edición general
96 meneos
1745 clics
Reviviendo la experiencia de conectarse a internet por módem a 56 Kbps

Reviviendo la experiencia de conectarse a internet por módem a 56 Kbps  

Lo siguiente es hacer la llamada de conexión bip, bip, bep, bip… [02:20]. Y aunque hay un poco de ruido de fondo pueden escucharse los tradicionales ruiditos del módem. Quienes se fijen bien –los expertos lo descifrarán de oídas– verán que la conexión se realiza sólo a 31.200 bps, una velocidad un tanto «rara» debido a que se negociaba automáticamente a la baja cuando la calidad de la línea no era muy buena. A partir de ahí, ya hay conexión TCP/IP…

| etiquetas: módem , adsl , rdsi , fibra , tcp/ip , conectarse , internet , https/tls , firefox , bip
«12
  1. Ay, se me ha debido meter un mp3 descargado durante días en el ojo... {0x1f622}
  2. #1 Tarde dias en bajarme el demo de un juego (Cossaks) porque 60mb de un tiron sin poder pausar la descarga no era algo capaz de hacer mi ISP en aquella epoca.
    Un mes mas tarde los creadores del juego me contactaron porque andaban buscando un jugador de cada pais para el lanzamiento del juego y yo represente a España en un tugurio en el centro de Londres, a los desarrolladores ucranianos les gustaba el vodka un poco demasiado y terminamos todos super borrachos. Me regalaron el juego y una botella de Vodka (como no!)
    Quedamos terceros compatriotas mios! Nunca se me valoro, ni una simple nota de reconocimiento de la embajada española o del rey.
  3. Esperar entre semana a las 18 de la tarde y cortar cuando tenían que llamar en casa o llamaban.
  4. #3 ahora te ponen videos autoplay de 50MB en la home y 5MB de librerías js en webs que podrían ser estáticas...
  5. Proximamente: Reviviendo la experiencia de no tener agua corriente en casa y vaciar el orinal por la ventana.
  6. Y por eso los niños de hoy no toleran la frustración como nosotros...
  7. "cualquier imagen de más de 50 KB ya requería esperar unos cuantos segundos, minutos para las más grandes y de mayor resolución"

    Por aquella época yo trabajaba en una empresa de diseño Web, y recuerdo que cualquier mierda que diseñáramos con más de 100KB, era infumable desde un conexión residencial. Y una Home era muy difícil de diseñar con menos de eso. Sobre todo, si le metías Flash, que llevaba un par de años en el mercado.

    Mis dieses a Netscape Communicator. Yo me instalaba la versión Gold, que tenía el editor WYSIWYG para HTML, aunque para correo yo utilizaba Eudora 1.5.4. Echaré de menos la emoción de aquellos días.
  8. #2 Bueno, si metes un servidor radius conectado a otro modem en otro lugar, no veo por qué no puedes hacerlo tú mismo, ...

    ... lo que ya van bajando son los lugares con una línea fija de cobre conectada a la red. Y si me apuras, cualquier lugar con una línea fija. Hasta en mi empresa los fijos están virtualizados en una centralita sobre la que usamos terminales móviles de sobremesa.
  9. poco se habla de los 2 minutazos que tarda en llegar al escritorio.
  10. #11 Sal de la ciudad para descubrir que todavía hay mucha gente conectada a través de la red de cobre.
  11. pero ya queda algún sitio que acepte llamadas telefonicas para conectarse??
  12. #17 supongo q es la anecdota q recordais todos los años durante la cena de navidad y lo primero q le contasteis a su novia el primer dia q la llevo a casa
  13. Próximamente, reviviendo la experiencia de que te pillaran los dedos con una puerta de crio.
  14. #13 y que el disquete número 12 fallase y hubiera que volver s ccasa del colega a empezar a copiar otra vez.
  15. #6 somos viejos, qué le vamos a hacer xD
  16. Un par de detalles (obvios):
    - Ese monitor no es de la época.
    - El teclado amarillento… hace veinte años era blanco, fijo.
    - El modem solo hacía ruido si querías, se podía desactivar.
  17. #9 peor aun.. Proximamente, reviviendo la experiencia de que tus padres te pillen machacandotela de crio y subirte la cremallera del pantalon tan rapido pillandote la colita y tener que ir de urgencias a que te arreglen el estropicio.

