #24 se nota que solamente vienes en verano, cuando todo está amarillo, que solo miras lo sembrado y haces turismo de un dia y quizas dos veces... creo que no conoces lo sufiente para valorar y calificar de chiflados a los que vengan de lejos. Aunque respeto tu opinion no la comparto y cada dia menos gente está de acuerdo contigo y vienen a visitarnos. Sí es cierto que tenemos muchos cultivos de todo, que seguramente comas sin saberlo, pero también está despegando el turismo como actividad complementaria para muchos a pesar de personas como tú que insisten en que no es tanto... o quizás la quieres solo para tí? Eh pillín?
  89. Desde luego que es Extramadura es muy bonita ,y se come de lujo también..por dos duros ,ademas el valle del Jerje y toda esa zona es Irlanda,alguien debería investigar porqué todo el mundo piensa en un secarral cuando piensa en Extremadura ,de donde debe venir esa imagen mental?
  90. #88 Sé perfectamente cuánto abarca el Jerte, vivo en él.
    Tú ve las veces que te plazca, pero si sólo has estado dos veces no vengas diciendo que lo tienes muy pisado, porque haber ido dos veces no es pisarlo mucho.

    Creo que sólo intentas buscar polémica. Con dios!
«12
comentarios cerrados

menéame