edición general
70 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El rey ha muerto, viva El Jueves

El rey ha muerto, viva El Jueves

Sería bonito que nuestros hijos o nietos pudiesen leer revistas de tebeos dibujados en libertad, pero en libertad total, no la libertad light que nos ilusionó de niños en una época en la que hasta el proyecto del PSOE parecía ilusionante. Y quién dice revistas de tebeos dice también periódicos y revistas normales, porque es una vergüenza para el país que, en el momento de la renovación de los lazos de vasallaje, la única publicación que se metió en un lío por no lamer culos monárquicos fuese una revista de tebeos.

| etiquetas: el jueves , tebeos , monarquía
48 22 10 K 155 ocio
48 22 10 K 155 ocio
  1. A pesar de que el título pueda llevar a confusión esto no es la noticia del cierre de El Jueves (no cierra, al menos de momento, a pesar del hundimiento de sus ventas) sino un repaso a su larga historia
  2. la única publicación que se metió en un lío por no lamer culos monárquicos fuese una revista de tebeos.

    Y los sospechosos habituales de Egin, Gara, Deia, Punto y Hora de Euskal Herria...

    elpais.com/diario/1981/11/20/sociedad/375058806_850215.html
    elpais.com/diario/1990/02/05/sociedad/634172406_850215.html
    www.elperiodicodearagon.com/noticias/espana/audiencia-actua-deia-gara-
  3. #2 sí, ahí me flipé un poco, luego a ver si lo edito un poco y lo escribo mejor.
  4. #3 No hombre no, si la afirmación no deja de ser una gran verdad (y tan bien expresada que me daría pena cambiarlo) xD

    Creo que todos estamos de acuerdo en que los marrones a los periódicos mencionados entraban en "otra dinámica".
  5. IVá era un profeta a través de Maki Navaja. Ahora estaría en la cárcel. No me extrañaría que su muerte no fuera tan sólo un accidente. Conspiranóico, sí, pero hay tanta mierda en este país!
  6. El problema es que el Rey no ha muerto, se ha jubilado.
  7. #8 lo de autocensura suena un poco a que el propio dibujante se corta, pero no fue exactamente eso, entiendo que el tema es que la revista era propiedad de RBA y algún pez gordo de RBA impuso un criterio que era contrario al de los dibujantes de la revista, de ahí el éxodo. En el artículo se explica un poco más.
  8. Desde que soy suscriptor de orgullo y satisfacción no me falta mi perla mensual sin cortapisas
comentarios cerrados

menéame