    :troll:


    caso real de mi hermano mediano
  18. #17 :palm: :palm: :-O , me recordaste a un compañero de instituto cuando se la pillo duramente al entrar la profesora, al personaje se le ocurrió sacársela entre clases para enseñársela una compañera, como chillaba el becerrillo...
  19. #44 no hubo manera de quitarsela, se le clavo literalmente parte de la cremallera en la carne de su miembrecito. En aquella epoca se llevaban unos pantalones tipo de pana con una cremallera gruesa que como te descuidases te cortabas con ella.

    Ese dia en urgencias fue todo un espectaculo.
  20. #3 incluso a día de hoy intento que mis web sean lo más ligeras posible. La mayoría quedan por debajo de los 200k* en el home.

    * Con ayuda de gzip_static en algunas
  21. #46 Argh! Los pantacas de pana gorda y cremallera con dientes cuadradotes y bordes afilados ....Alguna vez me la pille de peque.... los debian de fabricar Judios radicales que querian circuncidarnos a todos xD
  22. #38 Yo desactivada el ruido y ponía una toalla encima del modem, para que mis padres no me oyeran conectarme a altas horas de la madrugada... Cuántas horas de sueño y neuronas perdidas...
  23. #38 #75 ATM0 y listo.
  24. #59 ¿Nos ponemos viejunos? Venga 8-D ¿Y eso de coger discos de 3,5 de doble densidad (720KB) y hacerles un agujerito con un taladro en el lado contrario a la pestaña de 'solo lectura' para que así los reconociese como HD (1,4MB)? :-P Iban bien siempre que no los llenases a tope. Fallaban mucho con los rar multivolumen (varios disquetes).
  25. #4 a eso me refiero, la red de cobre casi ha desaparecido... yo en su día ya monte varios servidores con tarjetas de 12 puertos serie y cosas así y los us robotics de 18 o 24 para dar entrada a empresas.. que tiempos.
  26. #12 lo que no van a entender nunca es la escasez de acceso a musica y películas y porque los "viejos" acumulamos tantos CD DVD, y discos duros llenos...
  27. #6 Algunos ya estan reviviendo la experiencia de no poder usar la electricidad libremente...
  28. #2 #4 Una linea de tfno normal que esta conectada a fibra optica podria ser usada con un modem o un adsl? o al pasar de cobre a fibra o de analogico a digital se pierde la informacion necesaria? En tal caso el moden conectaria a 57kb

    Supongo que en algun momento todos teniamos cobre hasta la centralita clasica pero entre ellas era mas eficiente usar fibra optica.
    #3 #5 Algunas el codigo ocupa mas que poner una imagen de la pagina. Avanzamos para estar como al principio.

    #6 Y cagar en la cuadra con alguna gallina picandote en el culo y vigilando a la vaca que no se acerque. No lo he vivido pero me lo han contado.
    Hoy en dia hay gente que monta sus vateres secos que es mas comodo.

    #17 A un primo le tuvieron que recortar la cremallera del pantalon y aun asi creo que se llevaron un cacho de carne. Estaria bien un manual sobre posibles soluciones. Yo probaria echar un lubricante, otras cosas que se puede intentar el truco de usar un boli pinchar la cremallera para abrirla.
  29. #12 por eso y por los juegos con vidas infinitas
  30. #14 Totalmente, pero a la mayoría de personas que cree que no le va a llegar la fibra, si lo va a hacer, aunque no gracias a los grandes operadores. De hecho, por ejemplo ADAMO está creciendo su cobertura como la espuma en las zonas donde solo hay cobre.

