edición general
6 meneos
132 clics

¿Por qué el rey de Inglaterra no salvó a su primo, el zar ruso Nicolás II?

El biógrafo real británico Theo Aronson sugiere que la muerte de Nicolás II fue el precio que Jorge V tuvo que pagar para mantenerse en el trono, dado el temor de que la mala reputación del zar como monarca pudiera provocar un levantamiento obrero en el Reino Unido que desembocara en sucesos similares a los de Rusia en estos momentos. «[Jorge V] se dio cuenta de que en la mayoría de aspectos el zar era un tirano manchado de sangre (…) y que no era el momento [oportuno] para que un monarca constitucional, temeroso de su propia situación...

| etiquetas: zar nicolás ii , jorge v , reino unido , bolchevique
  1. ...extenderiera la mano de la amistad a un autócrata, aunque tuviera relaciones muy estrechas con él. Entonces la familia imperial rusa fue dejada a su suerte», escribe el historiador.
  2. En la foto que acompaña este texto, hombro a hombro y vestidos de marinero, los entonces futuros monarcas podrían haber pasado por hermanos gemelos. Aunque los primos hermanos que se convertirían en el zar Nicolás II de Rusia y el rey Jorge V del Reino Unido eran muy amigos, su relación terminó en circunstancias tristes y todavía oscuras.
  3. Monarquía británica calificando a los zares de autócratas...ajam...
  4. Entonces porque tenían un tratado diplomático y militar, lo que hay que leer a veces. El Reino Unido ayudó y mucho a los blancos en la guerra civil posterior a la revolución, así que no sé si les importaba mucho el régimen autocrático ruso.
  5. #2 Pues en la foto falta Guillermo II, que también era primo hermano de los dos, y físicamente también podía pasar por hermano de ellos.
  6. A lo mejor, los kilómetros de terreno entre Londres y la casa donde los tenían encerrados suponían algún impedimento al golpe de mano de liberación.
  7. #5
    En el artículo no mencionan a Guillermo II.
  8. #7 Yo solo hablaba de la foto.
    Hay otra foto por ahí que no encuentro ahora, donde aparecen los tres primos juntos. Y resulta muy dificil distinguirlos.

    He visto algunas en google, pero no encuentro la que busco.
  9. #8
    Te entiendo.
    Lo que está claro es que el enorme parecido que tenían deja muy patente que eran todos parientes.
    No sé si sabes que la familia real británica se cambió el nombre, o más bien el apellido, para distanciarse de sus parientes.
    Es decir, que lo de "Windsor" se lo sacaron de la chistera.
    Casa de Sajonia-Coburgo:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Sajonia-Coburgo_y_Gotha
  10. #9 Lo deja tan patente como que eran primos hermanos, todos nietos de la Reina Victoria.
    Y sí, lo cambiarse de Sajonia-Coburgo-Gotha a Windsor en una de las guerras mundiales (¿la primera?) lo sabía.
comentarios cerrados

menéame