edición general
55 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El revuelo causado por 'Joker' dice mucho más de lo que parece del mundo (y el cine) de hoy

La autocensura y los lloriqueos, el poco exigente cine comercial actual y el paternalismo, la doble moral... Las lecturas de las reacciones de la película de Todd Phillips han retratado nuestros problemas al enfrentarnos a la ficción.

| etiquetas: cine , joker
43 12 23 K -61 ocio
43 12 23 K -61 ocio
  1. La fui a ver el domingo, y la verdad que me sorprendió muchísimo el nivel de crítica social que tiene la película, ricos contra pobres, "kill the rich" e incluso se llega a ver gente levantando el puño en alto. La verdad que no me esperaba eso en una americanada.
  2. Mi hija se asusta cuando pongo la polla records o cicatriz, o cuando su madre se pone en toples...no digo más
  3. #0 Se llama publicidad. Y es mas viejo que el hilo negro.
  4. Yo creo que hasta lo de El Bromas fue hecho por una agencia de publicidad.
  5. En pleno siglo XXI hay gente con la moralidad de un cura de la edad media y que intenta censurar todo lo que se salga de su moralidad fanática y sectaria.

    Es demencial que haya gente con 20 o 30 años que no ha conocido un mundo sin móviles ni Internet que vaya dando lecciones a los demás.
  6. Mucho Hype.... Van a cargarse una película que podría ser buena.
  7. #1 Espero que sea irónico.
  8. Puro marketing gringo para llenar las salas que en el resto de países la prensa se ha tragado y ha entrado al trapo. Publicidad gratuita, el sueño de todo empresario.
  9. Algo similar ocurrió con la peli E-Wall. En realidad lo que de verdad quieren es propaganda.
  10. #8 no, no es irónico. ¿Has visto la película? Lo normal en las americanadas es encontrar eso.. americanadas, no crítica social y lucha de clases.

    Aunque bueno, pensándolo bien esta lucha de clases es por parte de "los malos" de la película, por mucho que el líder sea el protagonista.
  11. #10 ¿E-Wall es la versión de Asylum Films de Wall-E?
  12. #1 Comentar que es libre, dice mucho de la "libertad" que hay hoy en dia en el cine, muchas obras de arte de los 70 y 80 hoy no se podrian grabar.
  13. #7 Para mí es tarde, ya se la han cargado.


    es.m.wikipedia.org/wiki/Hype


    "Las empresas suelen utilizar el hype, como técnica para atraer a los compradores, creando un falso deseo por el producto que desean consumir. Gracias a esto es que existen las exposiciones para mostrar los productos recientes de la empresa.

    Las desventajas de esta técnica, es la sobre-valoración del producto, es decir el comprador va a tener expectativas muy altas sobre el producto y es trabajo de la empresa cumplir esas expectativas."
  14. #1 es muy mala , Taxi Driver le pega mil patadas , me decepcionó muchísimo.
  15. #4 que no que no que esta película es superpolémica de verdad.
  16. #12 Perdón, era Wally o Wall-E.
  17. #2 Pues los míos no
  18. Publicidad de la mala.
  19. #12 Grande Asylum. Cualquiera de sus películas son una montaña rusa de emociones... Del cabreo a la risa de una secuencia a otra.
  20. #11 Pero qué lucha de clases???? La de un loco de atar y sus "seguidores"?

    Si roza el panfleto contrarrevolucionario, como la tercera del Batman de Nolan. Si acaso de forma menos explícita.

    Son apologías del status quo.
  21. #12 Es la versión electrónica de un disco de Pink Floyd, o Floyd Pink.
  22. La mejor película que he visto este año, muy recomendable.

    No es una película de superhéroes para nada.
  23. Tiene gracia porque el director (Todd Phillips) dijo que había dejado de hacer pelis de humor porque era imposible hoy en día hacer humor con tanto Flanders...
    Bueno, pues ya habrá visto que tampoco puede hacer películas de drama/suspense.
  24. #11 ¿Como que no hay películas de crítica social y lucha de clases?, ¿Los juegos de hambre?, ¿In time?, ¿La guerra de Charlie Wilson?, ¿Las banderas de nuestros padres?
  25. #22 lo de la tercera de nolan es vomitivo.
  26. #29 es que es muy mala , el trailer me engañó completamente , estaba entusiasmado con esta peli y es el mayor bluff que jamás haya visto .
    tiré 1 hora 53 min de mi vida a la basura
  27. #14 ni que lo digas
  28. #22 Tal vez no hemos visto la misma película. Yo creo que hay un mensaje social y de clases.

    Spoiler:
    Presenta al gobierno como ricos, mentirosos y malvados, que viven en una burbuja aislados de los problemas. El protagonista es pobre, bondadoso, muy trabajador, sufre una enfermedad mental, ha sufrido abusos intrafamiliares y va sobreviviendo a pesar de las adversidades. Hasta cierto punto de la película el protagonista es el bueno. El gobierno recorta los servicios sociales y el protagonista ya ni si quiera puede permitirse su medicación. Además el gobierno es pro-armas y practicamente la sociedad se la pone en las manos al protagonista, sin ningún control. Ahí hay mensaje de clases, mensaje a favor de la sanidad universal y mensaje a favor de la regulación de la posesión de armas de fuego.
  29. #10 Si no hacen, porque no hacen. Y si hacen, porque hacen.

    Estamos condenados.
  30. La gente está demasiado apesebrada, hace pocos años no se hubiera sorprendido tanto porque una película comercial quisiera ser incómoda.
  31. #32 El spoiler es que en el último acto queda claro que lo que has visto en la película es un sueño/imaginación del protagonista. No hay nada de gobierno como ricos, mentirosos y malvados. Él mismo dice que no es político..
  32. #36 Tan claro no queda, si toda la película la hubiese pasado encerrado en un psiquiátrico ¿significa que se ha imaginado que se ha imaginado que tenía una novia imaginaria? ¿Esto qué es? ¿Inception? Podría ser una interpretación abierta pero no diría que queda claro.
  33. #11 La lucha de clases en el cine yanki te la encuentras en 8 de cada 10 peliculas. ¿Te hago una lista de 20?
  34. #38 si, por favor.
  35. #39

    1 - Robocop
    2 - Espartaco
    3 - In time
    4 - V de Vendetta
    5 - Promised Land
    6 - Elysium
    7 - Gattaca
    8 - Soylent Green
    9 - Cenicienta y Aladdin de Disney...

    Y te hablo de memoria, pero es que la base de su cine es la rebelión al poderoso, y lo es hasta el hartazgo.
  36. #40 faltan 10 más, y poniéndonos quisquillosos las que tienen lugar en civilizaciones antiguas o en mundos de fantasía no cuentan. Prueba otra vez.
  37. #41 Búscatelas tú, y las de fantasía no cuentan porque no te sale a ti del coño.
  38. #42 has sido tú quien ha dicho de hacer una lista. ¿Ya no es tan fácil? xD
  39. #43 Los hay que trabajamos, hijo mío.
  40. #44 ya somos dos, no te ofrezcas para hacer algo que no puedes cumplir.
  41. #45 Vete a pastar, anda xD xD
comentarios cerrados

menéame