    Por cierto, tampoco hace falta salir de la ciudad. Muchos operadores se aplauden, cuando dicen que llega la fibra a tal sitio. Cuando hay calles o barrios de ese sitio, que no la tienen. Y eso no es solo en pueblos, también en ciudades.

    Saludos.
  31. #31 Esta gente no sabe lo que es hacerse una gallola con una conexión a 14,4 en donde cada foto de mega y pico tardaba 10 minutos de cargarse. :professor:
  32. Que se conecten a Epic Games, y se bajen el Final Fantasy VII Remake Intergrade, verás que risas... También cuando jueguen al juego, y vean el pobre rendimiento que tiene (se tomaron muy en serio lo del peso del espadón de Cloud), pero eso son otras risas distintas.

    Saludos.
  33. #8 Es que meterle Windows 98 a un Pentium de 100 Mhz es un poco demasiado. En mi 200 MMX tardaba algo menos de un minuto en arrancar, que era lo normal en esa época.
  34. Trickle en Linux puede simular modem o incluso 9600 kbps. Cosas como el irc, telegram via bitlbee, usenet, telnet, muds, 68k.news y gopher van guay.
    SSH con menos de 115200 es desquiciante.
  35. #31 Enano. Mi primer módem era un 1200, y solo unos pocos tenían ya un v22bis a 2400. Yo llegué a ver acopladores acústicos para modems de 300bps, a mediados de los 80, que eran de uso interno en pocas grandes empresas.
  36. #49 Trumpet Winsock
    Eres muy viejo si sabes que significa sin buscarlo en Google.
  37. #78 CCITT v23 realmente. v34 era un cañón a 33600bps.
  38. Yo chateaba por las noche con mi módem de 33600 desde que se pagaba el proveedor + las horas de conexión. Qué recuerdos del irc.-ispano y también no olvidarse de las news (undernet).

    No exista Google ni la putas redes sociales que se cargaron el viejo Internet :professor:
  39. #17 Pobre hombre!. No se que sera peor, que le haya pasado eso ... o que vayais a recordarselo los hermanos durante el resto de su vida xD
  40. #20 Windows 98 me funcionaba en un 486 a 33MHz.
  41. #16 yo creo que es una cosa buena que tenemos los que hemos vivido muchas de estas cosas cuando habían menos recursos, que aun hoy en día aunque sobren recursos tenemos más costumbre de optimizar que mucha gente que no ha vivido esto que desperdician recursos como si no hubiera un mañana..
  42. #33 Muchas veces hago lo de "realmente me hace falta?" Sobre todo en web, donde lo cómodo es tirar de node y similares y cargar 500 frameworks simultáneos.

    Generalmente los sites y utilidades web que hago, si decido yo, deberían no necesitar usar js para la presentación, funcionar con un CSP muy estricto, y no ser muy pesadas. Extras como configurar el cache-control correctamente y usar gzip_static suelen ir en el paquete.

    Edit:
    Mi regla de tres al final es, mi web debe funcionar cuando se te acaban los megas del móvil. xD
  43. #67 En el contexto de desarrollo de sistema informáticos, específicamente en el desarrollo web, se conoce con el término "web estática" a una web que se carga usando contenido que está albergado en el disco duro de uno o mas servidores. En contraposición a las webs dinámicas, que cargan contenido que se genera total o parcialmente a partir de la ejecución de programas informáticos.

    Durante el nacimiento del DOM, hubo un tiempo que se llamó web dinámica a una web que usa JS para animar elementos de la página, pero pienso que es una acepción mucho menos extendida hoy en día.
  44. #91 OS/2 no volaba nunca.
  45. #8 ¿Dos? ¿Que eras un privilegiado con un hd y memoria de ultima generacion?
  46. #49 Un 2400 con v34 para conectar a Ibertex y acceder a #corty a ver lo que tenían.
    cc. #52
  47. Agosto de 2001 fue memorable. ¡Tarifa plana!
  48. #9 Pero por la parte de las bisagras, como me ocurrió a mí. Mi meñique derecho no está recto desde entonces.
  49. #17 y seguro que era un viernes a la noche con el canal Plus codificado. Eso sí que fomentaba la imaginación.
  50. #31 y con Windows 3.1, que cuando mi padre por trabajo se compró el primer módem, no había ni más rápido, ni otro Windows.
  51. #12 #25 Yo recuerdo cuando vi la primera ilustracion de un ornitorrinco en un Ramon Sopena y pasaron años hasta poder ver otra imagen de uno y era mas realista, pero me parecia que no estaba bien hecho, porque diferia del que habia visto.
    En la tele no habia documentales casi.
    Tenias una duda y no habia donde buscar.
    Habia un programa de radio, creo que hay por internet episodios, "si amanece nos vamos" era como un foro de internet. La gente llamaba, preguntaba y contestaba. Creo que generalmente los locutores no respondian, pero otros oyentes llamaban y respondian si los sabian. Preguntaban cosas como para que servian las letras del teclado numerico del telefono.
    Antes de los SMS, se usaban numeros telefonicos con letras mas faciles de recordar, en USA se usaban mas, pero en España casi nada.
    es.wikipedia.org/wiki/Si_amanece,_nos_vamos
    Miércoles a viernes: Pídanos lo imposible: un espacio en el que los oyentes llaman y plantean dudas que son respondidas por los mismos oyentes lo más objetivamente posible, bien través del teléfono o a través de Internet. Los componentes del programa no pueden responder por muy evidentes que les resulten las respuestas.
  52. #61 El prepucio se mas sacrificable, no se si es posible pillarse el glande.
    Ahora se usan una cremalleras que un plastico enrollado, pero los vaqueros siguen llevando las de dientes metalicos.
    #46 Yo me enganche un dedo, antes devian llevar un alambre para sujetar el tirador y me lo pinche en la yema. Era muy fino y no dolia si no me movia, y estuve un par de minutos hasta que se desengancho.
  53. después de secarme las lagrimas , la duda que me entra es ¿A DONDE LLAMA para poder conectarse con el modem ? el numero de Infovia ya no existe ;D
  54. #23 vale me respondo a mi mismo, en la descripción del video en youtube hay un link donde lo cuenta paso a paso , a final de todo cuanta como hace lo del dialUp
    se monta con Vmware un server windows 2000 para hacer de ISP y recibir llamadas con un Linksys PAP2T VoIP ATA. y este darle salida a internet
    goughlui.com/2020/05/31/video-project-reliving-the-dial-up-experience-
  55. #56 deberías montar un documental biotipic te seguro que yo lo veria
  56. Madre mía, me siento muy viejo de repente.

    Qué tiempos aquellos en los que tenías que trocear un rar con el crack de un juego porque no te cabía en un disquette y tenías que usar varios. O que te llamasen por teléfono y se cortase la conexión.
  57. #27 imagínate, mi primer experiencia en un chat fue salirme por las tardes a comer pipas a la plaza del pueblo.
  58. #54: Gracias, yo creí que sí podían hacer algo, pero veo que no. Sí he visto eso que dices con Gadis (un supermercado), hace bastante, donde el número lo formaban esas letras.

    Y eso es muy cierto, me acuerdo de que antes no podías ver fotos de las cosas, como mucho te las podías imaginar, a veces las enciclopedias tenían ilustraciones, pero no siempre, y las enciclopedias en CD-ROM, aunque tenían más fotos, tampoco tenían tantas y no a mucha resolución.

    Y en mapas, algo como GMaps de pequeño me hubiera hecho alucinar... ¡Poder ver cualquier rincón del mundo desde casa! O sea, en vez de conformarme con una única foto de algún lugar, poder ver varias, explorar, ver nombres, ver cómo era antes o después... todo eso es increíble.
  59. Me encanta el ruido del disco duro, que recuerdos cuando decíamos que "está pensando"
  60. #43 Es lo que tarda el pc del vídeo
  61. #65 ¿para qué necesita js una web estática?

    Edito: vale, ya te entiendo. Pero no tiene sentido.
  62. Reviviendo la experiencia los cojones, las webs de ahora son mil veces más pesadas que en esa época.
  63. #90 Tienes razón. Me falló la memoria.
  64. #86 Ahí estaba el morbazo de ver la foto apareciendo línea a línea de píxeles según se iba descargando, y cuando llegaba a la parte caliente ... Error, connection lost :wall: xD
  65. #108 mi padre veia el plus asi en su PC para ver los partidos de futbol , cada pocos segundos se volvia a codificar la imagen, era un suplicio ver algo y ya el audio era,. ufff.. mono y con el ceceo constante del codificado.
  66. #109 Con xawtv-nagra y Linux era más estable, podía dar prioridad a ciertas cosas del bus de datos PCI donde estaba la tarjeta de TV
    y por supuesto al estar el código en abierto y el algoritmo nagra en muchas partes no me resultaba dificil ajustar parámetros para evitar eso :-D.

    Ahora, ironías de la vida, no soporto la TV, ni Netflix, ni el Amazon Prime de mi pareja. Tengo muchas series y pelis "antiguas" bajadas con 20000 veces más calidad que las flipadas de hoy.

    Y de internet lo mismo. Suelo estar en Usenet, 68k.news, efe.com para las noticias ibéricas, IRC, y servidores privados de Unix (tildes) con nuestro propio chat, IRC, correo y servidor de noticias compartiendo proyectos, música, juegos, vivencias, arte... de todo.

    texto-plano.xyz/historia-tilde.html

    Edit: más cosas.
  67. #22 Hombre sí, ir va, pero arrastra más del equipo que el 95, y en esos ordenadores se notaba en cuanto ejecutabas un juego o aplicación algo exigentes.
  68. #81 Soy muy viejo. xD
  69. #22 OS/2 en un equipo así con 16MB de RAM y volaba.
  70. la página del diario www.clarin.com demoraba seis minutos en cargar
  71. #19 Cierto, anda que no he usado yo ese programa xD
  72. A 33.6 me conectaba yo por aquel entonces usando ademas un ISP que daba acceso a internet gratis a cambio de navegar con un banner publicitario, creo que el ISP se llamaba "proxyweb",, me acuerdo que tenia que configurar su proxy en el puerto 3128 xD ... Usaba un modem HSP que me compre despues de que revista de PC me vendieran la moto de los modems por software y como podrian ser actualizados a velocidades mas amplias....sigo esperando mas de 20 años despues la actualizacion a 56k xD.
  73. #13 Para que entrara algo mas en los disquettes yo los formateaba con un programa de MSDOS llamado 2M ...que como el nombre indica dejaba meter casi 2 megas por disco...eso si, la fiabilidad de los diskettes caia en picado y despues si querias formatearlos de nuevo a 1.44 muchos de ellos cascaban tambien aunque en principio estuvieran bien ... No obstante a mi me da la impresion de que todos lo disquettes de muy finales de los 90 me da la impresion de que de calidad iban justitos... O quizas fuera problema de los del alta densidad, los que usaba en Amiga antes de pasarme al PC por esos años, discos de baja, aguantaban mil perrerias sin inmutarse.
  74. #100 Las "tildes" son lo más cercano a eso que buscas.

    texto-plano.xyz/historia-tilde.html

    Gopher, IRC, webs ligeras, podcasts de tecnología, comunidad hispano y angloparlante desde la misma red interna (una gozada).

    Un colega americano está aprendiendo castellano gracias a nosotros (y nosotros a la inversa mejoramos en inglés una barbaridad).

    Es el futuro.
  75. A 56Kbps eso es demasiado moderno, lo que molaba era a 14,4Kbps y con cortes..
  76. #49 yo esos no los tuve, pero si conocí gente que los usaban para conectar a cosas como Ibertex o algo así mucho antes de internet, no recuerdo bien..
  77. Se le ha olvidado añadir que inmediatamente después de conectarte, ejecutabas el programa que controlaba el tiempo de conexión porque, al menos en mi caso, pagaba por minuto de conexión, con bonos de 100 minutos.
  78. #7 Qué tiempos... Yo además jugaba con el calentador eléctrico, que como se duchase alguien por la tarde y entrase el calentador junto al frigorífico, una ruleta rusa el que se saltasen los plomos.
  79. #61 esos mismos, un invento del demonio.
  80. #13 Hacha...
  81. #113 El ADSL es una tecnología de cobre. No funciona con fibra. Además, no sé para que quieres poner ADSL sobre fibra. Pero sí que es razonable pensar en servicios que funcionan sobre teléfono, porque te permite conectar redes privadas mediante RTC + Radius.

    Otra cosa es que tenga utilidad, teniendo en cuenta que incluso la voz en la fibra es solo una VLAN.
  82. Que jollita de HW .. que SO w98 (que nunca use) .. que ruidito de moden .. esas descargas eternas .. esas subidas milenarias ..


    .. que tiempos :hug:
  83. #2 solo tienes que limitar la velocidad de conexion y gozarlo.
    Recuerdo perfectamente el consejo que dio wardog en su dia para regular el uso de internet de los niños; "no les corteis la conexion, desincentivad su uso reduciendo conexion hasta que ellos mismos acaben asqueados de la experiencia y abandonen el aparato por aburrimiento"
  84. #68 tranquilo. Ya llegó Starlink :-D
  85. #98 arj sí, qué recuerdos. Me sabía de memoria el churro de cadena de parámetros para multidisco, máxima compresión ... Recuerdo que muchos años despues, ya con WinZip en el mercado, yo seguía usando arj en una ventana dos por costumbre xD Era el mejor.
  86. #66 Tengo miedo de abrir viejas heridas pero quizás algún día.
  87. #34 no exactamente... hay que añadirle algo de aleatoriedad para simular días de viento donde la velocidad parecía una montaña rusa.
    :troll:
  88. Sobre velocidad, si hubiera probado con Linux, "trickle -s 1 -d 7 -u 3 lynx" estoy seguro de que muchas páginas hubieran cargado a velocidad del rayo. O con Lynx para DOS bajo Windows 98.

    Una vez tuve que usar tethering en el movil y la velocidad era similar a los 128 kbps del RDSI, y no dejé de chatear bajo IRC y bitlbee/leer noticias en Lynx en ningún momento.
  89. #94: Se "Warpeaba" con Antonio Resines xD :-P , que a ver si se recupera. :-)
  90. #87 Es mejor el de Steam con Remako. Mil veces.
  91. #97 #36 Con el MoreTV y Wilma casi el grado medio de informática :p.

    Y los creadores creo que convalidarían teleco con ello :-D.

    Un servidor usaba xawtv-nagra en Linux.
  92. #112 El modem seguramente si. Pero el ADSL lo dudo mas, porque usa frecuencias que son importantes para la voz.
    Se ponen microfiltros parra que el telefono no interfiera con el ADLS y creo que si lo pusieses a un modem ADSL no funcionaria.
    Conectar a la toma de telefono de la fibra, podria tener el efecto de conectar a los microfiltros.
    HAbria que saber a que frecuencia se digitaliza el telefono analogico, puede que no sea suficiente para el ADSL.

    Serian interesante saber como se combina la fibra y las tecnologias mas tradicionales como el telefono o el ADSL.
  93. #37 Cuando yo empecé a interesarme por los foros, sólo conocía tres, el local, el conventual y el provincial...
  94. #26 la anecdota que recordamos siempre es otra mucho mas graciosa, cuando eramos pequeños, fuimos toda la familia y la familia de unos amigos de mis padres a cenar a un burger king, la madre de los niños de los amigos de mis padres, pidieron hamburguesa de pollo porque no les gustaba la de carne y la chica de la caja literalmente dijo " no nos queda de polla".

    en que estaria pensando la chavala en ese momento.

    esta anecdota quedara para la posteridad.
«12
comentarios cerrados

menéame